Provinciales
Docentes llegan a un 30,65% de aumento semestral y se reúnen en julio con el gobierno

El Frente de Trabajadores de la Educación en Lucha se reunió hoy con el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, para llevar adelante una nueva mesa técnica salarial.
Durante la reunión, las partes acordaron un incremento al básico docente de mayo y junio, que el Frente dio a conocer a través de una transmisión en vivo en Facebook.
Estela Genesini, titular de la Unión de Docentes Nueva Argentina de Misiones (Udnam), detalló que en mayo el básico se eleva a $22.150,77 y para junio subirá a 22.340,77. Además, se fijó un nuevo piso salarial para el próximo mes.
De esta manera, para los docentes con 0 antigüedad el sueldo será de $60.500; para los profesionales que tengan de 0 a 5 años $61.710; de 6 a 9 años de antigüedad $63.000 y para quienes tengan más de 10 años el piso quedó en $64.250.
También se acordó incorporar el adicional a las horas primarias y medias con proporcional a horas del 1,65% del básico de maestro de grado a partir del mes de junio, además de elevarlo a un 5% en el mes de septiembre.
Asimismo, acordaron actualizar los montos y tramos de las asignaciones familiares para el mes de septiembre, en un proceso de igualar a los montos de Anses.
Por otra parte, para el personal de servicio, cocineras y porteros, la patronal se comprometió en liquidar en concepto de adelanto para el mes de junio, un pago, a cuenta del porcentaje del salario docente.
En tanto que para los jubilados el acuerdo establece que el gobierno provincial, a través del Instituto de Previsión Social (IPS), liquidará un adelanto para el mes de junio, del mismo porcentaje que los docentes activos.
“Lo que se logró hoy, hay que decirlo claramente, es un incremento promedio del 30,65% y se deja claramente pautado que ni bien nos juntemos los primeros días de julio del segundo semestre se va a hacer una revisión, de cuál fue el proceso inflacionario del primer semestre, cuál fue el incremento dado en el primer semestre y si hay que hacer un ajuste en favor de los trabajadores también se lo va hacer, sin tener en cuenta la negociación del segundo semestre”, sostuvo Genesini.
Provinciales
Obreros reclaman deuda e indemnización a la empresa Silvana Ratti S.A.

Unos quince obreros desvinculados de la empresa constructora Silvana Ratti S.A. reclaman el pago del Fondo del Cese Laboral (FCL) e iniciarán acciones legales por irregularidades en el pago de los haberes y sumas abonadas en “negro”.
En diálogo con La Voz de Misiones, el abogado Diego Navarro Frick, representante legal de los afectados, contó que hasta el momento acudieron quince trabajadores a su estudio jurídico, pero serían al rededor de 60 los afectados, algunos de ellos activos en la empresa Ratti a quienes le deben dos quincenas.
“Hay varios reclamos contra la empresa, también con nuestro asesoramiento ellos estuvieron verificando los recibos y encontraron varias cuestiones, por ejemplo, encontraron diferencias salariales, hay partes de las remuneraciones que se pagaban en negro, por lo que hay falta de aportes también”, explicó el letrado a LVM.
En esa línea, Navarro Frick relató que mientras verificaban los recibos de sueldo junto a los obreros observaron “diferencia de haberes, no solamente se le pagaba menos horas de lo que correspondía, sino que también, en algunos casos, esas horas se le pagaba a menor valor de lo que corresponde por el convenio colectivo de trabajo”.
Principalmente, el reclamo de los obreros que acudieron al Estudio Jurídico Bandeira Navarro Frick y Asociados es el pago del Fondo del Cese Laboral (FCL), un mecanismo que funciona en la construcción como alternativa a la indemnización, en la cual el empleador realiza aportes mensuales al FCL de lo cual el trabajador puede disponer al final de la relación laboral.
“Hay muchos que fueron despedidos hace ya varios meses y que todavía no cobraron el Fondo del Cese Laboral, o sea que se le están debiendo lo que es la indemnización que tienen los obreros de la construcción”, apuntó el abogado de los operarios y añadió que, en algunos caso, la empresa Ratti lleva ocho meses de retraso en el pago.
Como primera medida, los trabajadores con representación del letrado enviaron telegramas a la compañía de construcción intimando el pago de lo adeudado y el siguiente paso que seguirán es “iniciar acciones judiciales, se va a iniciar una demanda colectiva en contra de la empresa Ratti”, adelantó su representante a este medio.
El letrado también precisó que son trabajadores con años de antigüedad los que reclaman el FCL y señaló que “no son trabajadores que hayan iniciado su trabajo hace pocos meses”. Sin embargo, añadió que está en conocimiento que “al personal activo se le adeuda las quincenas, alrededor de dos quincenas”.
Previo a acudir al estudio jurídico, algunos de los obreros que decidieron seguir su reclamo por la vía legal solicitaron la intervención al Ministerio de Trabajo de Misiones, a cargo de Silvana Giménez: “La empresa lo único que hizo es no presentarse, sino que presentar un descargo y no se llegó a ningún tipo de conciliación”, cerró el abogado Diego Navarro Frick.

La empresaria Silvana Ratti.
Provinciales
Postergan hasta diciembre aplicación de recargos por VTV vencida

El gobierno postergó hasta diciembre la normativa que establecía recargos para quienes realicen la Verificación Técnica Vehicular (VTV) con la oblea anterior vencida.
De esta manera, la medida que iba a entrar en vigencia a partir de este 1 de agosto fue postergada hasta el 1 de diciembre, ante lo cual lo usuarios podrán disponer de un tiempo más para poner en condiciones sus vehículos y no abonar penalidades a la hora de realizar la revisión técnica.
La normativa había sido anunciada a comienzos de julio y estipulaba la aplicación de un recargo de 35% por cada trimestre transcurrido desde el vencimiento de la oblea anterior.
Es decir que, si un usuario acude a renovar una VTV que venció en un plazo estipulado entre tres y seis meses pagará un 70% más y si ocurre en un plazo de entre seis y nueve meses abonará un 105% más. Y así sucesivamente.
Renovar la VTV vencida tendrá un recargo de 35% por trimestre
Provinciales
Docentes levantaron el corte de tránsito sobre la ruta 12 en Montecarlo

La Policía de Misiones informó que en horas del mediodía los docentes que se manifestaban sobre la ruta nacional 12 en Montecarlo cesaron el corte y se liberó el tránsito vehicular.
La manifestación de trabajadores de la educación que reclaman mejoras salariales había comenzado a primeras horas de hoy y realizaron una asamblea sobre la arteria nacional como forma de visibilizar la situación.
Finalmente, tal como estaba previsto, pasado el mediodía los manifestantes decidieron liberar el tránsito y regresaron al acampe que realizan a la vera de la arteria, restableciéndose así la circulación vehicular en su totalidad.
“El reclamo es el mismo que venimos llevando desde hace años y que se ha agudizado en estos últimos tiempos, que es el tema salarial. En la última mesa de diálogo que se llevó a cabo el gobierno dio un aumento del 5% distribuido en prácticamente cuatro meses, lo cual es una vergüenza porque no cubre la inflación. Por eso la docencia hoy está en la ruta y seguirá reclamando con el no inicio de clases hasta que el gobierno nos escuche”, había expresado hoy temprano Teodoro Silva, secretario general del Movimiento Pedagógico de Liberación (MPL) a La Voz de Misiones.
Docentes iniciaron paro por 48 horas con corte de ruta en Montecarlo
-
Política hace 4 días
Repudian a concejal electa por LLA en Montecarlo por posteo de un Falcon verde
-
Historias hace 7 días
Kevin Bogado, de Garuhapé al mundo como comunicante en la fragata Libertad
-
Policiales hace 20 horas
Bebé sufre infección tras inyección y denuncian mala praxis en Candelaria
-
Judiciales hace 3 días
Recuperó la libertad el último ex policía acusado de intento de sedición
-
Policiales hace 2 días
Encontraron un cadáver sin ojos en un yerbal de San Vicente: un detenido
-
Política hace 3 días
HCD de Montecarlo repudió expresiones de la edil Buckmayer sobre Falcon verde
-
Policiales hace 7 días
Hallaron 14 kilos de marihuana entre las rocas a la vera del río en Acceso Sur
-
Policiales hace 3 días
Falsa gestora ofrecía descuentos en boletas de servicios y terminó detenida