Prensa Institucional
Más de 30 productores recibieron insumos para fortalecer la agricultura

En un encuentro realizado en la chacra de la familia Fedyna, más de 30 productores de Campo Grande fueron beneficiados con la entrega de plantines, semillas y biofertilizantes.
La jornada tuvo como objetivo principal fortalecer la producción local y fomentar prácticas sustentables dentro del ámbito de la agricultura familiar.
El evento contó con la presencia de la ministra de Acción Cooperativa, Liliana Mabel Rodríguez, y también del intendente, Carlos Sartori, quien destacó la importancia de acompañar a los pequeños productores en el desarrollo de sus actividades: “Venimos haciendo este tipo de entrega que refuerza la producción de nuestros colonos”.
El encuentro tuvo la visita de Otto Goritz, subsecretario de Agricultura Familiar, quien remarcó el acompañamiento que hace el gobierno provincial para con los productores y feriantes de Campo Grande, acercando herramientas concretas al sector rural.
Los productores beneficiados valoraron la iniciativa y destacaron que estos insumos representan un impulso clave para sus cultivos. La actividad se enmarca dentro de una política más amplia de apoyo al desarrollo rural sostenible en la región, con el acompañamiento de organismos locales y provinciales.
Prensa Institucional
Trabajadoras de la economía popular salen adelante con su panadería “Artesanal”

La panadería “Artesanal”, funciona en la chacra 122 de Posadas desde hace más de tres años. Fue creada por un laborioso grupo de mujeres que hicieron realidad el sueño de su propio emprendimiento, ofreciendo calidad en los panificados artesanales y en muchos otros productos.
Elaboran distintos panificados como pancuca e integral, prepizzas y facturas que “despiertan los sentidos porque todo está hecho con amor y dedicación, manteniendo la tradición artesanal en cada bocado, por eso le pusimos ese nombre”, cuentan las trabajadoras de la economía popular.
Además de la venta en el barrio, también exponen en las ferias donde se realizan los Alimentazos que organiza la Unión de Trabajadores/as de la Economía Popular (Utep).
Apoyar a proyectos como este no solamente significa disfrutar de productos frescos y sabrosos, “sino también buscamos fortalecer la comunidad y celebrar el esfuerzo y la creatividad de todas las compañeras emprendedoras”, dijo Ruth.
Actualmente, están a cargo de la tarea, dos mujeres en la producción de panadería artesanal; pero siempre “tenemos otras compañeras que nos dan una mano. Arrancamos trabajando en el merendero del barrio Sol de Misiones, donde hacíamos el pan o algunas masas dulces como pastafrola o bizcochuelos para los chicos y chicas; después con los recortes que sufrieron los merenderos por parte del Gobierno nacional comenzamos a producir en mayor escala para vender y recaudar fondos para comprar los insumos que nos hacían falta para no dejar a la gurisada sin la merienda”, explicó Natalia.
Capacitación y crecimiento en el rubro
Con el tiempo pudieron adquirir un horno pastelero, y esa iniciativa fue el puntapié para emprender el proyecto de la panadería que hoy es una realidad. También “gracias a lo que aprendemos en la militancia junto a nuestros compañeros y compañeras y con nuestro dirigente del Evita, Martín Sereno, candidato a diputado provincial por el partido Tierra, Techo y Trabajo”, destacaron.
“Ya no sólo generamos dinero para ayudar al merendero, sino también para otras mujeres porque entre todas estábamos pasando momentos difíciles. Y así fue que tomamos la decisión de capacitarnos en el rubro, y fuimos creciendo con el emprendimiento de la Panadería Artesanal”, contaron Natalia y Ruth.
Actualmente, el negocio está ubicado en la vivienda de Ruth, de la chacra 122, porque por la situación económica no pueden alquilar un local propio ni pagar la habilitación.
Por ahora seguirán trabajando en esa vivienda, y mientras producen, venden por pedidos a vecinos de la zona y a clientes fijos, que ya conocen la calidad de lo que producen.
También exponen y comercializan en las ferias del Alimentazo que se hacen en distintos barrios.
“Desde ahí nos ocupamos en generar más ventas, y nos organizamos para que los días de producción coordinen con esas jornadas. Y de esa manera abastecemos los pedidos de nuestros clientes y del Alimentazo que es un gran logro de nuestra organización, el Movimiento Evita dentro de la Utep”, manifestaron las trabajadoras de panificación “Artesanal”.
Prensa Institucional
Primera Expo Industrial en Alem cerró con negocios por más de $500 millones

Con la presencia de miles de visitantes, más de 150 expositores y cientos de millones de pesos en negocios realizados, cerró la primera edición de la Expo Industrial de Misiones, que comenzó el pasado jueves 8 de mayo y finalizó ayer domingo 11 en Leandro N. Alem.
En un primer balance por parte del intendente, Matías Sebely, reflejó que “la gran convocatoria de expositores de toda la región nos muestra que este tipo de eventos potencia todo lo que se produce en la región y es una vidriera como alternativa de hacer nuevos y buenos negocios” dijo y agregó que “en un primer sondeo se vendieron productos y servicios por más de 500 millones de pesos sin contar los acuerdos a futuro logrados (ver Ronda de negocios)”.
La muestra se inició el jueves con la presencia de las copas que ganó la selección argentina de fútbol dirigida por Lionel Scaloni durante todo el día y a las 20 comenzó el homenaje en el marco del día de la Policía de Misiones a los ex jefes de la Unidad Regional VI en situación de retiro que aún viven en la ciudad y entre ellos Braulio Rohr quien después de recibir el suyo no ocultó su emoción definiendo el momento como “algo nunca visto, único y emotivo el reconocimiento” y agradeció la iniciativa del municipio.
El día viernes la lluvia hizo que el público esperara hasta pasadas las 20:30 para acercarse hasta el complejo polideportivo y nuevamente colmar las instalaciones del sector de ferias que entre producciones artesanales de muebles, innovaciones como paneles solares y cosechadoras, industrias de envases y producciones primarias generaron un ambiente muy bien logrado por varios stands y con ello lograr el impacto ante el público.
Ronda de negocios
El sábado al mediodía la organización planteó un esquema de almuerzo y ronda de negocios entre los expositores a los fines de poner a disposición de los industriales y empresarios una plataforma que les permita interactuar.
En ese sentido, Sebely contó que la misma “fue un momento donde cada uno presentó a su empresa, se produjo el intercambio de contactos y en esa mesa ya se produjeron negocios entre los participantes”.
El intendente sostuvo que “esta es una de las esencias principales de una feria de este tipo: que se hagan negocios, que se conozcan y salgan nuevas iniciativas y, en definitiva, todo eso redunda en desarrollo para todos, genera nuevos emprendimientos y puestos de trabajo movilizando la economía”.
Cierre
El domingo con espectáculos para niños, la feria se fue despidiendo “hasta el 2027, ya que el año que viene haremos nuevamente la Fericoop” anticipó el alcalde alemnense y ponderó que Alem “es un polo industrial donde entre 18 empresas generan más de 4.000 puestos de trabajo y eso marca el rumbo e identidad emprendedora que tenemos”.
Prensa Institucional
Inauguran Centro de Día para prevención de adicciones y suicidio en Alem

En la tarde de hoy fue inaugurado el Centro de Día “Margot Neu de Gartner”, sobre calle Tucumán 590, mediante inversiones públicas y privadas. Se trata de un espacio abocado a la prevención de adicciones, consumos problemáticos y suicidios.
El nombre no es menor, ya que se transformó en un homenaje a la memoria de la pionera que inició las obras de lo que en su momento se proyectaba como un lugar destinado a la tercera edad y luego de su fallecimiento, el 10 de diciembre de 2013, quedó a medio terminar y por muchos años no logró avanzar.
Hace dos meses, la familia descendiente, en la figura de su hijo Miguel Gartner decidió otorgar en comodato el espacio a la Municipalidad de Leandro N. Alem, con el objetivo de poner en funcionamiento un Centro de Día para la prevención de adicciones y la atención integral, dentro de un área que posee dos alas de 400 metros cuadrados cada una.
Por su parte, el intendente Matías Sebely decidió afrontar la inversión para culminar en una primera etapa el ala sur que posee dos oficinas que serán utilizadas como admisión y administración, más otros 12 consultorios, todos con sus baños privados, destinados a distintas atenciones como espacios de primera escucha, talleres, atención personalizada de profesionales y enfermería.
Concientización y promoción de hábitos saludables
En diálogo con los medios, el intendente explicó que el centro tendrá varios objetivos, entre ellos: “Educar y concientizar a la comunidad sobre los riesgos de las adicciones y promover estilos de vida saludables”, como así también, “brindar apoyo desde la primera escucha y orientar tratamientos en interrelación de las personas con adicciones o consumos problemáticos ayudándolas a superar sus problemas y mejorar su calidad de vida”.
Asimismo, dentro de estos objetivos, pretenden una reducción de daños al “minimizar lo máximo posible los efectos negativos que produce éste flagelo en la salud y el bienestar de las personas, donde se pueda ofrecer orientación y apoyo a las familias de personas que atraviesan el problema de consumos problemáticos, adicciones u otras patologías”.
También consideró que la premisa es lograr en el caso de adictos la reinserción social “articulando formas de ayudar a las personas a reintegrarse en la sociedad generando en el Centro de Día talleres de oficio que permitan mejorar su calidad de vida”.
Finalmente, el intendente sostuvo que irán sumando acciones para lograr que este nuevo espacio se centre en ofrecer servicios como terapia individual y grupal, apoyo psicológico, tratamiento médico y actividades de prevención y educación, los cuales irán acompañando las necesidades de la comunidad en forma dinámica.
-
Policiales hace 2 días
Identificaron a la pareja de motociclistas fallecidos en Dos Mayo
-
La Voz de la Gente hace 3 días
Después del cáncer quedó en la calle y ahora vive en el viejo Madariaga
-
Política hace 1 día
Tribunal Electoral de Misiones impide votar a policía y fuerzas de seguridad
-
Política hace 1 día
LLA Misiones pide a la Justicia que permita votar a las fuerzas de seguridad
-
Política hace 4 días
Tribunal Electoral dio la exclusividad de los símbolos de Milei a LLA Misiones
-
Policiales hace 5 días
Un fallecido en el choque frontal de dos camionetas en Apóstoles
-
Comunidad Digital hace 2 días
Niño desaparecido en El Soberbio: hallaron ropa y ojotas al borde de un arroyo
-
Policiales hace 1 día
Hallaron al niño que estaba desaparecido desde el lunes en El Soberbio