Prensa Institucional
Por avance del dengue, el Movimiento Evita y TTT desmalezan y fumigan barrios en municipios

El aumento de los casos de dengue en Misiones es alarmante, el Ministerio de Salud Pública confirmó que son más de 41 pacientes internados, la mayoría en los Hospitales Materno Neonatal y en el Dr. Ramón Madariaga de Posadas, sumado a las muertes ocurridas, y además por norma, los pacientes asintomáticos y los cuadros febriles con diagnóstico clínico no se notifican.
En la primera semana de enero, se registraron por laboratorio que dieron positivo más de 116 nuevos casos de la enfermedad que transmite el mosquito Aedes Aegypti. Este sábado murió una beba a causa del dengue en el Hospital Pediátrico Fernando Barreyro, de esta manera Misiones cuenta con una nueva víctima fatal por dengue, y ya son nueve los fallecidos, y en el NEA se registra la mayor cantidad de casos, más de 25 mil casos positivos.
A este escenario se suman los pacientes del Covid, aunque, según la Dirección de Epidemiología de Salud Pública, por el momento, no representa una situación preocupante en la provincia, teniendo en cuenta que en el último año se notificaron solo 1.500 nuevos contagios, entre más de 10 mil pacientes sospechosos.
Ante este panorama, el Movimiento Evita Misiones y el espacio político Tierra, Techo y Trabajo (TTT) iniciaron un dispositivo para realizar fumigaciones en barrios de Posadas, Garupá y Candelaria y continuar en otros municipios.
En la ciudad capital, el dirigente Richard Mattoso, referente de la agrupación “Adelante Vecinos”, del Evita Posadas, sabiendo que la Municipalidad local está colapsada con las demandas, acordó con el intendente Leonardo Stelatto, coordinar el trabajo a través de su Cooperativa de Limpieza “Adelante Vecinos”.
“Como organización popular, al ver el desborde de los casos de dengue y sabiendo que la Municipalidad no da abasto con el tema de la fumigación, decidimos ofrecer nuestra cooperativa para ayudar a combatir los mosquitos que transmiten el dengue”, dijo.
La cooperativa cuenta con máquinas fumigadoras y personal capacitado, y el municipio posadeño, que aceptó la colaboración, aportó los insumos, mientras que los militantes populares que realizan este trabajo desde hace muchos años, manejan las máquinas fumigadoras y brindan la mano de obra.
“La situación en los barrios es alarmante”
El dirigente explicó que el intendente Lalo Stelatto les proveyó un organigrama de trabajo que coordinaron con las delegaciones barriales. “Primero hicimos todo el área de las Riberas del Paraná y ahora nos queda seguir en los barrios populares donde nosotros tenemos un gran trabajo territorial. A medida que avanzamos con la tarea, y escuchamos la demanda y preocupación de las familias por la cantidad de casos, también hicimos fumigación intradomiciliaria, desmalezados los patios y concientizamos sobre las prevenciones de no guardar agua en los recipientes, y reemplazarla por arena húmeda en las macetas. Tenemos la intención de continuar una vez que terminemos con los barrios populares, queremos fumigar también en Garupá y Candelaria, donde además ya están trabajando en el tema algunos compañeros y compañeras del Evita”, señaló Richard.
Agregó que la situación que ven en sus recorridas por los barrios es muy alarmante. “Además, notamos que mayoritariamente no hay mucha conciencia en la gente, a pesar de que cada vez hay más personas infectadas”, sostuvo el responsable de la cooperativa.
El grupo integrado por Marcelo Mendoza, Miguel Manattini, Javier Dominguez, Cristian Márquez y Ángel Morinigo, entre otros, fumigó hasta el momento las chacras 83, 178, 181,192,189 y la 193, incluida la Comisaría de la 193 utilizando fumigadoras manuales, y otra a explosión y utilizando máscaras. En la mayoría de los barrios donde trabajan hay casos de dengue y la fumigación se hizo a modo de prevención, para que no sigan aumentando los casos. “El dengue va en aumento y la Municipalidad no da abasto para abarcar todos los barrios, son tantas las larvas y mosquitos que encontramos, que dos de nuestros compañeros se contagiaron, aún con todas las precauciones que tomamos; pero además de trabajadores somos militantes, y desde el Evita y TTT estamos a disposición de la comunidad, de los vecinos para seguir fumigando en la medida que el Municipio nos provea de los insumos”, manifestó uno de los trabajadores.
“Decidimos colaborar por la cantidad de casos”
A diferencia de Posadas, en Candelaria, los militantes del Movimiento Evita no tuvieron el acompañamiento del municipio, hablaron con algunas autoridades y ante la falta de respuestas compraron el veneno y la nafta, con sus propios recursos y con las herramientas del grupo, tres máquinas para cortar pasto, y tres mochilas para fumigar, trabajaron con unos 60 compañeros de todas las áreas de la organización popular y el partido político.
Algunas de las mujeres se ocuparon de juntar la basura, y otras cuidaron a los niños y niñas del Espacio de Primera Infancia (EPI) que coordina el Evita, y los hombres fumigaron con las máquinas que transportan el veneno.
“Se fumigó mayoritariamente en los barrios Paso Viejo y San Cayetano, donde había muchísimas larvas en agua estancada. Las vecinas nos referían que hay casos de dengue en la mayoría de los barrios donde faltan saneamiento, limpieza y desmalezamiento. Vemos que no hay muchos cuidados y eso se evidencia en los pastizales crecidos, y la basura acumulada con botellas y latas que nuestros compañeros encontraron en los patios domiciliarios”, señaló la coordinadora y referente del Evita en Candelaria, Liliana Benítez.
Para realizar la jornada de trabajo, los y las militantes tuvieron dejar las tareas en sus unidades productivas de textil, cotillón, carpintería, huerta, bloqueras y panadería; pero debido al avance de la patología, decidieron prestar un servicio que el movimiento popular y el Partido TTT realizan de manera solidaria y gratuita a las familias de los barrios.
Y a medida que los recursos propios lo permitan, seguirán trabajando en otros lugares de Candelaria. “Vamos a insistir con el pedido a las autoridades comunales, para que armemos una cuadrilla y que el municipio que administra el intendente Carlos Flores aporte los insumos”, remarcó la joven dirigente.
La situación es delicada, el Boletín Integrado de Vigilancia Epidemiológica de Nación destacó que San Pedro se suma como nuevo departamento con contagios autóctonos. Los otros son 25 de Mayo, Apóstoles, Cainguás, Candelaria, Capital, Eldorado, General Manuel Belgrano, Guaraní, Puerto Iguazú, Leandro N. Alem, Libertador General San Martín, Montecarlo, Oberá, San Ignacio y San Javier.
4
Prensa Institucional
Presentaron en Campo Grande los Juegos Deportivos Misioneros 2025

Con la presencia del intendente Carlos “Kako” Sartori y del ministro de Deportes de la provincia, Aldo Steinhorst, se realizó en Campo Grande este lunes la presentación local de los Juegos Deportivos Misioneros 2025.
El encuentro se llevó adelante en el Centro Cultural “Misionero y Guaraní”, donde se compartieron detalles de la agenda deportiva que se realizará en la localidad como parte del programa provincial impulsado por el Gobierno de Misiones.
Durante el acto, Sartori destacó la importancia de promover el deporte entre niños, niñas y adolescentes, no solo como herramienta de desarrollo físico, sino también como un espacio de integración, compañerismo y valores.

El intendente Carlos “Kako” Sartori y del ministro de Deportes de la provincia, Aldo Steinhorst, presentes en el anuncio.
“Desde el municipio vamos a acompañar con todas las herramientas disponibles, porque creemos en el deporte como política pública de inclusión”, expresó el jefe comunal.
En esta oportunidad, el Ministerio de Deportes de la provincia hizo entrega de kits y materiales deportivos destinados a acompañar el trabajo de instituciones y espacios barriales del municipio. Estos elementos serán utilizados tanto en los Juegos como en actividades deportivas regulares.
Cabe recordar que los Juegos Deportivos Misioneros ya fueron lanzados oficialmente por el gobernador Hugo Passalacqua semanas atrás. Se trata de una competencia que se desarrolla en todos los municipios y que sirve como clasificatoria provincial para los Juegos Nacionales Evita.
La edición 2025 contempla disciplinas individuales y por equipo, y busca fomentar la participación activa de jóvenes en toda la provincia.
Prensa Institucional
Oberá, Jujuy y Posadas tienen los pasajes de colectivo más baratos del país

Un relevamiento de la Federación Argentina de Trasportadores de Automotor de Pasajeros (Fatap) ubicó a Oberá y Posadas entre los municipios con las tarifas de colectivos más bajas del país, en comparación con otras provincias.
De acuerdo al cuadro elaborado por Fatap, Oberá es la ciudad con el boleto de colectivo urbano más bajo en todo el territorio nacional. Actualmente, el ticket del transporte en la Capital del Monte tiene un costo de $1.040.
Dentro del relevamiento, San Salvador de Jujuy quedó en segundo lugar con un boleto de colectivo a $1.048,7, unos $8 más que la localidad misionera.
La tercera ciudad con el boleto de transporte urbano más económico de Argentina es Posadas, con un pasaje a $ 1.050, según el informe elaborado por Fatap.
En el cuadro de comparación de la entidad de empresarios argentinos, también figuran otras provincias del NEA con pasajes de colectivos a costos intermedios.
Entre ellas están la capital del Charo, Resistencia, en donde un pasaje de transporte urbano cuesta $1.290; Corrientes -capital- en la cual los usuarios abonan $ 1.290 el ticket y Formosa, que actualmente tiene un boleto a $ 1.280.
Además, otras localidades de la tierra colorada están en el ranking intermedio de la Fatap, como Puerto Iguazú y Eldorado que tienen un boleto de ómnibus urbano a $1.200.
El mismo informe reveló que las tarifas de colectivo más altas son abonadas en la provincia de Buenos Aires. En primer lugar, se ubica Pinamar con un boleto a $2.105; seguida por Pergamino con un costo de $ 1.774.
Asimismo, entre las ciudades con costos altos en el transporte urbano podemos encontrar a Córdoba -capital- con un pasaje a $ 1.580; San Martín de los Andes, en Neuquén, con un boleto a $1.561; Cipolletti, Río Negro, con una tarifa de $1.510 y la localidad misionera Apóstoles con un valor de $1.500 el ticket.

Relevamiento de Fatap.
Prensa Institucional
TTT: “Repudiamos este fallo infame contra CFK hecho a medida de los poderosos”

Después de conocerse el fallo histórico de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que confirmó la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua a ocupar cargos públicos a Cristina Fernández de Kirchner, el dirigente político del partido Tierra, Techo y Trabajo (TTT), Martín Sereno, expresó su absoluto repudio a esto que “es un fallo y una proscripción política hecha a medida de los poderosos y que cuentan con la complicidad de grupos hegemónicos de los medios de comunicación”.
Destacó que como militantes y como argentinos y argentinas “no podemos aceptar en silencio esta vergüenza: la Corte Suprema selló su complicidad con el Poder real, convalidando contra Cristina Fernández, una causa armada que es un monumento a la injusticia”.
Sereno recordó que no hay pruebas sustanciosas contra la máxima líder del peronismo, ni hubo un juicio justo. “Desde el campo popular debemos organizarnos ante esta resolución judicial porque acá imperó sólo una decisión política: proscribir a quien representó al Pueblo frente a los intereses de los poderosos”.
El secretario general del Movimiento Evita Misiones agregó que el lawfare no es una teoría, “es una práctica sistemática de persecución que hoy vuelve a quedar al desnudo. Lo dictado por la Corte no es una sentencia, es una operación. No es justicia, es persecución. Y lo que buscan es disciplinar a quienes se animan a tocar los privilegios”.
Junto a su espacio político y el Evita, cuestionó con firmeza “este fallo infame. Porque además no van sólo por Cristina: van por cualquier proyecto que se atreva a soñar con una Patria para todos y todas”.
-
La Voz Animal hace 2 días
Posadeña pide ayuda para rescatar a un perro encerrado: “Está degollado”
-
En Redes hace 4 días
Misionero Alejo Igoa es el youtuber hispano con más suscriptores del mundo
-
Policiales hace 1 día
Despistaron con una camioneta, chocaron y huyeron en Salto Encantado
-
Judiciales hace 4 días
Liberaron a tercer ex policía detenido por la causa de intento de sedición
-
Policiales hace 4 días
Cayó en Posadas un paraguayo buscado por abuso en Encarnación
-
Provinciales hace 3 días
Aumentó la VTV: un auto particular paga $54.600 y motos arrancan en $16.200
-
Policiales hace 4 días
Investigan como homicidio la muerte de un pastor tras una discusión en Fracrán
-
Policiales hace 1 día
Detienen a gitana que se realizó una cirugía estética y pagó con una joya falsa