Nuestras Redes

Sin categoría

Apareció la funcionaria renovadora presa por tráfico de drogas en Brasil y sostiene su inocencia

Publicado

el

Cacho Bárbaro
Nosotras By Pamela Silva
Animal World Veterinaria

Alicia Sandoval (52) es la funcionaria renovadora misionera de Puerto Piray que está detenida hace más de un mes en una prisión estatal de San Pablo, Brasil por tráfico de drogas. La Justicia del país vecino la investiga por tráfico internacional de drogas, ya que las autoridades de la Policía Federal hallaron dos kilogramos de cocaína entre su equipaje cuando se disponía a tomar una avión en el aeropuerto internacional de la ciudad rumbo a Kanpur, India.

Desde su reclusión y en una carta escrita en puño y letra con fecha del 16 de septiembre, la mujer insiste en su inocencia, alegando que fue engañada. Cuenta cómo son sus días e incluso sus proyectos en prisión y sobre el emotivo encuentro que tuvo con su madre, quien fue a esa ciudad brasileña para estar al tanto de los procesos judiciales de su hija. Sandoval inició la misiva con un pedido de ayuda general: “Teniendo en cuenta de que tienen la certeza de que he sido engañada, lo cual afirmo que es verdad, apelo a toda la comunidad, pues mi caso es de relevancia nacional, a que me ayuden desde sus lugares”.

La misionera fue detenida el 27 de agosto cerca de las 21.30. Es decir, lleva encerrada 37 días. Las averiguaciones sobre el lugar donde permanece alojada dieron resultados dispares, aunque se resumen a dos edificios carcelarios muy cercanos uno del otro, en un gran predio.
Efectivos de la Policía Militar brasileña ligados al procedimiento de su aprehensión expresaron en su momento que se encontraba en la cárcel de Santana, situada en Carandiru, donde son generalmente alojadas las llamadas mulas. Sin embargo, por su condición de extranjera, la pudieron haber ubicado en un edificio más pequeño que se encuentra detrás de este predio llamado Prisión de la Capital, consignaron al Territorio voceros del servicio penitenciario.


ElectroMisiones

Barrios Computación
Avelino Pastas Caseras

Trascendió que una vez detenida la mujer expresó que no sabía de la presencia de la droga, que trabajaba para el gobierno argentino y que había sido engañada. Repitió varias veces que un desconocido de tez negra que hablaba portugués le entregó el equipaje fuera del aeropuerto de Guarulhos y que tenía que entregárselo a una persona en destino.
Consultada por esas circunstancias, la mujer prefirió reserva, más allá de la afirmación de que fue víctima de engaños. “No puedo en este momento dar detalles minuciosos pero estaré dispuesta, una vez que llegue a mi país, a responder todas las preguntas e intentar disipar toda duda e inquietud acerca de lo sucedido”.

La hipótesis más fuerte es que un supuesto militar estadounidense fue quien hizo que se contactara con el desconocido, para luego recibir la droga en destino. En este sentido, las fotos del procedimiento indican que la ropa hallada en la valija era de hombre, lo que confirmarían sus dichos ante las autoridades.

Sandoval mantenía una relación vía Facebook con el soldado y hasta tenía ilusiones de casamiento. Sus allegados expresaron que el plan era que se encuentren en India para una cruzada religiosa y que -pese a las advertencias de su entorno- pidió 20 días de licencia para viajar. En tanto, consultada por su relación con la drogas, fue tajante afirmando que “no estoy de acuerdo a ninguna clase de sustancia y todo lo relacionado a ella. Nunca había visto la cocaína. Sólo asombro y perplejidad ante ella”.

Comentarios

Publicidad

Posadas

Concejal propone exigir carnet y seguro a vehículos eléctricos en Posadas

Publicado

el

vehículos eléctricos

En la sesión de este jueves del Concejo Deliberante de Posadas, fue enviado a la Comisión de Transporte y Tránsito un proyecto de ordenanza que establece un régimen particular para conductores de vehículos eléctricos de movilidad personal (VMP).

La iniciativa pertenece al concejal de la bancada de Juntos por el Cambio Santiago Koch, quien propone regular la utilización de este tipo de transporte, como los monopatines y bicicletas, que circulan cada vez en mayor cantidad por las calles de la capital.

Como punto destacado, en su artículo 3, el proyecto de normativa, estipula que “están autorizados a conducir VMP en la vía pública toda persona mayor de 16 años con credencial habilitante, emitida por el Departamento Ejecutivo Municipal o, en su defecto, carnet habilitante para conducir motocicletas o automóviles”.


ElectroMisiones

Barrios Computación
Avelino Pastas Caseras

Para ello, se faculta al intendente a disponer de una oficina municipal para el otorgamiento de la “credencial habilitante gratuita, con la modalidad que considere pertinente para ser usuarios de VMP”.

“La instrucción del interesado en normas de seguridad vial será requisito excluyente para acceder”, agrega.

En el mismo sentido, el texto de la propuesta obliga a los conductores a estar en posesión del DNI, con el fin de identificar a la persona.

Además, se proponen cuáles serán los requisitos de seguridad con los que deberán contar este tipo de rodados para circular: frenos, bocina, elementos reflectantes, sistema de luces, entre otros.

Asimismo, el conductor deberá usar obligatoriamente un casco protector, cuya falta impedirá la circulación, y podrá ir a una velocidad máxima de 30 kilómetros por hora.

En tanto, el concejal Koch propone que los usuarios de vehículos eléctricos cuenten con un seguro de responsabilidad contra terceros.

“El incumplimiento de cualquier disposición de la presente ordenanza será sancionado según lo establecido en el Régimen de Penalidades para Infracciones de Tránsito de la ciudad de Posadas”, especifica el articulado.

Comentarios

Seguir Leyendo

Cultura

San Juan: desde este miércoles se pueden retirar las entradas en la Murga

Publicado

el

murga

El viernes 23 de junio la Murga de la Estación presenta una nueva edición de la Fiesta de San Juan en El Galpón, ubicado en Pedro Méndez 2260, casi avenida Uruguay.

Este año se celebran las llamas de plata, por los 25 años de la Fiesta de San Juan en los escenarios de Posadas. La obra tendrá cuatro funciones en distintos horarios del viernes: 20, 21, 22 y 23 horas. El ingreso a la obra es gratuito, mientras que la salida es a la gorra.

Las entradas podrán retirarse a partir de este miércoles 21 de junio a las 19, por orden de llegada, en la boletería de El Galpón. El máximo de entradas por persona es tres. A cambio, deberán llevar un alimento no perecedero que oportunamente se donará a comedores sociales. No se reservan tickets.


ElectroMisiones

Barrios Computación
Avelino Pastas Caseras

Según aseguraron desde la organización, “la Fiesta de San Juan 2023 tocará temas sociales, económicos, políticos y culturales, nacionales, provinciales y locales, con los clásicos juegos y los personajes populares de siempre”.

Asimismo, en las afueras de El Galpón, sobre la calle Pedro Méndez, se llevará adelante una feria de emprendedores y distintos shows artísticos.

Para más información comunicarse a través de las redes de Instagram:@murgadelaestación o Facebook: Grupo de Teatro Comunitario Murga de la Estación.

Comentarios

Seguir Leyendo

Posadas

Nueva casa refugio para víctimas de violencia en Posadas

Publicado

el

refugio

Comenzó a funcionar una nueva casa refugio para personas víctimas de violencias en Posadas.

Se trata de un espacio transitorio adaptado especialmente para la contención, asesoramiento y acompañamiento de personas que atraviesen una situación de violencia y requieran ayuda.

Este refugio brindará servicio dentro de toda la capital, donde funcionará un equipo interdisciplinario conformado por abogadas, psicólogas y trabajadoras sociales que se encargarán del abordaje de cada uno de los casos, desde la salud física y emocional, hasta el acompañamiento jurídico del trámite de denuncia.


ElectroMisiones

Barrios Computación
Avelino Pastas Caseras

El ministro de Gobierno aseguró que, a partir de estas políticas de contención y apoyo inmediato, “ya se asistieron a más de 100 víctimas de violencia en toda la provincia”.

En la provincia hay otros 7 espacios similares que dependen de los municipios y de la Subsecretaría de Relaciones con la Comunidad y Violencias. Ahora son 8 en total.

Refugio las 24 horas

Cabe recordar que, ante cualquier situación de violencia, están disponibles las 24 horas del día las líneas:

  • Línea 911: Emergencia de la Policía.
  • Línea 137: Asistencia y acompañamiento para víctimas de violencia familiar y/o sexual y asesoramiento para el acceso a la justicia.
  • Línea 102: Atención especializada en caso de vulneración de los derechos de las niñas, niños y adolescentes.

Todas las líneas son gratuitas y confidenciales.

Comentarios

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto