Prensa Institucional
Un futuro que va más allá de los chatbots: Huawei se centra en el impacto de la IA en la transformación de la industria

Un preciso modelo predictivo para el clima global, mayor eficiencia y seguridad en faenas mineras, así como identificación de fallas en manejo de carga en trenes son algunas de las soluciones mostradas por la empresa donde la aplicación de Inteligencia Artificial es la clave.
Huawei presenta nuevas oportunidades en la industria y avances tecnológicos impulsados por la ola de la Inteligencia Artificial (IA). Durante la Conferencia de Desarrolladores de Huawei, Zhang Ping’an -director ejecutivo de Huawei y director general de Huawei Cloud- reveló los servicios de nube Ascend AI y Pangu Model 3.0. Estas innovaciones apuntan a empoderar a los clientes y socios de la industria, y desbloquear el potencial de la inteligencia artificial para generar crecimiento transformador, en una amplia gama de sectores.
Pangu Models 3.0 es un sistema de modelos previamente entrenados que se pueden adaptar rápidamente para suplir las necesidades particulares de cada situación y afrontar desafíos complejos en varias industrias. Al aprovechar conjuntos de datos de gran escala y algoritmos de aprendizaje automático, Pangu 3.0 promete revolucionar la aplicación industrial de la IA en áreas como el pronóstico climático, el desarrollo de medicamentos, la identificación de fallas en trenes y la industria minera, por citar algunos.
Según Zhang, “los modelos Pangu de Huawei Cloud potenciarán a todas las personas de todas las industrias con un asistente inteligente que los volverá más productivos y eficientes. Haremos honor a nuestra misión de IA para las industrias”.
Meteorología precisa basada en IA
La prestigiosa revista de ciencia Nature publicó recientemente un artículo donde se explica el enorme potencial que la inteligencia artificial supone para la predicción del clima. En él, se describe cómo el modelo de meteorología de Pangu de Huawei desarrolló un sistema preciso de IA de predicción climática a nivel global, basado en el aprendizaje profundo de información recopilada durante 43 años.
Pangu Weather es el primer modelo de predicción de IA que demuestra una mayor precisión que los métodos numéricos tradicionales de pronóstico del tiempo. Pangu permite 10.000 veces una mejora en la velocidad de predicción, reduciendo el tiempo de predicción del clima global a solo unos segundos. El modelo se centra en los elementos clave y en intervalos de tiempo comunes, lo cual hace posibles pronósticos climáticos más exactos. De hecho, esta solución con IA pronosticó con precisión las trayectorias y los horarios de toque de tierra de algunos tifones, incluido el reciente llamado Mawar en mayo de este año, lo cual demuestra sus capacidades excepcionales.
Pangu aplicado a minería
El 18 de julio, Huawei y Shandong Energy Group lanzarán en conjunto el primer caso comercial del Modelo de minería Pangu en Jinan, provincia de Shandong, China. Es una solución innovadora que mejorará la seguridad, eficiencia y productividad en las faenas.
Las operaciones de minería tradicionales son intrínsecamente riesgosas, y requieren mucha mano de obra, que implican numerosos riesgos técnicos y para la seguridad. Sin embargo, con la implementación de tecnologías digitales, aumentada por el Modelo de minería Pangu con IA, la industria es testigo de un cambio transformador. Al importar inmensas cantidades de datos para el entrenamiento previo de modelos, la aplicación en minería de Pangu permite el autoaprendizaje sin supervisión, en el cual abarca más de 300 subcasos de operaciones en minería de carbón. Desde la excavación y la conducción hasta la maquinaria, el transporte y la comunicación, el modelo simplifica las aplicaciones de IA en varios casos de minería de carbón.
Por ejemplo, las fallas de los sistemas de transporte en las minas de carbón son un problema mayor que genera una merma de la producción y pérdidas financieras. Para afrontar este desafío, el Modelo de minería Pangu de Huawei incorpora un sistema de monitoreo inteligente basado en IA que identifica con precisión las excepciones en el sistema de transporte, como ser grandes bloques de carbón y anclas, con una tasa de precisión excepcional de hasta el 98 %.
Pangu: IA en el rubro ferroviario
La industria ferroviaria también se beneficia enormemente con los avances de la IA de la tecnológica internacional Huawei. Mediante la implementación del Modelo ferroviario Pangu, la seguridad y eficacia de los trenes de carga mejoran considerablemente.
Los procesos anteriores de identificación de fallas dentro de los Sistemas de Detección de Trenes de Carga (TFDS, por sus siglas en inglés) son muy trabajosos, ineficaces y costosos. En las vías férreas, el Modelo ferroviario Pangu puede identificar con precisión 67 tipos de vagones de carga y más de 430 tipos de fallas encontradas en vías férreas y vagones. Puede escanear rápidamente millones de imágenes capturadas por el sistema TFDS ferroviario y filtrar el 95 % de las imágenes que no tienen fallas. De esta forma, los inspectores de trenes pueden concentrarse en las imágenes restantes y esto les ayuda a mejorar tanto la eficiencia como la precisión.
Estos casos de estudio ejemplifican el poder transformador de la IA en distintos rubros industriales. Al aprovechar las capacidades de los servicios de la nube Ascend AI y Pangu 3.0 de Huawei, las empresas pueden desbloquear nuevos niveles de seguridad, eficacia y productividad, impulsando un crecimiento considerable, para obtener una ventaja competitiva en sus respectivas áreas de negocios. El trabajo constante de Huawei en torno a la innovación y al desarrollo de soluciones de IA avanzada, responde a su compromiso por brindar soluciones de vanguardia a sus clientes alrededor del mundo.
Prensa Institucional
Se viene el Black Friday en Alem del 10 al 12 de julio

Con una amplia participación del sector comercial y el acompañamiento del Estado provincial y municipal, Leandro N. Alem se prepara para recibir la cuarta edición del Black Friday, que se desarrollará del jueves 10 al sábado 12 de julio, con promociones, beneficios financieros y actividades culturales para toda la comunidad.
Durante el lanzamiento oficial realizado en Casa de Gobierno, el presidente de la Cámara Regional de Industria y Comercio de Alem (Crica), Juan Pablo Velona, subrayó que más de 100 comercios locales ya se han sumado a esta propuesta, que incluirá hasta 12 cuotas sin interés con todas las tarjetas del Banco Macro. “Es una oportunidad real para los consumidores y una herramienta concreta para movilizar la economía local”, remarcó.
También participaron del lanzamiento el Ministro de Hacienda de Misiones Adolfo Safrán; el presidente de la Confederación Económica de Misiones (CEM) Guillermo Fachinello; y el gerente divisional del Banco Macro Diego Robolini, quienes coincidieron en destacar el impacto positivo que este tipo de eventos generan en la economía regional.
El intendente de Leandro N. Alem, Matías Sebely, se refirió a la magnitud de la iniciativa y a su alcance en la zona centro de la provincia: “Va a ser un evento muy importante, del 10 al 12 de julio, con muchos comercios adheridos y, sobre todo, con beneficios concretos para los consumidores de nuestra ciudad y de toda la zona”.
Por su parte, el gobernador Hugo Passalacqua valoró la articulación entre los sectores público y privado para el desarrollo de programas que acercan beneficios reales a la ciudadanía: “Cuando se trabaja en conjunto —la Cámara de Comercio, el Banco Macro, el municipio y la Provincia—, los programas se hacen posibles y los beneficios llegan directamente a la gente”.
Además de las promociones comerciales, el viernes 11 y sábado 12 habrá espectáculos culturales y propuestas para toda la familia, reforzando el espíritu de encuentro que caracteriza a este evento. Desde la Municipalidad de Alem se acompaña esta iniciativa como una política activa de fortalecimiento al comercio local y al desarrollo económico de la región.
Prensa Institucional
Presentaron en Campo Grande los Juegos Deportivos Misioneros 2025

Con la presencia del intendente Carlos “Kako” Sartori y del ministro de Deportes de la provincia, Aldo Steinhorst, se realizó en Campo Grande este lunes la presentación local de los Juegos Deportivos Misioneros 2025.
El encuentro se llevó adelante en el Centro Cultural “Misionero y Guaraní”, donde se compartieron detalles de la agenda deportiva que se realizará en la localidad como parte del programa provincial impulsado por el Gobierno de Misiones.
Durante el acto, Sartori destacó la importancia de promover el deporte entre niños, niñas y adolescentes, no solo como herramienta de desarrollo físico, sino también como un espacio de integración, compañerismo y valores.

El intendente Carlos “Kako” Sartori y del ministro de Deportes de la provincia, Aldo Steinhorst, presentes en el anuncio.
“Desde el municipio vamos a acompañar con todas las herramientas disponibles, porque creemos en el deporte como política pública de inclusión”, expresó el jefe comunal.
En esta oportunidad, el Ministerio de Deportes de la provincia hizo entrega de kits y materiales deportivos destinados a acompañar el trabajo de instituciones y espacios barriales del municipio. Estos elementos serán utilizados tanto en los Juegos como en actividades deportivas regulares.
Cabe recordar que los Juegos Deportivos Misioneros ya fueron lanzados oficialmente por el gobernador Hugo Passalacqua semanas atrás. Se trata de una competencia que se desarrolla en todos los municipios y que sirve como clasificatoria provincial para los Juegos Nacionales Evita.
La edición 2025 contempla disciplinas individuales y por equipo, y busca fomentar la participación activa de jóvenes en toda la provincia.
Prensa Institucional
Oberá, Jujuy y Posadas tienen los pasajes de colectivo más baratos del país

Un relevamiento de la Federación Argentina de Trasportadores de Automotor de Pasajeros (Fatap) ubicó a Oberá y Posadas entre los municipios con las tarifas de colectivos más bajas del país, en comparación con otras provincias.
De acuerdo al cuadro elaborado por Fatap, Oberá es la ciudad con el boleto de colectivo urbano más bajo en todo el territorio nacional. Actualmente, el ticket del transporte en la Capital del Monte tiene un costo de $1.040.
Dentro del relevamiento, San Salvador de Jujuy quedó en segundo lugar con un boleto de colectivo a $1.048,7, unos $8 más que la localidad misionera.
La tercera ciudad con el boleto de transporte urbano más económico de Argentina es Posadas, con un pasaje a $ 1.050, según el informe elaborado por Fatap.
En el cuadro de comparación de la entidad de empresarios argentinos, también figuran otras provincias del NEA con pasajes de colectivos a costos intermedios.
Entre ellas están la capital del Charo, Resistencia, en donde un pasaje de transporte urbano cuesta $1.290; Corrientes -capital- en la cual los usuarios abonan $ 1.290 el ticket y Formosa, que actualmente tiene un boleto a $ 1.280.
Además, otras localidades de la tierra colorada están en el ranking intermedio de la Fatap, como Puerto Iguazú y Eldorado que tienen un boleto de ómnibus urbano a $1.200.
El mismo informe reveló que las tarifas de colectivo más altas son abonadas en la provincia de Buenos Aires. En primer lugar, se ubica Pinamar con un boleto a $2.105; seguida por Pergamino con un costo de $ 1.774.
Asimismo, entre las ciudades con costos altos en el transporte urbano podemos encontrar a Córdoba -capital- con un pasaje a $ 1.580; San Martín de los Andes, en Neuquén, con un boleto a $1.561; Cipolletti, Río Negro, con una tarifa de $1.510 y la localidad misionera Apóstoles con un valor de $1.500 el ticket.

Relevamiento de Fatap.
-
Policiales hace 18 horas
Asesinaron a machetazos a una mujer en San José y hay un detenido
-
Policiales hace 14 horas
Familiares de joven asesinada en San José: “Él siempre fue violento con ella”
-
Posadas hace 17 horas
Falleció el comunicador y docente Gabriel Beilfuss
-
La Voz Animal hace 5 días
Posadeña pide ayuda para rescatar a un perro encerrado: “Está degollado”
-
Policiales hace 16 horas
Identificaron al hombre asesinado por un indigente en el barrio San Miguel
-
En Redes hace 6 días
Misionero Alejo Igoa es el youtuber hispano con más suscriptores del mundo
-
Policiales hace 3 días
Despistaron con una camioneta, chocaron y huyeron en Salto Encantado
-
Policiales hace 1 día
Detienen por homicidio a un hombre en situación de calle en barrio San Miguel