Nuestras Redes

Provinciales

Realizan colecta para ayudar a animales afectados por incendios en Córdoba

Publicado

el

El refugio de animales autogestivo Utopía Antiespecista, con sede en San Pedro, lanzó una colecta para reunir medicamentos entre otros elementos necesarios para ayudar a los animales que están siendo afectados por los incendios en Córdoba. El acopio de donaciones también tendrá lugar en Posadas.

“Desde el refugio nos pusimos en campaña para enviar insumos a los grupos que están asistiendo a los animales afectados por los incendios intencionales en Córdoba, que hasta hoy significaron la pérdida de miles de hectáreas de bosque nativo, viviendas y muchísimos animales de todas las especies en peligro”, describieron a través de un posteo en su cuenta de Instagram.

Para remediar esta crítica situación a la que caracterizaron como “producto de la especulación inmobiliaria y el interés de mega empresarios ecocidas”, los voluntarios iniciaron la colecta de insumos y especificaron que los envases deben ser “de tamaño pequeño para enviar más cantidad”.

Entre los medicamentos solicitados, se encuentran: comprimidos de Cefalexina, Amoxicilina, Prednisol, Penicilina, Tramadol, Dexametasona, Meloxicam, agua oxigenada y Pervinox.

También, Nitrofurazona, Platsul, sales de rehidratación, curabicheras en pasta y aerosol, solución fisiológica, vitaminas, colirios, 6A en crema o aerosol, antiparasitarios para animales grandes e Ivermectina. 

Cómo ayudar

Los interesados en llevar donaciones podrán comunicarse con los voluntarios a través de la cuenta de Instagram Refugio Utopía Antiespecista para acordar la correspondiente entrega en Posadas o San Pedro. 

En caso de no obtener alguno de los elementos mencionados, como alternativa, podrán aportar económicamente para el envío de los paquetes al alias PROTO.CAL.FONDO a nombre de Valentin.  

Cabe destacar que, Utopía Antiespecista es impulsado por un grupo reducido de voluntarios que albergan alrededor de 90 animales, entre ellos: gatos,  perros, cerdos, ovejas, conejos, palomas, caballos y gallos rescatados de riñas, sin recibir ayuda municipal o estatal, sino la colaboración de la comunidad en general.

El avance de los incendios en el corazón del país

Los incendios en Córdoba iniciaron el 21 de septiembre y arrasaron con más de 69 mil hectáreas, mientras que una incontable cantidad de animales perdieron la vida como consecuencia del daño al hábitat de muchas especies que viven en las sierras cordobesas.

Incendio en “zona de protección de la naturaleza” en Córdoba

Muchos animales fueron alcanzados por el fuego y tienen susceptibilidad a la extinción por sus características biológicas, como las especies endémicas, que si su hábitat es alterado, no tienen dónde ir, por lo que desaparecen. En tanto, otras especies, consumen un solo tipo de recursos y si no lo tienen, se extinguen.

En la zona de los incendios se pueden encontrar aves como rey del Bosque (en peligro crítico previo a los incendios), carpintero negro, carpintero lomo blanco, águila coronada, reina Mora y loro hablador (en zona de Chancaní). También mamíferos como pumas, zorro gris, zorrino, corzuela parda, gato montés, pecarí de collar y reptiles como la yarará grande , yarará chica y serpiente de coral.

 

Provinciales

Solicitan dadores de sangre para heridos de la tragedia en Campo Viera

Publicado

el

El Banco de Sangre de Misiones hizo un llamado a toda la población invitando a posibles dadores a acercarse a los centros de donación más cercanos a fin de colaborar con los 14 heridos que permanecen internados en el Samic de Oberá y el hospital Madariaga de Posadas.

Cada donación puede salvar hasta cuatro vidas”, enfatizaron desde el organismo a través de un comunicado que comenzó a circular a través de las redes sociales.

“Queremos expresar nuestro profundo pesar por las víctimas fatales del accidente vial en la localidad de Campo Viera. Nos toca desde nuestra labor profesional y responsabilidad institucional, cubrir la demanda de sangre para los heridos de este siniestro, más la demanda habitual de los diferentes centros de salud de la provincia”, ahondaron en el escrito.

La tragedia que involucró a un vehículo y un colectivo que cayó sobre el cauce del arroyo Yazá en Campo Viera dejó como saldo 9 muertos y 29 heridos, de los cuales 10 permanecen internados en el samic de Oberá y cuatro en terapia intensiva, con cuidados especiales en el hospital Madariaga de Posadas.

Por esto, invitan a realizar donaciones de sangre en avenida Cabred y López Torres, de lunes a viernes de 7 a 19. También se pueden acercar al Madariaga o al hospital de Fátima.

En el resto de la provincia, podrán hacerlo en los hospitales públicos de San Ignacio, Jardín América, Puerto Rico, Eldorado, Puerto Iguazú, Apóstoles, Leandro N. Alem, Oberá y San Vicente.

Comunicado Banco de Sangre de Misiones

Colecta

Los interesados en donar deberán tener presente una serie de requisitos, entre ellos: ser mayor de 18 y menor de 65 años de edad y portar el documento de identidad.

Se debe pesar más de 50 kilos y registrar un Índice de Masa Corporal (IMC) mayor de 19. No haber padecido de enfermedades de transmisión sexual o sospechar ser portador de alguna.

No haber padecido de cáncer, ni tener enfermedades del corazón o los pulmones, como tampoco haber sido sometido a cirugías, transfusiones, tatuajes o piercing en los últimos 12 meses o haber sido sometido a tratamientos odontológicos en los últimos 7 días, padecer de infecciones o estar en tratamiento con antibióticos, antiparasitarios o antivirales.

Desde la institución recordaron que quienes presenten presión alta igual pueden realizar la donación y que “no es necesario ir en ayunas”.

A su vez, señalaron que el grupo más común en la región es el 0 positivo, seguido del A positivo. Pero al ser los más comunes, también son los que más se consumen.

Tragedia del Yazá: catorce heridos permanecen internados en Oberá y Posadas

 

Seguir Leyendo

Provinciales

Passalacqua decretó dos días de duelo provincial por tragedia en Campo Viera

Publicado

el

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, firmó el Decreto N°2187 en el que estableció dos días de duelo provincial “sin asueto”, a raíz de la tragedia registrada ayer, cuando un colectivo de la empresa Sol del Norte cayó al cauce del arroyo Yazá, tras colisionar contra un automóvil sobre la ruta 14, provocando 9 fallecidos y 29 heridos.

El anuncio lo realizó a través de su cuenta personal de “X”, donde especificó: “Acabo de firmar el Decreto N°2187, que establece duelo provincial por dos días (sin asueto) en todo el territorio de Misiones, con motivo de la tragedia vial ocurrida ayer sobre la Ruta Nacional 14”.

Y añadió: “Acompaño con profundo pesar y dolor a las familias que están sufriendo la pérdida irreparable y a todo el pueblo misionero”.

Previamente, las facultades de Ingeniería y Artes de la Universidad Nacional de Misiones (Unam), emitieron comunicados anunciando tres días de duelo en memoria de los estudiantes fallecidos. 

Por otra parte, de los 29 heridos, 10 de ellos permanecen internados en el Samic de Oberá, mientras que otros cuatro fueron derivados de urgencia al hospital Madariaga, donde permanecen en terapia intensiva con pronóstico reservado y cuidados especiales. 

Tragedia del Yazá: catorce heridos permanecen internados en Oberá y Posadas

 

Seguir Leyendo

Provinciales

Rige el Ahora Remedios, con reintegros de 15% para jubilados en Misiones

Publicado

el

Este viernes comenzó a funcionar el programa “Ahora Remedios”, destinado a más de 170.000 jubilados, pensionados y retirados que podrán acceder a reintegros del 15% en la compra de medicamentos, pañales y complementos alimenticios en las farmacias ubicadas a lo largo y ancho de la provincia que se encuentren adheridas al beneficio.

La medida estará vigente todos los viernes hasta el 31 de diciembre y alcanza a jubilados públicos y privados, pensionados y retirados de la provincia que perciban sus haberes a través del Banco Macro, con un tope de reintegro de $42.000 por tarjeta y por comercio.

Así lo confirmó semanas atrás el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua y recientemente fue recordado por el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán.

“A partir de hoy todos los viernes, hasta fin de año, estará vigente el programa Ahora Remedios, que permitirá a más de 170 mil jubilados acceder a reintegros en la compra de medicamentos”, celebró el funcionario provincial a través de su cuenta personal de “X”.

Al mismo tiempo, reconoció que se trata de un “instrumento de alto impacto para dinamizar el sector comercial de las farmacias”, y forma parte de las políticas de apoyo permanente del Gobierno provincial “para cuidar a uno de los sectores más vulnerables de la población”. 

Desde hoy, rigen los reintegros en todas las farmacias que solicitaron adherirse al beneficio antes del 5 de octubre, en tanto, aquellos comercios que todavía no se sumaron podrán hacerlo durante toda la vigencia del programa a través del sitio web de los Programas Ahora

Passalacqua anunció la prórroga de los programas Ahora hasta fin de año

 

 

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto