Nuestras Redes

Prensa Institucional

Movimiento Evita Misiones en marcha del Orgullo: “¡Ni un ajuste más, ni un Derecho menos!”

Publicado

el

Movimiento Evita Misiones en marcha del Orgullo: "¡Ni un ajuste más, ni un Derecho menos!"

Este sábado se celebró en todo el país la 32 Marcha del Orgullo LGBTIQ+ que en la Ciudad de Buenos Aires fue multitudinaria. Arrancó en Plaza de Mayo hasta el Congreso de la Nación, bajo la consigna “¡Ni un ajuste más, ni un Derecho menos!”, y el pedido colectivo por el “No voto a Milei”, y los apoyos de numerosas organizaciones LGBT a Sergio Massa, como futuro presidente.

Las diversidades que llegaron desde distintos puntos del país marcharon con expresiones políticas claras, amplias y enmarcadas en el reclamo por el “no avance de la ultraderecha”, como expresó la Comisión Organizadora de la Marcha del Orgullo 2023.

Entre los grupos movilizados, desde Misiones participaron militantes del Movimiento Evita de San Ignacio, Apóstoles, Santo Pipó, Concepción de la Sierra e Itacaruaré, entre otros, que se unieron para marchar junto a sus compañeras y compañeros del movimiento popular de Buenos Aires, y otras provincias.

“Para nosotros y nosotras fue una alegría inmensa haber estado en esa histórica marcha junto a más de 20 compañeres de diferentes localidades. Este año pudimos encontrarnos y ver mucha más concurrencia que en marchas anteriores, y creemos que tiene que ver con el momento político y decisivo que estamos viviendo en nuestro país”, expresó el secretario provincial del Frente Igualdad del Movimiento Evita, y responsable nacional de la Economía Social dentro de la FALGBT, Andrés “Andy” Sosa.

Los militantes del Evita y otras organizaciones sociales de la diversidad, marcharon por la ciudad de Buenos Aires, acompañados también por los integrantes originarios del Tercer Malón de la Paz, que se sumaron con orgullo a la movilización del movimiento LGBTIQ+.

“Entre todos y todas coincidimos que debemos apoyar al gobierno popular porque no queremos, como lo reclamamos en esta campaña electoral, ‘Ni un ajuste más, ni un Derecho menos’, y exigimos la Ley Antidiscriminatoria y las Leyes Integral Trans y de Cupo Laboral cuánto antes. Marchamos también porque se encuentra en riesgo nuestra democracia, al igual que los derechos de la población LGBTIQ+ y el modelo de país con un Estado presente, con derechos conquistados a través de la lucha de históricas compañeras y compañeros de la diversidad que ya no están entre nosotres”, afirmó el joven.

“Marchar reivindicando quienes somos significa renacer”

La responsable nacional del Frente por la Igualdad del Movimiento Evita, Ornella Infante, sostuvo que hay generaciones de la diversidad sexual que “construyeron sus identidades bajo el calor de la democracia y de las leyes obtenidas durante el gobierno de Néstor y Cristina Kirchner, y que desconocen que unos años atrás, muchas de nosotras éramos encarceladas y torturadas”, recordó.

Para la militante social y feminista, los colectivos de la diversidad deben ser una brújula que marque lo logrado para ir por más. “Tenemos esa responsabilidad, los y las que abrazamos la política. Es una obligación defender la democracia, como una defensa hacia nosotras y nuestras compañeras”, afirmó mientras saludaba y bailaba en la colorida marcha que avanzaba por Avenida de Mayo.

“Encontrarnos con nuestras hermanas, con cada una de las identidades es revivir el amor y la alegría. Reivindicamos el derecho a ser quienes queremos ser, y a quienes nos dejaron el legado de caminar por estas calles con tacones y el rostro descubierto. Es muy lindo compartir unidas y brillar, y principalmente saber que seguimos resistiendo la disidencia con resistencia”, expresó Ornella.

Ferias del Orgullo reivindicando la economía popular

En el transcurso de la masiva movilización, las trabajadoras del Frente Igualdad Evita montaron Ferias con productos para la venta de la economía popular, mostrando y reivindicando el trabajo que realizan en cada territorio. “Estamos en lucha permanente para que se cumplan las leyes que ya están establecidas. Fueron aprobadas y defendemos sus garantías, y no vamos a permitir que ningún gobierno antiderechos pretenda arrebatarnos, lo que costo tanto esfuerzo entre muchas y muchos compañeros”, manifestó el dirigente, enfatizando sobre los principales reclamos de la comunidad LGBTIQ+.

Durante la marcha, el Ministerio de Salud de Nación brindó información y entregó preservativos vaginales y peneanos, además de hacer una jornada de vacunación y test rápido de VIH, sífilis y hepatitis.

Plenario de Mesa Nacional del Frente de la Igualdad

Al día siguiente de la histórica Marcha del Orgullo, los y las dirigentes y militantes del Evita, participaron en la localidad de Florencio Varela, provincia de Buenos Aires, del Plenario de la Mesa Nacional de la Igualdad, junto a otros y otras referentes de provincias de todo el país; el secretario nacional de la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (Utep), Alejandro “Peluca” Gramajo, la directora nacional de la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans (FALGBT), Flavia Massenzio y Ornella Infante, quienes estuvieron en la marcha por las calles de Caba.

No se trata sólo de un Frente de Diversidad, sino que además trabajan en las temáticas con demandas en la sociedad como discapacidad, situaciones de encierro, cárceles, cannabis, migrantes, cooperativas de trabajo y pueblos originarios, entre otras problemáticas, donde “también ocupamos espacios políticos para seguir transformando las realidades que atraviesa nuestro pueblo, y por supuesto debatimos de cara a las elecciones porque estamos convencidas de que la Patria está en peligro con los antiderechos, encabezados por el candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei”, manifestó una de las referentes del Movimiento Evita de Apóstoles, Gabriela Bruno.

Prensa Institucional

Coronan a Valeria Cufré como reina en el cierre de la Fiesta del Docente

Publicado

el

Campo Grande, capital del guardapolvo blanco, vivió cuatro días de homenajes, deportes, espectáculos y camaradería en el marco de la 39° edición de la Fiesta Provincial del Docente.

El evento, que convocó a delegaciones de toda Misiones, comenzó el jueves con un acto en reconocimiento a los educadores, presidido por el gobernador Hugo Passalacqua y el intendente Carlos “Kako” Sartori, y concluyó el domingo con la misa y el almuerzo de cierre.

El viernes, la celebración incluyó la recepción de delegaciones, competencias deportivas, el acto del deporte y la Noche Joven, que reunió a cientos de personas con shows en vivo y la energía de Bichy Vargas, Tunami La Cumbia Popular y DJ Cris Kaiser.

El intendente Sartori destacó la magnitud de la convocatoria: “Hemos tenido un trabajo inmenso con la llegada de delegaciones de todo el territorio provincial, y notamos un incremento con relación a ediciones pasadas en la cantidad de docentes que participaron en las disciplinas deportivas”.

El sábado, el Polideportivo Municipal se convirtió en escenario del Baile del Docente y la elección de la nueva soberana, donde resultó coronada Valeria Estefani Cufré, de Posadas, docente de Nivel Inicial. Sheula Alihuen Vera Gramajo (Garupá) fue distinguida como primera princesa, y Luz Marina Ojeda (Garupá) como segunda princesa. También se entregaron los títulos de Miss Elegancia, Miss Simpatía y Embajadora del festival. La velada continuó con la música de Fátima Milagros, Banda Legal desde Brasil y Compás de Amor.

En paralelo, las calles céntricas también se sumaron al festejo. “Tanto el viernes como el sábado la calle Fray Luis Beltrán se transformó en una peatonal con artesanos, emprendedores y propuestas gastronómicas que tuvieron una masiva participación del público”, señaló Sartori.

El domingo cerró la edición con la misa en homenaje a los docentes en la parroquia San Rafael y el tradicional almuerzo de camaradería, acompañado de espectáculos de danzas y la premiación de las actividades deportivas.

El intendente remarcó el trabajo organizativo de la comunidad, lo cual fue “muy emotivo, con un esfuerzo enorme de toda la comisión y de la gente que se suma para estos eventos. Ya nos preparamos para el 2026, que tendrá un número especial: la edición 40° de la Fiesta Provincial del Docente”.

Finalmente, Sartori agradeció el apoyo de las instituciones locales, entre ellas, a los clubes Atlético Campo Grande y 20 de Julio, que cedieron sus instalaciones para el desarrollo de las actividades deportivas.

Coronan a Valeria Cufré como reina en el cierre de la Fiesta del Docente

Coronan a Valeria Cufré como reina en el cierre de la Fiesta del Docente

Coronan a Valeria Cufré como reina en el cierre de la Fiesta del Docente

Coronan a Valeria Cufré como reina en el cierre de la Fiesta del Docente

Seguir Leyendo

Prensa Institucional

Alem asfaltó seis cuadras del barrio Janssen y continúa su plan de obras

Publicado

el

La municipalidad de Leandro N. Alem finalizó la pavimentación de seis cuadras de asfalto sobre las calles San Vicente y El Hornero del barrio Janssen, mientras que en los próximos días dará continuidad al programa de bacheo enmarcado en el plan de obras viales.

El objetivo de esta iniciativa apunta a “integrar los barrios más postergados y brindar mayor conectividad urbana, mejorando así la calidad de vida de los vecinos”, señalaron desde el municipio.

En esa línea, el intendente Matías Sebely destacó: “Este asfaltado es parte de las 10 cuadras que vamos a realizar en septiembre, junto con el programa de bacheo. Nuestro objetivo es conectar a la ciudad, dar valor a los barrios que históricamente fueron olvidados y mejorar la movilidad de todos los vecinos”.

Por su parte, el secretario de desarrollo Urbano y Servicios, Claudio Balaiches, subrayó la planificación detrás de estas acciones: “Esto es parte del trabajo que venimos desarrollando para el crecimiento de Alem. Pronto estaremos avanzando con más obras tanto en este barrio como en otros puntos de la ciudad, con el fin de mejorar la conectividad y descongestionar el tránsito”.

Con estas obras, la municipalidad reafirma su compromiso de impulsar el desarrollo urbano de manera equitativa, integrando a cada barrio y generando una ciudad más conectada y ordenada.

Vélez Sarsfield firmó acuerdos deportivos en Alem y Aristóbulo del Valle

Seguir Leyendo

Prensa Institucional

Comenzó la 39º Fiesta Provincial del Docente en Campo Grande

Publicado

el

La Capital del Guardapolvo Blanco dio inicio este jueves a la 39ª edición de la Fiesta Provincial del Docente con un acto central en reconocimiento a la labor de los educadores y un emotivo homenaje. El evento se extenderá hasta el domingo con una variada agenda de actividades y espectáculos.

La ceremonia inaugural se realizó en la plazoleta “Maestro Argentino”, uno de los principales puntos de encuentro y esparcimiento de la localidad, inaugurada en 2024. Estuvo encabezada por el gobernador Hugo Passalacqua y el intendente local, Carlos “Kako” Sartori.

La agenda continuará hasta el domingo 14 de septiembre, con cuatro días de actividades que combinan cultura, deporte, gastronomía y recreación. Habrá una gran feria artesanal, comercial y gastronómica, talleres, espectáculos en vivo y propuestas para toda la familia, además de la tradicional elección de la reina.

En el discurso inaugural, el gobernador Hugo Passalacqua compartió su vínculo personal con la educación y recordó cómo se inspiró desde niño al observar a su madre en el rol de maestra. “Recuerdo aquel ambiente mágico en el aula, donde cada palabra del maestro era importante y generaba atención y respeto. Ese momento me hizo comprender que la educación no solo enseña conocimientos, sino que transmite esperanza y valores”.

El mandatario destacó que la labor del docente trasciende el aula y constituye un ejemplo permanente para los estudiantes: “Cada escuela, cada aula es una familia. Los docentes continúan enseñando incluso después de la campana, transmitiendo respeto, solidaridad y responsabilidad. Nuestro mensaje debe ser positivo y esperanzador, porque los jóvenes nos observan y aprenden también de nuestras acciones”, afirmó, haciendo hincapié en la necesidad de construir un futuro basado en valores y atención a cada niño.

Además, recordó la figura de Domingo Faustino Sarmiento como símbolo de la vocación educativa y la misión de brindar esperanza a través del conocimiento. “Sarmiento decidió fundar escuelas en lugares apartados, enseñando por su cuenta y ofreciendo herramientas para que cada persona pudiera crecer. Ese compromiso con la educación como motor de desarrollo personal y comunitario sigue siendo un ejemplo inspirador para todos los docentes misioneros”.

Agradecimiento a la labor docente

Por su parte, intendente anfitrión, Carlos Sartori, destacó la labor de los docentes y agradeció su compromiso diario con la educación. “Quiero agradecer a cada maestro y maestra por lo que hacen todos los días en el aula, por la creatividad y la dedicación con la que acompañan a nuestros niños”, afirmó, recordando también su propia experiencia en los festivales locales, que lo marcaron desde la infancia y reforzaron su aprecio por la comunidad educativa.

El mandatario local resaltó la importancia de la educación inclusiva y la innovación pedagógica. Señaló la reciente inauguración de un aula en el hospital local, destinada a niños que no pueden asistir a clases, y destacó cómo los docentes continúan acompañando a los alumnos con dificultades motrices o especiales. “La educación no se detiene, sigue avanzando todos los días gracias al cariño y la predisposición de los docentes”, aseguró.

Finalmente, subrayó la responsabilidad de las autoridades locales y el compromiso de Passalacqua de reconocer y apoyar a los maestros. “Desde Campo Grande enviamos un saludo a todos los docentes de la provincia y del país. Los niños crecen y se superan intelectualmente día a día, y es gracias al esfuerzo constante de los docentes que podemos lograrlo”, concluyó.

El encuentro también reunió a otras autoridades provinciales como el ministro de Educación, Ramiro Aranda, la presidenta del Consejo General de Educación, Daniela López, docentes y familias que se acercaron a acompañar el inicio de la fiesta más esperada por la comunidad educativa misionera.

El acto contó con numerosos grupos artísticos

Programación

Viernes 12: Noche Joven

– 08:00- Inicio del Festival con la recepción de las distintas delegaciones.

– 09:00- Reunión con todos los delegados deportivos.

– 14:00- Acto del deporte

– 14:30- Inicio de las actividades deportivas.

– 19:00- Show en vivo del Bichy Vargas en la Expo Feria. Frente al Polideportivo Municipal. Entrada libre y gratuita.

– 22:00- Noche Joven con la presencia de Xenox Sonido e iluminación, Tunami La Cumbia Popular y el Dj Cris Kaiser en el Polideportivo Municipal. Entrada general $5.000

Sábado 13: Elección de la nueva reina y baile del docente

– 08:00- Continuación de las actividades deportivas.

– 20:30- Apertura en el Polideportivo Municipal.

– 21:00- Presentación de las candidatas y reinas invitadas.

– 22:30- Elección y coronación de la nueva soberana.

– 23:30- Show “Banda Legal“.

– 01:30- Show Musical Compás de amor

– 03:30- XENOX Sonido e iluminación.

-Entradas generales: $5.000 al 3755-686649/3755-627310.

Domingo 14: almuerzo y entrega de premios

– 08:00- Definición de las diferentes actividades deportivas.

– 09:00- Misa en Homenaje a los Docentes en la Parroquia “San Rafael”.

– 12:00- Presentación de ballets y danzas académicas locales e invitados.

– 13:00- Almuerzo y premiación.

– 17:00- Finalización del Festival del Docente.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto