Nuestras Redes

Información General

Un matrimonio adoptó a 6 hermanitos que vivían en un hogar de niños de Eldorado

Publicado

el

Desde el 2017, los hermanitos de 3, 4, 6, 9, 11 y 13 vivían en el hogar “La buena Semilla”. Y ayer martes, luego de un proceso de adaptación con papá y mamá, los chicos “se fueron muy felices”, viajaron en colectivo hacia La Rioja con los padres, para iniciar una nueva vida en un seno familiar, “se formó una hermosa y numerosa familia” indicaron conmovidos desde el hogar de niños.

ELDORADO. Llegó diciembre, un mes de alegría y celebración donde recordamos el nacimiento del niñito Jesús y donde la paz y el amor pululan en el ambiente tocando aún los corazones más duros.

Un momento del año muy especial, donde sin dudas la familia cobra una importancia fundamental, y en este marco, como una bendición de Navidad, 6 hermanitos (un varón y 5 nenas) que vivían en un hogar de niños, fueron adoptados por un matrimonio que no tenía hijos.

Y se formó así «una hermosa y numerosa familia» que nunca más pasarán Navidades en soledad, y que de ahora en más sólo buscarán disfrutar todo lo que implica ser una familia unida.

Al respecto, Ruth Bothner, directora del hogar “La buena Semilla”, explicó en diálogo con Misiones Online que “ayer martes, viajaron los hermanitos con el matrimonio riojano.

Son seis hermanitos (un varón y 5 nenas) de 3, 4, 6, 9, 11 y 13 años, que vivían en el hogar. Y luego de un proceso de adaptación con papá y mamá, los chicos se fueron muy felices, viajaron en colectivo hacia a la Rioja con los padres, para iniciar una nueva vida en un seno familiar”.

Ruth contó que los chicos estaban en el hogar desde el 2017, y aclaró que si bien no es su jurisdicción, la pareja ya habría iniciado los trámites de adopción de los chicos, “y es un caso extraordinario, un milagro para nosotros, porque es muy difícil que haya parejas que estén dispuestos a ser padres por primera vez de tantos hermanitos juntos porque son 6 hermanitos de diferentes edades, y la crianza de los chicos implica una multiplicidad de variables y factores que son transversales a su crecimiento. Así es que esto nos impactó y nos emocionó porque los chicos realmente se fueron muy felices, encantados, y realmente se formó una hermosa familia, numerosa y hermosa, con una felicidad y amor mutuo que es conmovedor de ver”.

La directora del hogar comentó que los chicos llegaron al hogar hace dos años “después de haber vivido situaciones muy difíciles, en donde tuvieron que sobrevivir y arreglarse solos, sufrieron abusos y violencias, además de muchas carencias. Y hoy reconstruirse así mismos como niños es un trabajo duro que lleva tiempo, atención, contención, paciencia, mucho amor y afecto, para con esas acciones demostrarles que no todas las personas somos iguales, no todas queremos hacerles daño, hay personas que queremos un futuro mejor para ellos, ayudarlos a dejar el pasado atrás para proyectar una nueva vida. Nuestro objetivo en el hogar es ese, contener a los chicos y poder cambiar su estrella como le decimos”.

“Estos chicos no solo tendrán un nuevo hogar, sino que ahora tendrán una familia, dos personas que los van amar y cuidar y le van a decir mamá y papá, y sobre todo estarán todos los hermanos juntos para cuidarse mutuamente. Es algo histórico, que estén los 6 hermanitos juntos, estamos felices” destacó.

Además dijo “esto nos da mucho que aprender, porque la pareja arriesgó mucho en tomar esta decisión de venir a una provincia que no conocían y llegar acá como un matrimonio solo para irse con 6 hijos. Y los chicos a su vez, se arriesgaron también a tomar la decisión de empezar una nueva vida, de tener padres y volver a confiar, a amar, a ser hijos, porque esto es una construcción mutua. Y entendemos que por sobre todas las cosas el amor es el pilar fundamental para que haya un acuerdo entre todos y puedan convivir, porque ahora los padres deben adaptarse y aprender a ser padres, y los hijos deben aprender a ser hijos nuevamente. En este caso, ninguna de las dos partes tuvo esa función anteriormente, así es que será un aprendizaje mutuo y hermoso, de mucho amor”.

Ruth Bothner expresó también “por nuestra parte nosotros estamos muy felices y agradecidos a Dios y a las personas que trabajaron para que esto se haga realidad. Hubo personas de Desarrollo Social que emitieron informes, del juzgado de familia y demás que trabajaron para que esto sea un hecho. Porque nosotros solo fuimos los guardadores, contuvimos a los niños, les dimos un hogar, un techo, cama, comida, vestimenta, abrigo, les dimos atención médica y psicológica a través del Cepromu, y nuestro objetivo fue siempre que salgan adelante en todos los sentidos. Así es que lograr que 6 hermanitos hoy tengan una familia es superar el objetivo, estamos muy felices por ellos realmente”.

Por su parte Hermann Bothner, propietario del hogar, detalló que “este año se trabajó muy bien y coordinadamente en red, mano a mano con la justicia, el municipio, la provincia y la Nación, cambió la organización y un poco como se hacen las cosas, hubo mayor control y responsabilidad por parte del estado”.

Y agregó «fíjate que en diciembre del año pasado estábamos con 33 chicos, y ahora estamos con 10, este es el primer diciembre que tenemos tan pocos chicos. Y es que en un año 25 niños han conseguido ser parte de un hogar, y eso es muy bueno para ellos«.

En ese sentido Ruth aseveró “fue un año hermoso con muchos sacrificios, trabajo duro y esfuerzo, para tener la satisfacción de brindar una familia y un futuro mejor a los niños que han sido vulnerados”.

Por otra parte Hermann Bothner detallo que “y como la casa es grande y está un poco deteriorada, estamos aprovechando que estamos con pocos chicos para hacer mantenimiento y refaccionar. así es que en estos días estamos levantando pisos y pintando paredes”.

Además adelantó “en un futuro no muy lejano queremos mudarnos al centro, vamos a ver el año que viene si podemos comprar un terreno más céntrico y construir el hogar allá, porque la mayor queja que tenemos es que queda muy lejos el hogar, así es que la idea es adquirir un terreno y mudarnos más al centro, pero es un proyecto por ahora, nada concreto aún”.

El hogar La buena Semilla funciona en Eldorado desde el 2003, lo iniciaron Corina y Hermann Bothner y hoy también está a cargo del mismo, Ruth Bothner que le da continuidad al legado de sus padres.

En el lugar funciona funciona un aula satélite de la escuela N° 704, donde asisten entre 40 y 50 alumnos todos los días, “que no son solo del hogar, vienen también de zonas aledañas” dijo Bothner.

Además, en febrero del 2018 abrieron otro hogar en San Vicente, donde actualmente albergan a 10 niños.

“En ambos lugares tratamos de brindar un servicio personalizado para cada niño que se aloja en los hogares y brindamos lo mejor de nosotros para que los chicos que llegan puedan sentirse contenidos y cobijados. Nuestro mayor objetivo es que puedan salir adelante en todos los sentidos, los ayudamos para que sepan que pueden lograr todo lo que se propongan y que se desarrollen como niños a adolescentes felices” concluyó Ruth Bothner.

Misionesonline

Información General

Organizan colecta para celebrar el Día del Niño en distintos municipios

Publicado

el

Vecinos organizados de Eldorado reúnen donaciones de juegos, golosinas y dinero, con el fin de juntar insumos para meriendas, desayunos, armar paquetes de regalos y celebrar el Día del Niño recorriendo varias localidades de la zona sur, centro y norte de la provincia.

“Esta semana empiezo a organizar el Día del Niño y vamos a hacerlo a lo grande. La meta es llegar a 500 niños de toda la provincia”, anticipó a La Voz de Misiones Gonzalo Vergara, quien se encuentra al frente de la iniciativa de la que también participan los estudiantes universitarios Sabrina Bannam, Natanael Ferreyra y Lara Mierez.

“Haremos entrega de juguetes pequeños que fueron comprados con una donación de mi familia, tanto de mi hermano desde su taller mecánico, como de mi papá e incluso yo”, agregó el joven que lleva varios años organizando actividades similares para esta y otras fechas.

Por último, aprovechó para hacer un llamado a la comunidad: “Se están comprando juguetes, golosinas y esperamos llegar con la compra de insumos para chocolatada y facturas. Igualmente cualquier donación que algún vecino quiera hacer con nosotros es más que bienvenida”.

Paralelamente, se ocupa de organizar y llevar adelante otras acciones colectivas y solidarias, como apoyo escolar en el comedor comunitario del barrio El Pozo de Posadas y un ropero solidario para la comunidad mbya Perutí, ubicada en El Alcázar, los cuales serán otros puntos a recorrer para dejar obsequios.

Una vez obtenidos todos los recursos necesarios, los días viernes 15, sábado 16 y domingo 17 de agosto, un equipo de vecinos encabezado por Vergara recorrerá un barrio por municipio para hacer entrega de los paquetes, tanto en Eldorado, como también Posadas, Puerto Esperanza, El Alcázar y Colonia Victoria, entre otras localidades.

Los interesados en realizar donaciones y colaboraciones podrán comunicarse al 3765 090349 (Gonzalo).

Una fecha que busca reivindicar derechos

En 1956 la Organización de las Naciones Unidas (ONU) dispuso el 20 de noviembre como Día Internacional del Niño, con el objetivo de remarcar el rol fundamental de los más pequeños en los grupos familiares y en la sociedad, además de promover su bienestar, educación y desarrollo integral.

Al ser un evento mundial, el organismo dejó a disposición de cada país la elección de su propia fecha para la celebración. En Argentina, este año, será el 17 de agosto.

Por iniciativa del Ministerio de Desarrollo Social, en el año 2020 el “Día del Niño” se transformó en el “Día de las Infancias” o “Día de la Niñez”. Este cambio buscó “renombrar la celebridad de manera más inclusiva y reflejar una perspectiva de género y de derechos más amplia”.

Seguir Leyendo

Información General

Pronostican mínimas de entre -3° y -1° para este miércoles en Misiones

Publicado

el

La Dirección General de Alerta Temprana anticipó que las bajas temperaturas volverán a sentirse mañana miércoles con mínimas entre 3° y 1° bajo cero en algunos puntos de la provincia, lo que provocará nuevas heladas. En tanto, para la tarde, se espera un leve aumento, cuyas máximas alcanzarán entre 11° y 16°, pero con sensación de frío a causa de los vientos predominantes del sur.

El mismo reporte indica que durante la jornada el tiempo seguirá estable a lo largo y ancho de la provincia, con cielo escasamente nublado, y no se esperan lluvias.

La temperatura máxima provincial será de 16 °C en Puerto Iguazú, mientras que la mínima alcanzaría -1 °C en Apóstoles con sensación térmica de -4 °C. En Posadas, se estima una mínima de 3º y una máxima de 14º.

Para el día jueves, el tiempo será estable con predominio de sol y nuevamente se sentirá el frío por la mañana. Luego del mediodía se espera un leve ascenso de las máximas.

La masa de aire frío y seco presente desde principios de semana comienza a retirarse gradualmente. Persistirán las buenas condiciones meteorológicas durante el resto de la semana, con cielo parcialmente nublado, mañanas aún frescas y tardes templadas.

Para el viernes, habría un paulatino ascenso de las temperaturas con tiempo bueno, frío a fresco por la mañana y templado por la tarde, con una máxima provincial estimada en 22 °C para Posadas y una mínima de 7 °C en Apóstoles.

 

Seguir Leyendo

Información General

Activaron comité de crisis en El Soberbio por crecida del río Uruguay

Publicado

el

rio uruguay

La Municipalidad de El Soberbio activó el comité de crisis ante la creciente que viene experimentando el río Uruguay como consecuencia de las constantes precipitaciones registradas en la región y a la apertura de compuertas en la represa de Chapecó. 

El comité está integrado por autoridades y trabajadores municipales, como así también agentes sanitarios y personal de diferentes fuerzas de seguridad, quienes en primera instancia realizaron un relevamiento en los barrios más expuestos a posibles inundaciones.

Según señaló la Policía de Misiones, esta tarde el caudal del río alcanzó los 10,40 metros de altura, con tendencia ascendente de 30 centímetros por hora, aunque hasta el momento no hay evacuados, pero la situación es monitoreada minuto a minuto para poder reaccionar a tiempo en caso que sea necesario.

Mientras esto sucede, otra comisión de agentes policiales y uniformados de la Prefectura Naval Argentina (PNA) continúan con la búsqueda de Guillermo Martins de Olivera (27), que el sábado a la noche naufragó en el río Uruguay mientras pescaba junto a un compañero.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto