Prensa Institucional
Solicitan gestiones para que el Municipio de Pozo Azul reciba el pago de coparticipación que le corresponde
En octubre de 2017, mediante la sanción de la Ley XVI-Nº17 se creó el Municipio de Pozo Azul, comprendido en el Departamento San Pedro. Dos años después se comenzó a reclamar la coparticipación que le corresponde como al resto de los municipios.
Atendiendo esta demanda, el diputado del Bloque Tierra, Techo y Trabajo, Martín Sereno, presentó un Proyecto de Comunicación solicitando al Poder Ejecutivo, que a través del organismo correspondiente, gestione el pago de coparticipación comunal a Pozo Azul, como lo establece la Ley XV-Nº 10.
Se suma así a la Resolución del Concejo Deliberante que en junio del 2020, aprobó el pedido para que el Departamento Ejecutivo local, realice las gestiones que permita al Municipio percibir la coparticipación de manera total, y no bajo la figura de intervención como ocurre en la actualidad.
En los fundamentos de su iniciativa, el diputado Sereno, recuerda que desde diciembre del 2019, Pozo Azul dejó de ser un Municipio con intervención al tener el primer intendente electo, que en esa fecha comenzó a cumplir su primer periodo de mandato; sin embargo sus arcas se ven desfavorecidas por continuar recibiendo la coparticipación bajo esa figura.
“Desde TTT acompañamos el pedido que el Concejo Deliberante de Pozo Azul presentó ante el ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán y al titular de Contaduría General.
“El pedido hace eje en la necesidad de recibir la coparticipación como corresponde; pero preocupa que a casi dos años de la solicitud a los funcionarios provinciales, el Municipio sigue sin respuestas”, expresó el legislador.
Dificultades en el funcionamiento institucional
El texto del Proyecto de Comunicación señala que la constitución de nuevas Comunas debe tener como objetivo el mejoramiento institucional, el fortalecimiento de la democracia y su sistema representativo; pero no como un fin en sí mismo, sino buscando una mejor la calidad de vida de sus habitantes con un Estado presente.
El reconocimiento de un Municipio “no es una cuestión declarativa”, se debe constituir de manera objetiva y para ello, entre otras cosas, tenerlo en cuenta en la Ley XV-Nº10 por la que “los Municipios de la Provincia recibirán en concepto de Coparticipación el 12% de la recaudación…”, y para ello se debe fijar que “el régimen de distribución de los mismos se ajuste a los índices que se fijan para cada Municipio, en la planilla que como Anexo Único, forma parte de esa Ley”, indica el proyecto, autoría de Sereno.
En consecuencia, al no estar incluído Pozo Azul a ese Anexo Único de la Ley, no puede percibir su justa coparticipación para desarrollarse como Municipio, y tener mayor capacidad de resolución de problemáticas que son varias y variadas y afectan a todos y todas sus habitantes.
“Se hace muy difícil resolver problemas de la población”
El concejal de Pozo Azul, José Horlle, por el espacio TTT, y autor del Proyecto de Resolución, manifestó que su reclamo junto al resto de los ediles -Ervino Hille, presidente del Concejo; Lidio Haubert, vicepresidente Marlene Correa y Marcelo Rosine, y la secretaria del cuerpo deliberativo, Julia Andrusyszyn- se sostiene en primer lugar en que los recursos del presupuesto que ingresa al Municipio como si todavía estuviera intervenido, no alcanzan para cumplir con las necesidades de la población.
“Tenemos muchos problemas de tierras, y son escasos los pagos de impuestos que ingresan, por lo tanto la plata no alcanza para solucionar los problemas del pueblo de la zona urbana y de sus colonias”, cuestionó Horlle.
“Queremos que la provincia nos escuche para que nuestro joven Municipio reciba la coparticipación como corresponde. Tenemos demandas como arreglos de caminos y obras y está todo parado. No se puede avanzar en los lugares sin energía eléctrica, y el apoyo económico es fundamental para comenzar a solucionar los problemas de nuestro pueblo”, reclamó Horlle.
Unificar a Pozo Azul en un solo Distrito
El edil graficó con ejemplos estas carencias: “En el KM 80 que está en el límite y pertenece a Bernardo de Irigoyen, cuando hay un corte de luz o algún otro problema, deben a recurrir a los técnicos de Dos Hermanas para solucionarlos. Por eso creemos que Pozo Azul debería ser un solo Distrito hasta Puerto Piray”.
Lo mismo ocurre cuando hay un hecho policial, los vecinos deben hacer las denuncias en la Comisaría del otro Municipio.

El diputado Martín Sereno (TTT) acompaña el reclamo de Pozo Azul por la coparticipación que le corresponde al Municipio.

En el Municipio Pozo Azul no se pueden mejorar los caminos ni calles por falta del presupuesto adecuado.

En Pozo Azul hay problemas en la zona urbana y rural que no se pueden solucionar por falta de coparticipación comunal.

Por falta de la copartipación comunal en Pozo Azul las obras están paradas.

En Pozo Azul hay problemas en la zona urbana y rural que no se pueden solucionar por falta de coparticipación comunal.
Prensa Institucional
Lionel Scaloni y Banco Macro inspiran a los argentinos a “Pensar en Grande”
“Pensar en Grande” es parte de la identidad de Banco Macro y con “Valemos Mucho” (la tercera campaña junto a Lionel Scaloni) Macro reafirma el propósito de inspirar a los argentinos a creer en su propio valor y en la fuerza del trabajo en equipo.
La propuesta busca transmitir que el verdadero liderazgo no se mide en trofeos sino en la capacidad de transformar talento en resultados, inversión en oportunidades y sueños en futuro. Valores que encuentran su mejor expresión en un referente indiscutido del deporte nacional: Lionel Scaloni. La argentinidad que nos enorgullece: con humildad y coherencia. La que transforma la adversidad en oportunidad.
“El hallazgo emocional detrás de la campaña parte de una verdad muy argentina: tenemos la fuerza para seguir aún cuando nadie apuesta por nosotros. Cuando hacemos lo que amamos, no nos rendimos. A veces no necesitamos que todos crean, sino que alguien vea lo que valemos. Sin grietas, sin excesos ni artificios, Scaloni representa ese espíritu de superación silenciosa, colectiva y comprometida con un propósito. Es una alianza que nos representa profundamente y que consolida la coherencia de nuestra marca”, afirmó María José Daura, Gerente de Marketing de Banco Macro.
La historia de Lionel Scaloni trata de eso. Cuando muchos dudaban, alguien confió en él. Ese respaldo lo impulsó a ir por más, a superarse, a creer. De la misma manera, Banco Macro ve el valor en los argentinos que, incluso en contextos difíciles, siguen adelante. Ve el valor de quienes emprenden, de quienes apuestan, de quienes se levantan cada día para ir por más.
La pieza audiovisual fue desarrollada por la agencia Virgen Films, con producción a cargo de Diego Peskins. El relato celebra la fuerza de lo colectivo frente a la mirada escéptica: “por Scaloni al principio nadie daba dos pesos, como por tantos argentinos que, con esfuerzo, demostraron su valor”.

“Valemos Mucho” es la tercera campaña que lanza el Banco Macro junto a Lionel Scaloni.
“Queríamos retratar esa fuerza silenciosa que construye grandeza con el esfuerzo en las cosas simples de cada día”, explicó Diego Peskins, productor ejecutivo de Virgen Films.
La dirección creativa, de la mano de Juan Taratuto, refuerza la continuidad del vínculo entre Banco Macro y Lionel Scaloni, mostrando una coherencia y evolución.
“Valemos Mucho” es un mensaje que inspira y refleja el espíritu de todos los argentinos que piensan en grande, busca reforzar el rol de Banco Macro como respaldo de todas las personas que trabajan por construir una Argentina con futuro”, expresó Guillermo Jejcic, Gerente de Banca Individuos de Banco Macro.
En esta nueva campaña, Banco Macro reafirma su compromiso de acompañar a los argentinos en su crecimiento personal y colectivo, proyectando una Argentina posible y positiva. La propuesta consolida la identidad de la marca: liderazgo con propósito e inspiración con coherencia.
“Valemos Mucho” evoca la pasión de un país que, como en el fútbol, sabe unirse para ganar. Es una promesa respaldada por productos y servicios diseñados para maximizar el bienestar financiero de los clientes.
En una Argentina donde la resiliencia es parte del ADN, Banco Macro se posiciona como el socio que no solo entiende los desafíos cotidianos, sino que ofrece soluciones concretas para superarlos.
Prensa Institucional
Academia y Pinturas Misioneras siguen formando pintores profesionales
La Academia Empoderados, en conjunto con Pinturas Misioneras, sigue consolidándose como un espacio de formación y crecimiento para quienes buscan profesionalizarse en el oficio de la pintura.
Actualmente, se está desarrollando la segunda edición del curso “Pintor Profesional”, una capacitación integral que brinda conocimientos teóricos y prácticos sobre técnicas, productos y buenas prácticas de aplicación.
En los últimos meses, la Academia llevó adelante diversos cursos especializados como Pintor de piscinas; Aplicación de revestimiento texturado y estuco veneciano; Aplicación de porcelanato líquido.
Los dos últimos cursos completaron su cupo de inscriptos, reflejando el gran interés y la necesidad de formación en el rubro dentro de la provincia.
“Nuestro objetivo es que cada participante pueda desarrollarse, perfeccionarse y ofrecer un servicio de calidad, elevando el nivel del oficio en Misiones”, destacó Marcos De Cuadra, director de la Academia Empoderados.
Con cada capacitación, la Academia Empoderados busca fortalecer el vínculo entre el conocimiento técnico y la práctica profesional, acompañando a pintores, aplicadores y revendedores en su crecimiento laboral.
Actualmente, el equipo ya se encuentra trabajando en la próxima propuesta formativa “Aplicación en Maderas: Laqueados de muebles”, que permitirá a los participantes aprender técnicas específicas de preparación y acabado en estos materiales.
“La respuesta que estamos recibiendo es muy positiva. Los cursos no solo brindan herramientas, sino también la posibilidad de crear comunidad entre los profesionales del oficio”, agregó Alejandro De Cuadra, capacitador y asesor técnico de Pinturas Misioneras.
De esta forma, Pinturas Misioneras reafirma su compromiso con el desarrollo del sector, apostando a la capacitación continua y al fortalecimiento del trabajo profesional en toda la provincia.
Academia Empoderados
La Academia Empoderados es una institución dedicada a capacitar y formar a jóvenes y adultos en diversas áreas. Su misión es proporcionarles las habilidades y conocimientos necesarios para encontrar su lugar en el exigente mercado actual.
Pinturas Misioneras
Es una empresa de la región con más de 30 años de experiencia en la fabricación y comercialización de pinturas y recubrimientos formulados especialmente para climas exigentes.
Su fábrica se ubica en la ciudad de Garupá y cuentan con sucursales propias en las localidades de Posadas, Oberá, Eldorado y Puerto Iguazú y con la franquicia “Panambí Colors” en Montecarlo, Ituzaingó y Posadas.
La marca se caracteriza por un producto conveniente en relación precio/calidad y por brindar una cálida y profesional atención en todos sus puntos de ventas.
Pinturas Misioneras lanza curso de pintor profesional: inscripciones abiertas
Prensa Institucional
Movimiento Evita Misiones: “Nuestra prioridad es la derrota política y electoral de Milei”
El Movimiento Evita Misiones, realizó un Plenario provincial en la localidad de Santa Ana, que concluyó con un documento donde se destaca que las economías regionales, los pequeños productores, la economía popular, las Pymes y los emprendedores están “padeciendo las consecuencias de las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei y La Libertad Avanza”.
A esto se suma la quita de derechos a los sectores más vulnerados, “profundizando la desigualdad y el sufrimiento de nuestro pueblo”.
Frente a este escenario, desde el Movimiento Evita Misiones y el partido Tierra, Techo y Trabajo, plantean con claridad una postura de cara a las próximas elecciones a legisladores nacionales que se realiza este domingo 26 de octubre, enfatizando: “Nuestra prioridad es la derrota política y electoral del proyecto libertario de Javier Milei, que sólo trae hambre, exclusión y destrucción del entramado productivo nacional. Por eso, consideramos que la opción para ponerle un freno al avance de sus políticas de ajuste y saqueo es la lucha en las calles”.
Los dirigentes hicieron un llamado al pueblo misionero a votar con conciencia, y con la convicción de que “primero está la Patria, luego el Movimiento y después los hombres y mujeres”.
Enfatizaron que “para nuestro espacio político y movimiento popular, la política no es un fin en sí mismo, sino que la consideramos el medio para alcanzar el bien de la Patria, la felicidad del Pueblo y la grandeza de la Nación. En ese camino, nuestras acciones están orientadas en el camino de la soberanía alimentaria, la vuelta a la ruralidad generando alimentos sanos para el bien común de nuestras familias productoras, y la urbanidad de los barrios populares para que nuestras vecinas y vecinos tengan condiciones dignas para vivir con los servicios básicos garantizados por una Misiones justa, libre y soberana”, manifestaron cientos de militantes y dirigentes territoriales que participaron del plenario, encabezado por el secretario general del Evita, Martín Sereno, junto a Jorge Páez, Carolina Cordero, Carla Pipke y Maximiliano Rodríguez, entre otros.


-
Policiales hace 2 díasUn hombre mató a su pareja y se suicidó en una chacra de Gobernador Roca
-
Posadas hace 23 horasInfluencer montó un negocio y la apartaron: “Confié en la persona equivocada”
-
Policiales hace 7 díasPadre e hija murieron tras choque frontal con una camioneta en El Soberbio
-
Policiales hace 4 díasHay dos misioneros entre las víctimas del choque frontal en Ituzaingó
-
Policiales hace 4 díasCuatro fallecidos confirmados en siniestro entre camionetas en Ituzaingó
-
Política hace 6 díasPepi Wipplinger renunció a su banca de concejal de Posadas
-
Judiciales hace 4 díasJuzgan desde el lunes a acusado de abuso e intento de femicidio en Posadas
-
Información General hace 7 díasTragedia del Yazá: sobreviviente impulsa colecta para ayudar a los internados
