Policiales
Está muy grave: una joven gendarme misionera se quemó con aceite

Una joven misionera que se desempeña como parte de la Gendarmería Nacional en la localidad de La Banda, en Santiago del Estero, se encuentra internada y con quemaduras en el 60 por ciento del cuerpo tras haberse quemado con aceite hirviendo, según publica el sitio de noticias del diario El Liberal de esa provincia. La Unidad Fiscal de La Banda investiga las causas por las cuales Daiana Villalba se quemó con aceite hirviendo, cuando se encontraba junto con su pareja, en el departamento que alquilan.
El hecho ocurrió este miércoles mientras, según relata la pareja de Daiana, ella se encontraba fritando milanesas en la cocina. Daiana arribó al Centro de Salud Banda en un remís con graves heridas, y acompañada por Carlos Paredes, su pareja quien también es miembro de la fuerza federal. De inmediato la joven fue trasladada a la Sala de Terapia Intensiva, donde fue intubada y asistida con respirador artificial, ya que tenía graves heridas en las vías respiratorias, producto de la inhalación de monóxido de carbono.
Según se supo, el joven gendarme contó que su pareja se encontraba sola en el sector de la cocina, fritando milanesas y minutos más tarde escuchó sus gritos pidiendo ayuda, por lo que fue a verla y la encontró ya lastimada. Siempre en función de los dichos de Paredes, rápidamente asistió a la víctima, salió con ella a la calle e hizo parar un remís y pidió que los trasladaran hasta el nosocomio. Los dichos de paredes se ven reforzados por la declaración del chofer del remís que los llevó al hospital, quien declaró que fue la chica la que lo paró en la calle, junto a Paredes, y que ella misma le pidió “llévame al hospital que me quemé con aceite”. Los médicos que la examinaron revelaron que tiene el 60 por ciento del cuerpo quemado.
Las lesiones serían en el rostro, tórax, abdomen superior y miembros superiores. Mientras la joven estaba siendo asistida, desde el nosocomio se dio intervención a la policía por las heridas que presentaba en su cuerpo. Rápidamente personal de la Comisaría 14 arribó al lugar y se entrevistó con Paredes.
Los efectivos comunicaron lo sucedido al fiscal de turno, Pablo Moya, quien ordenó que se identificara a la pareja de la joven, se secuestrara las prendas de vestir de ambos y los teléfonos celulares. Además, el representante del Ministerio Público solicitó que Criminalística se hiciera presente en el departamento de la víctima y realice los trabajos de rigor.
El fiscal no descarta ninguna hipótesis y ordenó una serie de pericias en la vivienda que serían datos claves para comprobar si la joven efectivamente pudo haberse quemado por un accidente doméstico. El conductor del auto será trasladado a la fiscalía para confirmar su versión delante del Fiscal.
Judiciales
Misionero acusado de liderar red de pedofilia irá a juicio el 27 de agosto

La Cámara Federal de Casación Penal rechazó un último planteo presentado por el ex Gran Hermano Marcelo Corazza y confirmó para el 27 de agosto el inicio de las audiencias del debate oral donde se lo juzgará junto a otros cuatro acusados, entre ellos dos misioneros, de integrar una red de trata y pedofilia que captaba víctimas en la tierra colorada.
Los misioneros imputados en esta causa son Francisco Rolando “Rolo” Angelotti Notarbartolo (48), sindicado líder de la organización, y su ladero Leandro Aguiar. Los demás involucrados son Andrés Fernando Charpenet (46) y Raúl Ignacio Mermet (44), además del ya mencionado Corazza, que fue el primer ganador del reality Gran Hermano.
Justamente, el ex GH, quien a diferencia del resto de los imputados se encuentra excarcelado, fue quien presentó un escrito que buscaba suspender el inicio de las audiencias, pero el máximo tribunal penal federal del país desestimó el recurso defensivo por “improcedente”.
La resolución fue firmada en las últimas horas los magistrados Mariano Borinsky y Gustavo Hornos, quienes además ratificaron el inicio del juicio previsto para el próximo 27 de agosto ante el Tribunal Oral Federal 3 de Caba, con sede en Comodoro Py 2002.
En esa instancia, los involucrados deberán responder como acusados por los delitos de “asociación ilícita, trata de personas con fines de explotación sexual, promoción de la prostitución, abuso sexual, corrupción de menores y tenencia de imágenes de abuso sexual infantil”.

Aguiar y Notarbartolo, los dos misioneros imputados en la causa que llega a juicio.
Operativo, ardid y escuchas
Cuatro de los involucrados fueron arrestados el 20 de marzo de 2023 tras tras una serie de operativos simultáneos ejecutados en Oberá, donde Angelotti residía, y en diferentes puntos de Buenos Aires.
En el requerimiento de elevación de juicio oral de la causa, los fiscales Carlos Rívolo y Alejandro Mángano sostuvieron que en base a la información recolectada surge “indubitablemente” que los cinco imputados conformaron “una organización criminal destinada a reclutar varones, en su mayoría menores de edad y en situación de extrema vulnerabilidad, con el fin de forzarlos y someterlos a diversas prácticas de índole sexual, abusarlos y explotarlos sexualmente, promoviendo su corrupción y prostitución”.
En la pesquisa global se analizaron al menos 100 horas de escuchas telefónicas y las transcripciones de esas conversaciones dan cuenta del modus operandi de Angelotti y otros dos imputados: Charpenet y Mermet.
De ese contenido se desprende, por ejemplo, esta conversación:
– Angelotti: Le dije escuchame… Te llevo ahora a los 18 cuando cumplas (…) Mañana cumple “16″ viste. En dos añitos más, cuando cumpla 18, le dije: “Te llevo a Miami. Vamos a Orlando, Disney. Y me dijo: “Bueno dale, dale, sí de una jaja…”.
– Charpenet: jajaja, claro!
– Angelotti: Olvidate, te quedás con Mickey Mouse. Bueno che, y vos ¿cómo andás con tu mini harem?
– Charpenet: Eh bien, el otro día se me pudrió el rancho jajaja.
– Angelotti: Ah sí, me dijiste, te arreglaste con él.
– Charpenet: Ya todo bien, que sé yo, como que ya me aburrí de los dos.
Luego, aparece otro fragmento donde Angelotti se jacta de sus encuentros con menores de edad.
Esa conversación se da con una persona identificada como “G”, donde se refieren a una fiesta y a sus invitados. Allí, “G” le cuestiona al misionero por estar con menores de edad, pero Angelotti retruca: “Vos me tenés envidia porque te gustaría salir con nenitos de esa edad”.

Marcelo Corazza, ganador del primer GH, es el único que aguarda el juicio en libertad.
Los funcionarios judiciales además reconstruyeron que las maniobras delictivas se desarrollaron al menos desde 1999 hasta marzo de 2023, cuando fueron detenidos mediante los allanamientos ejecutados.
Los fiscales consideran que las pruebas reunidas demuestran que para captar a las víctimas Angelotti se apoyaba en maniobras de seducción y engaño utilizando aplicaciones de citas.
En ese rol también ubicaron más tarde a Leandro Aguiar, un ladero de Angelotti que fue detenido en agosto de 2024 tras un allanamiento concretado en el barrio Yacyretá de Posadas.
Y en el avance de la pesquisa, el misionero, que en Oberá primero tuvo un ciber, luego administró unos boliches y finalmente ofrecía un pizzas a domicilio, e incluso participó como chef jurado en un torneo de asado, también acumuló acusaciones por abusos sexuales perpetrados contra varios de los mismos chicos que a su vez entregaba a los clientes de la red.
Preventiva a Angelotti: asociación ilícita, trata, abuso y pedofilia
Policiales
Incautan 300 ampollas de fentanilo cruzadas en canoa desde Paraguay

Durante un operativo conjunto realizado anoche, entre Prefectura Naval Argentina y el Grupo Operativo Conjunto de Lucha contra el Narcotráfico del Noreste Argentino (GOC-NEA), secuestraron 300 ampollas de vidrio de fentanilo valuadas en 60 millones de pesos, cuya carga fue abandonada a la vera del río en Garupá, tras intentar ingresar a Misiones.
El procedimiento inició cuando efectivos de la Prefectura realizaban tareas de vigilancia nocturna y detectaron, a través de visores especiales, el cruce de una embarcación proveniente del Paraguay que, tras arribar a la costa argentina en la zona aledaña al barrio Santa Clara, conocida como “Costero de Garupá“, retornó a su país de origen.
Ante la presunción de encontrarse frente a un hecho delictivo, personal de la autoridad marítima nacional, acompañado por integrantes del GOC-NEA, se dirigió al lugar y halló un bulto abandonado en la ribera.
Como resultado de la requisa, decomisaron 300 ampollas de vidrio de fentanilo de 0.05 mg/ml, de solución inyectable, rotuladas con la leyenda “Prinosil”, las cuales habrían tenido como destino la capital provincial.
El cargamento, cuyo valor supera los 60 millones de pesos, quedó secuestrado por orden de la Fiscalía Federal Dos de Posadas a cargo de Silvina Flavia Gutiérrez.

Fentanilo secuestrado en Garupá.
Fentanilo contaminado y crisis sanitaria
El operativo se da en paralelo a una grave crisis sanitaria que afronta el país por la contaminación de fentanilo inyectable, utilizado como analgésico y anestésico en hospitales, lo que ya provocó casi un centenar de muertos en diferentes ciudades argentinas.
Según investigaciones judiciales, al menos 97 personas han fallecido y más de 90 han resultado afectadas debido a la administración de lotes contaminados con bacterias multiresistentes, como Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii, que provocan infecciones graves, como neumonía resistente a antibióticos.
Estos lotes, producidos por HLB Pharma Group y Laboratorios Ramallo, fueron distribuidos en unos 200 centros médicos de provincias como Buenos Aires, Formosa, Córdoba, Santa Fe y Bahía Blanca.
La Justicia, liderada por el juez Ernesto Kreplak, investiga la responsabilidad de los laboratorios y droguerías involucrados, con 24 sospechosos bajo prohibición de salida del país y bienes inhibidos.
Policiales
Una sobreviviente de la masacre familiar pasó a terapia intensiva

Paola Vieira (44), una de las sobrevivientes de la masacre familiar perpetrada por su marido José Ricardo Ferreyra (47) en el barrio San Lorenzo de Posadas, experimentó una desmejora en su estado de salud y debió pasar a terapia intensiva, donde continúa internada con pronóstico reservado.
Según el último parte médico emitido por las autoridades del hospital Madariaga, la mujer tuvo un retroceso en su recuperación y en consecuencia pasó a una sala de cuidados intensivos, donde además recibe asistencia respiratoria mecánica.
La paciente, que además cursa un embarazo de once semanas, está internada desde el lunes a la mañana, cuando fue rescatada en estado agonizante de su casa sobre la calle Cedro del mencionado barrio posadeño.
Vieira presenta politraumatismos varios, además de una herida punzocortante efectuada con un machete. Las lesiones están ubicadas en las regiones del cuello y cabeza.
En el mismo nosocomio se encuentra su hermano, Hugo Ríos (50), que presenta un cuadro de discapacidad motriz y sufrió lesiones de similares características.
Sobre su estado, el informe médico consigna que presenta “una herida cortante que suturó” y que continúa internado en sala general, con control multidisciplinario y con pronóstico reservado.
Horror en San Lorenzo
Vieira y Ríos son los únicos sobrevivientes de la matanza. Diferente fue la suerte de Evelyn Ferreyra (13) y Mariano Ferreyra (21), hijos de la mujer y del homicida, quienes fueron degollados.
La masacre familiar registrada en una casa ubicada sobre la calle Cedro, casi 57, del barrio San Lorenzo, se descubrió el lunes, después de las 7.30, cuando la Policía irrumpió en el lugar a pedido de una hermana del acusado, quien se preocupó al no tener noticias de sus parientes desde el sábado.
Cuando los agentes ingresaron al inmueble se toparon con Ferreyra colgado sobre los cadáveres de sus hijos y el cuerpo agonizante de su esposa. En una pieza del fondo, en tanto, estaba Ríos.
Ferreyra residía hace dos décadas en esa casa junto a su familia. El hombre se desempeñaba como capataz en una conocida empresa posadeña, donde en los últimos meses comenzó a sufrir retrasos en el pago de su salario.
Sus compañeros de trabajo lo llamaban “Fantasma” y sus parientes lo describieron como “muy trabajador”, “callado”, “serio” y “celoso” con su esposa.
Allegados a la familia también señalaron que la pareja se encontraba en proceso de separación a pedido de la mujer.
Masacre familiar: el joven con discapacidad fue semidecapitado por su padre
-
Policiales hace 2 días
La mujer que sobrevivió a la masacre del barrio San Lorenzo está embarazada
-
Policiales hace 2 días
Masacre en el barrio San Lorenzo: heridos permanecen con pronóstico reservado
-
Judiciales hace 1 día
Pidió el desalojo de su mamá en el microcentro y la Justicia lo rechazó
-
Policiales hace 3 días
Mató a machetazos a dos hijos, hirió a dos familiares y se suicidó en Posadas
-
Policiales hace 5 días
Santiago Pissani se defendió en un comentario de Instagram: “No vi el perrito”
-
Policiales hace 1 día
Falleció la joven apuñalada por una adolescente en el barrio La Olla
-
Policiales hace 2 días
Masacre en barrio San Lorenzo: “Solo una bestia es capaz de hacer eso”
-
Policiales hace 5 días
Automovilista fue acribillado sobre la ruta 211 en El Alcázar y sobrevivió