Nuestras Redes

Ambiente

Hoy es el día Mundial del Medio Ambiente: ¿Por qué el 5 de junio?

Publicado

el

mundial
Avelino Pastas Caseras
Nosotras By Pamela Silva
Animal World Veterinaria

Con la finalidad de sensibilizar a la población mundial acerca de la importancia de cuidar nuestros ecosistemas y fomentar el respeto al medio ambiente, es que cada 5 de junio se celebra su Día Mundial.

Diversos organismos internacionales piden a la población que colabore tomando conciencia acerca de la conservación del medio ambiente, realizando diversas acciones. ¿Qué más pasó un día como hoy?

El Día Mundial del Medio Ambiente fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año 1972, coincidiendo con el inicio de la Conferencia de Estocolmo, cuyo tema principal fue precisamente el medio ambiente.

Publicidad
ElectroMisiones

Barrios Computación

En el marco de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, se deben centrar los esfuerzos en motivar a las personas y comunidades, para que se conviertan en agentes activos del desarrollo sostenible y de protección de este bien natural.

Es por ello que se invita a las personas a mejorar sus hábitos de consumo, a las empresas a desarrollar modelos más ecológicos, a los gobiernos a proteger las zonas salvajes, a los profesores a educar en valores naturales y a los jóvenes a alzar la voz por el futuro del planeta, ya que la protección del medio ambiente requiere del apoyo de todos.

Anualmente, se elige un tema central relacionado con el medio ambiente, para conmemorar este Día Mundial. En el año 2021 el tema central fue “Reimagina, recupera, restaura”, en el cual “podemos contribuir con el medio ambiente y hacer las paces con la naturaleza, para de esta forma prevenir la catástrofe climática, disminuir la contaminación ambiental y frenar la pérdida de biodiversidad”: cultivando árboles en nuestra localidad, para reverdecer nuestras ciudades y nuestros espacios, repoblando nuestros jardines con especies silvestres, cambiando nuestra forma de alimentarnos y limpiando ríos y costas.

Es por eso que desde diversos organismos internacionales, se pide a la población que colabore tomando conciencia acerca de la conservación del medio ambiente, con las siguientes acciones: reciclar y reutilizar los productos que consumimos: papel, plástico y otros materiales, utilizar racionalmente el agua potable, plantar árboles en nuestra comunidad, sustituir el uso de vehículos por una bicicleta o caminar, cerrar adecuadamente los grifos y controlar las fugas de agua, utilizar pilas y baterías recargables, separar los residuos sólidos orgánicos e inorgánicos (basura), aprovechar la luz natural para reducir el consumo de energía eléctrica y apagar las luces que no estemos utilizando, consumir frutas, vegetales y verduras que no contengan fertilizantes, ni otros productos contaminantes.

Otros consejos son los de desenchufar los aparatos eléctricos que no se estén utilizando y regular el uso, el consumo de energía de la calefacción y el aire acondicionado, utilizando el termostato.

 

Comentarios

Ambiente

Alerta en Fortín Mbororé por huellas del puma que escapó de Güirá Oga

Publicado

el

Güirá Oga puma

En Puerto Iguazú continúa la búsqueda de uno de los dos pumas que el sábado escaparon de la reserva Güirá Oga y desde anoche hay alerta máxima en la aldea Fortín Mbororé ante el hallazgo de huellas e indicios que dan cuenta de la presencia del felino por la zona.

Desde el establecimiento emitieron esta tarde una nueva gacetilla de prensa en la que alertan sobre la situación e indican que en la mencionada comunidad mbya guaraní se colocaron cámaras trampa y se trabaja en forma articulada con varios organismos para dar con el animal.

Según explicaron, la búsqueda es intensa, fundamentalmente, en horarios diurnos, y precisaron que ayer por la tarde el puma permaneció en los alrededores de la reserva de la cual escapó el último sábado tras un hecho vandálico en uno los portones de acceso a su jaula.

Publicidad
ElectroMisiones

Barrios Computación

Posteriormente, en tanto, desde Fortín Mbroré, comunicada lindante a Güirá Oga, reportaron haber visto al animal en cercanías al arroyo M´bocay, lo cual fue certificado mediante la observación de huellas en los márgenes del cauce.

En ese contexto, el nivel de alerta se extremó luego de huellas de las mismas características fueran detectadas dentro de la misma comunidad, ante lo cual se decidió la colocación de cámaras trampas en el lugar, entre otras medidas necesarias para preservar la seguridad de los integrantes de la aldea como así también para la captura del felino.

Desde la reserva recordaron -y recomendaron- que “ante la situación de ver del ejemplar de puma, mantener la calma y no intentar capturarlo ni acercarse”, al tiempo que brindaron un teléfono de contacto para comunicar cualquier evento: ±5493757534246.

En paralelo, informaron que en conjunto con el personal de Parques Nacionales, Ministerio de Ecología, Proyecto Yaguareté, Fundación Vida Silvestre, Policía y Ejército Nacional se trabaja en un “plan de acción dividido en etapas para ir cumpliendo a medida que se vayan conociendo los desplazamientos del puma”.

Respecto a las actividades previstas para hoy, señalaron que “continuaremos trabajando en inmediaciones de la aldea Fortín M´bororé realizando la búsqueda de indicios de presencia del animal y fortaleciendo la comunicación con miembros de esa comunidad para tomar las medidas necesarias de seguridad y de captura del animal”.

Comentarios

Seguir Leyendo

Ambiente

Denunció que felinos de gran porte rondan su chacra en Salto Berrondo

Publicado

el

felinos salto berrondo

Mientras en Puerto Iguazú continúa la búsqueda de uno de los pumas que escapó de la reserva Güirá Oga, en Oberá, más precisamente un vecino del salto Berrondo, alertó sobre la posible presencia de felinos de gran porte dentro de su chacra y solicitó que se realicen rastrillajes por la zona.

El hecho fue formalmente alertado esta noche, cerca de las 21, cuando un hombre identificado como Celso Oscar B., se presentó en la Comisaría Tercera de Oberá para expresar su preocupación ante la posible presencia de pumas o yaguaretés dentro de su propiedad ubicada sobre la ruta provincial 103, en inmediaciones al predio del camping del salto Berrondo.

Según pudo saber La Voz de Misiones, en su presentación el hombre aseguró que desde hace aproximadamente un año oye rugidos y observa huellas y arañazos en árboles compatibles con felinos de gran porte.

Publicidad
ElectroMisiones

Barrios Computación

El vecino además sostuvo que a su entender serían dos los ejemplares que merodean su chacra, por lo que solicitó que en el lugar se realicen rastrillajes ya que considera que la situación podría representar un riesgo para los habitantes de la zona.

Recibida la exposición, el personal policial se puso en contacto con el ministerio de Ecología y acordaron iniciar mañana una serie de recorridas por el lugar para constatar la situación.

 

FOTO: Ilustrativa

Comentarios

Seguir Leyendo

Ambiente

Nueva ley provincial busca que vecinos de áreas naturales actúen ante incendios

Publicado

el

incendios

Durante la primera sesión ordinaria de este año, la Cámara de Representantes de Misiones sancionó el programa provincial Barrera Ambiental, destinado a prevenir incendios en áreas protegidas.

El objetivo de la nueva ley es minimizar los riesgos de focos ígneos, mediante la implementación de medidas de prevención y control en las áreas externas, aledañas y circunvecinas de los parques provinciales, nacionales, federales y de áreas naturales protegidas, como así también la concientización sobre su importancia para la riqueza natural de Misiones.

De acuerdo a la fundamentación del proyecto, el programa busca constituirse como una herramienta para planificar, organizar e implementar programas de capacitación y generar espacios institucionales de articulación con las comunidades aborígenes asentadas en las zonas establecidas dentro de la Barrera Ambiental de Áreas Naturales Protegidas, ONG, asociaciones, fundaciones, cooperativas y todos aquellos actores con injerencia en la problemática del fuego.

Publicidad
ElectroMisiones

Barrios Computación

El ministro de Ecología, Victor Kreimer, destacó que la provincia tiene alrededor de 99 áreas protegidas, incluso 22 de ellas con parques provinciales, las cuales se encuentran en contacto directo con los vecinos de chacras cercanas.

Por ello, en caso de que surja un foco ígneo o haya sido expandido, con el mencionado plan, los vecinos tendrán herramientas para saber cómo actuar en esos casos.

En este sentido, se especifica como objetivo de la normativa “incentivar a los propietarios de tierras rurales ubicados dentro de la Barrera Ambiental a implementar acciones tendientes al uso responsable y la progresiva eliminación del uso del fuego como práctica productiva”.

Otro de los puntos será el de “promocionar la organización comunitaria para la prevención de focos de incendio y el accionar en situación de emergencia ígnea”, así como “instar a la implementación de sistemas de alerta temprana de focos de incendios dentro de la Barrera Ambiental”.

Además, explicaron que la primera fase del programa consistirá en realizar un relevamiento detallado de los perímetros de los parques, identificando la composición forestal, las condiciones de la vegetación y otros factores relevantes.

Asimismo, se buscará evaluar las amenazas, debilidades y fortalezas de cada perímetro, con el objetivo de establecer un plan de acción integral.

Entre las medidas propuestas, se incluirá la implementación de señalización y limpieza en los caminos vecinales y secundarios que rodean los parques. Esto permitirá una respuesta rápida en caso de incendios, al tiempo que se reducirán los riesgos asociados a la circulación de vehículos y a la presencia de materiales inflamables, como envases de vidrio.

Si bien la ley ya ha sido aprobada, aún queda pendiente la reglamentación y puesta en marcha del programa. Se espera que una vez finalizados estos procesos, la Subsecretaría de Ordenamiento Territorial sea la encargada de coordinar la implementación de la barrera ambiental en los parques de Misiones. barrera ambiental

Comentarios

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto