Prensa Institucional
San Vicente: por obras inconclusas en barrios Cerro del Rosario y San Miguel más de 300 familias están sin agua potable
En barrios populares de San Vicente existe una gran preocupación por la problemática de falta de agua potable. Ejemplo de esto es lo que ocurre en Cerro del Rosario y San Miguel.
En el primero -ubicado a la vera de la ruta nacional 14 del Km 70- unas 52 familias iniciaron hace 10 años la lucha para acceder al agua; hace dos lograron la donación de un terreno, y el proyecto aprobado por la Secretaría de Obras Públicas de la provincia lleva 18 meses.
Ese proyecto permitió que la empresa Oriel Franco perfore el pozo, se instaló la bomba y el tendido eléctrico trifásico; pero aún cuando la obra incluye torre, tanque, tablero eléctrico y cañería para la red de conexión, no pueden acceder al líquido vital porque está pendiente la construcción de la torre donde debe ir el tanque, el tablero eléctrico y la cañería, con el riesgo de perder una gran inversión.
Mientras, la Municipalidad asiste a los vecinos con un tanque de 8.000 litros semanalmente, que apenas alcanza para abastecer a unas 100 personas.
Cansados de reclamar sin respuestas, los vecinos convocaron al diputado Martín Sereno, del espacio político Tierra, Techo y Trabajo, quien consideró que “estas familias sufren las consecuencias de la desorganización del gobierno provincial en todos sus niveles. No hay otra manera de entender que teniendo el pozo perforado y la conexión eléctrica, haya pasado un año y medio sin que construyan la torre y coloquen el tanque. Pedimos a las autoridades provinciales y municipales que finalicen esta obra tan necesaria para garantizar el derecho al agua potable de nuestras familias”, instó Sereno, que estuvo en el barrio junto con la dirigente de la Corriente Clasista y Combativa, Graciela De Melo, y el militante del Evita, Javier Bres.
Incumplimiento con gran inversión hecha
El vicepresidente de la comisión del barrio Cerro del Rosario, César Wagner, lamentó la demora de la empresa encargada de terminar la obra. “Necesitamos el agua con urgencia, escuchamos que el gobierno entrega motobombas para que los productores bombeen el agua; pero nosotros tenemos todo: el terreno, el pozo perforado de 117 metros, la trifásica, las cajitas para los medidores, sólo falta la decisión política que obligue a la empresa a que cumpla con el proyecto”, señaló.
Son muchas las familias involucradas en este proyecto, donde hay niños y abuelos con problemas de salud que dependen del camión municipal que lleva agua al barrio, pero no alcanza. “Esta no es una vida digna”, señaló el titular de la comisión vecinal que solicita un informe sobre el incumplimiento, y pide que el gobernador y los ministros escuchen a quienes padecen la carencia del agua.
“Es dramático vivir sin agua potable”
La preocupación de Ricardo Samudio junto a otros vecinos de Cerro del Rosario, es el inicio del ciclo lectivo y la incertidumbre de que los chicos asistan a la escuela sin tener agua. “Hicimos el reclamo al intendente de San Vicente, Fabián Rodríguez (FR), y no tuvimos respuesta. Está el pozo que contiene agua y todo el resto, sólo es necesario el esfuerzo de las autoridades para resolver lo pendiente, todavía confiamos en ellas”, sostuvo Samudio.
Para Sofía el problema incide más gravemente en su familia donde hay una chica con discapacidad, y sus padres son mayores de 72 años.
“Es dramática la situación, trasladamos nuestro clamor para que los responsables de la empresa concluyan el proyecto con la torre y un tanque de 5000 litros o más, que tomen conciencia de cuántas familias nos perjudicamos”, remarcó.
“Fuimos felices cuando perforaron el pozo”
Para las 52 familias depender del camión de la municipalidad una vez por semana o cada quince días es insuficiente, sólo contiene 8.000 litros y casi todo el barrio depende de eso. “Rogamos a Dios que jamás se arruine el camión, y cuidamos cada gota para no desperdiciar el agua que tanto necesitamos, y más con la cantidad de niños y niñas del barrio”, señaló Paola Wagner.
“Cuando hicieron el pozo en el terreno que generosamente donó un vecino, fue un día feliz para el barrio. Vimos cómo surgió el agua después de la perforación, y todos festejamos. Pero lamentablemente quedó parada la obra. No pedimos que nos regalen nada, sólo que cumplan con nuestro derecho como seres humanos a vivir dignamente”, resaltó la joven.
“Es incomprensible la demora en culminar las obras”
En el barrio San Miguel, también de San Vicente, incluído en el Registro Nacional de Barrios Populares, la desolación de la comunidad también se debe a la falta de culminación de otra obra, para que 300 familias tengan agua potable. Las familias se organizaron, gestionaron y finalmente lograron respuestas y donación del terreno; pero no pueden gozar de ese derecho porque carecen del pozo perforado.
Son más de 1.000 personas afectadas que se abastecen con un camión tanque que ingresa al barrio una vez por semana, proveyendo un tambor de 500 litros para cada familia durante ocho días.
“Entendemos que por la inversión hecha en San Miguel, es imprescindible la celeridad para realizar el pozo perforado y se culmine la obra. Es incomprensible la demora del Gobierno ante las necesidades urgentes de nuestro pueblo. Estos dos barrios son una prueba evidente”, cuestionó el diputado Sereno.
Afirmó que en San Miguel viven más de 300 familias que llevan muchos años padeciendo la falta de agua potable, que implica dificultades y negación de derechos”, dijo.
Agregó que con insistencia de las gestiones se logró la aprobación del pedido y el año pasado se construyó la torre y colocaron el tanque. Para acelerar la obra, los vecinos trabajaron en el tendido de la cañería de la red; pero falta el pozo, y así están desde octubre del 2021.
Con la sequía las condiciones se agravan, y agotadas todas las instancias posibles, si no se resuelve pronto tienen intenciones de movilizarse. “Apoyamos a estas familias en la conquista de sus derechos”, manifestaron Sereno y De Melo.

El diputado Sereno se reunió con familias del barrio Cerro del Rosario que necesitan agua potable.

Familias del barrio San Miguel de San Vicente necesitan con urgencia un pozo perforado para tener agua.

Familias del barrio Cerro del Rosario reclaman que teminen la obra para tener acceso al agua potable.

El diputado Sereno y la dirigente de la CCC, Graciela De Melo se reunieron con familias que necesitan acceso al agua potable.





Prensa Institucional
Lionel Scaloni y Banco Macro inspiran a los argentinos a “Pensar en Grande”
“Pensar en Grande” es parte de la identidad de Banco Macro y con “Valemos Mucho” (la tercera campaña junto a Lionel Scaloni) Macro reafirma el propósito de inspirar a los argentinos a creer en su propio valor y en la fuerza del trabajo en equipo.
La propuesta busca transmitir que el verdadero liderazgo no se mide en trofeos sino en la capacidad de transformar talento en resultados, inversión en oportunidades y sueños en futuro. Valores que encuentran su mejor expresión en un referente indiscutido del deporte nacional: Lionel Scaloni. La argentinidad que nos enorgullece: con humildad y coherencia. La que transforma la adversidad en oportunidad.
“El hallazgo emocional detrás de la campaña parte de una verdad muy argentina: tenemos la fuerza para seguir aún cuando nadie apuesta por nosotros. Cuando hacemos lo que amamos, no nos rendimos. A veces no necesitamos que todos crean, sino que alguien vea lo que valemos. Sin grietas, sin excesos ni artificios, Scaloni representa ese espíritu de superación silenciosa, colectiva y comprometida con un propósito. Es una alianza que nos representa profundamente y que consolida la coherencia de nuestra marca”, afirmó María José Daura, Gerente de Marketing de Banco Macro.
La historia de Lionel Scaloni trata de eso. Cuando muchos dudaban, alguien confió en él. Ese respaldo lo impulsó a ir por más, a superarse, a creer. De la misma manera, Banco Macro ve el valor en los argentinos que, incluso en contextos difíciles, siguen adelante. Ve el valor de quienes emprenden, de quienes apuestan, de quienes se levantan cada día para ir por más.
La pieza audiovisual fue desarrollada por la agencia Virgen Films, con producción a cargo de Diego Peskins. El relato celebra la fuerza de lo colectivo frente a la mirada escéptica: “por Scaloni al principio nadie daba dos pesos, como por tantos argentinos que, con esfuerzo, demostraron su valor”.

“Valemos Mucho” es la tercera campaña que lanza el Banco Macro junto a Lionel Scaloni.
“Queríamos retratar esa fuerza silenciosa que construye grandeza con el esfuerzo en las cosas simples de cada día”, explicó Diego Peskins, productor ejecutivo de Virgen Films.
La dirección creativa, de la mano de Juan Taratuto, refuerza la continuidad del vínculo entre Banco Macro y Lionel Scaloni, mostrando una coherencia y evolución.
“Valemos Mucho” es un mensaje que inspira y refleja el espíritu de todos los argentinos que piensan en grande, busca reforzar el rol de Banco Macro como respaldo de todas las personas que trabajan por construir una Argentina con futuro”, expresó Guillermo Jejcic, Gerente de Banca Individuos de Banco Macro.
En esta nueva campaña, Banco Macro reafirma su compromiso de acompañar a los argentinos en su crecimiento personal y colectivo, proyectando una Argentina posible y positiva. La propuesta consolida la identidad de la marca: liderazgo con propósito e inspiración con coherencia.
“Valemos Mucho” evoca la pasión de un país que, como en el fútbol, sabe unirse para ganar. Es una promesa respaldada por productos y servicios diseñados para maximizar el bienestar financiero de los clientes.
En una Argentina donde la resiliencia es parte del ADN, Banco Macro se posiciona como el socio que no solo entiende los desafíos cotidianos, sino que ofrece soluciones concretas para superarlos.
Prensa Institucional
Academia y Pinturas Misioneras siguen formando pintores profesionales
La Academia Empoderados, en conjunto con Pinturas Misioneras, sigue consolidándose como un espacio de formación y crecimiento para quienes buscan profesionalizarse en el oficio de la pintura.
Actualmente, se está desarrollando la segunda edición del curso “Pintor Profesional”, una capacitación integral que brinda conocimientos teóricos y prácticos sobre técnicas, productos y buenas prácticas de aplicación.
En los últimos meses, la Academia llevó adelante diversos cursos especializados como Pintor de piscinas; Aplicación de revestimiento texturado y estuco veneciano; Aplicación de porcelanato líquido.
Los dos últimos cursos completaron su cupo de inscriptos, reflejando el gran interés y la necesidad de formación en el rubro dentro de la provincia.
“Nuestro objetivo es que cada participante pueda desarrollarse, perfeccionarse y ofrecer un servicio de calidad, elevando el nivel del oficio en Misiones”, destacó Marcos De Cuadra, director de la Academia Empoderados.
Con cada capacitación, la Academia Empoderados busca fortalecer el vínculo entre el conocimiento técnico y la práctica profesional, acompañando a pintores, aplicadores y revendedores en su crecimiento laboral.
Actualmente, el equipo ya se encuentra trabajando en la próxima propuesta formativa “Aplicación en Maderas: Laqueados de muebles”, que permitirá a los participantes aprender técnicas específicas de preparación y acabado en estos materiales.
“La respuesta que estamos recibiendo es muy positiva. Los cursos no solo brindan herramientas, sino también la posibilidad de crear comunidad entre los profesionales del oficio”, agregó Alejandro De Cuadra, capacitador y asesor técnico de Pinturas Misioneras.
De esta forma, Pinturas Misioneras reafirma su compromiso con el desarrollo del sector, apostando a la capacitación continua y al fortalecimiento del trabajo profesional en toda la provincia.
Academia Empoderados
La Academia Empoderados es una institución dedicada a capacitar y formar a jóvenes y adultos en diversas áreas. Su misión es proporcionarles las habilidades y conocimientos necesarios para encontrar su lugar en el exigente mercado actual.
Pinturas Misioneras
Es una empresa de la región con más de 30 años de experiencia en la fabricación y comercialización de pinturas y recubrimientos formulados especialmente para climas exigentes.
Su fábrica se ubica en la ciudad de Garupá y cuentan con sucursales propias en las localidades de Posadas, Oberá, Eldorado y Puerto Iguazú y con la franquicia “Panambí Colors” en Montecarlo, Ituzaingó y Posadas.
La marca se caracteriza por un producto conveniente en relación precio/calidad y por brindar una cálida y profesional atención en todos sus puntos de ventas.
Pinturas Misioneras lanza curso de pintor profesional: inscripciones abiertas
Prensa Institucional
Movimiento Evita Misiones: “Nuestra prioridad es la derrota política y electoral de Milei”
El Movimiento Evita Misiones, realizó un Plenario provincial en la localidad de Santa Ana, que concluyó con un documento donde se destaca que las economías regionales, los pequeños productores, la economía popular, las Pymes y los emprendedores están “padeciendo las consecuencias de las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei y La Libertad Avanza”.
A esto se suma la quita de derechos a los sectores más vulnerados, “profundizando la desigualdad y el sufrimiento de nuestro pueblo”.
Frente a este escenario, desde el Movimiento Evita Misiones y el partido Tierra, Techo y Trabajo, plantean con claridad una postura de cara a las próximas elecciones a legisladores nacionales que se realiza este domingo 26 de octubre, enfatizando: “Nuestra prioridad es la derrota política y electoral del proyecto libertario de Javier Milei, que sólo trae hambre, exclusión y destrucción del entramado productivo nacional. Por eso, consideramos que la opción para ponerle un freno al avance de sus políticas de ajuste y saqueo es la lucha en las calles”.
Los dirigentes hicieron un llamado al pueblo misionero a votar con conciencia, y con la convicción de que “primero está la Patria, luego el Movimiento y después los hombres y mujeres”.
Enfatizaron que “para nuestro espacio político y movimiento popular, la política no es un fin en sí mismo, sino que la consideramos el medio para alcanzar el bien de la Patria, la felicidad del Pueblo y la grandeza de la Nación. En ese camino, nuestras acciones están orientadas en el camino de la soberanía alimentaria, la vuelta a la ruralidad generando alimentos sanos para el bien común de nuestras familias productoras, y la urbanidad de los barrios populares para que nuestras vecinas y vecinos tengan condiciones dignas para vivir con los servicios básicos garantizados por una Misiones justa, libre y soberana”, manifestaron cientos de militantes y dirigentes territoriales que participaron del plenario, encabezado por el secretario general del Evita, Martín Sereno, junto a Jorge Páez, Carolina Cordero, Carla Pipke y Maximiliano Rodríguez, entre otros.


-
Policiales hace 2 díasUn hombre mató a su pareja y se suicidó en una chacra de Gobernador Roca
-
Posadas hace 21 horasInfluencer montó un negocio y la apartaron: “Confié en la persona equivocada”
-
Policiales hace 7 díasPadre e hija murieron tras choque frontal con una camioneta en El Soberbio
-
Policiales hace 4 díasHay dos misioneros entre las víctimas del choque frontal en Ituzaingó
-
Policiales hace 4 díasCuatro fallecidos confirmados en siniestro entre camionetas en Ituzaingó
-
Política hace 6 díasPepi Wipplinger renunció a su banca de concejal de Posadas
-
Judiciales hace 4 díasJuzgan desde el lunes a acusado de abuso e intento de femicidio en Posadas
-
Información General hace 7 díasTragedia del Yazá: sobreviviente impulsa colecta para ayudar a los internados
