Nuestras Redes

Posadas

Día del trabajador: prohibieron la tradicional venta de locro en Posadas

Publicado

el

Una de las tradiciones en cada 1° de mayo en la capital provincial es la venta de locro en las calles de la capital provincial. La tradición sirve para que aquel vecino emprendedor pueda hacer unos pesos más y que los trabajadores no tengan que cocinar en su día.

POSADAS. Ante el contexto actual, y la circulación viral declarada por el Ministerio de Salud de Misiones, desde la Municipalidad de Posadas se recordó que está prohibida la venta en la vía pública, por lo tanto el próximo viernes no se verán las tradicionales cocinas ambulantes que se instalaban en los diferentes barrios de la capital provincial.

Por tal motivo los posadeños que quieran comer la tradicional comida del 1° de mayo deberán elaborar el tradicional locro en sus domicilios o pedirlo por delivery en los locales habilitados.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Publicidad

Posadas

Colegios tienen luz verde para iniciar mañana ensayos de la Estudiantina

Publicado

el

Colegios tienen luz verde para iniciar mañana ensayos de la Estudiantina

El presidente de la Asociación Posadeña de Estudiantes Secundarios (Apes), Andrés Lima, informó esta tarde que la Municipalidad autorizó que mañana comiencen los ensayos para la edición de la Estudiantina 2024.

“Estamos muy felices de contarles que desde el día 15 de junio, todos los colegios que participan de la Estudiantina tienen la autorización para empezar a ensayar. Tenemos la autorización de la Municipalidad y de Apes también, así que mañana pueden empezar a ensayar”, anunció a los estudiantes el presidente la asociación por medios de las redes sociales.

Por otro lado, mientras los jóvenes se preparan con los ensayos y la planificación de la tradicional fiesta, Apes y concejales de la ciudad discuten sobre el lugar en el cual se llevará a cabo el desfile este año.

Es que, el año pasado, por pedido de los vecinos de la zona, la Comisión Organizadora del municipio propuso trasladar el evento que se realiza en el cuarto tramo de la Costanera al Parque la Cantera, conocido como la Cascada, lo cual fue rechazado energéticamente por los estudiantes.

En ese momento, la comuna accedió a que la Estudiantina continúe desarrollándose en la zona de la ex Estación, aunque advirtió que para la edición 2024 analizarían otros posibles espacios para que se realice el tradicional evento estudiantil.

Ahora, las idas y vueltas sobre en qué lugar se realizará la fiesta entró en debate a raíz de un proyecto de ordenanza presentado por los concejales oficialistas Luciana Scromeda y Héctor Cardozo, en el cual buscan establecer las funciones y responsabilidades de los actores intervinientes en el evento.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por APES 🔅 (@apes2024_)

 

 

Foto portada: El Territorio.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Posadas

Denuncian malos tratos y piden destituciones en escuela de Itaembé Miní

Publicado

el

Itaembé Miní

Este viernes a la mañana, padres, alumnos y docentes de la escuela Manuel Belgrano II realizaron una sentada con abrazo simbólico para denunciar abuso de poder por parte de la directora y una preceptora, a quienes intentan destituir de la institución ubicada en el barrio Itaembé Miní de Posadas.

En diálogo con La Voz de Misiones Susana Zarza, madre de un alumno, afirmó “queremos destituir a la directora Mirta Teleban y la preceptora Cristina Araujo por malos tratos. No sabemos a dónde fue el dinero. La escuela se está cayendo, no tenemos dispenser de agua, no nos dejan trabajar a los padres y tampoco a los chicos del centro de estudiantes”.

Carteles en protesta frente al colegio Manuel Belgrano II de Itaembé Miní

Según detalló Zarza, la problemática lleva al menos tres años y en cuanto al abrazo simbólico y la manifestación realizada frente a la institución educativa, explicó: “Convocamos a los padres a un abrazo simbólico ya que no tuvimos respuestas por parte del Consejo General de Educación (CGE). Nosotros elevamos una nota, pero las notas se pierden, nunca llegan a su fin”.

A primera hora de este viernes, la supervisora del CGE, Doris Gómez, se acercó al colegio para reunirse con los padres y profesores que piden la renuncia de dichas autoridades a quienes cuestionaron por presunto manejo irregular del dinero. “Ellas no te inscriben si vos no pagas la cuota que es de $5.000. Muchos chicos se quedaron sin cursar el año por no tener el dinero que ellas piden”.

Durante la reunión llevada a cabo esta mañana, los padres exigieron la rendición de cuentas del dinero en cuestión. De no resolverse la situación, acudirán a la Justicia para encaminar una denuncia penal con el apoyo de gremios de docentes que se encuentran siguiendo el caso.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Posadas

Concejal pide eliminar restricciones de venta de alcohol durante la Estu

Publicado

el

Concejal pide eliminar restricciones de venta de alcohol durante la Estu

El concejal radical Pablo Velázquez presentó un proyecto de ordenanza para eliminar las restricciones de venta de alcohol que rige todos los años durante los días que se celebra la Estudiantina en Posadas.

“En el 2017, el intendente de aquel momento – Joaquín Losada- firmó un decreto, entiendo yo un tanto avanzaba sobre las libertades individuales, libre albedrío, que permitían de alguna un perjuicio comercial, principalmente al sector gastronómico, por lo cual entiendo que es tiempo y momento de poder avanzar en una modificación a través de una nueva ordenanza”, argumentó el edil posadeño durante la sesión ordinaria N° 14 de hoy en el Concejo Deliberante.

Posteriormente, a través de un comunicado, Velázquez sostuvo que el fin de la iniciativa es “mejorar la experiencia de la Fiesta de la Estudiantina en la ciudad de Posadas”, por lo cual consideró que es necesario “eliminar las restricciones en la venta de bebidas alcohólicas, con miras a hacer de este evento una celebración más completa y segura, tanto para los residentes como para los turistas”.

Asimismo, el edil explicó que la propuesta responde a los reclamos de los comerciantes que tienen sus locales en inmediaciones a los tramos de la Costanera donde se realiza el show de los estudiantes y que se ven afectados por la medida, quienes le “han manifestado la necesidad de brindar un servicio completo sin las actuales limitaciones en la venta de bebidas alcohólicas”.

En tanto, durante la sesión, el funcionario solicitó que se pase el proyecto a la comisión correspondiente para ser tratado y así avanzar en la modificación de la normativa relacionada la cual pretende que se aplique “exclusivamente a los locales habilitados, sin importar su proximidad al evento y siempre bajo las reglamentaciones vigentes”.

Hace varios años, el gobierno provincial y municipal prohíbe que las despensas, comercios y bares que están en inmediaciones al lugar en el cual se lleva a cabo la tradicional fiesta de los estudiantes vendan, exhiban, donen o entreguen en envases cerrados o abiertos bebidas alcohólicas para evitar incidentes que puedan opacar el evento.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto