Nuestras Redes

Sin categoría

Vecinos denuncian a un policía que chocó en contramano y se negó hacerse el alcohotest

Publicado

el



Nosotras By Pamela Silva
Animal World Veterinaria

El sábado pasado, alrededor de las 10 de la mañana, momento en el que miles de personas visitan la Feria Franca, muchos vecinos de Villa Cabello fueron testigos del accionar temerario e irresponsable de dos jóvenes que al mando de un Ford Fiesta de un llamativo color verde metalizado, dominio KHE 726, impactara en un enorme contenedor de basura que estaba en la calle que divide en dos a la chacra 149.

El impacto que quedó registrado en el lateral del auto, da muestras de la velocidad que desarrollaba el mismo en el momento del impacto, con el agravante que el auto circulaba en contramano.

Los jóvenes después del impacto salieron con dificultad del auto, ya que se había accionado el airbag del conductor y el acompañante, y comenzaron según testigos, a tirar botellas de cerveza que estaban dentro del auto al contenedor que habían chocado.


ElectroMisiones

Barrios Computación

Según los testimonios que pudimos recabar, uno de ellos “estaba muy mal”, claramente bajo los efectos del alcohol u otra sustancia.

Frente al hecho, muchos transeúntes y vendedores con sus celulares fotografiaron y filmaron la escena. Una de ellas, indignada, subió a un grupo de compra venta sus fotos y comentó que además de este grave hecho, la policía y los agentes de la dirección de tránsito demoraron 20 minutos llegar al lugar y cuando lo hicieron los jóvenes se negaron al alcohotest y esperaron que apareciera una persona que la vecina indignada dedujo por la edad que sería el padre de uno de los jóvenes. La vecina además comentó que el hombre mayor que aparece en las fotos los llevó a los municipales aparte y “arreglo todo”, razón por la cual, según la vecina denunciante  no les hicieron el test de nivel de alcohol en sangre y la policía hizo caso omiso a los vecinos que le pedían que revisen el contenedor y busquen las bebidas que los jóvenes habrían arrojado.

Frente a la publicación de la vecina, muchos aportaron datos, expresaron su indignación y compartieron la publicación, hasta que un policía de nombre Damian Meza le exigió amenazante que rectifique esa publicación “de lo contrario se te iniciarán hechos legales(sic)” . Asimismo afirmó Meza que él era quién conducía el auto y que se había realizado el test de alcoholemia en la Comisaría y que le había “labrado el acta correspondiente”. En su comentario además aclaró que se quedó dormido, aunque no digo cual había sido el resultado del test realizado por sus camaradas.

Ante las amenazas del policía, la vecina dio de baja la publicación,aunque nos guardamos una copia de la misma motivivando nuestra visita al barrio, en donde otros vecinos confirmaron la denuncia publicada originalmente en facebook.

print-amenazas-poli2

 

 

 

14517422_1347498688623749_6034017524099112932_n 14568244_1347498661957085_5491422199609617353_n

14355634_1347498911957060_2421172307753636630_n 14606452_1347498741957077_2859954839132249525_n

 

Comentarios

Publicidad

Sin categoría

Rovira sobre victoria de Milei: “Vox populi vox dei”

Publicado

el

rovira

El presidente de la Cámara de Representantes de Misiones, Carlos Eduardo Rovira, se expresó sobre los resultados del balotaje que erigieron a Javier Milei como próximo presidente.

“Vox populi vox Dei”, dijo el ingeniero químico en un tuit.

Además de la locución latina, que significa “la voz del pueblo es la voz de Dios”, el ex gobernador felicitó “a todos los ciudadanos misioneros” por expresar su voto.


ElectroMisiones

Barrios Computación

El pasado jueves 9 de noviembre, Rovira recibió en Posadas a Massa, quien se comprometió a volver tras los comicios para sellar la implementación del régimen impositivo especial para Misiones.

En aquella oportunidad, el ministro de Economía aseguró que, “pase lo que pase el 19, por más que nos voten en contra, la semana posterior de la elección vamos a estar acá, poniendo en marcha la zona aduanera especial para competir de igual a igual”.

Comentarios

Seguir Leyendo

Policiales

Falleció un ciclista que se quedó sin frenos y cayó a una cuneta en Mojón Grande

Publicado

el

falleció

José Ubaldo Amarilla, de 68 años, falleció anoche tras un accidente cuando circulaba con su bicicleta, en Mojón Grande.

Según informó la Policía de Misiones, el hecho ocurrió alrededor de las 23.30 del último domingo, en inmediaciones del acceso a la mencionada localidad.

Fue el hijo de Amarilla quien dio aviso a las autoridades de la comisaría local luego de encontrar a su padre sin vida, tendido en una profunda cuneta a la vera de la ruta provincial 215.


ElectroMisiones

Barrios Computación

Después de realizar las pericias correspondientes, a cargo de los efectivos de la División Policía Científica UR-VI, se descartó la participación de terceros en el siniestro vial.

Asimismo, los policías señalaron que el accidente se produjo por problemas mecánicos en los frenos de la bicicleta, de rodado 26.

Por su parte, el informe del médico reveló que el ciclista sufrió un traumatismo de cráneo y presentaba escoriaciones en la región lumbar como consecuencia de su caída. Además, el profesional en turno determinó que el hombre de 68 años falleció fue un politraumatismo grave.

Desde el Juzgado de Instrucción 5 de Leandro N. Alem, se ordenó que el cuerpo de José Ubaldo Amarilla fuera entregado a sus familiares para su velatorio e inhumación. En tanto, la bicicleta involucrada en el accidente fue secuestrada como parte de la investigación en curso.

Foto: ilustrativa.

Comentarios

Seguir Leyendo

Posadas

Concejal propone exigir carnet y seguro a vehículos eléctricos en Posadas

Publicado

el

vehículos eléctricos

En la sesión de este jueves del Concejo Deliberante de Posadas, fue enviado a la Comisión de Transporte y Tránsito un proyecto de ordenanza que establece un régimen particular para conductores de vehículos eléctricos de movilidad personal (VMP).

La iniciativa pertenece al concejal de la bancada de Juntos por el Cambio Santiago Koch, quien propone regular la utilización de este tipo de transporte, como los monopatines y bicicletas, que circulan cada vez en mayor cantidad por las calles de la capital.

Como punto destacado, en su artículo 3, el proyecto de normativa, estipula que “están autorizados a conducir VMP en la vía pública toda persona mayor de 16 años con credencial habilitante, emitida por el Departamento Ejecutivo Municipal o, en su defecto, carnet habilitante para conducir motocicletas o automóviles”.


ElectroMisiones

Barrios Computación

Para ello, se faculta al intendente a disponer de una oficina municipal para el otorgamiento de la “credencial habilitante gratuita, con la modalidad que considere pertinente para ser usuarios de VMP”.

“La instrucción del interesado en normas de seguridad vial será requisito excluyente para acceder”, agrega.

En el mismo sentido, el texto de la propuesta obliga a los conductores a estar en posesión del DNI, con el fin de identificar a la persona.

Además, se proponen cuáles serán los requisitos de seguridad con los que deberán contar este tipo de rodados para circular: frenos, bocina, elementos reflectantes, sistema de luces, entre otros.

Asimismo, el conductor deberá usar obligatoriamente un casco protector, cuya falta impedirá la circulación, y podrá ir a una velocidad máxima de 30 kilómetros por hora.

En tanto, el concejal Koch propone que los usuarios de vehículos eléctricos cuenten con un seguro de responsabilidad contra terceros.

“El incumplimiento de cualquier disposición de la presente ordenanza será sancionado según lo establecido en el Régimen de Penalidades para Infracciones de Tránsito de la ciudad de Posadas”, especifica el articulado.

Comentarios

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto