Nuestras Redes

Prensa Institucional

Movimiento Evita Misiones en marcha del Orgullo: “¡Ni un ajuste más, ni un Derecho menos!”

Publicado

el

Movimiento Evita Misiones en marcha del Orgullo: "¡Ni un ajuste más, ni un Derecho menos!"

Este sábado se celebró en todo el país la 32 Marcha del Orgullo LGBTIQ+ que en la Ciudad de Buenos Aires fue multitudinaria. Arrancó en Plaza de Mayo hasta el Congreso de la Nación, bajo la consigna “¡Ni un ajuste más, ni un Derecho menos!”, y el pedido colectivo por el “No voto a Milei”, y los apoyos de numerosas organizaciones LGBT a Sergio Massa, como futuro presidente.

Las diversidades que llegaron desde distintos puntos del país marcharon con expresiones políticas claras, amplias y enmarcadas en el reclamo por el “no avance de la ultraderecha”, como expresó la Comisión Organizadora de la Marcha del Orgullo 2023.

Entre los grupos movilizados, desde Misiones participaron militantes del Movimiento Evita de San Ignacio, Apóstoles, Santo Pipó, Concepción de la Sierra e Itacaruaré, entre otros, que se unieron para marchar junto a sus compañeras y compañeros del movimiento popular de Buenos Aires, y otras provincias.

“Para nosotros y nosotras fue una alegría inmensa haber estado en esa histórica marcha junto a más de 20 compañeres de diferentes localidades. Este año pudimos encontrarnos y ver mucha más concurrencia que en marchas anteriores, y creemos que tiene que ver con el momento político y decisivo que estamos viviendo en nuestro país”, expresó el secretario provincial del Frente Igualdad del Movimiento Evita, y responsable nacional de la Economía Social dentro de la FALGBT, Andrés “Andy” Sosa.

Los militantes del Evita y otras organizaciones sociales de la diversidad, marcharon por la ciudad de Buenos Aires, acompañados también por los integrantes originarios del Tercer Malón de la Paz, que se sumaron con orgullo a la movilización del movimiento LGBTIQ+.

“Entre todos y todas coincidimos que debemos apoyar al gobierno popular porque no queremos, como lo reclamamos en esta campaña electoral, ‘Ni un ajuste más, ni un Derecho menos’, y exigimos la Ley Antidiscriminatoria y las Leyes Integral Trans y de Cupo Laboral cuánto antes. Marchamos también porque se encuentra en riesgo nuestra democracia, al igual que los derechos de la población LGBTIQ+ y el modelo de país con un Estado presente, con derechos conquistados a través de la lucha de históricas compañeras y compañeros de la diversidad que ya no están entre nosotres”, afirmó el joven.

“Marchar reivindicando quienes somos significa renacer”

La responsable nacional del Frente por la Igualdad del Movimiento Evita, Ornella Infante, sostuvo que hay generaciones de la diversidad sexual que “construyeron sus identidades bajo el calor de la democracia y de las leyes obtenidas durante el gobierno de Néstor y Cristina Kirchner, y que desconocen que unos años atrás, muchas de nosotras éramos encarceladas y torturadas”, recordó.

Para la militante social y feminista, los colectivos de la diversidad deben ser una brújula que marque lo logrado para ir por más. “Tenemos esa responsabilidad, los y las que abrazamos la política. Es una obligación defender la democracia, como una defensa hacia nosotras y nuestras compañeras”, afirmó mientras saludaba y bailaba en la colorida marcha que avanzaba por Avenida de Mayo.

“Encontrarnos con nuestras hermanas, con cada una de las identidades es revivir el amor y la alegría. Reivindicamos el derecho a ser quienes queremos ser, y a quienes nos dejaron el legado de caminar por estas calles con tacones y el rostro descubierto. Es muy lindo compartir unidas y brillar, y principalmente saber que seguimos resistiendo la disidencia con resistencia”, expresó Ornella.

Ferias del Orgullo reivindicando la economía popular

En el transcurso de la masiva movilización, las trabajadoras del Frente Igualdad Evita montaron Ferias con productos para la venta de la economía popular, mostrando y reivindicando el trabajo que realizan en cada territorio. “Estamos en lucha permanente para que se cumplan las leyes que ya están establecidas. Fueron aprobadas y defendemos sus garantías, y no vamos a permitir que ningún gobierno antiderechos pretenda arrebatarnos, lo que costo tanto esfuerzo entre muchas y muchos compañeros”, manifestó el dirigente, enfatizando sobre los principales reclamos de la comunidad LGBTIQ+.

Durante la marcha, el Ministerio de Salud de Nación brindó información y entregó preservativos vaginales y peneanos, además de hacer una jornada de vacunación y test rápido de VIH, sífilis y hepatitis.

Plenario de Mesa Nacional del Frente de la Igualdad

Al día siguiente de la histórica Marcha del Orgullo, los y las dirigentes y militantes del Evita, participaron en la localidad de Florencio Varela, provincia de Buenos Aires, del Plenario de la Mesa Nacional de la Igualdad, junto a otros y otras referentes de provincias de todo el país; el secretario nacional de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (Utep), Alejandro “Peluca” Gramajo, la directora nacional de la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans (FALGBT), Flavia Massenzio y Ornella Infante, quienes estuvieron en la marcha por las calles de Caba.

No se trata sólo de un Frente de Diversidad, sino que además trabajan en las temáticas con demandas en la sociedad como discapacidad, situaciones de encierro, cárceles, cannabis, migrantes, cooperativas de trabajo y pueblos originarios, entre otras problemáticas, donde “también ocupamos espacios políticos para seguir transformando las realidades que atraviesa nuestro pueblo, y por supuesto debatimos de cara a las elecciones porque estamos convencidas de que la Patria está en peligro con los antiderechos, encabezados por el candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei”, manifestó una de las referentes del Movimiento Evita de Apóstoles, Gabriela Bruno.

Prensa Institucional

Formación y empleo: más de 70 egresados en cursos de oficio en Alem

Publicado

el

cursos de oficio

En los distintos barrios de Leandro N. Alem, se desarrollaron con gran éxito los cursos presenciales de oficios como maquillaje, panadería, costura, manicura y peluquería, con una destacada participación de vecinos y vecinas de diferentes edades.

Durante todo el año, también se dictaron capacitaciones gratuitas en alfabetización digital, operador básico de PC y marketing con inteligencia artificial para emprendedores, fortaleciendo así las oportunidades de inserción laboral y el desarrollo de nuevos emprendimientos locales.

A pesar de los recortes en los programas nacionales y la ausencia de recursos provenientes de Nación, el municipio logró sostener la oferta formativa mediante alianzas estratégicas. Aunque el alcance no pudo ser tan masivo como en años anteriores, se garantizó la continuidad de los espacios de capacitación, las ayudas a emprendimientos y las oportunidades de primer empleo.

Gracias a esta gestión municipal, 70 alumnos egresaron de los distintos cursos, se registraron 186 empresas locales, se publicaron 30 ofertas laborales y se concretaron 45 entrenamientos exitosos a través del programa Fomentar Empleo durante el 2025.

“Alem demuestra una vez más que, con compromiso y gestión, se puede transformar la realidad. Aún en un contexto nacional complejo, seguimos apostando a la capacitación, al trabajo y al desarrollo de nuestros vecinos. Porque cada persona que aprende un oficio, encuentra una oportunidad de crecer”, destacó el intendente Matías Sebely.

Por su parte, la Directora del área de Empleo, Itatí Barboza, expresó: “Nuestro desafío fue no detenernos. Nos adaptamos, buscamos alianzas y hoy vemos los frutos en la cantidad de egresados y emprendimientos que siguen creciendo en Alem. Estamos proyectando nuevas capacitaciones orientadas a áreas sustentables, fortaleciendo el desarrollo local y la empleabilidad en la ciudad”.

El Municipio continúa trabajando en la planificación de nuevas ofertas de formación y empleo, reafirmando su compromiso con la inclusión, la innovación y la creación de oportunidades para todos los vecinos de Alem.

Seguir Leyendo

Prensa Institucional

Continúa el Plan 292 de bacheo y avanza su tercera etapa en Alem

Publicado

el

La Municipalidad de Leandro N. Alem retomó el desarrollo de nuevas obras de bacheo en distintos puntos de la ciudad, en el marco del Plan 292, programa inicial impulsado por la gestión del intendente Matías Sebely.

Actualmente, los trabajos se encuentran en su tercera etapa y contemplan la reparación de aproximadamente 150 baches en calles céntricas y de distintos barrios de la ciudad. En las etapas anteriores, se taparon 292 baches en la primera y 150 en la segunda, “logrando una mejora significativa en la transitabilidad urbana”, resaltaron desde el municipio.

Entre las calles intervenidas en esta nueva etapa se encuentran: Rivadavia, 9 de Julio, Bolívar, 25 de Mayo, San Martín, San Lorenzo, Libertador y el acceso al barrio Virgen del Rosario, entre otras arterias que presentaban deterioro por el alto tránsito y las condiciones climáticas.

Al respecto, el intendente Sebely destacó: “Este plan de bacheo es parte de una estrategia organizada y planificada para mejorar nuestra ciudad. Sabemos que el agua copiosa muchas veces genera estragos en el asfalto, pero para eso está el municipio: para dar soluciones rápidas y efectivas. En octubre realizaremos una nueva tanda de bacheo, porque queremos que los vecinos circulen con más seguridad y comodidad. Pedimos también a todos que transiten con precaución en las zonas intervenidas mientras se realizan los trabajos”.

Con estas acciones, la municipalidad reafirma su compromiso de continuar trabajando de manera sostenida en el mantenimiento de la infraestructura vial, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de todos los vecinos de Alem.

Seguir Leyendo

Prensa Institucional

Con los juegos germánicos, arranca hoy el Alem Fest 2025

Publicado

el

Con los juegos germánicos, arranca hoy el Alem Fest 2025

La céntrica plazoleta San Martín de la ciudad de Alem será el epicentro para que esta tarde se comiencen a congregar los vecinos y palpitar con degustación de platos típicos que concursarán y será el telonero de los primeros juegos en equipos que competirán en el juego de la sierra, de clavar clavos, de la silla y la jarra con obstáculos, entre otros, en una nueva apuesta a darle color a la Semana de Alem que tiene como plato principal la 49º edición de la Ocktoberfet.

Con música y ferias que estarán desde las 18, el programa de hoy comprende la premiación al mejor plato típico y, por otro lado, a los mejores en panificados y repostería tradicional.

Día de la patrona y fiesta

Desde el pasado miércoles 24 de septiembre, la comunidad católica comenzó la celebración denominada novena donde en distintas partes se reza en torno al Santo Rosario y que culminará mañana, viernes 3, con una misa matutina seguida de actividades diversas en la parroquia y el sorteo del tradicional bono colaboración que tiene como primer premio un automóvil cero kilómetro.

En el marco del asueto por su Santa Patrona, este viernes y por segundo año consecutivo desde las 20 las instituciones intermedias y fuerzas vivas desfilarán por la avenida Belgrano para concluir el recorrido en el Centro Cultural Germano Argentino y dejar abierta la 49º Fiesta de la Cerveza y la noche de la juventud con entrada sin cargo para todos los estudiantes y disfrutar de una noche con los DJ Luisinho, Tobi Wilcoms y Adriano Frena.

La noche también servirá para elegir por primera vez a la Embajadora del Alem Fest 2025 que será la encargada de representar a la ciudad en distintos eventos y para promocionar los 100 años que cumplirá Alem en 2026.

El sábado 4, la fiesta de la alegría brillará al son de la música tradicional con la actuación desde Brasil de Supermusical Montecarlo que compartirán el escenario con Cristian Wagner y banda La Ruta junto a Cacho Machado y su grupo Estrellas.

Aniversario del decano

El sábado 11, el Club Atlético Alem conmemorará los 90 años de su existencia con una cena show en su sede social con la presencia de Carlos Müller y un DJ para que el festejo sea también el marco para celebrar el día del futbolista misionero con la presencia de grandes glorias del balonpié misionero.

Ciudad de eventos

El intendente Matías Sebely sostuvo ante los medios que “la mayoría de las actividades son organizadas por instituciones y desde la Municipalidad las apoyamos porque significan la presencia de miles de visitantes que llegan a vivir estos momentos a la ciudad y esto se derrama en nuestra economía”.

En ese sentido, el jefe comunal señaló que “sabemos que estamos en momentos muy difíciles y por eso agudizar el ingenio para ofrecer opciones de esparcimiento y participación donde todos puedan estar es clave, y en eso agradezco a cada grupo organizador que entiende eso y lejos de quedarse en la queja buscan nuevas formas y podemos ofrecer estos eventos”.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto