La Región
Nuevo récord de Brasil: registró 881 muertes por Covid-19 en las últimas 24 horas

El país vecino es el más complicado por la pandemia de la región, con un total de 12.400 fallecidos y 177.600 casos totales.
BRASILIA. En medio de una creciente tensión política en el país, Brasil se consolidó como el país latinoamericano más golpeado por la pandemia al registrar un nuevo número récord de muertes diarias con 881 y alcanzar un total de 12.400, mientras que los casos confirmados de infectados quedaron cerca de los 177.600.
Esta nueva escalada de la pandemia se conoció horas después de que se supiera que el ministro de Salud de Brasil, Nelson Teich, no había sido consultado por el presidente Jair Bolsonaro antes de definir por decreto la reapertura de gimnasios y peluquerías, una medida ya rechazada por muchos gobernadores.
El decreto de Bolsonaro, que define como servicios esenciales a los gimnasios, barberías y salones de belleza fue rechazado hoy por gobernadores e intendentes que mantienen medidas restrictivas o bloqueos totales para evitar la proliferación de contagios, reforzados por la decisión de la Corte Suprema que les dio la potestad de no aplicar las medidas federales.
La situación más curiosa de las últimas horas en Brasil fue la reacción del ministro Teich, un médico y empresario del sistema privado que asumió en reemplazo del desplazado Luiz Mandetta, que puso en evidencia su exclusión en la toma de decisiones sanitarias, pese a que el decreto cita al Ministerio de Salud como fuente de consulta para habilitar nuevas actividades.
“¿Ese decreto salió hoy? No tuvimos nada que ver, es algo del presidente” respondió Teich ante la consulta periodística sobre cuál era su opinión acerca de la medida, mientras que en ese mismo momento Bolsonaro declaraba en la residencia presidencial que “el ejercicio es salud y la higiene es salud”, al defender a los gimnasios y peluquerías como actividades esenciales.
Teich, sin experiencia en el sector público, comenzó a ser tildado de “comunista” por los bolsonaristas en las redes sociales porque evitó alinearse con el presidente en recomendar la cloroquina, remedio para la malaria y el lupus, como fundamental para combatir la enfermedad porque no existen aún pruebas concretas científicas.
La medida, de carácter federal y unilateral, no afecta directamente a los estados, pero les pone presión frente a los comerciantes que reclaman el regreso a las actividades.
Los gobernadores de Ceará, Maranhao, Bahia, Espirito Santo, Rio de Janeiro y Pará ya rechazaron el decreto y anticiparon que no lo aplicarán, en base a la autonomía otorgada por el Supremo Tribunal Federal para enfrentar la pandemia.
El gobernador del estado de Sao Paulo, Joao Doria, anunciará su respuesta en las próximas horas, siendo el estado más afectado por la Covid-19, mientras que las regionales del sur del país, Santa Catarina y Rio Grande do Sul tienen acatamiento dispar a las medidas restrictivas.
En la capital de Santa Catarina, Florianópolis y otras ciudades, se permitió la apertura de los shoppings y comercios, respetando distancias y usando barbijo.
En Rio Grande do Sul, causó revuelo la imagen registrada en las redes sociales en Gramado, exclusiva comarca serrana y de turismo de invierno, en la cual un restaurante de alto nivel sirve champagne a los turistas simulando llevar un féretro, con un DJ que tocaba la canción de un meme viral que remite a los funerales festivos de Ghana.
La Región
Candidato correntino promete viajes de egresados a las Cataratas si gana

Corrientes se alista para las elecciones provinciales del 31 de agosto y en el marco de la campaña sobresalió un candidato a intendente que, entre sus propuestas, promete viajes de egresados a las Cataratas del Iguazú en caso de imponerse en las urnas.
Se trata de Víctor Cemborain, un político con trayectoria que en estos comicios busca regresar a la intendencia de Mercedes, municipio que supo gobernar entre 2013 y 2017, aunque no sin polémicas de por medio.
Para estas elecciones se presenta como candidato por la alianza oficialista Vamos Corrientes, que impulsa a Juan Pablo Valdes, hermano del actual como gobernador Gustavo Valdes, como próximo mandatario provincial.
En ese marco, el candidato mercedeño, entre varias propuestas más, prometió viajes de egresados a las Cataratas del Iguazú en caso de ganar en los comicios previstos para el 31 de este mes.
“¡Una propuesta con destino inolvidable!”, anunció en su cuenta de Instagram y a continuación prometió: “Si ganamos este año, todos los sextos años se van de viaje de egresados Las Cataratas”.
Ver esta publicación en Instagram
Como cierre, el posteo luego argumenta “porque queremos que los estudiantes terminen la secundaria con una experiencia que no se olvida”.
En la misma cuenta el candidato también promete el sorteo de diez motocicletas si obtiene la victoria el 31 de agosto e invita a festivales y torneos de fútbol con premios de hasta 200.000 pesos para el primer puesto.
Ver esta publicación en Instagram
Cemborain
Cemborain tiene un largo camino en la política correntina. Fue electo intendente de Mercedes en 2013 tras ser electo por el Frente por la Victoria, pero su asunción fue conflictiva debido a que previamente había recibido una condena de ocho meses de prisión en suspenso por golpear al ex jefe comunal Jorge Molina.
El Concejo Deliberante de la localidad intento bloquear su asunción pero la Justicia correntina finalmente falló a su favor y pudo ocupar el sillón del municipio.
Un año después de asumir, en 2014, Cemborain volvió a ser noticia porque la moja Martha Pelloni lo señaló como un involucrado más en la secta satánica vinculada al caso Ramoncito, el niño correntino que víctima de un crimen atroz en 2006.
La acusación, empero, no prosperó ante la falta de evidencia y el política respondió con demandas por calumnias e injurias.
En 2019 Cemborain denunció al intendente Diego Caram por malversación de fondos y falsificación de planillas de planes sociales, causa que derivó en un juicio y en una condena para el acusado dictada en 2024.
Valdés amplia la distancia con Milei y recibe a Villarruel en Corrientes
La Región
Valdés amplia la distancia con Milei y recibe a Villarruel en Corrientes

En la recta final para las elecciones del 31 de agosto en Corrientes, el gobernador Gustavo Valdés subió un escalón la disputa con la Casa Rosada y recibió el sábado a la vicepresidenta Victoria Villarruel, tachada de “traidora” y “bruta” por el presidente Javier Milei.
Valdés y Villarruel se reunieron por más de una hora, recorrieron la manzana del centro histórico correntino aledaña a la sede del gobierno provincial y después viajaron a la ciudad de Saladas para encabezar el acto de recepción de los restos del Sargento Cabral a su ciudad natal, luego de 212 años de su caída en el célebre combate de San Lorenzo, donde salvó la vida del general José de San Martín.
El gobernador se mostró en todo momento junto a la vicepresidenta, con quien caminó hasta la histórica Iglesia de la Virgen de La Merced, donde Villarruel se entrevistó con los sacerdotes y estampó de puño y letra una dedicatoria al pueblo de la provincia mesopotámica, que encomendó a la Santa Patrona del Ejército.
La vicepresidenta correspondió al anfitrión con un video en sus redes sociales, donde repasa los eventos de Saladas por la repatriación de su granadero heroico, donde felicita a las autoridades provinciales y municipales.
Palabras de la vicepresidente de la Nación, Victoria Villarruel @VickyVillarruel 🇦🇷 en el anochecer de un día agitado 🌗 pic.twitter.com/H75VubLRnQ
— VV Noticias 🇦🇷 (@VVNoticiasArg) August 3, 2025
La visita de Villarruel fue interpretada en sectores políticos locales como un mensaje de Valdés al presidente, con quien mantiene una relación distante desde que La Libertad Avanza (LLA) declinara una alianza con el oficialista Vamos Corrientes, que lleva de candidato a gobernador al intendente de Ituzaingó y hermano del actual mandatario, y presentara una lista propia para las elecciones de fines de agosto, encabezada por el diputado nacional Lisandro Almirón.
La crónica política correntina sugiere que, en el oficialismo, se anotó el encuentro del gobernador con la vicepresidenta como la “frutilla del postre” dedicado al presidente y Karina Milei, luego de que el frente de gobernadores, conformado hace una semana por los mandatarios de Chubut, Santa Cruz, Córdoba, Santa Fe y Jujuy, con la intención de confrontar con la Casa Rosada y construir una herramienta electoral para 2027, anunciara que había sumado a Gustavo Valdés, que confía en conservar el poder de la mano de su hermano Juan Pablo.
Con profundo sentir patriótico, nos reunimos frente al Palacio Municipal, desde donde partió el traslado de la urna con los restos hacia la casona donde vivió Cabral. En ese marco, inauguramos el refaccionado Museo Histórico que lleva el nombre de nuestro héroe. https://t.co/tF0XQzzq4Y pic.twitter.com/1wXacmMaEa
— Gustavo Valdés (@gustavovaldesok) August 2, 2025
Frontera
Desde hoy rige el control unificado para cruzar a Encarnación

Este lunes 28 de julio, comenzó a regir un nuevo sistema de trámites migratorios que concentra el control del pase fronterizo entre Encarnación y Posadas en Argentina.
A raíz de un acuerdo entre ambos países, con el objetivo de agilizar el tránsito entre la capital misionera y la ciudad encarnacena, desde hoy quienes crucen el Puente Internacional San Roque González de Santa Cruz deberán realizar solo una vez el trámite en el puesto de control migratorio argentino.
Por el momento, la implementación del nuevo sistema de trámites fronterizos se encuentra en su etapa de prueba. Aunque, en caso de que arroje buenos resultados, las autoridades no descartan extenderlo de forma definitiva y replicarlo en otros pasos internacionales.
Con el traslado del personal de Migraciones de Paraguay a Posadas, la nueva modalidad comenzó a ser implementada el pasado 14 de julio en el puesto de control del Tren Internacional y, a partir de este lunes, también se extendió a las casillas de migraciones para autos, motocicletas y colectivos.
Argentina y Paraguay unifican control migratorio del tren en Posadas
-
Policiales hace 5 días
Detienen a una mujer de 71 años por venta de marihuana en A3-2
-
Judiciales hace 7 días
Pidió el desalojo de su mamá en el microcentro y la Justicia lo rechazó
-
Policiales hace 3 días
Adolescente de 16 años murió mientras hurtaba cables en Villa Cabello
-
Policiales hace 6 días
Masacre familiar: el joven con discapacidad fue semidecapitado por su padre
-
Policiales hace 1 día
Resguardan a tres niñas en abandono en una casa en Posadas: buscan a sus padres
-
Provinciales hace 3 días
Colonia Polana: denuncian usurpación de tierras con complicidad política y policial
-
Policiales hace 23 horas
Piloto de motocross murió tras accidente en un entrenamiento en Candelaria
-
Posadas hace 6 días
Vecina del barrio El Laurel en alerta ante un nuevo intento de desalojo