Nuestras Redes

Sin categoría

Cinco recetas de queso vegano que te ayudarán a olvidar el queso regular

Publicado

el



Nosotras By Pamela Silva
Animal World Veterinaria

Pensamos en nuestros lectores y sabemos que cada vez crecen más los adeptos al veganismo, por ello traemos una humilde lista de recetas de queso vegano para aquel lector que está comenzando y no sabe como reemplazar el queso regular. Con estas recetas, prepará tu propio queso en la comodidad de tu hogar.

1. Queso para nachos:
Este queso es apto para intolerantes a la lactosa y para celíacos, es más ligero que el queso normal y es 100% vegetal.
INGREDIENTES:
2 tazas de papas (360 gramos)
1 taza de zanahoria (135 gramos)
⅓ taza de aceite de oliva (70 gramos)
½ taza de agua (125 mililitros)
1 cucharadita de sal
1 cucharada de zumo de limón
½ taza de levadura de cerveza (35 gramos)
½ cucharadita de ajo en polvo
½ cucharadita de cebolla en polvo
1 guindilla cayena (opcional)
En una olla con agua hirviendo añadimos nuestras verduras troceadas y las cocemos unos 20 minutos o hasta que estén tiernas. Colocamos las verduras en una batidora junto con el resto de ingredientes y batimos hasta obtener una textura cremosa y sin grumos.

2. Queso de almendras
Ingredientes:
1 taza (240 ml) de almendras peladas enteras
3 cucharadas de jugo de limón fresco
2 cucharadas (45 ml) de aceite de oliva virgen extra
1 diente de ajo
1-1 / 4 cucharadita (6 ml) de sal marina fina
1/2 taza (120 ml) de agua fría
2 cucharadas (60 ml) de aceite de oliva virgen extra, para el final
1 cucharada (15 ml) de hojas de tomillo fresco (opcional)
1 cucharada (15 ml) de hojas de romero fresco (opcional)
Colocamos las almendras en un tazón de agua a temperatura ambiente; dejamos en remojo durante 24 horas, escurrimos y enjuagamos. En una licuadora, mezclamos las almendras, jugo de limón, aceite de oliva -las 3 cucharadas-, el ajo, la sal y el agua hasta que esté muy cremoso, quizás 5-7 minutos.
Colocamos una triple capa de gasa sobre un colador y coloca la mezcla de queso en ella. Toma las esquinas de la gasa, giralas y aprieta un poco para eliminar parte del exceso de líquido; atar la parte superior con un lazo o elástico. Dejar escurrir en el refrigerador durante la noche, o por lo menos 8 horas.
Precalienta el horno a 93° C (200F) (puedes cocinar a mayor temperatura, sólo mantén la vista sobre él). Forrar una bandeja de horno con papel de hornear (puedes hacerlo en un molde de vidrio ligeramente engrasado). Pon el queso sobre el papel y dale la forma de un disco de alrededor de 3/4 de pulgadas (8mm) de espesor. Hornear durante 40-50 minutos, hasta que la parte superior esté firme y seco. Enfriar.


ElectroMisiones

Barrios Computación

3. Queso gouda vegano
Receta para dos bloques de 220 grs cada uno.

Ingredientes:
200 grs de tofu
2 patatas cocida
2 cucharadas de margarina vegana
1/4 taza leche soja
1 cucharada aga-agar
1 pizca de pimiento rojo en polvo (pimiento morrón, pimiento dulce o paprika)
1 cucharada de mostaza
sal y pimienta a gusto.
Preparación: en un bowl colocamos las papas previamente cocidas y el tofu. Trituramos y le agregamos 1 pizca de pimiento rojo en polvo, 1 cucharada de mostaza, sal y la pimienta. Volvemos a triturar todo y reservamos. En una cacerola calentamos a fuego medio la leche con la margarina y cuando esta se derrita agregamos el agar-agar, siempre revolviendo. A los 6 minutos apagamos el fuego, juntamos la leche con el tofu y revolvemos nuevamente. Aceitamos los moldes y vertemos la mezcla en cada uno. Dejamos enfriar a temperatura ambiente por 10 minutos y luego llevamos a la nevera por otros 30 minutos.

4. Queso parmesano vegano
INGREDIENTES
1 taza de anacardos sin sal (150 gramos) o castañas de cajú
4 cucharadas de levadura de cerveza o levadura nutricional
1 cucharadita de sal marina fina
1 cucharadita de ajo en polvo
Pon todos los ingredientes en una batidora y tritúralos hasta que estén hechos polvo.

5. Queso de almendras
INGREDIENTES:
– 2 tazas de almendras
– ½-1 taza de agua
– 1-2 limones
– 2 cucharadas de levadura nutricional
– sal, especies
Poner las almendras en un recipiente, cubrirlas con agua fría, tapar con una película transparente y dejar remojar en la nevera durante la noche. Las nueces se remojan para neutralizar los inhibidores de enzimas y facilitar su digestión y la absorción de proteínas. Para los que quieran sus almendras peladas pero quedando RAW (vivas): Las almendras remojadas se pueden pelar. No es fácil, pero con ayuda de un cuchillo se logra mejor. A quienes no les importe si su queso queda RAW, pueden pelar las almendras en agua hirviendo. También se pueden dejar las almendras con cáscara. Esto afectará un poco la textura y el color del resultado.

Continuando con la receta, hay que escurrir las almendras. Ponerlas en la licuadora o en la procesadora y agregar agua (empiece con menos agua y si es necesario puede ir agregando de a poco más agua). Agregar el resto de los ingredientes. Licuar o procesar hasta obtener la consistencia deseada. Puede probarlo y agregar más condimentos, levadura nutricional o limón si quiere. Guardar en la nevera en una recipiente con taza.

Comentarios

Publicidad

Sin categoría

Rovira sobre victoria de Milei: “Vox populi vox dei”

Publicado

el

rovira

El presidente de la Cámara de Representantes de Misiones, Carlos Eduardo Rovira, se expresó sobre los resultados del balotaje que erigieron a Javier Milei como próximo presidente.

“Vox populi vox Dei”, dijo el ingeniero químico en un tuit.

Además de la locución latina, que significa “la voz del pueblo es la voz de Dios”, el ex gobernador felicitó “a todos los ciudadanos misioneros” por expresar su voto.


ElectroMisiones

Barrios Computación

El pasado jueves 9 de noviembre, Rovira recibió en Posadas a Massa, quien se comprometió a volver tras los comicios para sellar la implementación del régimen impositivo especial para Misiones.

En aquella oportunidad, el ministro de Economía aseguró que, “pase lo que pase el 19, por más que nos voten en contra, la semana posterior de la elección vamos a estar acá, poniendo en marcha la zona aduanera especial para competir de igual a igual”.

Comentarios

Seguir Leyendo

Policiales

Falleció un ciclista que se quedó sin frenos y cayó a una cuneta en Mojón Grande

Publicado

el

falleció

José Ubaldo Amarilla, de 68 años, falleció anoche tras un accidente cuando circulaba con su bicicleta, en Mojón Grande.

Según informó la Policía de Misiones, el hecho ocurrió alrededor de las 23.30 del último domingo, en inmediaciones del acceso a la mencionada localidad.

Fue el hijo de Amarilla quien dio aviso a las autoridades de la comisaría local luego de encontrar a su padre sin vida, tendido en una profunda cuneta a la vera de la ruta provincial 215.


ElectroMisiones

Barrios Computación

Después de realizar las pericias correspondientes, a cargo de los efectivos de la División Policía Científica UR-VI, se descartó la participación de terceros en el siniestro vial.

Asimismo, los policías señalaron que el accidente se produjo por problemas mecánicos en los frenos de la bicicleta, de rodado 26.

Por su parte, el informe del médico reveló que el ciclista sufrió un traumatismo de cráneo y presentaba escoriaciones en la región lumbar como consecuencia de su caída. Además, el profesional en turno determinó que el hombre de 68 años falleció fue un politraumatismo grave.

Desde el Juzgado de Instrucción 5 de Leandro N. Alem, se ordenó que el cuerpo de José Ubaldo Amarilla fuera entregado a sus familiares para su velatorio e inhumación. En tanto, la bicicleta involucrada en el accidente fue secuestrada como parte de la investigación en curso.

Foto: ilustrativa.

Comentarios

Seguir Leyendo

Posadas

Concejal propone exigir carnet y seguro a vehículos eléctricos en Posadas

Publicado

el

vehículos eléctricos

En la sesión de este jueves del Concejo Deliberante de Posadas, fue enviado a la Comisión de Transporte y Tránsito un proyecto de ordenanza que establece un régimen particular para conductores de vehículos eléctricos de movilidad personal (VMP).

La iniciativa pertenece al concejal de la bancada de Juntos por el Cambio Santiago Koch, quien propone regular la utilización de este tipo de transporte, como los monopatines y bicicletas, que circulan cada vez en mayor cantidad por las calles de la capital.

Como punto destacado, en su artículo 3, el proyecto de normativa, estipula que “están autorizados a conducir VMP en la vía pública toda persona mayor de 16 años con credencial habilitante, emitida por el Departamento Ejecutivo Municipal o, en su defecto, carnet habilitante para conducir motocicletas o automóviles”.


ElectroMisiones

Barrios Computación

Para ello, se faculta al intendente a disponer de una oficina municipal para el otorgamiento de la “credencial habilitante gratuita, con la modalidad que considere pertinente para ser usuarios de VMP”.

“La instrucción del interesado en normas de seguridad vial será requisito excluyente para acceder”, agrega.

En el mismo sentido, el texto de la propuesta obliga a los conductores a estar en posesión del DNI, con el fin de identificar a la persona.

Además, se proponen cuáles serán los requisitos de seguridad con los que deberán contar este tipo de rodados para circular: frenos, bocina, elementos reflectantes, sistema de luces, entre otros.

Asimismo, el conductor deberá usar obligatoriamente un casco protector, cuya falta impedirá la circulación, y podrá ir a una velocidad máxima de 30 kilómetros por hora.

En tanto, el concejal Koch propone que los usuarios de vehículos eléctricos cuenten con un seguro de responsabilidad contra terceros.

“El incumplimiento de cualquier disposición de la presente ordenanza será sancionado según lo establecido en el Régimen de Penalidades para Infracciones de Tránsito de la ciudad de Posadas”, especifica el articulado.

Comentarios

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto