Nuestras Redes

Provinciales

Robo millonario: procesado negó todo y dijo que lo amenazaron porque “era dinero de gente poderosa”

Publicado

el

POSADAS. Una de las dos personas procesadas el millonario robo a la abogada Graciela Beccaluva, dijo que ésta y su pareja lo amenazaron para que se hiciera cargo del hecho “porque era dinero de gente poderosa”, aunque negó su vinculación en el caso registrado el pasado 22 de diciembre, en Posadas.

En la fecha mencionada, trascendió que desconocidos habían sustraído unos 4 millones de pesos del departamento de Beccaluva, ubicado en Bolívar y Tres de Febrero, en pleno centro, pero en los días siguientes se confirmó que el faltante llegó a los 10 millones de pesos y que la principal sospechosa era la empleada doméstica.

La investigación derivó en la detención de la trabajadora, de nombre Alejandra Falcón, y de su tío identificado como Jorge Kunz, en diferentes circunstancias, quienes fueron apuntados como los presuntos autores, pero tras varios días en prisión recuperaron la libertad, pero continúan sujetos a la causa judicial.

La mujer y su pariente hablaron en medios de Posadas para negar su participación en el hecho, pero reiteraron sus sospechas con respecto a la responsabilidad que habría tenido en el hecho Gustavo Galarza, pareja de la víctima de la sustracción, porque un año atrás “había pasado lo mismo y el único que aparecía en las cámaras era él”, dijo Alejandra.

La ahora exempleada de la abogada Beccaluva , dijo que ésta  “me acusó del robo, pero no fui. Yo hace tres años que trabajaba con ella, siempre le hice el aguante. Dijo que yo confesé porque me tenía todo preparado”, señaló al ser consultada acerca de su presunta admisión del hecho.

Añadió que en dicha circunstancia “me fui a buscar (al departamento de la abogada) una canasta navideña y había cuatro hombres y Gustavo Galarza. Me empezaron a amenazar y me decían que tenía que hacerme cargo de lo sucedido y yo no sabía de qué me hablaban. Ella no estaba en la habitación, sino afuera”.

Además, “me empezaron a asustar con mi criatura. Yo nunca vi plata, no sabía nada de la caja fuerte. Yo terminaba de trabajar, ella pagaba y me iba. Hace un año había pasado lo mismo y el portero le mostró un video donde se veía que el único que entraba y salía era Galarza”, comentó.

Alejandra añadió que “el que tiene ahí las cosas es Gustavo; nunca me quiso y cualquier cosa me echaba la culpa a mí. Estuve presa tres meses”.

En tanto Kunz, quien fue aprehendido días después del hecho en la localidad de Gobernador Virasoro, Corrientes, con 190 mil pesos en su poder, dijo que el dinero “era mío, me gané trabajando con el camión y todo el mundo sabe que yo hago negocios”, tras lo cual negó su participación en la sustracción del millonario monto.

Puntualizó que la damnificada o su pareja “iban a conversar conmigo en la (comisaría) Primera; sigo sosteniendo mi inocencia porque no tuve nada que ver” con el caso por el que está procesado, y explicó que las sospechas por las compras que había realizado era un tema “viejo, yo tengo los comprobantes”, expresó.

En otra parte de la charla periodística Kunz dijo que durante las visitas de Galarza o de la abogada, “me amenazaban. Me decían que entregue la plata porque decían que la plata era de gente poderosa, que ellos tenían en custodia”, pero “me pedían que ensucie a Alejandra para salir en libertad”.

Beccaluva fue candidata a concejal de Posadas y Galarza, a diputado provincial, en la lista de cargos electivos que en 2015 presentó en Misiones la corriente Unidos por una Nueva Alternativa (UNA), encabezada por Sergio Massa para la Presidencia de la Nación con el aval del ex gobernador Ramón Puerta.

 

Provinciales

El CGE dispuso asueto en las escuelas el jueves 11 por el Día del Maestro

Publicado

el

Por medio de la resolución 5638/25, el Consejo General de Educación (CGE) de Misiones decretó asueto escolar para el jueves 11 de septiembre al conmemorarse el Día del Maestro en Argentina.

Con la medida, el organismo dispuso que en la fecha de conmemoración a los educadores, en los establecimientos educativos de la provincia no se dictarán clases.

En tanto, el viernes 12 de septiembre se realizará en “todos los niveles y modalidades dependientes del CGE” el acto formal en conmemoración a los maestros misioneros.

El Día del Maestro en la Argentina se celebra el 11 de septiembre en conmemoración al fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento, considerado el “padre del aula” por su impulso a la educación pública y su rol fundamental en la creación de escuelas, la formación de maestros y la promoción de un sistema educativo moderno en el país.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por CGE Misiones (@cgemisiones)

 

Seguir Leyendo

Provinciales

Identifican a auditora de Andis que atacó a periodistas de Crónica

Publicado

el

La Policía de Misiones identificó y demoró a la auditora de la Andis que, esta mañana, atacó y destruyó los equipos de los periodistas de Crónica que cubrían el operativo del organismo nacional en el Salón Parroquial de 25 de Mayo.

Según un reporte policial al que tuvo acceso La Voz de Misiones, la mujer fue identificada como Laura Alicia Báez, domiciliada en la ciudad de Mar del Plata, provincia de Buenos Aires, quien aparece en los videos del ataque a los periodistas y discutiendo con el intendente de Aurora, Cali Goring.

El reporte indica que, tras la denuncia formulada por el corresponsal de Crónica, Enrique Ortíz, la fuerza policial dispuso un “operativo cerrojo” para localizar el Chevrolet Prisma gris señalado por el periodista, que fue interceptado en el acceso a la localidad de Campo Grande, sobre la ruta provincial 8.

Según el informe policial, en el vehículo viajaban la agresora de Ortíz y su equipo, conformado por Luciano Pedro Mangone, que iba al volante, y Andrés Rubén Báez, los tres marplatenses; Cain Camilo Iokich, de La Plata; y Guadalupe Lujan Guanes Texeira, de Posadas; todos fueron trasladados a la Comisaría de Campo Grande.

La denuncia es por amenazas, daños y agresiones físicas (lesiones leves). En el caso interviene el Juzgado de Instrucción Uno de Oberá.

Facsímil de la denuncia policial del periodista de Crónica, Enrique Ortíz, por el ataque sufrido en 25 de Mayo.

 

 

Seguir Leyendo

Provinciales

Cali Goring sobre auditores de Andis: “Faltaron el respeto a todo el mundo”

Publicado

el

Goring

El intendente de Colonia Aurora, Carlos Cali Goring, cuestionó la actuación de los auditores contratados por la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) que trabajaron ayer y hoy en 25 de Mayo, en un operativo que, a juzgar por los videos, quejas y denuncias, se salió totalmente de control.

Vinieron de Buenos Aires, gente muy prepotente y maleducada”, describió Goring al equipo que desde hace unos días recorre la tierra colorada relevando la documentación de quienes perciben una pensión por discapacidad en la provincia.

En diálogo con La Voz de Misiones, el intendente de Aurora aseguró que “esta gente le faltó el respeto a todo el mundo” y que, incluso, desconocieron la investidura de los jefes comunales de la zona, quienes estaban colaborando para el operativo.

“Tenemos entendido que son de una empresa privada contratada por la Andis, pero si es una empresa deberían atender a la gente con respeto y de ninguna manera venir como que ellos son las autoridades ellos”, afirmó Goring y puntualizó: “No nos respetaron a los intendentes”.

“Tres intendentes estuvimos juntos”, apuntó, en referencia a sus colegas de 25 de Mayo y Alba Posse, Omar Wdowin y Lucas Gerhard, quienes arbitraron medios y recursos de sus municipios para acercar a las miles de personas hasta el salón parroquial donde se montó el operativo.

Goring contó a LVM que, en un momento dado, los tres jefes comunales querían conocer la identidad del médico del equipo de auditores, y que al intentar acercarse fueron interceptados por un guardaespaldas que les cortó el paso con “insultos y violencia”.

Era un tipo grande, fuerte. ‘Yo soy seguridad’, gritaba”, relató Goring. “Se burló de nosotros, nos decía: ‘Ustedes qué vienen a chapear con sus cargos, no tienen nada que hacer acá’”, contó.

“¿Vos te imaginás lo que es discutir con un porteño que enseguida te levanta la voz?”, agregó.

Goring, señaló que, finalmente, el médico pudo ser identificado gracias a la intervención de la presidenta del Consejo Provincial de Discapacidad, Tatiana Antunez, que se encontraba en el lugar.

Se trata de Claudio Alberto Lapetina, un médico bonaerense que se desempeña en el ámbito privado en la misma clínica de Pergamino que el cardiólogo Leandro Peñaloza, que la semana pasada denunció que su firma y sello aparecían en los certificados que los auditores entregaban a la gente auditada en San Ignacio.

Boca sucia

El jefe comunal de Aurora se refirió a las escenas de violencia que se viralizaron en las redes, donde se ve a una joven del grupo de auditores, sacada y arremetiendo a golpes contra un equipo de periodistas que cubrían la actividad para el canal porteño Crónica.

“Le agredió a la gente de Crónica y cuando yo veo que esta mujer fue derecho contra una chica que estaba filmando, intervine para separarlas”, relató Goring sobre las imágenes en las que aparece en medio de la trifulca.

“Ella fue derecho al celular de la chica, a las piñas, con la mano cerrada le atacó, y yo lo que hice es estilarle para separarlas a las dos”, explicó.

“Yo le dije: ‘Señora ubíquese, vamos a seguir trabajando’, y ella me tiró una catarata de insultos”, contó Goring y concluyó: “Por eso que le traté de ‘boca sucia’, como se ve en el video”.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto