Prensa Institucional
Nación entregó maquinarias y equipamiento a cooperativas agrícolas para fortalecer la economía popular

En un encuentro que incluyó feria de diversos productos y la presencia de funcionarios de la Secretaría de la Economía Social que depende del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, en la sede de la Cooperativa de Productos Regionales Cabure-í de la localidad de Comandante Andresito, se hizo la entrega de altas maquinarias, entre ellas un camión con furgón térmico y equipo de frío para transportes de alimentos frescos, y dos tractores para la preparación y laboreo de la tierra, además del equipamiento de cinco máquinas textiles industriales, en respuesta a un Proyecto de Fortalecimiento para la Economía Popular, presentado por el Movimiento Evita junto a otras organizaciones al organismo nacional.
Todo el equipamiento está destinado a cubrir las necesidades de las distintas cooperativas agrícolas y unidades productivas que trabajan en el marco de la economía popular para trabajar e incentivar la comercialización de la agricultura familiar.
Participaron el director nacional de Seguimiento de Proyectos de la Secretaría de Economía Social, Ernesto “Indio” Paillalef; el técnico responsable regional del NEA de la Secretaría de Economía Social, Joaquín Saccone; el diputado Martín Sereno (Tierra, Techo y Trabajo); los coordinadores en Misiones del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (Inaes), Jorge Páez y de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (Inafci), Adriano Matter; la secretaria adjunta del Evita, Carolina Cordero y la dirigente del MNCI, Vanesa Ribeiro, junto a integrantes de comunidades mbya guaraní.
“Estamos muy contentos de recibir estos equipamientos que tanto necesitan nuestros cooperativistas, En el caso de los tractores, uno estará destinado a trabajar en la Zona Norte, haciendo centro en Andresito y cubriendo los requerimientos de la producción, y el otro se usará en la Zona Sur, con epicentro en Gobernador Roca”, dijo Páez.
Se trata de los aportes de un proyecto presentado hace dos años, que comenzó a ejecutarse el año pasado con una parte de herramientas recibidas. Con esta entrega cuentan con otras herramientas como cinco máquinas para el trabajo de varios talleres textiles de organizaciones como el Movimiento Nacional Campesino Indígena (MNCI), el Evita y Cotrum, entre otras, que funcionan en la provincia.
“Con este equipamiento podrán fortalecer su variedad de tareas, y a partir de ahora hay que armar un plan de trabajo con las cooperativas para el uso del camión; pero de acuerdo al volumen de producción que tenemos en la agricultura familiar, será insuficiente para cubrir toda la provincia. Por eso comenzamos a gestionar otro proyecto para sumar equipamiento y desarrollar un plan por zonas, con responsables y tareas”, sostuvo Sereno.
Actualmente las cooperativas agrícolas y unidades productivas, están trabajando con el mercado concentrador de Eldorado, con distribución a comercios, ferias, hoteles y restaurantes turísticos de Puerto Iguazú.
“Desde el Estado buscamos soluciones con las bases”
El director de Seguimiento de Proyectos de la Economía Social, Ernesto “Indio” Paillalef, oriundo de Río Negro, es de origen mapuche y desde hace muchos años milita en diversas organizaciones sociales, fue ministro de Desarrollo Social de su provincia, y ahora se desempeña en la cartera nacional.
En el acto de entrega de los equipamientos, expresó que desde la Secretaría de Economía Social que conduce Emilio Pérsico, están abocados a la producción basados en los sectores populares.
“Creemos que las estructuras del Estado necesitan de una fuerte participación popular. La distorsión en estos años de democracia, hizo que la sociedad esté fuera del Estado, y esa situación comenzó a revertirse después de que las estructuras liberales en los últimos 40 o 50 años en la Argentina, no dieron respuesta a los problemas de nuestro país”.
Paillalef hizo hincapié en que cuentan con experiencia acumulada en estos años en el trabajo comunitario, y la solución participativa a los problemas que afecta a la economía popular, que incluye a la agricultura familiar con la producción de alimentos sanos, agroecológicos. Porque “el Estado solo y con su lenta burocracia no resuelve el drama de los argentinos sin trabajo, sin salud y sin educación, por eso se construyeron las soluciones desde las bases. Y ahora nosotros que participamos en ese proceso, lo estamos haciendo también desde el Estado, sin dejar de contar con la organización comunitaria”.
Agregó que “no habrá soluciones del Estado sin estar acompañado por la comunidad y el trabajo que realizan, como sucede con el Movimiento Evita en Misiones. Esa es la única garantía de solución definitiva de los problemas, con hombres y mujeres con su práctica permanente en el territorio, corrigiendo lo que haya que corregir”, aseveró el funcionario nacional.
Prensa Institucional
Presentaron en Campo Grande los Juegos Deportivos Misioneros 2025

Con la presencia del intendente Carlos “Kako” Sartori y del ministro de Deportes de la provincia, Aldo Steinhorst, se realizó en Campo Grande este lunes la presentación local de los Juegos Deportivos Misioneros 2025.
El encuentro se llevó adelante en el Centro Cultural “Misionero y Guaraní”, donde se compartieron detalles de la agenda deportiva que se realizará en la localidad como parte del programa provincial impulsado por el Gobierno de Misiones.
Durante el acto, Sartori destacó la importancia de promover el deporte entre niños, niñas y adolescentes, no solo como herramienta de desarrollo físico, sino también como un espacio de integración, compañerismo y valores.

El intendente Carlos “Kako” Sartori y del ministro de Deportes de la provincia, Aldo Steinhorst, presentes en el anuncio.
“Desde el municipio vamos a acompañar con todas las herramientas disponibles, porque creemos en el deporte como política pública de inclusión”, expresó el jefe comunal.
En esta oportunidad, el Ministerio de Deportes de la provincia hizo entrega de kits y materiales deportivos destinados a acompañar el trabajo de instituciones y espacios barriales del municipio. Estos elementos serán utilizados tanto en los Juegos como en actividades deportivas regulares.
Cabe recordar que los Juegos Deportivos Misioneros ya fueron lanzados oficialmente por el gobernador Hugo Passalacqua semanas atrás. Se trata de una competencia que se desarrolla en todos los municipios y que sirve como clasificatoria provincial para los Juegos Nacionales Evita.
La edición 2025 contempla disciplinas individuales y por equipo, y busca fomentar la participación activa de jóvenes en toda la provincia.
Prensa Institucional
Oberá, Jujuy y Posadas tienen los pasajes de colectivo más baratos del país

Un relevamiento de la Federación Argentina de Trasportadores de Automotor de Pasajeros (Fatap) ubicó a Oberá y Posadas entre los municipios con las tarifas de colectivos más bajas del país, en comparación con otras provincias.
De acuerdo al cuadro elaborado por Fatap, Oberá es la ciudad con el boleto de colectivo urbano más bajo en todo el territorio nacional. Actualmente, el ticket del transporte en la Capital del Monte tiene un costo de $1.040.
Dentro del relevamiento, San Salvador de Jujuy quedó en segundo lugar con un boleto de colectivo a $1.048,7, unos $8 más que la localidad misionera.
La tercera ciudad con el boleto de transporte urbano más económico de Argentina es Posadas, con un pasaje a $ 1.050, según el informe elaborado por Fatap.
En el cuadro de comparación de la entidad de empresarios argentinos, también figuran otras provincias del NEA con pasajes de colectivos a costos intermedios.
Entre ellas están la capital del Charo, Resistencia, en donde un pasaje de transporte urbano cuesta $1.290; Corrientes -capital- en la cual los usuarios abonan $ 1.290 el ticket y Formosa, que actualmente tiene un boleto a $ 1.280.
Además, otras localidades de la tierra colorada están en el ranking intermedio de la Fatap, como Puerto Iguazú y Eldorado que tienen un boleto de ómnibus urbano a $1.200.
El mismo informe reveló que las tarifas de colectivo más altas son abonadas en la provincia de Buenos Aires. En primer lugar, se ubica Pinamar con un boleto a $2.105; seguida por Pergamino con un costo de $ 1.774.
Asimismo, entre las ciudades con costos altos en el transporte urbano podemos encontrar a Córdoba -capital- con un pasaje a $ 1.580; San Martín de los Andes, en Neuquén, con un boleto a $1.561; Cipolletti, Río Negro, con una tarifa de $1.510 y la localidad misionera Apóstoles con un valor de $1.500 el ticket.

Relevamiento de Fatap.
Prensa Institucional
TTT: “Repudiamos este fallo infame contra CFK hecho a medida de los poderosos”

Después de conocerse el fallo histórico de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que confirmó la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua a ocupar cargos públicos a Cristina Fernández de Kirchner, el dirigente político del partido Tierra, Techo y Trabajo (TTT), Martín Sereno, expresó su absoluto repudio a esto que “es un fallo y una proscripción política hecha a medida de los poderosos y que cuentan con la complicidad de grupos hegemónicos de los medios de comunicación”.
Destacó que como militantes y como argentinos y argentinas “no podemos aceptar en silencio esta vergüenza: la Corte Suprema selló su complicidad con el Poder real, convalidando contra Cristina Fernández, una causa armada que es un monumento a la injusticia”.
Sereno recordó que no hay pruebas sustanciosas contra la máxima líder del peronismo, ni hubo un juicio justo. “Desde el campo popular debemos organizarnos ante esta resolución judicial porque acá imperó sólo una decisión política: proscribir a quien representó al Pueblo frente a los intereses de los poderosos”.
El secretario general del Movimiento Evita Misiones agregó que el lawfare no es una teoría, “es una práctica sistemática de persecución que hoy vuelve a quedar al desnudo. Lo dictado por la Corte no es una sentencia, es una operación. No es justicia, es persecución. Y lo que buscan es disciplinar a quienes se animan a tocar los privilegios”.
Junto a su espacio político y el Evita, cuestionó con firmeza “este fallo infame. Porque además no van sólo por Cristina: van por cualquier proyecto que se atreva a soñar con una Patria para todos y todas”.
-
Policiales hace 5 días
Resguardaron a joven que amenazaba con arrojarse al Zaimán junto a una niña
-
Política hace 6 días
Expulsaron al empresario Walter Rosner de La Libertad Avanza Misiones
-
Policiales hace 6 días
Anuncian la liberación de otros dos policías acusados por intento de sedición
-
La Voz de la Gente hace 6 días
Posadas: juntaron ramas que dejó la tormenta y la Muni los multó por “poda”
-
Policiales hace 6 días
Capturaron a líder de banda que estafaba con presuntos préstamos en Posadas
-
En Redes hace 1 día
Misionero Alejo Igoa es el youtuber hispano con más suscriptores del mundo
-
Política hace 6 días
Ahuad, Gacek, Rosner y Moura, los candidatos de la Renovación para octubre
-
Información General hace 6 días
Posadas, Oberá y Eldorado con “riesgo muy alto” por consumos problemáticos