Nuestras Redes

Prensa Institucional

Proyecto de la Cooperativa Agropecuaria El Soberbio Ltda potenciará el rol de las mujeres en la producción agrícola

Publicado

el

Proyecto de la Cooperativa Agropecuaria El Soberbio Ltda potenciará el rol de las mujeres en la producción agrícola

En Colonia Primavera, ubicada sobre la Ruta Costera 2 de la localidad de El Soberbio, funciona la Cooperativa de Trabajo Agropecuario “El Soberbio Ltda”, integrada por más de 38 familias que producen alimentos.

Desde ahí elaboraron un proyecto que presentaron al Programa Nuestras Manos que depende de la Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (Safci), sobre criaderos de pollos. Fue aprobado y es acompañado por los técnicos del organismo nacional.

Hace unas semanas, la cooperativa presidida por Richard Schwart, entregó los materiales para construir galpones destinados a los criaderos donde se podrán criar unas 300 ponedoras. De los 15 proyectos que tuvieron aprobación y benefician a esa cantidad de familias productoras del municipio, siete de ellas trabajan en la cooperativa.

“El Programa Nuestras Manos es una política concreta que cuenta con recursos y anclaje territorial para potenciar especialmente el rol de las mujeres en la cadena de la producción agrícola. En la cooperativa estábamos esperando desde hace tiempo y finalmente obtuvimos la aprobación del proyecto que permite la participación de nuestras compañeras en las chacras, en el marco del arraigo rural”, reivindicó.

Consideró que esto es el arranque de un trabajo que iniciaron dos años atrás, y hace más de dos semanas comenzó la ejecución y entrega de los materiales para el techo del galpón y los rollos de tejidos para los gallineros, entre otros insumos.

“Las 15 familias beneficiarias se encargaron de sumar las maderas y la mano de obra, porque el programa indica que el productor o productora debe resolver el 20% de la construcción, y eso incluye que se ocupen de la construcción para la terminalidad de los gallineros”, explicó el cooperativista.

Trabajo coordinado con la Safci Misiones

La Cooperativa de Trabajo Agropecuario “El Soberbio Ltda” trabaja en este proyecto en conjunto con el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) ,para que cada establecimiento cuente con habilitación, ya que eso implica el acceso al comercio y al mercado, y también facilita para transportar la producción.

Las entregas de pollitos, además de unas 30 bolsas con el iniciador y terminador lo hacen con la Safci Misiones, cuyo coordinador provincial es Adriano Matter.

La mayoría de las beneficiarias son socias de la cooperativa que tiene la intención de ampliar el número. “Sabemos que hay muchas personas que quieren producir, y este tipo de proyectos brinda fuentes de trabajo, con una posibilidad más de ingreso para nuestros productores y productoras”, afirmó el joven.

La cooperativa junto con la Safci Misiones se ocupará de la comercialización de los pollos, y en breve contarán con una incubadora, faenadora y peladora. “Y más adelante queremos producir nuestros propios alimentos para abaratar los costos de producción. Es una de las metas para que haya mayor margen de ganancias para los y las productoras y se pueda comercializar a mejor precio. Inicialmente entregamos tres tandas de cien pollos parrilleros para cada uno de los productores, sumando una totalidad de 4500”, expresó Schwart.

Inauguración de sala de empaquetado e invernaderos

“Para todos y todas las cooperativistas es algo muy importante, porque hace muchos años que no se invertía en la zona rural, no sólo en El Soberbio sino en toda la provincia. El trabajo territorial que están haciendo en Misiones, Adriano Matter, y el diputado Martín Sereno (TTT) es enorme, con una tarea coordinada que empieza a dar sus frutos cuando vemos el beneficio laboral que significa para las familias agricultoras. Esto se hace con recursos nacionales que no quedan en el camino como ocurrió muchas veces”, manifestó el trabajador.

Recordó que hace unos meses su cooperativa entregó la rendición del Programa de Promoción del Trabajo, Arraigo y Abastecimiento Local (Protaal) que depende de la Safci dentro del Ministerio de Agricultura y Ganadería, y el próximo 10 de agosto inaugurarán un galpón con sala de empaquetado y 15 nuevos invernaderos exclusivamente para la producción de tomates, pepinos y morrones, de la Cooperativa que funciona en el Km 12 de Colonia Primavera, en El Soberbio.

“Estamos orgullosos con nuestras compañeras y compañeros porque al inaugurar esta obra cumplimos con las responsabilidades que asumimos, y los resultados se evidencian en los proyectos laborales que llegan a nuestras familias productoras”, destacó Richard Schwart.

 

Prensa Institucional

Se realizó un festival que recordó la Noche de los Lápices en Posadas

Publicado

el

El Festival Cultural “Jóvenes y Derechos” se desarrolló con una gran concurrencia de público en la jornada de ayer, colmada de arte, feria popular y música en vivo para conmemorar La Noche de los Lápices, por la memoria, la lucha estudiantil y los derechos humanos en el skate park de la costanera de Posadas.

El evento contó con una amplia programación artística, participación de la comunidad cultural y las familias que disfrutaron de la intervención teatral de la Mesa de Cultura de Misiones, la obra de títeres de Txarli Bastarrachea, “Geniolito Infinito”, la proyección de audiovisuales realizados por estudiantes secundarios y el show de las bandas Estática, D’ la nada, Coyote Brown, Viejo Roto, Okara Jazz, Humo, Richard Cantero y el DJ Guayaba Antisystem, entre otros.

La jornada fue organizada por la Mesa de Cultura Misiones (Trabajadores y Trabajadoras Autoconvocadas); la Secretaría de Extensión de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNaM; la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), ATE Misiones, y la banda de rock Humo, y contó con el apoyo de la Secretaría de Estado de Cultura de Misiones, a cargo de Joselo Schuap.

Festival Jóvenes y Derechos en Posadas

Feria de las y los trabajadores de la economía popular

Hubo varios stands de feria de las y los trabajadores populares nucleados en la UTEP y ATE y productores independientes que expusieron y vendieron lo que producen cotidianamente y que constituye una salida laboral. Y al final se entregaron premios a las y los estudiantes.

Exposición, producción y venta de productos locales.

La conducción estuvo a cargo de mujeres del programa de radio Histórikas que se emite por la 99punto3.com.ar La Voz Capital, todos los sábados de 17.00 a 19.00, y que acompaña a la comunidad con su mirada comprometida, junto a Joselo Martínez.

El Festival fue gratuito y abierto para las familias que se acercaron con sillones, mate y tereré y compartieron una hermosa tarde.

Las entidades organizadoras agradecieron especialmente a la comunidad artística, colectivos culturales y asociaciones que trabajaron en equipo y colectivamente para llevar adelante a esa jornada especial del Festival Cultural “Jóvenes y Derechos”, porque “la memoria se construye entre todas y todos y no nos olvidamos que los lápices siguen escribiendo”, señalaron.

Seguir Leyendo

Prensa Institucional

Coronan a Valeria Cufré como reina en el cierre de la Fiesta del Docente

Publicado

el

Campo Grande, capital del guardapolvo blanco, vivió cuatro días de homenajes, deportes, espectáculos y camaradería en el marco de la 39° edición de la Fiesta Provincial del Docente.

El evento, que convocó a delegaciones de toda Misiones, comenzó el jueves con un acto en reconocimiento a los educadores, presidido por el gobernador Hugo Passalacqua y el intendente Carlos “Kako” Sartori, y concluyó el domingo con la misa y el almuerzo de cierre.

El viernes, la celebración incluyó la recepción de delegaciones, competencias deportivas, el acto del deporte y la Noche Joven, que reunió a cientos de personas con shows en vivo y la energía de Bichy Vargas, Tunami La Cumbia Popular y DJ Cris Kaiser.

El intendente Sartori destacó la magnitud de la convocatoria: “Hemos tenido un trabajo inmenso con la llegada de delegaciones de todo el territorio provincial, y notamos un incremento con relación a ediciones pasadas en la cantidad de docentes que participaron en las disciplinas deportivas”.

El sábado, el Polideportivo Municipal se convirtió en escenario del Baile del Docente y la elección de la nueva soberana, donde resultó coronada Valeria Estefani Cufré, de Posadas, docente de Nivel Inicial. Sheula Alihuen Vera Gramajo (Garupá) fue distinguida como primera princesa, y Luz Marina Ojeda (Garupá) como segunda princesa. También se entregaron los títulos de Miss Elegancia, Miss Simpatía y Embajadora del festival. La velada continuó con la música de Fátima Milagros, Banda Legal desde Brasil y Compás de Amor.

En paralelo, las calles céntricas también se sumaron al festejo. “Tanto el viernes como el sábado la calle Fray Luis Beltrán se transformó en una peatonal con artesanos, emprendedores y propuestas gastronómicas que tuvieron una masiva participación del público”, señaló Sartori.

El domingo cerró la edición con la misa en homenaje a los docentes en la parroquia San Rafael y el tradicional almuerzo de camaradería, acompañado de espectáculos de danzas y la premiación de las actividades deportivas.

El intendente remarcó el trabajo organizativo de la comunidad, lo cual fue “muy emotivo, con un esfuerzo enorme de toda la comisión y de la gente que se suma para estos eventos. Ya nos preparamos para el 2026, que tendrá un número especial: la edición 40° de la Fiesta Provincial del Docente”.

Finalmente, Sartori agradeció el apoyo de las instituciones locales, entre ellas, a los clubes Atlético Campo Grande y 20 de Julio, que cedieron sus instalaciones para el desarrollo de las actividades deportivas.

Coronan a Valeria Cufré como reina en el cierre de la Fiesta del Docente

Coronan a Valeria Cufré como reina en el cierre de la Fiesta del Docente

Coronan a Valeria Cufré como reina en el cierre de la Fiesta del Docente

Coronan a Valeria Cufré como reina en el cierre de la Fiesta del Docente

Seguir Leyendo

Prensa Institucional

Alem asfaltó seis cuadras del barrio Janssen y continúa su plan de obras

Publicado

el

La municipalidad de Leandro N. Alem finalizó la pavimentación de seis cuadras de asfalto sobre las calles San Vicente y El Hornero del barrio Janssen, mientras que en los próximos días dará continuidad al programa de bacheo enmarcado en el plan de obras viales.

El objetivo de esta iniciativa apunta a “integrar los barrios más postergados y brindar mayor conectividad urbana, mejorando así la calidad de vida de los vecinos”, señalaron desde el municipio.

En esa línea, el intendente Matías Sebely destacó: “Este asfaltado es parte de las 10 cuadras que vamos a realizar en septiembre, junto con el programa de bacheo. Nuestro objetivo es conectar a la ciudad, dar valor a los barrios que históricamente fueron olvidados y mejorar la movilidad de todos los vecinos”.

Por su parte, el secretario de desarrollo Urbano y Servicios, Claudio Balaiches, subrayó la planificación detrás de estas acciones: “Esto es parte del trabajo que venimos desarrollando para el crecimiento de Alem. Pronto estaremos avanzando con más obras tanto en este barrio como en otros puntos de la ciudad, con el fin de mejorar la conectividad y descongestionar el tránsito”.

Con estas obras, la municipalidad reafirma su compromiso de impulsar el desarrollo urbano de manera equitativa, integrando a cada barrio y generando una ciudad más conectada y ordenada.

Vélez Sarsfield firmó acuerdos deportivos en Alem y Aristóbulo del Valle

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto