Nuestras Redes

Sin categoría

Fotomultas: Misiones tiene más radares que Buenos Aires, conocé donde está cada uno

Publicado

el



Nosotras By Pamela Silva
Animal World Veterinaria

La Agencia Nacional de Seguridad Vial y órganos provinciales y municipales desplegarán un plan de radarización en los principales corredores turísticos del país. El apartado de las rutas de Misiones tiene 15 dispositivos asignados para medir los excesos de velocidad. 

Viajar a una velocidad mayor que la permitida es uno de los principales factores de siniestralidad. Lo certifica la Organización Mundial de la Salud (OMS): el exceso de velocidad significa el mayor drama en seguridad vial en el mundo.

Lo corroboran las estadísticas de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV): en enero y febrero del año pasado, el 84% de las multas labradas fueron por no respetar las velocidades máximas.


ElectroMisiones

Barrios Computación

En la primera quincena de enero de 2018 la ANSV registró 180.105 vehículos y labró 2.862 actas de infracción: el 64% de las multas las recibieron conductores que excedieron los límites de velocidad estimados.

La multa por exceso de velocidad en el ámbito de la provincia de Misiones puede ir de 150 a 1.000 Unidades Fijas (UF), el cálculo equivalente al precio por litro de nafta de mayor octanaje informado por Automóvil Club Argentino (ACA). Si el valor de la UF al menos hasta diciembre es de $44,30, cada infracción por sobrepasar el límite permitido es de $6.645 con la posibilidad de reducir el costo a la mitad en caso de ser abonada voluntariamente.

Estos son los radares fijos y móviles de Misiones: 

Misiones Garupá 80596 Móvil ASC./DESC. RN 12 1345 1350,3 302/14 30                                                                                                            Misiones Garupá TC000543 Móvil ASC./DESC. RN 105 1 8                                                                                                                                         Misiones Garupá 112 Fijo ASC. RN 12 1350 –
Misiones Garupá 113 Fijo ASC. RN 12 1350 –
Misiones Colonia Victoria 4753 Movil asc./desc. RN 12 1551,8 1553,2
Misiones Colonia Victoria 4756 Movil asc./desc. RN 12 1551,8 1553,2
Misiones Campo Grande 4753 Movil asc./desc. RN14 913,2 916
Misiones Campo Grande 3913 Movil asc./desc. RN14 913,2 916
Misiones El Alcazar 5181 Movil asc./desc. RN12 1500,5 1502
Misiones El Alcazar 5182 Movil asc./desc. RN12 1500,5 1502
Misiones — K3000-0033 Movil asc./desc. RN 12,14 – – 187/18 12 DE JULIO DE 2018
Misiones — K3000-0032 Movil asc./desc. RN 12,14 – –
Misiones — K3000-0034 Movil asc./desc. RN 12,14 – –
Misiones — K3000-0035 Movil asc./desc. RN 12,14 – –
Misiones — K3000-0036 Movil asc./desc. RN 12,14 – –

HACÉ CLICK EN ENLACE Y CONOCÉ TODOS LOS RADARES DE PAÍS, TANTO LOS FIJOS COMO LOS MÓVILES:

ansv_interjurisdiccional_listado_de_radares_homologados_y_autorizados_dic18 (1)

Comentarios

Sin categoría

Rovira sobre victoria de Milei: “Vox populi vox dei”

Publicado

el

rovira

El presidente de la Cámara de Representantes de Misiones, Carlos Eduardo Rovira, se expresó sobre los resultados del balotaje que erigieron a Javier Milei como próximo presidente.

“Vox populi vox Dei”, dijo el ingeniero químico en un tuit.

Además de la locución latina, que significa “la voz del pueblo es la voz de Dios”, el ex gobernador felicitó “a todos los ciudadanos misioneros” por expresar su voto.


ElectroMisiones

Barrios Computación

El pasado jueves 9 de noviembre, Rovira recibió en Posadas a Massa, quien se comprometió a volver tras los comicios para sellar la implementación del régimen impositivo especial para Misiones.

En aquella oportunidad, el ministro de Economía aseguró que, “pase lo que pase el 19, por más que nos voten en contra, la semana posterior de la elección vamos a estar acá, poniendo en marcha la zona aduanera especial para competir de igual a igual”.

Comentarios

Seguir Leyendo

Policiales

Falleció un ciclista que se quedó sin frenos y cayó a una cuneta en Mojón Grande

Publicado

el

falleció

José Ubaldo Amarilla, de 68 años, falleció anoche tras un accidente cuando circulaba con su bicicleta, en Mojón Grande.

Según informó la Policía de Misiones, el hecho ocurrió alrededor de las 23.30 del último domingo, en inmediaciones del acceso a la mencionada localidad.

Fue el hijo de Amarilla quien dio aviso a las autoridades de la comisaría local luego de encontrar a su padre sin vida, tendido en una profunda cuneta a la vera de la ruta provincial 215.


ElectroMisiones

Barrios Computación

Después de realizar las pericias correspondientes, a cargo de los efectivos de la División Policía Científica UR-VI, se descartó la participación de terceros en el siniestro vial.

Asimismo, los policías señalaron que el accidente se produjo por problemas mecánicos en los frenos de la bicicleta, de rodado 26.

Por su parte, el informe del médico reveló que el ciclista sufrió un traumatismo de cráneo y presentaba escoriaciones en la región lumbar como consecuencia de su caída. Además, el profesional en turno determinó que el hombre de 68 años falleció fue un politraumatismo grave.

Desde el Juzgado de Instrucción 5 de Leandro N. Alem, se ordenó que el cuerpo de José Ubaldo Amarilla fuera entregado a sus familiares para su velatorio e inhumación. En tanto, la bicicleta involucrada en el accidente fue secuestrada como parte de la investigación en curso.

Foto: ilustrativa.

Comentarios

Seguir Leyendo

Posadas

Concejal propone exigir carnet y seguro a vehículos eléctricos en Posadas

Publicado

el

vehículos eléctricos

En la sesión de este jueves del Concejo Deliberante de Posadas, fue enviado a la Comisión de Transporte y Tránsito un proyecto de ordenanza que establece un régimen particular para conductores de vehículos eléctricos de movilidad personal (VMP).

La iniciativa pertenece al concejal de la bancada de Juntos por el Cambio Santiago Koch, quien propone regular la utilización de este tipo de transporte, como los monopatines y bicicletas, que circulan cada vez en mayor cantidad por las calles de la capital.

Como punto destacado, en su artículo 3, el proyecto de normativa, estipula que “están autorizados a conducir VMP en la vía pública toda persona mayor de 16 años con credencial habilitante, emitida por el Departamento Ejecutivo Municipal o, en su defecto, carnet habilitante para conducir motocicletas o automóviles”.


ElectroMisiones

Barrios Computación

Para ello, se faculta al intendente a disponer de una oficina municipal para el otorgamiento de la “credencial habilitante gratuita, con la modalidad que considere pertinente para ser usuarios de VMP”.

“La instrucción del interesado en normas de seguridad vial será requisito excluyente para acceder”, agrega.

En el mismo sentido, el texto de la propuesta obliga a los conductores a estar en posesión del DNI, con el fin de identificar a la persona.

Además, se proponen cuáles serán los requisitos de seguridad con los que deberán contar este tipo de rodados para circular: frenos, bocina, elementos reflectantes, sistema de luces, entre otros.

Asimismo, el conductor deberá usar obligatoriamente un casco protector, cuya falta impedirá la circulación, y podrá ir a una velocidad máxima de 30 kilómetros por hora.

En tanto, el concejal Koch propone que los usuarios de vehículos eléctricos cuenten con un seguro de responsabilidad contra terceros.

“El incumplimiento de cualquier disposición de la presente ordenanza será sancionado según lo establecido en el Régimen de Penalidades para Infracciones de Tránsito de la ciudad de Posadas”, especifica el articulado.

Comentarios

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto