Nuestras Redes

Provinciales

Robo millonario: procesado negó todo y dijo que lo amenazaron porque “era dinero de gente poderosa”

Publicado

el

POSADAS. Una de las dos personas procesadas el millonario robo a la abogada Graciela Beccaluva, dijo que ésta y su pareja lo amenazaron para que se hiciera cargo del hecho “porque era dinero de gente poderosa”, aunque negó su vinculación en el caso registrado el pasado 22 de diciembre, en Posadas.

En la fecha mencionada, trascendió que desconocidos habían sustraído unos 4 millones de pesos del departamento de Beccaluva, ubicado en Bolívar y Tres de Febrero, en pleno centro, pero en los días siguientes se confirmó que el faltante llegó a los 10 millones de pesos y que la principal sospechosa era la empleada doméstica.

La investigación derivó en la detención de la trabajadora, de nombre Alejandra Falcón, y de su tío identificado como Jorge Kunz, en diferentes circunstancias, quienes fueron apuntados como los presuntos autores, pero tras varios días en prisión recuperaron la libertad, pero continúan sujetos a la causa judicial.

La mujer y su pariente hablaron en medios de Posadas para negar su participación en el hecho, pero reiteraron sus sospechas con respecto a la responsabilidad que habría tenido en el hecho Gustavo Galarza, pareja de la víctima de la sustracción, porque un año atrás “había pasado lo mismo y el único que aparecía en las cámaras era él”, dijo Alejandra.

La ahora exempleada de la abogada Beccaluva , dijo que ésta  “me acusó del robo, pero no fui. Yo hace tres años que trabajaba con ella, siempre le hice el aguante. Dijo que yo confesé porque me tenía todo preparado”, señaló al ser consultada acerca de su presunta admisión del hecho.

Añadió que en dicha circunstancia “me fui a buscar (al departamento de la abogada) una canasta navideña y había cuatro hombres y Gustavo Galarza. Me empezaron a amenazar y me decían que tenía que hacerme cargo de lo sucedido y yo no sabía de qué me hablaban. Ella no estaba en la habitación, sino afuera”.

Además, “me empezaron a asustar con mi criatura. Yo nunca vi plata, no sabía nada de la caja fuerte. Yo terminaba de trabajar, ella pagaba y me iba. Hace un año había pasado lo mismo y el portero le mostró un video donde se veía que el único que entraba y salía era Galarza”, comentó.

Alejandra añadió que “el que tiene ahí las cosas es Gustavo; nunca me quiso y cualquier cosa me echaba la culpa a mí. Estuve presa tres meses”.

En tanto Kunz, quien fue aprehendido días después del hecho en la localidad de Gobernador Virasoro, Corrientes, con 190 mil pesos en su poder, dijo que el dinero “era mío, me gané trabajando con el camión y todo el mundo sabe que yo hago negocios”, tras lo cual negó su participación en la sustracción del millonario monto.

Puntualizó que la damnificada o su pareja “iban a conversar conmigo en la (comisaría) Primera; sigo sosteniendo mi inocencia porque no tuve nada que ver” con el caso por el que está procesado, y explicó que las sospechas por las compras que había realizado era un tema “viejo, yo tengo los comprobantes”, expresó.

En otra parte de la charla periodística Kunz dijo que durante las visitas de Galarza o de la abogada, “me amenazaban. Me decían que entregue la plata porque decían que la plata era de gente poderosa, que ellos tenían en custodia”, pero “me pedían que ensucie a Alejandra para salir en libertad”.

Beccaluva fue candidata a concejal de Posadas y Galarza, a diputado provincial, en la lista de cargos electivos que en 2015 presentó en Misiones la corriente Unidos por una Nueva Alternativa (UNA), encabezada por Sergio Massa para la Presidencia de la Nación con el aval del ex gobernador Ramón Puerta.

 

Provinciales

Del 13 al 16 de noviembre, Apóstoles vivirá la 47° Fiesta de la Yerba Mate

Publicado

el

Del 13 al 16 de noviembre, Apóstoles vivirá la 47° Fiesta de la Yerba Mate

Durante una conferencia de prensa encabezada por el gobernador Hugo Passalacqua acompañado por la intendenta de Apóstoles, María Eugenia Safrán, y el presidente de la Comisión Organizadora, Fernando Ojeda, se realizó el lanzamiento oficial de la 47° edición de la Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate, que se desarrollará del 13 al 16 de noviembre en la localidad.

“La yerba mate es parte de lo que somos los misioneros. Tiene una raíz histórica que nos une y que hoy también nos conecta con el mundo. Debemos aprovechar estos espacios para crecer, exportar y seguir mostrando nuestra producción”, destacó sobre el evento el primer mandatario provincial.

Con entrada libre y gratuita, la fiesta se realizará en el Predio Expo Yerba de Apóstoles y contará con más de 200 expositores, entre productores, emprendedores, cooperativas e instituciones, que buscarán mostrar el potencial productivo de la región.

El cronograma de los cuatro días que durará la Fiesta de la Yerba Mate incluye una expo agroindustrial, jornadas tecnológicas, patio gastronómico, elección de la reina nacional, peñas, rondas de negocios y shows musicales con protagonistas como Sele Vera; La K’onga; Piko Frank y Uriel Lozano, entre otros.

Una de las principales novedades de esta edición será la ronda de negocios, que se realizará el sábado 15 por la mañana en el Campus Universitario de Apóstoles. El encuentro reunirá a empresas, inversores y emprendedores en reuniones presenciales y virtuales, con el objetivo de fortalecer la cadena de valor de la yerba mate y generar nuevas oportunidades comerciales.

Passalacqua también destacó el “movimiento turístico” y “económico” que genera la fiesta de la Yerba Mate y agradeció por el trabajo realizado a la Comisión Organizadora del evento.

En tanto, la intendenta Safrán afirmó que sostienen la entrada libre y gratuita “porque es una fiesta del pueblo, un lugar de encuentro para las familias y una oportunidad para acompañar a nuestros productores”.

Seguir Leyendo

Provinciales

De Alem al país: la Fiesta Nacional de la Navidad será trasmitida por Canal 9

Publicado

el

De Alem al país: la Fiesta Nacional de la Navidad será trasmitida por Canal 9

Por segundo año consecutivo, la magia de la Fiesta Nacional de la Navidad del Litoral brillará en todo el país. El tradicional evento de Leandro N. Alem será transmitido por Canal 9 en su horario prime time -mayor audiencia-, y la cobertura también mostrará cómo otros municipios misioneros celebran la temporada navideña con sus propias decoraciones, actividades y la esperada llegada de Papá Noel.

“Con producción misionera y desde Misiones para un canal nacional”, celebró Enrique Ortiz, periodista del medio Alem News e integrante de la Productora Del Rey, que impulsa la visibilidad de los festejos misioneros a la pantalla grande.

En diálogo con La Voz de Misiones, Ortiz contó que la Navidad pasada “hicimos el primer programa con la periodista Marisa Andino y su hijo, también comunicador, Juan Ignacio Velcoff“.

La primera experiencia de la Fiesta de la Navidad en Canal 9 “tuvo muy buena repercusión” reveló Ortiz a este medio y añadió que, a pesar de “problemas técnicos”, el programa alcanzó “un promedio de 2 puntos de rating, increíble, en el prime time”.

Para este 2025, la señal nacional le brindó nuevamente el espacio a la Productora Del Rey en su horario de mayor audiencia para transmitir a todo el país el espíritu navideño de la tierra colorada, “pero este año va a ser distinto”, anticipó el periodista de la localidad de Alem.

“El año pasado mostramos mucho la Fiesta de la Navidad del Litoral, lo que es en Leandro N. Alem”, relató Ortiz y adelantó: “Ahora, vamos a incorporar parte de lo que es la Navidad en Misiones, no solo cómo es en Alem, sino que también como es en Capioví, en Iguazú y otras localidades, mostrando un poquito más como se vive la Navidad en la provincia, que es la región de la Argentina donde se vive más a pleno la fiesta”.

La conducción de la transmisión estará a cargo de Enrique Ortiz, Marisa Andino, Juan Ignacio Velcoff y Hernán “Chino” Rodríguez. El especial se emitirá por Canal 9, entre las 20 y las 22, con fecha a confirmar entre el 22 y el 23 de diciembre.

“Queremos destacar la confianza y agradecer el espacio a Canal 9 de Buenos Aires, que nos vuelve a dar el prime time de una televisión tan importante e histórica, que confíen en las cosas que hacemos acá en Misiones”, cerró Ortiz en conversación con LVM.

 

Seguir Leyendo

Provinciales

Realizarán operativos de asistencia a comunidades mbya en Misiones

Publicado

el

El Instituto Nacional de Asuntos Indígenas y la Dirección Provincial de Asuntos Guaraníes desarrollarán un operativo multiagencial en comunidades mbya guaraníes de distintas localidades misioneras del 3 al 7 de noviembre, con el objetivo de “acercar servicios y garantizar derechos básicos”.

Durante los siete días brindarán múltiples servicios, como ser: la emisión y renovación del Documento Nacional de Identidad (DNI), actualizaciones para menores y mayores e inscripciones tardías y reposiciones.

También tramitarán la libreta de la Asignación Universal por Hijo (AUH), acreditaciones de CUIL y certificación de escolaridad, carga de embarazo prenatal, asesoramiento jurídico y general, atención nutricional y orientación social.

El operativo comenzará el lunes 3 de noviembre en la comunidad Arandú de Pozo Azul de 7:30 a 12 y continuará en Ysyrý de Colonia Delicia Mado, de 14 a 18.

El día martes 4 será en Puerto Leoni. En la comunidad Marangatú de 7:30 a 12 y en Virgen María de 14 a 18.

El miércoles 5 la actividad tendrá lugar en el Centro Integrado de Ruiz de Montoya de 7:30 a 18.

El jueves 6 se desarrollará en la comunidad Mbokajaty de San Ignacio 7:30 a 18. En tanto, el viernes 7 concluirá en la Andresito de 7:30 a 18.

Esta acción es impulsada en conjunto por Anses, Pami, el Registro Nacional de las Personas (Renaper), el Ministerio del Interior de la Nación, el Ministerio de Capital Humano y el Gobierno de Misiones, a través de la Dirección Provincial de Asuntos Guaraníes, organismo que coordina el trabajo territorial con las comunidades indígenas.

Desde ese último destacaron que las jornadas “permiten garantizar la presencia del Estado en los territorios, acercando herramientas concretas a las comunidades mbya guaraníes y promoviendo su inclusión integral”.

El Consejo de Caciques renovó autoridades y reclama derechos fundamentales

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto