Nuestras Redes

Provinciales

Comerciantes de Puerto Piray denuncian persecución municipal

Publicado

el

La marcha del #17A en todo el país se replicó en la localidad del Alto Paraná, donde además se sumó el reclamo de un nutrido grupo de comerciantes que denunció públicamente la presión de las autoridades comunales.

 

El lunes en todo el país se realizó la marcha del #17A contra el gobierno nacional. La localidad misionera de Puerto Piray no fue la excepción, aunque, al pedido por más seguridad en el municipio, se le sumó otro reclamo: un grupo de al menos 50 comerciantes se autoconvocó para pedir una mesa de diálogo al intendente, Jorge Lezcano, ante la grave situación que atraviesan.

Además, denunciaron públicamente una persecución por parte de las autoridades municipales, ante lo cual instaron al “cese de la intimación a comercios y pymes”, como dice el último punto del comunicado difundido tras la marcha que se replicó en la comuna del Alto Paraná.

En ese sentido, pidieron por la regularización de los comercios de la localidad y que se tenga en cuenta la situación sanitaria por la pandemia de Covid-19 a la hora de ofrecer a los dueños una moratoria para ponerse al día con las cuentas.

Por otro lado, reclamaron la suspensión de las acciones judiciales contra los comerciantes y una extensión del horario de atención.

Una de las emprendedoras afectadas es Belén Brunaga, quien en diálogo con La Voz de Misiones indicó que hace más de un año espera por una habilitación municipal por cambio de domicilio de su negocio gastronómico y de una cancha de fútbol 5.

Así, la vecina contó que, cada vez que se acercó a preguntar por el estado de su carpeta, la respuesta fue la misma: “Falta una firma del intendente”.

Sin embargo, el trámite nunca avanzó y, como si esto fuera poco, Brunaga denunció que la persiguen “por pensar diferente”.

“Funcionamos seis meses sin ningún problema y luego nos dijeron que la habilitación no se podía hacer porque el inmueble al que nos mudamos tenía una deuda”, sostuvo. No obstante, el dueño de la propiedad se hizo cargo de tapar el hueco financiero y, aunque se hicieron las inspecciones correspondientes, “la habilitación nunca salió”.

La emprendedora refirió que, luego de más de cuatro meses sin poder abrir y con la actividad deportiva habilitada en la provincia, no la dejaron retomar el alquiler de canchas: “La respuesta fue que, como no teníamos habilitación, no nos darían el protocolo”.

“Desde ese mismo momento empezamos a recibir notificaciones pidiéndonos diferentes requisitos para acceder a una habilitación nueva”, indicó la dueña del predio deportivo y gastronómico. Asimismo, dijo que, a pesar de cumplir con todo lo requerido, “nos encontramos en la misma situación que hace 12 meses”.

“Es una persecución política, no sabemos por qué, si presentamos todo y estamos al día, no tenemos ninguna respuesta”, dijo, y cerró: “Necesitamos trabajar, no podemos más”.

Provinciales

Docentes levantaron el corte de tránsito sobre la ruta 12 en Montecarlo

Publicado

el

Montecarlo

La Policía de Misiones informó que en horas del mediodía los docentes que se manifestaban sobre la ruta nacional 12 en Montecarlo cesaron el corte y se liberó el tránsito vehicular.

La manifestación de trabajadores de la educación que reclaman mejoras salariales había comenzado a primeras horas de hoy y realizaron una asamblea sobre la arteria nacional como forma de visibilizar la situación.

Finalmente, tal como estaba previsto, pasado el mediodía los manifestantes decidieron liberar el tránsito y regresaron al acampe que realizan a la vera de la arteria, restableciéndose así la circulación vehicular en su totalidad.

El reclamo es el mismo que venimos llevando desde hace años y que se ha agudizado en estos últimos tiempos, que es el tema salarial. En la última mesa de diálogo que se llevó a cabo el gobierno dio un aumento del 5% distribuido en prácticamente cuatro meses, lo cual es una vergüenza porque no cubre la inflación. Por eso la docencia hoy está en la ruta y seguirá reclamando con el no inicio de clases hasta que el gobierno nos escuche”, había expresado hoy temprano Teodoro Silva, secretario general del Movimiento Pedagógico de Liberación (MPL) a La Voz de Misiones.

Docentes iniciaron paro por 48 horas con corte de ruta en Montecarlo

Seguir Leyendo

Provinciales

Docentes iniciaron paro por 48 horas con corte de ruta en Montecarlo

Publicado

el

Trabajadores de la educación autoconvocados y nucleados en diferentes gremios, iniciaron un corte total sobre ruta 12 a la altura de Montecarlo pasadas las 9.30 de esta mañana, y estiman que se prolongará hasta la siesta, en el marco de un reclamo salarial y el inicio de un paro por 48 horas.

En estos momentos iniciamos el corte total de la ruta 12 a la altura de Montecarlo y ahora vamos a decidir en asamblea hasta qué horario irá el corte, pero seguramente será hasta las 13”, confirmó a La Voz de Misiones Teodoro Silva, secretario general del Movimiento Pedagógico de Liberación (MPL).

En cuanto al reclamo, recordó: “Es el mismo que venimos llevando desde hace años y que se ha agudizado en estos últimos tiempos, que es el tema salarial. En la última mesa de diálogo que se llevó a cabo el gobierno dio un aumento del 5% distribuido en prácticamente cuatro meses, lo cual es una vergüenza porque no cubre la inflación. Por eso la docencia hoy está en la ruta y seguirá reclamando con el no inicio de clases hasta que el gobierno nos escuche”. 

De esta manera, un centenar de docentes activos y jubilados permanecen apostados sobre la ruta con chaquetas y carteles que rezan “somos docentes, ni esclavos ni mensúes. ¡Pedimos sueldos dignos!”, mientras que un pasacalle pide “absolución de Mónica Gurina y Leandro Sánchez por el derecho a la protesta”, en referencia a los docentes que fueron judicializados tras cortar la avenida Uruguay en mayo de 2024.

Además del MPL, participan quienes se encuentran nucleados en la Unión de Trabajadores de la Educación de Misiones (Utem), Unión Docentes Nueva Argentina de Misiones (Udnam), Frente de Trabajadores de la Educación en Lucha (Ftel) y la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), entre otros.

En el lugar se encuentran efectivos de la Policía de Misiones “brindando colaboración y garantizando la seguridad en la zona”, aunque debido a las condiciones climáticas adversas no han podido habilitar desvíos alternativos durante los primeros minutos del corte.

Vuelta a clases

Tanto el corte de ruta en Montecarlo como el paro por 48 horas se dieron en el marco de la vuelta a clases prevista para el día de hoy en toda la geografía provincial, según el calendario escolar oficial. 

De esta manera, estudiantes de todos los niveles educativos regresaron a las aulas marcando el inicio del segundo semestre del ciclo lectivo 2025.

“Volvemos a la escuela con todo! Después de un merecido descanso, recargamos energías y estamos listos para seguir aprendiendo, creciendo, compartiendo y sumando conocimientos”, anunciaron a través de un posteo en redes sociales desde la cartera educativa.

Docentes levantaron corte en ruta 12 y anuncian paro tras receso invernal

Seguir Leyendo

Provinciales

Docentes levantaron corte en ruta 12 y anuncian paro tras receso invernal

Publicado

el

Luego del corte de ruta registrado durante la mañana de hoy sobre ruta 12, frente a la estación de servicio YPF de Jardín América, los docentes acordaron levantar la interrupción sobre esa arteria y continuar con las medidas de fuerza el próximo lunes, para cuando, anticiparon, se opondrán al reinicio del ciclo lectivo previsto para el 28 de julio.

En horas del mediodía se llevó a cabo una asamblea en la que los presentes decidieron convocar a paro por 48 horas, sin asistencia a los lugares de trabajo y realizar un corte de ruta en la localidad de Montecarlo.

Al ser consultado por La Voz de Misiones, uno de los docentes manifestantes confirmó que el corte en Jardín América fue levantado en horas de la siesta, tras concluir la asamblea, y anticipó: “El próximo lunes habrá asamblea y corte de ruta en Montecarlo. No comienzan las clases”.

De esta manera, quienes se encuentran nucleados en el Frente de Trabajadores de la Educación en Lucha (FTEL), el Movimiento Pedagógico de Liberación (MPL), la Unión Docentes Nueva Argentina de Misiones (Udnam), entre otros gremios docentes y autoconvocados, no acompañarán el inicio del ciclo lectivo tras el receso invernal, en reclamo de un aumento salarial y mejoras en las condiciones laborales. 

En la jornada de hoy, debatieron la posibilidad de solicitar un salario de $800.000, tal y como sucede en otras provincias que integran la región del Nea: “ En Corrientes, por ejemplo, un maestro de grado está cobrando $817.000, en Formosa $800.000 y en Chaco lo mismo, mientras que acá en Misiones está clavado en $600.000”, repudió uno de los presentes consultado por este medio.

Bajo esta consigna, alrededor de 150 docentes participaron activamente del corte de ruta que generó largas filas de automóviles, los cuales aguardaban el paso para circular por los caminos alternativos que fueron dispuestos por personal de la Policía de Misiones y la Gendarmería Nacional Argentina, quienes estuvieron a cargo de supervisar la medida de fuerza y brindar seguridad a los transeúntes.

Docentes cortan la ruta 12 en Jardín América en reclamo salarial

 

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto