Provinciales
Trabajadores de Salud Pública acordaron aumento



Tras el paro de 24 horas convocado por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), el gobierno mejoró su oferta salarial y esta mañana llegó a un acuerdo.
El nuevo pacto contempla una suba salarial en dos veces, pago de la movilidad jubilatoria a septiembre, pases a planta permanente y otras mejoras en la situación salarial y laboral de personal contratado, Agrupamiento CI y actualización para las horas guardia.
Los beneficios abarcan a trabajadores del Ministerio de Salud, Parque de la Salud y Ministerio de Prevención de Adicciones. Se acordó una nueva Mesa de Negociación para el día 30/11.
Los puntos del acuerdo suscripto por la representación gremial de ATE CTA A contempla un incremento salarial en dos etapas a partir de octubre de 2022, de la siguiente manera:
- Incorporación de $ 2500 al básico de la categoría DII en el mes de octubre del 2022.
- Incorporación al básico de la menor categoría $ 1800 en el mes de noviembre del 2022.
- Un 10 % de diferencia en forma progresiva entre los básicos de las distintas categorías.
Además, se estipula que se abonará a los jubilados de salud la actualización correspondiente al mes de septiembre y se deja constancia del compromiso de que lxs trabajadores de salud que participaron de la medida de fuerza no serán sancionadxs ni descontados sus haberes.
Comentarios
Provinciales
Juntan donaciones para familias afectadas por las inundaciones en Candelaria

Las fuertes lluvias registradas en la provincia entre la noche de ayer y hoy ocasionaron inundaciones en viviendas de alrededor de 76 familias en los municipios de Candelaria y Garupá. Para ayudar a los damnificados, dos docentes y grupos de vecinos juntan donaciones.
“Estamos juntando todo lo que sea mercadería, ropa, zapatos, todo lo que pueda ayudar a las personas damnificadas”, sostuvo Aluminé Duarte, docente de Cadifu de Candelaria, en diálogo con La Voz de Misiones.
En cuanto a la situación que atraviesa la localidad por las tormentas, Aluminé relató: “El tema de las inundaciones estuvo muy feo acá, la mayoría de las familias tuvieron que dejar sus casas, tuvieron rescatando a los vecinos, también a un niño de 7 años se lo llevó el arroyo y afortunadamente un vecino lo pudo rescatar”.
Por el momento, según contó la docente a LVM, algunas de las familias que se vieron obligadas a dejar sus hogares están resguardadas en el Polideportivo de Candelaria, mientras que otras se alojan en viviendas de allegados.
Además, agentes de la Policía de Misiones realizaron un relevamiento de los vecinos afectados por el temporal y ayudaron a evacuar los hogares sobrepasados por el agua.
De acuerdo a lo que informó la fuerza provincial, las familias están conformadas por 145 personas mayores de edad y 163 menores, quienes fueron asistidos por medio de intervenciones del gobierno municipal y provincial.
En Candelaria, los barrios afectados fueron 20 de Junio, Niño Perdido, Padre Mujica y 13 de Julio, “todos los que están cerca del arroyo”, detalló Aluminé.
En tanto, para ayudar la docente, Ana Benitez, está recolectando donaciones en Posadas para ayudar a los vecinos de la antigua capital misionera.
Las donaciones se están recibiendo en el barrio 80 viviendas, frente a la Epet 40.
Número de contacto para ayudar: Aluminé Duarte: 3765-162892; Ana Benítez: 3765-068872
Comentarios
Provinciales
Aumentó la VTV: $12.200 para autos particulares y $14.400 para camionetas

Este miércoles comenzó a regir un nuevo cuadro tarifario para la Verificación Técnica Vehicular (VTV) anual y obligatoria en toda la provincia.
Según la nueva grilla, el costo para la verificación de los vehículos será: autos 12.200 pesos, taxis, remises vehículos escolares 9.800 pesos, camionetas y combis 14.400 pesos, colectivos y camiones 18.750 pesos, acoplados y semirremolques 13.800 pesos, remolques y acoplados para vehículos livianos 9.800 pesos.
De esta manera, la VTV de autos particulares sufrió un incremento de 4.400 pesos, la de taxis y remises aumentó 3.300 pesos, la de camionetas y combis 4.800 pesos, colectivos y camiones subió 6.250 pesos y acoplados y semirremolques 4.600 pesos.
La última actualización que autorizó el gobierno para el arancel que debe abonarse para realizar el control obligatorio del automotor se efectuó en julio.
La VTV es obligatoria para todos los vehículos particulares con más de 3 años de antigüedad o más de 60.000 kilómetros de uso, y para todas las motos particulares con más de 1 año.
Comentarios
Provinciales
Multan a Horianski por impedir viajar a personas con discapacidad

La Subsecretaría de Transporte, Puertos, Aeropuertos y Redes de Comunicación de Misiones impuso una multa a la empresa de colectivos Sergio Horianski.
La sanción, estipulada en poco más de $81.000 para cada una, se aplicó tras denuncias de personas con discapacidad que alegaron que les impidieron viajar.
Uno de los hechos ocurrió el día 13 de septiembre, alrededor de las 10 de la mañana, en la Terminal de Ómnibus de San Vicente, según expresó el pasajero en su presentación ante la oficina pública, administrada por René Kegler.
El denunciante relató que se dirigió a la unidad de Horianski, que partiría hacia Posadas, haciendo valer el derecho que tiene conforme al “Artículo 18 Inciso K de la Ley X – Nº 1”, según expresa la Disposición 186 del gobierno provincial.
En esa instancia, al pretender ascender al colectivo, el guarda le expresó que “no tenían lugar para poder viajar; solo pueden viajar las personas con boletos; solo los que pagaban”.
Para sostener su argumento, el vecino aportó una fotocopia de su Certificado Único de Discapacidad (CUD), así como copia de la disposición de la Subsecretaría de Transporte que le otorgó el carné pertinente.
Asimismo, aseguró que “esta situación se presenta en reiteradas oportunidades, imposibilitando así el correcto uso del servicio”, continúa el documento, publicado hoy en el Boletín Oficial.
Tras la denuncia, se citó a la empresa Horianski a comparecer para tomar conocimiento del expediente y ejercer su descargo, pero al no presentarse ningún responsable, se dio curso a la aplicación de la multa.
Para el Estado misionero, la falta constituye “un desconocimiento de las atribuciones de esta Subsecretaría de Transporte, Puertos, Aeropuertos y Redes de Comunicación por parte de la empresa denunciada”, lo que la ley penaliza con la aplicación de infracciones.
“El hecho de no presentarse a tomar vista de un expediente en el que se sustancia una denuncia en su contra implica tal desconocimiento a las atribuciones de este organismo, máxime cuando se le imputa la comisión de una infracción grave, como lo es el hecho de no transportar pasajeros de manera gratuita cuando estos tienen derecho a ello”, explicaron.
boletín oficial-dic-23Comentarios
-
La Región hace 4 días
Corrientes: camión de caudales perdió billetes en plena ruta 12
-
Policiales hace 2 días
Fallecido en motel de Posadas era taxista y tenía varios golpes en el cuerpo
-
Información General hace 2 días
Arrancó Posadas Mágica: hasta el domingo compras sin interés y descuentos
-
Policiales hace 2 días
Investigan la muerte de un hombre en un motel de Posadas
-
Judiciales hace 7 días
Detienen a policías apuntados en la nueva hipótesis del crimen de Mirta Rosa
-
Policiales hace 7 días
Bernardo Neumann recibió una segunda denuncia por abuso sexual
-
Policiales hace 7 días
Árbitro fue detenido por apuñalar a un jugador en Eldorado
-
Policiales hace 6 días
Oberá: despistaron, cayeron a una fosa y se fueron en otro auto