Nuestras Redes

Provinciales

Buscan familias para un niño de 11 años y un adolescente de 17 en Misiones

Publicado

el

familias

El Registro Único de Aspirantes a la Adopción de Misiones (Ruaam) convoca a personas o familias de cualquier jurisdicción del país, se encuentren o no inscriptos en los registros provinciales, que deseen adoptar y dar un hogar a un niño de 11 años y a un adolescente de 17 años.

Niño de 11 años

La convocatoria pública y nacional se encuentra dirigida a la búsqueda de familias o personas que cuenten con “paciencia, aceptación y con recursos” para acercarse amorosamente al menor de 11 años, indicaron.

Asimismo, desde la institución resaltaron que es importante que puedan “acompañarlo activamente en todo lo relacionado con la práctica deportiva del básquet”, pasión del joven.

Así también deberán asumir el compromiso de promover espacios de diálogo y tiempos de escucha para potenciar el desarrollo de las habilidades personales y lograr la integración a un nuevo escenario familiar.

Para más consultas e información deberán dirigirse al Registro y hacer referencia al expediente N.º 48723/2019, del menor.

También podrán comunicarse a través de los teléfonos fijos (0376) 4436169 – (0376) 4446416 al 6419 Int. 102/103/108, de lunes a viernes, de 7a 12 hs; o los correos electrónicos: [email protected], [email protected]

Para realizar la postulación de manera online hacer clic acá.

Adolescente de 17 años

Desde el Ruaam expresaron que requiere de una persona o familia que cuente con herramientas que permitan alojarlo emocional y amorosamente, acompañarlo permanentemente para crear un mundo de oportunidades y experiencias esperanzadoras.

Según detallaron, el adolescente requiere de la presencia y el acompañamiento de adultos que sean una figura de sostén y provean contención afectiva y límites claros, que le dediquen tiempo e interés para acompañar y estimular su desarrollo integral.

En tanto, el joven necesita de una educación especial debido a que presenta una discapacidad intelectual, que “si bien es lo esperado para su edad, se encuentra realizando tratamiento psicológico y psiquiátrico, demostrando rápidos avances”, afirmaron desde el Registro.

Afirman que el menor es “respetuoso, atendiendo a las consignas sin inconvenientes, con capacidad de resiliencia y adaptación; puede responsabilizarse de sus necesidades personales, participar en tareas domésticas y recreativas”.

Además, realiza actividades en la huerta y colabora en el mantenimiento de espacios que comparte con sus compañeros. También le gusta jugar al fútbol, tomar mate y manifestó querer estudiar en la universidad.

“Se desenvuelve sin conflictos, es extrovertido, simpático, curioso y con buena predisposición”, postularon desde la organización.

Para consultas en referencia al expediente 100196/2016 del adolescente, deberán dirigirse al Registro Único de Aspirantes a la Adopción de Misiones o comunicarse a través del teléfono fijo (0376) 4408693, de lunes a viernes, de 7 a 12.

Los correos electrónicos son [email protected] y [email protected]

Las familias que deseen realizar la postulación de manera online pueden hacer clic acá.

Provinciales

El Poder Judicial de Misiones no adhiere al asueto del 1 de diciembre

Publicado

el

Hoy comenzó la feria judicial en Misiones hasta el 21 de julio

Luego de que el gobierno de la provincia de Misiones decretara asueto administrativo para el lunes 1 de diciembre, en el marco del aniversario por el natalicio del prócer misionero Andrés Guacurarí, el Poder Judicial comunicó que no adherirá.

Lo hizo a través de un breve comunicado titulado: “Honrar la labor del Prócer Misionero trabajando”, y resaltó: “El Poder Judicial de Misiones no adherirá al asueto del 1 de diciembre”.

Inicialmente el asueto administrativo alcanzaba al mencionado organismo, junto al Poder Legislativo, el Tribunal de Cuentas, entes autárquicos y descentralizados, instituciones bancarias y organismos nacionales con asiento en la provincia.

Si bien el aniversario Nº 247 es el domingo 30 de noviembre, el cese de actividades se hará efectivo el día lunes 1 de diciembre.

La casta judicial: la feria y el ciudadano invisible

 

Seguir Leyendo

Provinciales

Ampym convoca a funcionarios a asamblea yerbatera el jueves en San Vicente

Publicado

el

La Asociación Misionera de Productores de Yerba Mate (Ampym) convocó a autoridades competentes en materia agropecuaria y yerbatera a la asamblea que se llevará a cabo el próximo jueves a las 15 en ruta 14, frente a la cooperativa tabacalera de San Vicente, con el objetivo de “abordar la grave situación que atraviesa el sector”. 

A través de un comunicado, los miembros de Ampym, manifestaron: “Durante los últimos meses, la realidad económica que enfrentan los productores se ha tornado insostenible, producto de la falta de cumplimiento del precio justo de la hoja verde y la yerba canchada, valor que hoy no cubre los costos reales de producción ni garantiza la continuidad del trabajo de miles de familias rurales”.

A lo que añadieron: “La creciente cantidad de cheques rechazados por falta de fondos, situación que está generando endeudamiento, pérdida de liquidez y riesgo de quebranto entre los productores primarios”.

Frente a este escenario, consideraron que “no están dadas las condiciones para iniciar la cosecha de la zafriña durante el mes de diciembre, ni la cosecha gruesa, mientras no exista una respuesta concreta y garantizada respecto al precio oficial y a la normalización inmediata de los pagos adeudados”.

El precio de referencia para la producción -fijado meses atrás por el Inym- es de alrededor de $423,99 por kilo de hoja verde, sin embargo, los productores denuncian que en la práctica están recibiendo solo $180 por kilo en algunas localidades.

Por este motivo, solicitaron formalmente a los representantes legislativos y autoridades del área competente a que participen de la reunión el próximo jueves a las 15 en San Vicente, donde prevén analizar la situación económica y productiva actual del sector yerbatero, plantear medidas inmediatas que garanticen el cumplimiento del precio justo y la cobertura plena de los costos de producción, exigir la cancelación de los cheques pendientes y la restitución de la cadena de pagos y establecer criterios conjuntos sobre el inicio o la postergación de la cosecha.

La crítica situación amerita la presencia y el compromiso activo de quienes tienen responsabilidad institucional en el diseño y control de las políticas públicas del sector”, enfatiazron desde Ampym.

De esta manera, la reunión será de carácter institucional y tendrá como eje central plantear la crisis yerbatera que comenzó a desatarse desde la aprobación del Decreto de Necesidad y Urgencia 170/23, tras la asunción del presidente Javier Milei, lo que afectó el regular funcionamiento del Instituto Nacional de la Yerba Mate (Inym), acelerando la caída del precio de la hoja verde dentro de uno de los eslabones más bajos de la cadena productiva. 

Yerbateros: “La industria se dio cuenta de que eliminar el Inym fue un error”

Seguir Leyendo

Provinciales

Vuelve el Ahora Fiestas: del 20 al 31 de diciembre, con reintegros de 25%

Publicado

el

Con vistas a las fiestas de fin de año, el programa de descuentos Ahora Fiestas estará vigente del 20 al 31 de diciembre en todos los comercios adheridos de la provincia, con reintegros de 25% y hasta 6 cuotas sin interés con Banco Macro.

El anuncio fue realizado por el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, a través de sus redes sociales: “Del 20 al 31 de diciembre vuelve el Ahora Fiestas. Mirá la cantidad de ventajas que tenés para tus compras navideñas”.

Los rubros que tendrán el beneficio de 25% de reintegro y pagos en 6 cuotas son: indumentaria, calzados, electrodomésticos,  juguetes, celulares, artículos para el hogar, librería, deportes, ópticas, blanquería y regalos

Además, los lunes, miércoles y viernes, cuando están vigentes los programas Ahora Misiones y Ahora Bienes Durables rigen las condiciones y beneficios de reintegros y cantidad de cuotas de dichos programas.

Ahora Fiestas, tradición misionera”, afirmó el gobernador sobre el programa de descuentos que funciona como política que promueve las ventas y el consumo local, para dinamizar así el comercio dentro de la provincia. 

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto