Sin categoría
Ale Velázquez participó del Congreso de UNA junto a Massa



En la ocasión los representantes misioneros Alejandro Velázquez y Silvia Rojas (ambos del CET- bloque UNA), firmaron un documento: “No queremos corrupción ni ajuste”, plantearon en el instrumento de cierre del congreso bonaerense del Frente Renovador-UNA en Mar del Plata.
“La gente no piensa en las elecciones, la gente piensa como llegar a fin de mes”, cuando el estado va a tomar una decisión importante como es la modificación de tarifas tiene que tener un análisis profundo sobre todo de impacto en la economía familiar, y debe ser gradual, porque los cambios bruscos de timón expulsan a los más vulnerables, expresó Velazquez.
Sergio nos convocó en Mar del Plata para construir esa alternativa de esperanza e inclusión con la que sueñan millones de Argentinos, trabajamos para consolidar un espacio alternativo en el que la sociedad confíe y no le tenga miedo porque la violencia y el miedo son símbolos de un pasado al que la Argentina no quiere volver. Sentenció Velazquez.
En su discurso, Massa criticó a los que “se apoderaron de un sello para justificar su permanencia en el poder”. Advirtió que “ser garantes de la gobernabilidad no es una decisión estratégica, es la responsabilidad ineludible de un espacio político con vocación democrática”.
Además resaltó el “compromiso irrenunciable” que tomaron con los 5 millones de votantes que sumaron en los últimos comicios y alertó que “la gente no está pensando en las elecciones, está pensando en cómo llega a fin de mes”.
El Frente cuestionó varias medidas económicas al señalar que “nos encontramos con un 34% de pobreza” e indicadores que “se agravaron en los últimos meses por el aumento de la inflación, por el tarifazo, el parate de la economía que significa la caída de las changas y la pérdida de empleo”.
Asimismo, advirtió que “el repunte esperado para el segundo semestre no alcanzará para mejorar la situación social”.
Hubo críticas al kirchnerismo al señalar que durante muchos años se “intentó tapar el sol con la mano, ignorando la inseguridad y el narcotráfico, minimizando el problema inflacionario, subsidiando consumo irresponsablemente y alentando la confrontación a partir de un relato disciplinador y engañoso que dividió a la sociedad causando profundas heridas”.
“Argentina no necesita un nuevo relato”, planteó el massismo contra el kirchnerismo y el macrismo, sino “un acuerdo económico y social que comprometa a todos los sectores de la sociedad a llevar adelante las reformas que necesita el país”.
Comentarios
Sin categoría
Rovira sobre victoria de Milei: “Vox populi vox dei”

El presidente de la Cámara de Representantes de Misiones, Carlos Eduardo Rovira, se expresó sobre los resultados del balotaje que erigieron a Javier Milei como próximo presidente.
“Vox populi vox Dei”, dijo el ingeniero químico en un tuit.
Además de la locución latina, que significa “la voz del pueblo es la voz de Dios”, el ex gobernador felicitó “a todos los ciudadanos misioneros” por expresar su voto.
El pasado jueves 9 de noviembre, Rovira recibió en Posadas a Massa, quien se comprometió a volver tras los comicios para sellar la implementación del régimen impositivo especial para Misiones.
En aquella oportunidad, el ministro de Economía aseguró que, “pase lo que pase el 19, por más que nos voten en contra, la semana posterior de la elección vamos a estar acá, poniendo en marcha la zona aduanera especial para competir de igual a igual”.
Vox populi vox Dei.
Felicitaciones a todos los ciudadanos misioneros.— Carlos Rovira (@rovira_carlos) November 19, 2023
Comentarios
Policiales
Falleció un ciclista que se quedó sin frenos y cayó a una cuneta en Mojón Grande

José Ubaldo Amarilla, de 68 años, falleció anoche tras un accidente cuando circulaba con su bicicleta, en Mojón Grande.
Según informó la Policía de Misiones, el hecho ocurrió alrededor de las 23.30 del último domingo, en inmediaciones del acceso a la mencionada localidad.
Fue el hijo de Amarilla quien dio aviso a las autoridades de la comisaría local luego de encontrar a su padre sin vida, tendido en una profunda cuneta a la vera de la ruta provincial 215.
Después de realizar las pericias correspondientes, a cargo de los efectivos de la División Policía Científica UR-VI, se descartó la participación de terceros en el siniestro vial.
Asimismo, los policías señalaron que el accidente se produjo por problemas mecánicos en los frenos de la bicicleta, de rodado 26.
Por su parte, el informe del médico reveló que el ciclista sufrió un traumatismo de cráneo y presentaba escoriaciones en la región lumbar como consecuencia de su caída. Además, el profesional en turno determinó que el hombre de 68 años falleció fue un politraumatismo grave.
Desde el Juzgado de Instrucción 5 de Leandro N. Alem, se ordenó que el cuerpo de José Ubaldo Amarilla fuera entregado a sus familiares para su velatorio e inhumación. En tanto, la bicicleta involucrada en el accidente fue secuestrada como parte de la investigación en curso.
Foto: ilustrativa.
Comentarios
Posadas
Concejal propone exigir carnet y seguro a vehículos eléctricos en Posadas

En la sesión de este jueves del Concejo Deliberante de Posadas, fue enviado a la Comisión de Transporte y Tránsito un proyecto de ordenanza que establece un régimen particular para conductores de vehículos eléctricos de movilidad personal (VMP).
La iniciativa pertenece al concejal de la bancada de Juntos por el Cambio Santiago Koch, quien propone regular la utilización de este tipo de transporte, como los monopatines y bicicletas, que circulan cada vez en mayor cantidad por las calles de la capital.
Como punto destacado, en su artículo 3, el proyecto de normativa, estipula que “están autorizados a conducir VMP en la vía pública toda persona mayor de 16 años con credencial habilitante, emitida por el Departamento Ejecutivo Municipal o, en su defecto, carnet habilitante para conducir motocicletas o automóviles”.
Para ello, se faculta al intendente a disponer de una oficina municipal para el otorgamiento de la “credencial habilitante gratuita, con la modalidad que considere pertinente para ser usuarios de VMP”.
“La instrucción del interesado en normas de seguridad vial será requisito excluyente para acceder”, agrega.
En el mismo sentido, el texto de la propuesta obliga a los conductores a estar en posesión del DNI, con el fin de identificar a la persona.
Además, se proponen cuáles serán los requisitos de seguridad con los que deberán contar este tipo de rodados para circular: frenos, bocina, elementos reflectantes, sistema de luces, entre otros.
Asimismo, el conductor deberá usar obligatoriamente un casco protector, cuya falta impedirá la circulación, y podrá ir a una velocidad máxima de 30 kilómetros por hora.
En tanto, el concejal Koch propone que los usuarios de vehículos eléctricos cuenten con un seguro de responsabilidad contra terceros.
“El incumplimiento de cualquier disposición de la presente ordenanza será sancionado según lo establecido en el Régimen de Penalidades para Infracciones de Tránsito de la ciudad de Posadas”, especifica el articulado.
Comentarios
-
Policiales hace 5 días
Dos heridos por incendio y explosión de una garrafa en una casa de Aristóbulo
-
Policiales hace 4 días
Peatón murió arrollado por una camioneta en Aristóbulo del Valle
-
El Tiempo hace 7 días
Anuncian tormentas eléctricas y caída de granizos para hoy en la provincia
-
Nacionales hace 6 días
Javier Milei y el aguinaldo de diciembre: “Recortarán lo que tengan que recortar”
-
Policiales hace 5 días
Investigan la muerte de un jubilado en Alem
-
Policiales hace 7 días
Operario forestal murió tras caerle un pino encima en Caraguatay
-
Policiales hace 2 días
Peatón murió en el hospital tras ser embestido por un auto en El Soberbio
-
Policiales hace 3 días
Hay seis detenidos por el crimen de un jubilado en Alem