Nuestras Redes

Provinciales

Multitudinaria marcha reclamando justicia por el asesinato de Dani Tizato

Publicado

el

tizato

Esta mañana en Apóstoles, se llevó adelante una manifestación organizada por el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), en la cual más de 1.000 personas pidieron justicia por el crimen de César Daniel Tizato, el joven de 15 años asesinado el año pasado en San José.

El nutrido grupo arrancó con una caminata desde la avenida 9 de Julio, en su intersección con la ruta provincial 1, y continuaron por calle Belgrado hasta Lanusse, donde se instalaron frente a la sede del Juzgado de Instrucción Cuatro.

La marcha fue multitudinaria y en términos pacíficos. Junto a la organización social, estuvo la familia del muchacho asesinado, su mamá, sus hermanos, su padrastro, vecinos y amigos.

La Voz de Misiones hizo una cobertura en vivo de toda la manifestación y dialogó con Marisa, la mamá, quien dijo: “Queremos justicia por mi hijo, Dani era un chico muy bueno, era amable y servicial”.

En tanto Valdair, pareja de Marisa y quien crio desde pequeño a Daniel, explicó: “Nos sentimos abandonados por la Justicia, la vida de nuestro hijo no se puede comprar, ni vender. Somos humildes y no tenemos apoyo, no puede ser que no haya nadie detenido“.

Marcela, miembro del FOL y organizadora de la marcha, dio detalles legales: “Pedimos que el caso no quede impune, no hay detenidos, hay dos personas que fueron liberadas, estamos sin respuestas, hay dos cotejos de ADN de los que no se sabe nada, por eso estamos acompañando a la familia”.

En la misma línea, agregó: “Queremos que la causa se active, ellos no están solos. Desde que encontraron el cuerpo del chico, se dejó todo de lado, no tiene explicación, el abandono del Estado es latente. La semana que viene vamos a manifestarnos en San José, lo haremos en forma reiterada hasta encontrar una solución”.

El abogado de la familia, Sebastián Benítez, no estuvo en el lugar. Sin embargo, el juez Miguel Ángel Faria, con el objetivo de explicarle las medidas tomadas y los pasos a seguir, recibió a la familia de Tizato, en una reunión en la que participó la madre junto a algunos representantes del FOL.

El caso Tizato

César Daniel Tizato, de 15 años, desapareció el 30 de agosto cuando salió de su casa en el barrio Pindapoy, de la localidad de San José, para ir a cazar junto a su vecino Richard Cristaldo. El hombre, de 44 años, regresó solo del campo y a los padres del chico les dijo que Dani se cruzó con dos conocidos que lo convencieron para que se quede con ellos.

Más de 30 días después y luego de una detallada búsqueda por las 5.000 hectáreas del campo La Rosita, pertenciente a la empresa multinacional Rosamonte, hallaron el cuerpo de la víctima.

El cadáver estaba en una laguna, atajado con piedras y tenía una herida punzocortante muy profunda en el tórax. Asimismo, la autopsia determinó que la causa de muerte fue asfixia por inmersión y que el adolescente fue abusado sexualmente antes de ser asesinado.

Marisa, la mamá del menor de 15 años brutalmente asesinado.

JUSTICIA. La multitud llegó hasta el Juzgado de Instrucción 1 de Apóstoles.

JUSTICIA. La multitud llegó hasta el Juzgado de Instrucción Cuatro de Apóstoles. Fotos: LVM

Provinciales

Solicitan dadores de sangre para heridos de la tragedia en Campo Viera

Publicado

el

El Banco de Sangre de Misiones hizo un llamado a toda la población invitando a posibles dadores a acercarse a los centros de donación más cercanos a fin de colaborar con los 14 heridos que permanecen internados en el Samic de Oberá y el hospital Madariaga de Posadas.

Cada donación puede salvar hasta cuatro vidas”, enfatizaron desde el organismo a través de un comunicado que comenzó a circular a través de las redes sociales.

“Queremos expresar nuestro profundo pesar por las víctimas fatales del accidente vial en la localidad de Campo Viera. Nos toca desde nuestra labor profesional y responsabilidad institucional, cubrir la demanda de sangre para los heridos de este siniestro, más la demanda habitual de los diferentes centros de salud de la provincia”, ahondaron en el escrito.

La tragedia que involucró a un vehículo y un colectivo que cayó sobre el cauce del arroyo Yazá en Campo Viera dejó como saldo 9 muertos y 29 heridos, de los cuales 10 permanecen internados en el samic de Oberá y cuatro en terapia intensiva, con cuidados especiales en el hospital Madariaga de Posadas.

Por esto, invitan a realizar donaciones de sangre en avenida Cabred y López Torres, de lunes a viernes de 7 a 19. También se pueden acercar al Madariaga o al hospital de Fátima.

En el resto de la provincia, podrán hacerlo en los hospitales públicos de San Ignacio, Jardín América, Puerto Rico, Eldorado, Puerto Iguazú, Apóstoles, Leandro N. Alem, Oberá y San Vicente.

Comunicado Banco de Sangre de Misiones

Colecta

Los interesados en donar deberán tener presente una serie de requisitos, entre ellos: ser mayor de 18 y menor de 65 años de edad y portar el documento de identidad.

Se debe pesar más de 50 kilos y registrar un Índice de Masa Corporal (IMC) mayor de 19. No haber padecido de enfermedades de transmisión sexual o sospechar ser portador de alguna.

No haber padecido de cáncer, ni tener enfermedades del corazón o los pulmones, como tampoco haber sido sometido a cirugías, transfusiones, tatuajes o piercing en los últimos 12 meses o haber sido sometido a tratamientos odontológicos en los últimos 7 días, padecer de infecciones o estar en tratamiento con antibióticos, antiparasitarios o antivirales.

Desde la institución recordaron que quienes presenten presión alta igual pueden realizar la donación y que “no es necesario ir en ayunas”.

A su vez, señalaron que el grupo más común en la región es el 0 positivo, seguido del A positivo. Pero al ser los más comunes, también son los que más se consumen.

Tragedia del Yazá: catorce heridos permanecen internados en Oberá y Posadas

 

Seguir Leyendo

Provinciales

Passalacqua decretó dos días de duelo provincial por tragedia en Campo Viera

Publicado

el

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, firmó el Decreto N°2187 en el que estableció dos días de duelo provincial “sin asueto”, a raíz de la tragedia registrada ayer, cuando un colectivo de la empresa Sol del Norte cayó al cauce del arroyo Yazá, tras colisionar contra un automóvil sobre la ruta 14, provocando 9 fallecidos y 29 heridos.

El anuncio lo realizó a través de su cuenta personal de “X”, donde especificó: “Acabo de firmar el Decreto N°2187, que establece duelo provincial por dos días (sin asueto) en todo el territorio de Misiones, con motivo de la tragedia vial ocurrida ayer sobre la Ruta Nacional 14”.

Y añadió: “Acompaño con profundo pesar y dolor a las familias que están sufriendo la pérdida irreparable y a todo el pueblo misionero”.

Previamente, las facultades de Ingeniería y Artes de la Universidad Nacional de Misiones (Unam), emitieron comunicados anunciando tres días de duelo en memoria de los estudiantes fallecidos. 

Por otra parte, de los 29 heridos, 10 de ellos permanecen internados en el Samic de Oberá, mientras que otros cuatro fueron derivados de urgencia al hospital Madariaga, donde permanecen en terapia intensiva con pronóstico reservado y cuidados especiales. 

Tragedia del Yazá: catorce heridos permanecen internados en Oberá y Posadas

 

Seguir Leyendo

Provinciales

Rige el Ahora Remedios, con reintegros de 15% para jubilados en Misiones

Publicado

el

Este viernes comenzó a funcionar el programa “Ahora Remedios”, destinado a más de 170.000 jubilados, pensionados y retirados que podrán acceder a reintegros del 15% en la compra de medicamentos, pañales y complementos alimenticios en las farmacias ubicadas a lo largo y ancho de la provincia que se encuentren adheridas al beneficio.

La medida estará vigente todos los viernes hasta el 31 de diciembre y alcanza a jubilados públicos y privados, pensionados y retirados de la provincia que perciban sus haberes a través del Banco Macro, con un tope de reintegro de $42.000 por tarjeta y por comercio.

Así lo confirmó semanas atrás el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua y recientemente fue recordado por el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán.

“A partir de hoy todos los viernes, hasta fin de año, estará vigente el programa Ahora Remedios, que permitirá a más de 170 mil jubilados acceder a reintegros en la compra de medicamentos”, celebró el funcionario provincial a través de su cuenta personal de “X”.

Al mismo tiempo, reconoció que se trata de un “instrumento de alto impacto para dinamizar el sector comercial de las farmacias”, y forma parte de las políticas de apoyo permanente del Gobierno provincial “para cuidar a uno de los sectores más vulnerables de la población”. 

Desde hoy, rigen los reintegros en todas las farmacias que solicitaron adherirse al beneficio antes del 5 de octubre, en tanto, aquellos comercios que todavía no se sumaron podrán hacerlo durante toda la vigencia del programa a través del sitio web de los Programas Ahora

Passalacqua anunció la prórroga de los programas Ahora hasta fin de año

 

 

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto