Nuestras Redes

Provinciales

La beba de Candelaria habría sido entregada a cambio de una cama, cocina y promesa de una casa

Publicado

el

POSADAS. Una cama y una cocina, y posiblemente un corte casa pero sin las instalaciones de agua, luz y sanitarios, habrían conformado un pacto para la entrega de una recién nacida que salió a la luz tras el arrepentimiento de una de las personas que intervinieron en el caso, en la localidad de Candelaria.

Los detalles del acuerdo quedaron registrados en un mensaje que texto que al parecer la madre biológica envió a otra persona, mientras era asistida en la casa de la mujer que después del nacimiento inscribiría a la criatura como propia, según se supo.

En el mensaje María, la madre biológica, relató con errores de ortografía: “cama y cocina, hasta ahí puede darme. Porque el trato era darle la criatura y yo desaparecía. Y como no tenés adónde irte, desués te vamos a hacer una casita, vos te arreglás con el agua, el baño y la luz, me dijo”.

Luego comentó en el escrito el otorgamiento de un turno médico, la existencia de restricciones para su salida, el alumbramiento inminente, amenazas de denuncia por estafa y el final del trato, que serían reveladores de la relación entre la parturienta y la destinataria del bebé.

El mensaje fue incorporado a la causa en la cual figura como detenidas María, además de Susana, una empleada municipal de Candelaria que pretendía quedarse con la recién nacida, y Patricia, una enfermera que certificó el nacimiento en una segunda instancia a los fines de su inscripción en el Registro Provincial de las Personas.

Hasta donde se sabe, la futura adoptante contactó a la embarazada y la asistió durante la mayor parte de la gestación, y al momento del alumbramiento las dos llegaron al Hospital Pediátrico y Neonatal de Posadas, donde se produjo el nacimiento de la niña el pasado 1 de julio.

Según se supo, la pequeña fue inscripta por la madre en la oficina del Registro que funciona en el nosocomio con el nombre de Milagros Ayelén. Sin embargo, días después Susana Acosta se presentó en la oficina del mismo organismo en Candelaria y cumplió el mismo trámite, pero  con nombre como la madre.

Aunque no se determinó con precisión, para el segundo trámite Acosta contó con una certificación que habría sido expedida por la enfermera que sería de apellido Ramos, quien después intentó que se anulara la inscripción aduciendo errores de forma, lo que despertó las sospechas de los funcionarios.

Posteriormente se inició una investigación a cargo del juez de instrucción Ricardo Balor que dispuso la detención de las tres mujeres y la entrega en guarda de la recién nacida, en tanto se procura determinar si participó una médica.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria

Provinciales

Cademis abrió sumario contra el abogado Maldonado para evaluar sanciones

Publicado

el

Tras la viralización de videos y la denuncia presentada por el periodista Enrique Ortíz, quien fue víctima de violencia física y amenazas en su domicilio por parte de Gustavo Maldonado, el Colegio de Abogados de Misiones (Cademis) emitió un comunicado en el que confirmó la apertura “de oficio” de un proceso contra el letrado acusado ante el Tribunal de Disciplina 

De esta manera, comenzaron las investigaciones “a fin de que se determine la responsabilidad del matriculado, de conformidad al procedimiento aplicable y sanciones previstas en los arts. 26 y 27 del Estatuto”.

Consultado por LVM, Antonio Lopez Forastier, presidente del Colegio de Abogados de Misiones, explicó que los mencionados artículos establecen las sanciones que pueden ser de apercibimiento, suspensión y cancelación definitiva de la matrícula

Cualquiera de ellas, será determinada por el tribunal que está integrado por tres miembros de la institución. De todas maneras, Forastier aclaró que “el proceso no implica la suspensión inmediata”. 

A lo que agregó: “Primero se incorporan todas las pruebas, luego se le da un traslado a Maldonado y finalmente el tribunal integrado por tres colegas dicta sentencia aplicando la sanción”.

Situación actual

Por el momento se encuentra detenido Gastón Machado, quien logró ser capturado por la Policía de Misiones a primeras horas de este viernes en Posadas, por orden del magistrado Pedro Piris, actualmente titular subrogando del Juzgado de Instrucción Cinco de Leandro N. Alem.

Machado había acompañado a Maldonado hasta la casa del periodista y habría estado portando un arma cuando se desataron las amenazas.  Mientras tanto, los efectivos continúan realizando operativos de búsqueda en diferentes puntos, de manera abierta y encubierta, para dar con el principal acusado, quien permanece prófugo.

Por su parte, el periodista Enrique Ortíz continúa con custodia policial es su domicilio y exteriores.

Agresión a Ortíz: Maldonado continúa prófugo y detuvieron a su acompañante


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Provinciales

La boda del año: Pedro Puerta y Karen Fiege darán el sí el 26 abril

Publicado

el

Un hotel en Puerto Iguazú es el lugar elegido para el evento que marcará la coronación de la historia de amor que los une hace siete años. Dos ceremonias religiosas y una fiesta con más de 300 invitados para sellar la unión entre Pedro Ramón Puerta y Karen Victoria Fiege, el sábado 26 de abril.

El dato trascendió una vez que la pareja de diputados provinciales -él, opositor con partido propio; ella, oficialista pura- enviaron recientemente las invitaciones a sus elegidos para la reserva de la fecha (save the date) de la gala, con tres únicos anuncios: casamiento, ciudad y fecha.

La Voz de Misiones indagó en el entorno de los futuros esposos para conseguir más detalles y logró declaraciones exclusivas de la novia, que no quiso develar secretos sobre lo que será, la boda del año.

COMPLICES. La pareja se fortalece y convive en el ámbito de la política.

Pedro Ramón, -36 años, empresario, abogado y político nacido en Apóstoles- conoció a Karen Victoria, -32 años, abogada, técnica en turismo y periodista nativa de Jardín América- en medio de la vorágine de la política misionera, uno de los temas que apasiona y enlaza a la pareja.

Nos conocimos en 2015, bardeándonos por Twitter, y en 2017, él me invitó a tomar algo”, recordó Karen sobre el inicio de la relación. “Fueron muchas idas y venidas. Éramos muy chicos, ahora estamos en otra etapa de nuestras vidas”, sintetizó.

– ¿Te casas enamorada?, preguntó LVM.

– “No, enamorada te casas a los dos meses conociendo a alguien, cuando no le encontrás defectos”, contestó y agregó: “Me caso amando a una persona, con defectos y virtudes como también tengo yo”.

Pedro es único y nos reímos mucho”, dijo Karen y detalló: “Creo que, si tengo que elegir algo de él, es que tenemos el mismo humor”.

Jóvenes, en sintonía y con convicciones políticas aparentemente antagónicas, la pareja atravesó procesos internos y soportó las miradas de quienes cuestionaban la relación que se consolidó tanto, hasta que, desde julio del año pasado conviven en una casona de campo a siete kilómetros del casco urbano de Apóstoles.

VIAJEROS. Los novios acumulan miles de kilómetros recorridos juntos.

300 invitados, dos ceremonias y cuatro ex presidentes

Puerto Iguazú, la ciudad que cobija una de las siete maravillas naturales del mundo, fue elegida para el evento y dos factores fueron determinantes: el acceso a un aeropuerto internacional y la capacidad hotelera de alto nivel, condiciones fundamentales para recibir y albergar a gran parte de la lista de alrededor de 300 invitados.

La convocatoria enviada de manera electrónica guarda en secreto el nombre del importantísimo hotel que será sede del encuentro que incluirá la unión civil y dos ceremonias religiosas. Un sacerdote oficiará una misa católica y un sheij -clérigo de la comunidad islámica- elevará sus oraciones para bendecir la unión nupcial, reforzando las tradiciones y orígenes de ambas familias.

Se esperan cerca de 300 invitados”, remarcó una fuente cercana a los novios, que se mostró muy entusiasmada con el acontecimiento y reveló que “la lista incluye varios ex presidentes argentinos”.

Entre los ex mandatarios referidos, puede adivinarse al ex gobernador de la provincia y padre del novio, Ramón Puerta, y sus ex colegas que ocuparon la presidencia en la crisis del 2001, el bonaerense Eduardo Duhalde y el puntano Adolfo Rodríguez Saá; y también al ex presidente Mauricio Macri, padrino de Pedro y amigo íntimo de la familia.

UNIDOS. La pareja eligió formalizar la relación y comenzar una nueva etapa.

Diseño, código y tradición

Sobre el vestido de la novia, la fuente reveló otra particularidad: “Está a cargo de Querida Muna”, adelantó, en referencia a la diseñadora argentino saudí que vistió en ocasiones a Zulemita Menem y Juliana Awada.

La elección no resulta para nada una extravagancia si se tiene en cuenta el árbol genealógico de la novia -orgullosa representante de la colectividad libanesa- y el hecho de que las creaciones de la diseñadora reflejan un espíritu árabe moderno, con reminiscencias mediterráneas.

Si bien todavía no está confirmado, el tenor del evento sugiere que los invitados recibirán una segunda invitación con detalles como el lugar exacto y un código de vestimenta (dress code) para la correcta elección de los atuendos, según el concepto pretendido por los organizadores.

La intensidad del año político y la fecha elegida para la boda, (poco antes de las elecciones de medio término en Misiones, donde se especula con el adelantamiento del llamado a las urnas para la primera quincena del mes de mayo) impedirán cumplir con la tradición del viaje de luna de miel. Es un hecho, la pareja, con varias millas compartidas y decenas de aeropuertos del mundo, se concentrará en una nueva etapa con muchas responsabilidades.

Y es que Pedro y Karen son actores de relevancia en la escena política misionera, y ahora deberán enfrentarse en la arena pública, cuando vuelvan las sesiones ordinarias en la Cámara de Representantes y compartan el Recinto.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Provinciales

El gobierno declaró emergencia ígnea por seis meses en Misiones

Publicado

el

Por decreto, el gobernador de la provincia Hugo Passalacqua declaró emergencia ígnea por el término de 180 días, con posibilidad de prórroga, ante la continuidad de la alerta extrema por incendios a raíz de una fuerte sequía y la ausencia de lluvias abundantes.

La medida fue oficializada en el día de hoy mediante una publicación en el Boletín Oficial donde detallan que la adopción de medidas y acciones técnicas necesarias para la prevención y el combate de incendios urbanos, rurales y forestales, serán encomendadas a los ministerios de Hacienda, Gobierno, Agro y Producción, Salud Pública, Gabinete y Ecología, además de las secretarías de Cambio climático, Agricultura Familiar y el Instituto Misionero de Biodiversidad (IMIBIO).

A su vez, el Ministerio de Hacienda deberá efectuar las adecuaciones presupuestarias que resulten pertinentes para atender el gasto que demande la implementación de las acciones a adoptar.

Situación alarmante

La Dirección de Alerta Temprana confirmó que Misiones continúa en alerta “extrema” y “muy alta” debido al alto índice de peligro de incendios que afecta a todo el territorio provincial. 

Según relevamientos de la Policía de Misiones, en sólo 12 horas (desde las 18 del 12 de enero hasta las 6 del 13 de enero), los Bomberos realizaron 21 intervenciones para sofocar incendios en diferentes puntos de la provincia, situación que se viene replicando diariamente. 

Los operativos incluyeron incendios en malezas, basura y montículos de aserrín, incendios en viviendas, plantaciones, entre otros. 

En este marco, recordaron que las altas temperaturas y la escasez de lluvias son dos factores que potencian aún más la probabilidad de incendios, por lo que remarcaron la importancia de no tirar colillas de cigarrillos o fósforos encendidos en pastizales o áreas boscosas; evitar quemas de cualquier tipo; mantener limpios los alrededores de viviendas y comunidades, retirando hojas secas, ramas y otros materiales que son consumidores rápidamente por las llamas. 

En caso de detectar columnas de humo o llamas, además de llamar al 911 o las líneas 105 (Emergencia Ambiental), 100 (Bomberos) y 103 (Defensa Civil).

Misiones y trece provincias en alerta por temperaturas que alcanzarían los 40°


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto