Nuestras Redes

Provinciales

Buscan familias para un niño de 11 años y un adolescente de 17 en Misiones

Publicado

el

familias

El Registro Único de Aspirantes a la Adopción de Misiones (Ruaam) convoca a personas o familias de cualquier jurisdicción del país, se encuentren o no inscriptos en los registros provinciales, que deseen adoptar y dar un hogar a un niño de 11 años y a un adolescente de 17 años.

Niño de 11 años

La convocatoria pública y nacional se encuentra dirigida a la búsqueda de familias o personas que cuenten con “paciencia, aceptación y con recursos” para acercarse amorosamente al menor de 11 años, indicaron.

Asimismo, desde la institución resaltaron que es importante que puedan “acompañarlo activamente en todo lo relacionado con la práctica deportiva del básquet”, pasión del joven.

Así también deberán asumir el compromiso de promover espacios de diálogo y tiempos de escucha para potenciar el desarrollo de las habilidades personales y lograr la integración a un nuevo escenario familiar.

Para más consultas e información deberán dirigirse al Registro y hacer referencia al expediente N.º 48723/2019, del menor.

También podrán comunicarse a través de los teléfonos fijos (0376) 4436169 – (0376) 4446416 al 6419 Int. 102/103/108, de lunes a viernes, de 7a 12 hs; o los correos electrónicos: [email protected], [email protected]

Para realizar la postulación de manera online hacer clic acá.

Adolescente de 17 años

Desde el Ruaam expresaron que requiere de una persona o familia que cuente con herramientas que permitan alojarlo emocional y amorosamente, acompañarlo permanentemente para crear un mundo de oportunidades y experiencias esperanzadoras.

Según detallaron, el adolescente requiere de la presencia y el acompañamiento de adultos que sean una figura de sostén y provean contención afectiva y límites claros, que le dediquen tiempo e interés para acompañar y estimular su desarrollo integral.

En tanto, el joven necesita de una educación especial debido a que presenta una discapacidad intelectual, que “si bien es lo esperado para su edad, se encuentra realizando tratamiento psicológico y psiquiátrico, demostrando rápidos avances”, afirmaron desde el Registro.

Afirman que el menor es “respetuoso, atendiendo a las consignas sin inconvenientes, con capacidad de resiliencia y adaptación; puede responsabilizarse de sus necesidades personales, participar en tareas domésticas y recreativas”.

Además, realiza actividades en la huerta y colabora en el mantenimiento de espacios que comparte con sus compañeros. También le gusta jugar al fútbol, tomar mate y manifestó querer estudiar en la universidad.

“Se desenvuelve sin conflictos, es extrovertido, simpático, curioso y con buena predisposición”, postularon desde la organización.

Para consultas en referencia al expediente 100196/2016 del adolescente, deberán dirigirse al Registro Único de Aspirantes a la Adopción de Misiones o comunicarse a través del teléfono fijo (0376) 4408693, de lunes a viernes, de 7 a 12.

Los correos electrónicos son [email protected] y [email protected]

Las familias que deseen realizar la postulación de manera online pueden hacer clic acá.

Provinciales

Passalacqua designó interventor para el municipio de Dos Hermanas

Publicado

el

Passalacqua designó interventor para el municipio de Dos Hermana

El gobernador Hugo Passalacqua designó a Luis Alberto Aquino como interventor organizador del flamante municipio Dos Hermanas, ubicado en el departamento de General Manuel Belgrano.

Por medio del Decreto 2323, publicado este martes en el Boletín Oficial de Misiones, el primer mandatario oficializó al interventor, de acuerdo a lo establecido en el artículo 8 de la Ley XV – N° 24, aprobada por la Legislatura el pasado 15 de mayo, la cual crea el municipio 79 de la provincia.

“Según lo establece el artículo 8° de la mencionada norma legal, es deber del Poder Ejecutivo designar a la persona que cumplirá las funciones de Interventor Organizador por el término que corresponda hasta la asunción de las autoridades municipales electas”, explica en los considerando el documento oficial.

Y continúa: “dicha designación es a los fines de articular, ejecutar y desarrollar todas las acciones necesarias para organizar jurídica, política, contable y administrativamente el Municipio de Dos Hermanas”.

De esta manera, Passalacqua dio inmediata entrada en funciones al interventor organizador Luis Alberto Aquino frente al nuevo municipio Dos Hermanas, que hasta hace muy poco formaba parte de la administración de Bernardo de Irigoyen.

Dos Hermanas: de sus primeros pobladores en 1908, a ser municipio en 2025

 

 

 

Seguir Leyendo

Provinciales

Mitre despidió a Dilan González: “Nos deja un vacío y una tristeza enorme”

Publicado

el

Mitre despidió a Dilan González: "Nos deja un vacío y una tristeza enorme"

Con un emotivo carrete de fotos del joven vistiendo la camiseta del club y el mensaje “Por siempre en nuestros corazones”, Mitre despidió a Dilan González (17), el futbolista que perdió la vida tras arrojarse ayer a las aguas del Paraná, a la altura de la avenida Julio Piró de Posadas, para refrescarse y no volver a salir a la superficie.

“Con profundo dolor hoy nos toca despedir a Dilan González, uno de los nuestros, parte de esta gran familia. Desde pequeño vistió los colores auriazules y llenó de alegría los pasillos de nuestra institución“, expresó el club posadeño en un sentido mensaje publicado en redes sociales.

Mitre también destacó que la pérdida del jugador “con su sonrisa característica, su bondad, humildad y sus ganas de jugar a la pelota, nos deja hoy un vacío inmenso y una profunda tristeza“.

Asimismo, agradecieron al futbolista “por defender esta camiseta con orgullo, por ser ejemplo de perseverancia y disciplina, y por demostrarnos que todo se puede lograr”.

Finalmente, la entidad deportiva envió su acompañamiento a la familia y a los amigos de Dilan “en este difícil momento, rogando por su descanso eterno”.

La trágica noticia se conoció en horas de la tarde de ayer, cuando efectivos de la Policía de Misiones, Bomberos y Prefectura Naval Argentina (PNA) iniciaron la búsqueda de Dilan en las aguas del Paraná. El adolescente se había arrojado a la altura de la avenida Julio Piró, en la zona conocida como el Montecito de Villa Cabello, y no volvió a salir a la superficie.

El cuerpo sin vida del joven de 17 años fue hallado esta mañana, cerca de las 6.30. Dilan había nacido futbolísticamente en las inferiores del Gigante de Rocamora y, apenas cinco días atrás, el club había anunciado con orgullo su pase a Vélez Sarsfield.

 

Hallaron sin vida al futbolista de Mitre que desapareció en el río Paraná

Seguir Leyendo

Provinciales

Comunidades mbya recibieron DNI, atención médica y nutricional

Publicado

el

El Instituto Nacional de Asuntos Indígenas y la Dirección Provincial de Asuntos Guaraníes concretaron el operativo multiagencial en comunidades mbya guaraníes de distintas localidades misioneras del 3 al 7 de noviembre, durante el cual lograron alrededor de 940 gestiones correspondientes a Anses, Pami, atención en salud y veterinaria. 

De esta clasificación, desde el organismo provincial confirmaron que realizaron 340 documentos de identidad, 400 trámites de Anses, 35 de Pami, 130 atenciones de salud; incluyendo vacunaciones y asistencia nutricional, y 35 revisiones a mascotas.

El operativo se realizó durante cuatro días de manera rotativa en las comunidades Arandú de Pozo Azul, Ysyrý de Colonia Delicia Mado, Marangatú y Virgen María de Puerto Leoni, Mbokajaty y Andresito de San Ignacio, entre otras de Ruiz de Montoya.

De esta manera, el objetivo fue “acercar servicios y garantizar derechos básicos, garantizando así la presencia del Estado en los territorios, acercando herramientas concretas a las comunidades mbya guaraníes y promoviendo su inclusión integral”.

La acción fue impulsada en conjunto por Anses, Pami, el Registro Nacional de las Personas (Renaper), el Ministerio del Interior de la Nación, el Ministerio de Capital Humano y el Gobierno de Misiones, a través de la Dirección Provincial de Asuntos Guaraníes.

Francisco Rodríguez, director de Asuntos Guaraníes junto a delegados del Ministerio de Capital Humano

Atención de adultos mayores

Desde Pami, emitieron un comunicado confirmando que la obra social participó “asesorando y gestionando consultas de personas mayores que pertenecen a las diferentes aldeas mbya guaraní”.

De esta manera, el organismo estuvo presente con profesionales de las áreas de Mesa de Atención Personalizada y Prestaciones Sociales. A su vez, en función de las necesidades, realizaron afiliaciones, cambios de médicos de cabecera, entrevistas socioeconómicas y registro de documentación.

Pami durante la atención a adultos mayores de comunidades mbya

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto