Ambiente
Cayó línea de alta tensión en una chacra misionera y mató vacas de un colono




Está mañana cayó una línea de alta tensión que electrocutó al menos a seis vacas de un colono en una chacra del norte de Misiones,ubicada entre San Antonio y Bernardo de Irigoyen.
El hecho sucedió entre el límite de las localidades misioneras San Antonio y Bernardo de Irigoyen en el Paraje Telina. La línea de alta tensión cayó sobre un grupo de bovinos causándole la muerte por electrocución y el trabajador perdió seis cabezas de su ganado.
Según relato un vecino, el propietario es don Jorge Adorno quien “hace tres años viene peleando para que cambien esos postes que estaban podridos con más de 45 años en el lugar”.
En primeras horas de la mañana cuando el hombre se levantaba a dar de comer a sus animales y hacer sus actividades cotidianas se presentó en su vivienda un trabajador de Energía Misiones alertándole lo sucedido.
Luego con un camión de la empresa estatal y otro del propietario del campo retiraron los animales muertos para enterrarlos en un lugar determinado.
Además, de los animales que perdió Jorge, en el lugar también había sin vida buitres y distintas aves carroñeras que se cree que murieron tras entrar en contacto con la línea de alta tensión tendida en el suelo.
Fotos: Misiones Online
Comentarios
Ambiente
Con el Ejército y cámaras buscan al puma que escapó hace cinco días en Iguazú

Continúa sin ser recapturado el ejemplar de puma hembra que escapó hace cinco días del Refugio Güirá Oga, en Puerto Iguazú, luego de que desconocidos rompieran el candado del refugio en el que se alojaba el animal.
Ese mismo sábado, uno de los felinos fue recapturado, pero mientras el restante pudo ser localizado, aún no logran atraparlo.
Las últimas informaciones indican que fue visto en la zona de la comunidad mbya Fortín Mbororé. No obstante, los operativos de búsqueda en esa área, que incluyeron la colocación de cámaras trampa, dieron resultados negativos.
En la continuidad del relevamiento, indicaron que al final de la propiedad de Güirá Oga, que limita con la aldea, “se encontraron nuevas huellas bordeando el arroyo Mbocay, que se dirigían hacia el sector del Ejército Argentino”, detallaron desde la entidad.
Sin embargo, detectaron que, a 300 metros del límite entre el organismo y el terreno de la fuerza, “las huellas nuevamente retornaron hacia el refugio”.
En tanto, aclararon “que todas las huellas encontradas son dentro del monte y no fuera”, debido a que “el animal está evitando las zonas abiertas”.
A la búsqueda se sumó personal del Ejército, “para realizar un intenso patrullaje por toda la zona del límite con Güirá Oga y las 2.000 Hectáreas, sin encontrar nuevos indicios”.
Durante la mañana de este jueves, tras revisar las cámaras instaladas, que por el momento no registraron imágenes, se decidió colocar más y así ampliar la superficie de búsqueda.
Además, “se prevé intensificar nuestra presencia en la comunidad Fortín Mbororé, en caso de presencia del felino”, anunciaron.
“Es importante recalcar que, ante la aparición del puma en determinados lugares, no deben intentar capturarlo ni acercarse, mantener calma y llamar rápidamente al teléfono 3757-534246”, pidieron.
Tras conocerse el hecho la última semana, decidieron cerrar el refugio e indicaron que “lo ocurrido será investigado profundamente para determinar las causas que originaron este hecho tan desafortunado”.
Comentarios
Ambiente
Alerta en Fortín Mbororé por huellas del puma que escapó de Güirá Oga

En Puerto Iguazú continúa la búsqueda de uno de los dos pumas que el sábado escaparon de la reserva Güirá Oga y desde anoche hay alerta máxima en la aldea Fortín Mbororé ante el hallazgo de huellas e indicios que dan cuenta de la presencia del felino por la zona.
Desde el establecimiento emitieron esta tarde una nueva gacetilla de prensa en la que alertan sobre la situación e indican que en la mencionada comunidad mbya guaraní se colocaron cámaras trampa y se trabaja en forma articulada con varios organismos para dar con el animal.
Según explicaron, la búsqueda es intensa, fundamentalmente, en horarios diurnos, y precisaron que ayer por la tarde el puma permaneció en los alrededores de la reserva de la cual escapó el último sábado tras un hecho vandálico en uno los portones de acceso a su jaula.
Posteriormente, en tanto, desde Fortín Mbroré, comunicada lindante a Güirá Oga, reportaron haber visto al animal en cercanías al arroyo M´bocay, lo cual fue certificado mediante la observación de huellas en los márgenes del cauce.
En ese contexto, el nivel de alerta se extremó luego de huellas de las mismas características fueran detectadas dentro de la misma comunidad, ante lo cual se decidió la colocación de cámaras trampas en el lugar, entre otras medidas necesarias para preservar la seguridad de los integrantes de la aldea como así también para la captura del felino.
Desde la reserva recordaron -y recomendaron- que “ante la situación de ver del ejemplar de puma, mantener la calma y no intentar capturarlo ni acercarse”, al tiempo que brindaron un teléfono de contacto para comunicar cualquier evento: ±5493757534246.
En paralelo, informaron que en conjunto con el personal de Parques Nacionales, Ministerio de Ecología, Proyecto Yaguareté, Fundación Vida Silvestre, Policía y Ejército Nacional se trabaja en un “plan de acción dividido en etapas para ir cumpliendo a medida que se vayan conociendo los desplazamientos del puma”.
Respecto a las actividades previstas para hoy, señalaron que “continuaremos trabajando en inmediaciones de la aldea Fortín M´bororé realizando la búsqueda de indicios de presencia del animal y fortaleciendo la comunicación con miembros de esa comunidad para tomar las medidas necesarias de seguridad y de captura del animal”.
Comentarios
Ambiente
Denunció que felinos de gran porte rondan su chacra en Salto Berrondo

Mientras en Puerto Iguazú continúa la búsqueda de uno de los pumas que escapó de la reserva Güirá Oga, en Oberá, más precisamente un vecino del salto Berrondo, alertó sobre la posible presencia de felinos de gran porte dentro de su chacra y solicitó que se realicen rastrillajes por la zona.
El hecho fue formalmente alertado esta noche, cerca de las 21, cuando un hombre identificado como Celso Oscar B., se presentó en la Comisaría Tercera de Oberá para expresar su preocupación ante la posible presencia de pumas o yaguaretés dentro de su propiedad ubicada sobre la ruta provincial 103, en inmediaciones al predio del camping del salto Berrondo.
Según pudo saber La Voz de Misiones, en su presentación el hombre aseguró que desde hace aproximadamente un año oye rugidos y observa huellas y arañazos en árboles compatibles con felinos de gran porte.
El vecino además sostuvo que a su entender serían dos los ejemplares que merodean su chacra, por lo que solicitó que en el lugar se realicen rastrillajes ya que considera que la situación podría representar un riesgo para los habitantes de la zona.
Recibida la exposición, el personal policial se puso en contacto con el ministerio de Ecología y acordaron iniciar mañana una serie de recorridas por el lugar para constatar la situación.
FOTO: Ilustrativa
Comentarios
-
Policiales hace 5 días
Posadas: intentó asesinar a su ex pareja y se suicidó
-
La Voz Animal hace 3 días
Su perro se escapó hace una semana en Ñu Porá: “No quiero que sufra”
-
Policiales hace 2 días
Le robaron el celu en boliche posadeño, pagó $20.000 de “rescate” y la estafaron
-
Cultura hace 2 días
Del 13 al 15 de julio, Congreso Internacional de Filosofía en Misiones
-
Comercial hace 3 horas
“Nosotras Mayorista” abre el sábado en Posadas con un “carnaval de ofertas”
-
Policiales hace 1 día
Misionero fue a una cita con dos mujeres y le robaron $1.500.000 en Chaco
-
Información General hace 4 días
Capacitan a mujeres y diversidades en electricidad, herrería y albañilería
-
Policiales hace 5 días
Desarman cinco kioscos de droga y detienen a 12 personas en Posadas