Provinciales
Salud aclara que internado en el Madariaga “ingresó con covid, no por covid”



El ministro de Salud de la provincia Oscar Alarcón confirmó a La Voz de Misiones que el hombre de 56 años, internado en el Hospital Madariaga de Posadas, no ingresó por coronavirus sino por una hemorragia cerebral.
“Es importante aclarar que este paciente ingresó con covid y no por covid”, diferenció Alarcón.
Aclaró que la infección del paciente con la variante ómicron, del SARS-COV 2, fue detectada mediante de un test de rutina que se les practica a todas las personas que ingresan para internación en el nosocomio.
El ministro señaló a LVM que el de este paciente, oriundo de la zona fronteriza con Brasil, es el primero que se detectó del total de ingresados al Hospital Madariaga en los últimos 30 días.
“En el Madariaga llega gente para internarse todos los días por diversas patologías, y a todos se les practica el test rápido de covid, y que en un mes solo hayamos detectado un caso es realmente un dato muy importante”, destacó Alarcón.
El funcionario describió el cuadro del paciente como “asintomático”, e informó que el hombre “está aislado, compensado; en observación por la hemorragia subaranoida con que ingresó y pronto se va a ir a su casa”.
“Es el único paciente en la provincia internado con covid, no por covid”, remarcó.
Sin alarma
El ministro le bajó el tono a la alarma por la nueva ola de covid que está poniendo en alerta al mundo, y aseguró que el sistema de salud provincial está monitoreando permanentemente la situación y se encuentra preparado.
“La variante que más circula en este momento en la provincia es ómicron, que es la que tiene este paciente, y es una cepa leve, que no presenta las complicaciones graves de la parte más dura de la pandemia”, dijo Alarcón.
El funcionario reconoció que en el país se está observando un aumento de casos, pero que en Misiones la curva epidemiológica se mantiene inalterable.
Alarcón atribuyó esta situación al alcance del programa de vacunación provincial anticovid, y de la recepción que tienen en la población las recomendaciones de la cartera sanitaria.
“Nosotros estamos tomando las mismas recomendaciones de Nación: reforzar el uso de barbijo en lugares sin ventilación, lugares cerrados y de aglomeración; son recomendaciones, todavía no es obligatorio”, explicó.
“Hace una semana nos reunimos con el comité científico y decidimos reforzar estas recomendaciones”, informó.
El ministro comentó que esta mañana en Eldorado, en ocasión de inaugurar el hogar de residencia de madres, “cuando ingresamos, por recomendación mía y de mi equipo de salud, repartimos barbijos entre quienes íbamos a ingresar”.
“Yo mismo cuando viajo a Buenos Aires en avión utilizó la mascarilla”, ilustró.
Vigilancia
El titular de la cartera sanitaria provincial informó que la vigilancia epidemiológica en la provincia contempla no solo al covid, sino también los adenovirus y el causante de la gripe A, entre otros agentes infecciosos.
“En el último mes, hicimos 390 testeos, y solo tuvimos 19 positivos, ninguno se internó; todos eran asintomáticos como el paciente que está en el Madariaga”, afirmó.
Alarcón indicó también que la provincia está muy bien stockeada con todas las vacunas contra el covid, y reiteró los llamados a la población a completar el esquema que a la fecha contempla hasta 5ta y 6ta dosis.
Desde el 27 de diciembre de 2020 hasta el lunes pasado, se aplicaron en Misiones 2.228.221 dosis de todas las vacunas disponibles.
Comentarios
Provinciales
El 4 de marzo comenzarán las clases para el ciclo lectivo 2024

Por resolución del Consejo General de Educación (CGE) y del Ministerio de Educación de la provincia, este martes se aprobó el calendario escolar 2024 y se estableció que las clases para dicho ciclo lectivo comenzarán el 4 de marzo.
El mismo documento señala que el personal docente y no docente deberá presentarse en las escuelas once días antes del inicio de las clases, es decir, el 22 de febrero.
De esta manera, quedó fijado para el 4 de marzo el inicio del ciclo lectivo en todos los niveles obligatorios, al tiempo que el calendario de clases culminará el 13 de diciembre, según añadió el diario Primera Edición.
Respecto al receso de invierno, se informó que será del 17 hasta el 26 de junio, mientras que el período de evaluación, acreditación y promoción del nivel primario y secundario será del 16 al 20 de diciembre.
FOTO: Archivo El Territorio.
Comentarios
Provinciales
Facultad de Exactas ofrecerá curso sobre cannabis medicinal en 2024

La Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales (FCQyN) de la Universidad Nacional de Misiones (Unam), en conjunto con organizaciones integrantes de la Federación Argentina de Cannabis y Cáñamo, lanzaron una capacitación para favorecer el estudio de la plata y sus derivados con fines medicinales.
El acuerdo entre dicha casa de estudios, la Asociación de Usuaries y Profesionales para el Abordaje del Cannabis y otras drogas (Aupac) y Misiones Activa, fue difundida ayer a la mañana mediante un comunicado en el que se consignan que “el convenio se comenzaría a materializar a inicios del calendario académico 2024”.
Añadieron, además, que el curso de extensión universitaria se denominará “Introducción a la terapéutica interdisciplinaria con cannabis sativa L.”, estará dirigido tanto a integrantes de equipos de salud como al público interesado y tendrá certificación. Será de modalidad virtual y sincrónica.
El programa incluirá contenidos sobre historia de la planta, normativa vigente, fitoquímica, extracción, sistema endocannabinoide, dispositivos de atención, farmacología y dosificación, dolor crónico, oncología y cuidados paliativos, epilepsia y patologías neurológicas, salud mental y reducción de daños y riesgos, prospectivas, entre otros.
El convenio también establece la cooperación para proyectos de investigación y desarrollo centrados en el estudio de cannabis y sus aplicaciones terapéuticas, especialmente en las áreas de salud y alimentos, como así también en la evaluación de diversos aspectos de la planta.
De la firma del acuerdo participaron el decano Dardo Martí, entre otras autoridades de la FCQyN, y Juan Miguel Orfila y Ariane Bónczok por Misiones Activa.

Autoridades de la Facultad de Exactas e integrantes de Misiones Activa y de Aupac, presentes en la firma del convenio.
Comentarios
Provinciales
Trabajadores reclaman a Mega Seguridad que respete el convenio de trabajo

Empleados nucleados en el Sindicato Único de Trabajadores de Seguridad (Sutras) realizan paro por tiempo indeterminado y se manifiestan frente a Mega Seguridad, ubicada en la avenida Cabred de Posadas, reclamando a la empresa privada que cumplan con el convenio colectivo de trabajo.
“El reclamo básico es que estamos cobrando el 40% del sueldo de convenio, el cual estipula $350.000 por 8 horas, en bruto, en mano sería $280.000, y acá los compañeros reciben en mano $157.000 el más antiguo, por 240 horas”, explicó Sergio Soria, secretario general de Sutras, a La Voz de Misiones.
En esa línea, el representante sindical sostuvo que además reclaman “el plus de nocturnidad, que nos paguen las horas extras, y también el riesgo hospitalario, porque hemos tenido muchos casos de compañeros que han tenido virus intrahospitalarios”.
Según expuso el secretario general, al no tener respuestas de parte de la empresa privada Mega Seguridad, que presta servicio en los nosocomios públicos de la provincia, “el jueves se inició un paro por 48 horas, en algunos lugares, como Aristóbulo del Valle, Oberá, y a partir de ahí son paros sorpresivos, quite de colaboración en los hospitales de zona centro y acampe en el Baliña, en el Pediátrico y en el hospital de Iguazú”.
Consultado sobre hasta cuándo los trabajadores llevarán a cabo la medida de fuerza, Soria fue contundente: “Hasta que la empresa nos dé una solución”.
Comentarios
-
Policiales hace 5 días
Dos heridos por incendio y explosión de una garrafa en una casa de Aristóbulo
-
Policiales hace 4 días
Peatón murió arrollado por una camioneta en Aristóbulo del Valle
-
El Tiempo hace 7 días
Anuncian tormentas eléctricas y caída de granizos para hoy en la provincia
-
Nacionales hace 6 días
Javier Milei y el aguinaldo de diciembre: “Recortarán lo que tengan que recortar”
-
Policiales hace 5 días
Investigan la muerte de un jubilado en Alem
-
Policiales hace 7 días
Operario forestal murió tras caerle un pino encima en Caraguatay
-
Policiales hace 2 días
Peatón murió en el hospital tras ser embestido por un auto en El Soberbio
-
Policiales hace 3 días
Hay seis detenidos por el crimen de un jubilado en Alem