Prensa Institucional
TTT sobre Milei: “Crueldad y saqueo planificado con la resistencia en marcha”

El Partido Tierra, Techo y Trabajo trazó un balance sobre el primer año del gobierno de Javier Milei, en el cual afirmó que sus políticas perjudican especialmente a los sectores populares y a la clase media. El titular de TTT, Martín Sereno, considera que en estos 12 meses, se consumó “un modelo de crueldad, saqueo y miseria planificada”.
Advirtió que uno de los últimos capítulos de este plan sistemático, que “beneficia a los que tienen mayor poder económico, y desampara al resto del pueblo”, es la suspensión de la Ley 26.160, que protege a comunidades indígenas para que no sean despojadas de sus territorios.
El dirigente político aseveró que desde el primer día de gobierno, se privilegió a las élites económicas, otorgándoles exenciones impositivas “obscenas”, y permitiendo que multipliquen sus ganancias, incluso en un contexto de ajuste extremo. Mientras tanto, los sectores productivos, los trabajadores, los jubilados; además de los servicios esenciales como salud, educación y ciencia fueron “devastados”.
Sereno enumeró cifras que demuestran que la mayoría de los argentinos sobreviven en un país arrasado: En el primer año de gobierno del presidente Milei se perdieron 231.000 empleos registrados, y sucedió el doble con los trabajos informales. Mientras que en la Argentina desde diciembre del 2023 hay 4,7 millones de nuevos pobres, es decir que se duplicó la pobreza.
“Dolorosas cifras de un país arrasado”
Los datos describen que en el primer semestre de 2024, la tasa de pobreza alcanzó el 52,9%, y la indigencia prácticamente se duplicó en un año, pasando del 9,3% al 18,1% en los primeros seis meses del 2024. Esto indica que casi 25 millones de personas son pobres y 8,5 millones son indigentes.
La tasa de pobreza actual es la más alta de los últimos 20 años, y la situación se vuelve especialmente problemática en la infancia, ya que dos tercios de los menores de 14 años forman parte de hogares que están bajo la línea de pobreza.
En los barrios populares, el 87% vive con inseguridad alimentaria y seis de cada 10 niños y niñas son pobres. “En este contexto, el gobierno sigue sin entregar alimentos básicos, a pesar de los múltiples fallos judiciales en su contra. A esa lógica despiadada, se suma la eliminación de los medicamentos gratuitos para las y los jubilados, condenando a quienes trabajaron toda su vida, a elegir entre comida o salud. ¿Se puede ser más cruel e insensible?”, se preguntó el dirigente.
“El gobierno ataca territorios y soberanía”
Sobre la suspensión de la Ley 26.160 que deja a miles de comunidades de pueblos originarios en situación de vulnerabilidad y despojo, Sereno sostuvo que allana el camino para el extractivismo corporativo. Las economías regionales también fueron abandonadas, ya que “Milei las entregó al poder de las grandes empresas: hay crisis en la producción de yerba, tabaco y en la forestoindustria. El turismo, que fuera motor de muchas provincias, hoy agoniza”.
Consideró que la entrega de la Hidrovía, la negación de la crisis climática y la habilitación total al extractivismo, “consolidan un esquema de saqueo y devastación ambiental”.
El exdiputado opinó que frente a este panorama, fallaron la dirigencia política y sindical. “Tenemos un Congreso dócil y distante que permitió que leyes y decretos fueran sancionados sin la oposición necesaria. Pero la resistencia sigue en las calles, donde las luchas históricas de nuestro pueblo demuestran que es posible frenar el atropello”.
Aseguró que la clave está en la conciencia, el compromiso, la militancia y la organización popular. Ante este modelo de “destrucción”, desde el espacio político Tierra, Techo y Trabajo, expresan que “nuestra historia de lucha nos enseña que ningún gobierno cruel puede quebrar la voluntad de un pueblo que se organiza. Ponemos el cuerpo, la cabeza y el corazón para construir una resistencia fuerte, amplia y victoriosa. Hoy más que nunca sostenemos la unidad para enfrentar el saqueo y luchar por un futuro digno para todos y todas”.
Frente Agrario Evita: Avasallan derechos de pueblos indígenas
Con respecto al Decreto de Necesidad y Urgencia 1083/2024, a través del cual el gobierno de Javier Milei elimina la protección legal con que cuentan los pueblos indígenas para frenar los desalojos de sus tierras ancestrales de propiedad comunitaria, establecida por la Ley 26.160 del año 2006, integrantes del Frente Agrario Evita expresaron su enérgico repudio a esta decisión unilateral y arbitraria, que violenta y avasalla derechos de comunidades indígenas.
“El Poder Ejecutivo Nacional desconoce lo dictaminado oportunamente por el Poder Legislativo, y sostiene su indolencia por la precaria situación de tierra y viviendas de miles de comunidades indígenas, que en esas frágiles condiciones las habitan y producen alimentos y productos diversos, a lo largo y a lo ancho de nuestra Patria”.
Con indignación, el Frente Agrario remarcó que esta medida presidencial no les sorprende porque “sabemos que nos enfrentamos a un gobierno anti-popular, que no sólo agrede a los pueblos indígenas, familias agricultoras familiares y pequeños productores, sino que daña diariamente a los trabajadores, estudiantes, jubilados, mujeres, diversidades sexuales, y a todo colectivo que no se supedita a las políticas de ajuste y crueldad que este proyecto neoliberal pretende llevar hasta las últimas consecuencias”.
Agregaron que esta nueva ofensa del gobierno libertario a quienes “defendemos la producción de alimentos y la cultura ancestral, no nos hará bajar los brazos. En estos tiempos difíciles, redoblamos la apuesta para resistir, defender nuestros derechos y construir una Patria más justa, libre y soberana”.
Prensa Institucional
Formación y empleo: más de 70 egresados en cursos de oficio en Alem

En los distintos barrios de Leandro N. Alem, se desarrollaron con gran éxito los cursos presenciales de oficios como maquillaje, panadería, costura, manicura y peluquería, con una destacada participación de vecinos y vecinas de diferentes edades.
Durante todo el año, también se dictaron capacitaciones gratuitas en alfabetización digital, operador básico de PC y marketing con inteligencia artificial para emprendedores, fortaleciendo así las oportunidades de inserción laboral y el desarrollo de nuevos emprendimientos locales.
A pesar de los recortes en los programas nacionales y la ausencia de recursos provenientes de Nación, el municipio logró sostener la oferta formativa mediante alianzas estratégicas. Aunque el alcance no pudo ser tan masivo como en años anteriores, se garantizó la continuidad de los espacios de capacitación, las ayudas a emprendimientos y las oportunidades de primer empleo.
Gracias a esta gestión municipal, 70 alumnos egresaron de los distintos cursos, se registraron 186 empresas locales, se publicaron 30 ofertas laborales y se concretaron 45 entrenamientos exitosos a través del programa Fomentar Empleo durante el 2025.
“Alem demuestra una vez más que, con compromiso y gestión, se puede transformar la realidad. Aún en un contexto nacional complejo, seguimos apostando a la capacitación, al trabajo y al desarrollo de nuestros vecinos. Porque cada persona que aprende un oficio, encuentra una oportunidad de crecer”, destacó el intendente Matías Sebely.
Por su parte, la Directora del área de Empleo, Itatí Barboza, expresó: “Nuestro desafío fue no detenernos. Nos adaptamos, buscamos alianzas y hoy vemos los frutos en la cantidad de egresados y emprendimientos que siguen creciendo en Alem. Estamos proyectando nuevas capacitaciones orientadas a áreas sustentables, fortaleciendo el desarrollo local y la empleabilidad en la ciudad”.
El Municipio continúa trabajando en la planificación de nuevas ofertas de formación y empleo, reafirmando su compromiso con la inclusión, la innovación y la creación de oportunidades para todos los vecinos de Alem.
Prensa Institucional
Continúa el Plan 292 de bacheo y avanza su tercera etapa en Alem

La Municipalidad de Leandro N. Alem retomó el desarrollo de nuevas obras de bacheo en distintos puntos de la ciudad, en el marco del Plan 292, programa inicial impulsado por la gestión del intendente Matías Sebely.
Actualmente, los trabajos se encuentran en su tercera etapa y contemplan la reparación de aproximadamente 150 baches en calles céntricas y de distintos barrios de la ciudad. En las etapas anteriores, se taparon 292 baches en la primera y 150 en la segunda, “logrando una mejora significativa en la transitabilidad urbana”, resaltaron desde el municipio.
Entre las calles intervenidas en esta nueva etapa se encuentran: Rivadavia, 9 de Julio, Bolívar, 25 de Mayo, San Martín, San Lorenzo, Libertador y el acceso al barrio Virgen del Rosario, entre otras arterias que presentaban deterioro por el alto tránsito y las condiciones climáticas.
Al respecto, el intendente Sebely destacó: “Este plan de bacheo es parte de una estrategia organizada y planificada para mejorar nuestra ciudad. Sabemos que el agua copiosa muchas veces genera estragos en el asfalto, pero para eso está el municipio: para dar soluciones rápidas y efectivas. En octubre realizaremos una nueva tanda de bacheo, porque queremos que los vecinos circulen con más seguridad y comodidad. Pedimos también a todos que transiten con precaución en las zonas intervenidas mientras se realizan los trabajos”.
Con estas acciones, la municipalidad reafirma su compromiso de continuar trabajando de manera sostenida en el mantenimiento de la infraestructura vial, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de todos los vecinos de Alem.
Prensa Institucional
Con los juegos germánicos, arranca hoy el Alem Fest 2025

La céntrica plazoleta San Martín de la ciudad de Alem será el epicentro para que esta tarde se comiencen a congregar los vecinos y palpitar con degustación de platos típicos que concursarán y será el telonero de los primeros juegos en equipos que competirán en el juego de la sierra, de clavar clavos, de la silla y la jarra con obstáculos, entre otros, en una nueva apuesta a darle color a la Semana de Alem que tiene como plato principal la 49º edición de la Ocktoberfet.
Con música y ferias que estarán desde las 18, el programa de hoy comprende la premiación al mejor plato típico y, por otro lado, a los mejores en panificados y repostería tradicional.
Día de la patrona y fiesta
Desde el pasado miércoles 24 de septiembre, la comunidad católica comenzó la celebración denominada novena donde en distintas partes se reza en torno al Santo Rosario y que culminará mañana, viernes 3, con una misa matutina seguida de actividades diversas en la parroquia y el sorteo del tradicional bono colaboración que tiene como primer premio un automóvil cero kilómetro.
En el marco del asueto por su Santa Patrona, este viernes y por segundo año consecutivo desde las 20 las instituciones intermedias y fuerzas vivas desfilarán por la avenida Belgrano para concluir el recorrido en el Centro Cultural Germano Argentino y dejar abierta la 49º Fiesta de la Cerveza y la noche de la juventud con entrada sin cargo para todos los estudiantes y disfrutar de una noche con los DJ Luisinho, Tobi Wilcoms y Adriano Frena.
La noche también servirá para elegir por primera vez a la Embajadora del Alem Fest 2025 que será la encargada de representar a la ciudad en distintos eventos y para promocionar los 100 años que cumplirá Alem en 2026.
El sábado 4, la fiesta de la alegría brillará al son de la música tradicional con la actuación desde Brasil de Supermusical Montecarlo que compartirán el escenario con Cristian Wagner y banda La Ruta junto a Cacho Machado y su grupo Estrellas.
Aniversario del decano
El sábado 11, el Club Atlético Alem conmemorará los 90 años de su existencia con una cena show en su sede social con la presencia de Carlos Müller y un DJ para que el festejo sea también el marco para celebrar el día del futbolista misionero con la presencia de grandes glorias del balonpié misionero.
Ciudad de eventos
El intendente Matías Sebely sostuvo ante los medios que “la mayoría de las actividades son organizadas por instituciones y desde la Municipalidad las apoyamos porque significan la presencia de miles de visitantes que llegan a vivir estos momentos a la ciudad y esto se derrama en nuestra economía”.
En ese sentido, el jefe comunal señaló que “sabemos que estamos en momentos muy difíciles y por eso agudizar el ingenio para ofrecer opciones de esparcimiento y participación donde todos puedan estar es clave, y en eso agradezco a cada grupo organizador que entiende eso y lejos de quedarse en la queja buscan nuevas formas y podemos ofrecer estos eventos”.
-
Policiales hace 2 días
Rescatan niña de 12 años en una fábrica abandonada y detienen a tres hombres
-
Policiales hace 4 días
Acribillaron a un joven que estuvo preso por drogas: dos colombianos detenidos
-
Policiales hace 6 días
Madre e hijo víctimas de trata fueron rescatados en una casa de la chacra 96
-
Policiales hace 23 horas
Asaltaron una empresa de transporte en Garupá y robaron $15 millones
-
Policiales hace 2 días
Hay otros dos detenidos por el caso de la niña rescatada en Garupá
-
Información General hace 15 horas
Falleció Martín Duarte, perito criminalista de trayectoria en Misiones
-
Policiales hace 4 días
Grupo armado maniató a una familia y robó $10 millones en Posadas
-
Política hace 7 días
Ramón Puerta: “Nunca apoyé a Milei, lo voté para que no gane Massa”