Provinciales
La Unam pidió a legisladores misioneros votar contra el veto universitario
Luego de la masiva marcha universitaria que albergó alrededor de 5.000 manifestantes en Posadas y un millón en la Ciudad de Buenos Aires, y a menos de 24 horas de la sesión especial en la que se debatirá el veto contra la Ley de Financiamiento Universitario, autoridades educativas de la Universidad Nacional de Misiones (Unam) realizaron una conferencia para reiterar su pedido a los legisladores de cara a la discusión que se llevará a cabo mañana en el Congreso Nacional.
Durante el encuentro, el docente universitario y secretario general de la Adunam, Rubén Stasuk afirmó: “Convocamos a todos los diputados provinciales, muy particularmente al caso de Misiones, para que acompañen con un “sí” al presupuesto universitario y “no” al veto”.
Por su parte, el vicerrector Sergio Katogui expuso la preocupación de toda la comunidad universitaria ante la posibilidad de que finalmente sea vetada la ley de financiamiento educativo. “Este año nos vimos obligados a no dar continuidad plena a todos los programas de contención social. Eso ha repercutido directamente en el sector más vulnerable que tiene la universidad que son los estudiantes, quienes debieron abandonar sus estudios”, señaló.
Si bien no pudo precisar una cifra exacta, Katogui aseguró que la tendencia es preocupante y esperan que “el impacto se refleje con más claridad a fin de año”.
En cuanto a los demás claustros señaló que “los docentes y no docentes, que están desde el inicio de sus carreras, son los que menores ingresos tienen y han visto gravemente dañadas sus economías personales y familiares por el marcado retroceso que hay de nuestros ingresos”.

Conferencia de prensa en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
La depresión salarial correspondiente a ese sector fue del 63,7% en los últimos meses. Anoche, el Gobierno nacional otorgó un aumento de 5,8% para octubre, con lo cual se encuentran muy lejos de recuperar la pérdida del poder adquisitivo generado por la inflación.
“Creemos en el presente y el futuro de los jóvenes misioneros que aspiran a la universidad pública. Muchos de los chicos que viven en Misiones migran ocasionalmente a Chaco, a Corrientes o van a otras provincias a cursar porque el sistema universitario es uno y único en el país, por lo que hay que defenderlo“, agregó el docente y referente de Udum, Hernán Cazzaniga.
Para finalizar, agregó: “Sabemos que tanto la abstención, como la ausencia o el voto negativo, es un voto destructivo a la educación pública, sobre todo de cara a lo que fue el proyecto de ley de presupuesto 2025 que está en tratamiento y supone una quita al sistema universitario de entre 25% y 30% para ese año. Es decir, sobre el deterioro actual se está planteando un deterioro mayor. Claramente intentan desmantelar el sistema de educación pública, como se está desmantelando el sistema de salud”.
Diferentes posturas camino al Congreso
Tras el veto a la Ley de Financiamiento Universitario, por Decreto 879/24 publicado en el Boletín Oficial de la Nación a pocas horas de la marcha universitaria federal, los bloques Hacemos Coalición Federal, la Unión Cívica Radical (UCR) y la Coalición Cívica pidieron una sesión especial para el 9 de octubre con el objetivo de rechazar el decreto del presidente Javier Milei, para lo que deberán reunir dos tercios de los presentes en el recinto.
Esto es así ya que con la publicación del mencionado decreto, el gobierno nacional estableció que el proyecto de ley 27.757, sancionado el 12 de septiembre, se observe en su “totalidad” y vuelva al Honorable Congreso de la Nación (HCN).
En cuanto a los legisladores misioneros, fuentes del bloque misionerista en la Cámara señalaron a La Voz de Misiones que mantendrán el apoyo a la ley de financiamiento universitario que ya manifestaron en la ocasión de su tratamiento y sanción.
En contraste, el radical Martín Arjol, sugirió que podría acompañar al gobierno en función de mantener el equilibrio fiscal.
De esta manera, el oficialismo debe reunir 87 diputados para sostener el veto. Pero, como se trata de dos tercios de los presentes, también tendrán un rol estratégico los ausentes. Al respecto, el vocero presidencial, Manuel Adorni, advirtió que “si hay rechazo al veto, no lo vamos a acatar, porque es ilegal un aumento sin especificar los fondos”.
Unas 5.000 personas coparon las calles de Posadas en defensa de la universidad
Provinciales
Solicitan dadores de sangre para heridos de la tragedia en Campo Viera
El Banco de Sangre de Misiones hizo un llamado a toda la población invitando a posibles dadores a acercarse a los centros de donación más cercanos a fin de colaborar con los 14 heridos que permanecen internados en el Samic de Oberá y el hospital Madariaga de Posadas.
“Cada donación puede salvar hasta cuatro vidas”, enfatizaron desde el organismo a través de un comunicado que comenzó a circular a través de las redes sociales.
“Queremos expresar nuestro profundo pesar por las víctimas fatales del accidente vial en la localidad de Campo Viera. Nos toca desde nuestra labor profesional y responsabilidad institucional, cubrir la demanda de sangre para los heridos de este siniestro, más la demanda habitual de los diferentes centros de salud de la provincia”, ahondaron en el escrito.
La tragedia que involucró a un vehículo y un colectivo que cayó sobre el cauce del arroyo Yazá en Campo Viera dejó como saldo 9 muertos y 29 heridos, de los cuales 10 permanecen internados en el samic de Oberá y cuatro en terapia intensiva, con cuidados especiales en el hospital Madariaga de Posadas.
Por esto, invitan a realizar donaciones de sangre en avenida Cabred y López Torres, de lunes a viernes de 7 a 19. También se pueden acercar al Madariaga o al hospital de Fátima.
En el resto de la provincia, podrán hacerlo en los hospitales públicos de San Ignacio, Jardín América, Puerto Rico, Eldorado, Puerto Iguazú, Apóstoles, Leandro N. Alem, Oberá y San Vicente.

Comunicado Banco de Sangre de Misiones
Colecta
Los interesados en donar deberán tener presente una serie de requisitos, entre ellos: ser mayor de 18 y menor de 65 años de edad y portar el documento de identidad.
Se debe pesar más de 50 kilos y registrar un Índice de Masa Corporal (IMC) mayor de 19. No haber padecido de enfermedades de transmisión sexual o sospechar ser portador de alguna.
No haber padecido de cáncer, ni tener enfermedades del corazón o los pulmones, como tampoco haber sido sometido a cirugías, transfusiones, tatuajes o piercing en los últimos 12 meses o haber sido sometido a tratamientos odontológicos en los últimos 7 días, padecer de infecciones o estar en tratamiento con antibióticos, antiparasitarios o antivirales.
Desde la institución recordaron que quienes presenten presión alta igual pueden realizar la donación y que “no es necesario ir en ayunas”.
A su vez, señalaron que el grupo más común en la región es el 0 positivo, seguido del A positivo. Pero al ser los más comunes, también son los que más se consumen.
Tragedia del Yazá: catorce heridos permanecen internados en Oberá y Posadas
Provinciales
Passalacqua decretó dos días de duelo provincial por tragedia en Campo Viera
El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, firmó el Decreto N°2187 en el que estableció dos días de duelo provincial “sin asueto”, a raíz de la tragedia registrada ayer, cuando un colectivo de la empresa Sol del Norte cayó al cauce del arroyo Yazá, tras colisionar contra un automóvil sobre la ruta 14, provocando 9 fallecidos y 29 heridos.
El anuncio lo realizó a través de su cuenta personal de “X”, donde especificó: “Acabo de firmar el Decreto N°2187, que establece duelo provincial por dos días (sin asueto) en todo el territorio de Misiones, con motivo de la tragedia vial ocurrida ayer sobre la Ruta Nacional 14”.
Y añadió: “Acompaño con profundo pesar y dolor a las familias que están sufriendo la pérdida irreparable y a todo el pueblo misionero”.
Previamente, las facultades de Ingeniería y Artes de la Universidad Nacional de Misiones (Unam), emitieron comunicados anunciando tres días de duelo en memoria de los estudiantes fallecidos.
Por otra parte, de los 29 heridos, 10 de ellos permanecen internados en el Samic de Oberá, mientras que otros cuatro fueron derivados de urgencia al hospital Madariaga, donde permanecen en terapia intensiva con pronóstico reservado y cuidados especiales.
Tragedia del Yazá: catorce heridos permanecen internados en Oberá y Posadas
Provinciales
Rige el Ahora Remedios, con reintegros de 15% para jubilados en Misiones
Este viernes comenzó a funcionar el programa “Ahora Remedios”, destinado a más de 170.000 jubilados, pensionados y retirados que podrán acceder a reintegros del 15% en la compra de medicamentos, pañales y complementos alimenticios en las farmacias ubicadas a lo largo y ancho de la provincia que se encuentren adheridas al beneficio.
La medida estará vigente todos los viernes hasta el 31 de diciembre y alcanza a jubilados públicos y privados, pensionados y retirados de la provincia que perciban sus haberes a través del Banco Macro, con un tope de reintegro de $42.000 por tarjeta y por comercio.
Así lo confirmó semanas atrás el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua y recientemente fue recordado por el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán.
“A partir de hoy todos los viernes, hasta fin de año, estará vigente el programa Ahora Remedios, que permitirá a más de 170 mil jubilados acceder a reintegros en la compra de medicamentos”, celebró el funcionario provincial a través de su cuenta personal de “X”.
Al mismo tiempo, reconoció que se trata de un “instrumento de alto impacto para dinamizar el sector comercial de las farmacias”, y forma parte de las políticas de apoyo permanente del Gobierno provincial “para cuidar a uno de los sectores más vulnerables de la población”.
Desde hoy, rigen los reintegros en todas las farmacias que solicitaron adherirse al beneficio antes del 5 de octubre, en tanto, aquellos comercios que todavía no se sumaron podrán hacerlo durante toda la vigencia del programa a través del sitio web de los Programas Ahora.
Passalacqua anunció la prórroga de los programas Ahora hasta fin de año
-
Policiales hace 2 díasAndresito: murió el policía femicida e identificaron a la víctima
-
Policiales hace 2 díasSobreviviente del accidente en el Yazá: “El auto se cruzó ante el colectivo”
-
Policiales hace 23 horasLa oficial de policía asesinada por su ex en Andresito recibió tres disparos
-
Política hace 2 díasOscar Herrera se impuso en 40 municipios y obtuvo una banca en el Congreso
-
Política hace 22 horasGervasoni a Lalo Stelatto y Jair Dib: “Mariscales de la derrota en Posadas”
-
Policiales hace 3 díasQuiso llevarse whisky sin pagar, chocó en la fuga y siguió el escape a pie
-
Policiales hace 2 díasPolicía asesinó a su ex, se atrincheró a los tiros y se disparó en la cabeza
-
Policiales hace 2 díasHay estudiantes de la Fayd entre los fallecidos en la tragedia del Yazá
