Nuestras Redes

Prensa Institucional

Llegó el agua para familias de Picada Santa Clara después de 10 años de reclamos

Publicado

el

Llegó el agua para familias de Picada Santa Clara después de 10 años de reclamos

“Tener agua es cumplir un sueño”, expresaron las familias que ya gozan de agua potable, después de la construcción de un pozo perforado en la Picada Santa Clara, Paraje Las Mercedes, del kilómetro 24 en la ruta 13, del Municipio de San Vicente.

Pasaron 10 años hasta que obtuvieran una respuesta favorable que se plasmó con la llegada de las máquinas del Instituto Misionero de Agua y Saneamiento (Imas), que administra Joaquín Sánchez, y comenzaron el trabajo de la obra que tanto esperaban, y que se pudo concretar después de las gestiones del partido político Tierra, Techo y Trabajo (TTT).

El diputado del bloque legislativo del espacio TTT, Martín Sereno, recibió la inquietud por medio del referente del Movimiento Evita, Javier Bres, y otros militantes de San Vicente, y se reunió con las familias de la Picada Santa Clara, quienes además de la problemática del agua potable ya resuelta, necesitan un transformador más grande y potente para el suministro del pozo de agua y que alcance la energía a todo el Paraje que creció considerablemente en estos años.

También requieren contenedores sobre la ruta 13 para no lidiar con la basura todo el tiempo y mantener la higiene; la red de alumbrado público y tres a cuatro kilómetros de empedrado en la entrada de la Picada, que se torna intransitable cuando llueve.

Hace unos meses, y como parte de las gestiones, Sereno solicitó en un proyecto presentado en la Legislatura Provincial, que el Poder Ejecutivo a través de los organismos que correspondan, y la Municipalidad de San Vicente, viabilice la construcción de un pozo perforado para la instalación de agua potable en el Paraje del kilómetro 24, que además beneficiará a muchísimas más de 30 familias, entre las que están quienes producen tabaco, verduras y crían animales.

“Vamos a seguir gestionando por otros reclamos”

“Este fin de semana volvimos a la Picada Santa Clara y compartimos la alegría de los vecinos y vecinas que ya pueden disfrutar de la conquista de un derecho fundamental como es el agua. Para eso gestionamos ante varios organismos de la provincia, entre ellos el Imas, porque la Comisión de Agua reclama este derecho desde hace años, primero al anterior intendente de San Vicente y después ante el actual y su equipo de trabajo, y no tuvo respuestas”, destacó el diputado.

El radio que abarca la Picada está integrada por alrededor de 100 personas, que hasta el momento sólo tenían acceso al agua mediante la Escuela 531 Dalmacio Velez Sarsfield, del Km 25; pero por la poca capacidad del tanque, tampoco se podía compartir en toda la comunidad”, explicó el legislador.

“El agua es un sueño hecho realidad”

El presidente de la Comisión de Agua de la Picada Santa Clara, Hugo Rivero, junto a la secretaria de la entidad, Cristina Pianovski, manifestó la felicidad de contar con el líquido vital.

“Es la primera vez que tenemos la respuesta de un funcionario al que le pedimos ayuda. El diputado Sereno presentó un proyecto en la Cámara, gestionó con autoridades de la provincia, y gracias a Dios este sueño ya es una realidad. El camión encargado de efectuar las perforaciones comenzó a trabajar a mediados de octubre, y a las pocas semanas vimos salir el agua, y festejamos en toda la Picada”, indicaron con alegría.

Rivero y Pianovski relataron que fueron muchos años de reclamo sin obtener soluciones. Cristina nació en el Km 25 y vive en Santa Clara desde hace tiempo, y es una de las que impulsa junto a Enrique Espíndola, Héctor Dino y Sandra Dengler, que haya mejores condiciones en el Km 24.

“Tengo 45 años y desde siempre sufrimos esta problemática; pero los últimos años fue peor por la sequía. Ahora estamos todos muy contentos porque es un sueño hecho realidad para cientos de familias que vivimos acá. Confiamos en Javier y en Martín y estábamos esperanzados; pero también con miedo de que no salga, afortunadamente las tratativas que hicieron con la provincia dieron resultados. No podemos estar más que agradecidos”, afirmaron.

Construcción de una plaza saludable

Los dirigentes de la Comisión recordaron que también necesitan una plaza saludable porque es una zona donde vive una gran cantidad de chicos, y no hay lugares donde puedan jugar. Por ejemplo espacios verdes con hamacas o potreros.

“En este lugar hay muchas necesidades. La red de luz es muy precaria, la mayoría de los postes están en peligro de caerse, y el alumbrado público es muy importante. El problema se agrava cuando llueve o hay tormentas, porque generalmente todos nos quedamos una semana sin luz. Es una necesidad urgente para las familias contar con un transformador más grande y de mayor potencia”, insistieron.

Pero aún dentro de las carencias, tanto Rivero como Pianovski, reiteraron el agradecimiento a quienes ayudaron, porque “sabemos cuánto se sufre sin agua, principalmente con la sequía, y el agua que teníamos, generalmente estaba sucia. No hay palabras para agradecer y contamos con Martín (Sereno) y sus militantes para los próximos proyectos”, indicaron.

También extendieron el pedido al intendente Fabián Rodríguez (FR), al que “tenemos varios planteos para hacerle, y uno de ellos es por lo menos 1000 metros del empedrado, y un destacamento policial porque suele haber muchos robos en la zona”, que además abarca el Km 25 y Picada Mandarina, entre otras.

Necesidad de transformador y destacamento policial

El titular de la comisión sostuvo que es un gran alivio estar con los motores del agua en marcha.

“Sabemos que las gestiones que realizaron desde Tierra, Techo y Trabajo dieron resultado porque conocemos el compromiso de Martín y de Javier. Y aunque el Municipio también hizo su parte fueron muchos años de reclamos en la zona”.

Los y las vecinas consideraron que después de la garantía del acceso al agua, seguirán en la lucha por otras necesidades que preocupan en la zona estratégica ubicada en la mitad del tramo que une a la comunidad con San Vicente y El Soberbio.

“Ahora que tenemos agua faltaría un ramal total de la manguera para que llegue a todos los vecinos. Es un trabajo importante el que queda por hacer, esperamos que el intendente esté más dispuesto y no pasen tantos años como con el agua”, remarcó Rivero.

 

Prensa Institucional

Comenzó la 39º Fiesta Provincial del Docente en Campo Grande

Publicado

el

La Capital del Guardapolvo Blanco dio inicio este jueves a la 39ª edición de la Fiesta Provincial del Docente con un acto central en reconocimiento a la labor de los educadores y un emotivo homenaje. El evento se extenderá hasta el domingo con una variada agenda de actividades y espectáculos.

La ceremonia inaugural se realizó en la plazoleta “Maestro Argentino”, uno de los principales puntos de encuentro y esparcimiento de la localidad, inaugurada en 2024. Estuvo encabezada por el gobernador Hugo Passalacqua y el intendente local, Carlos “Kako” Sartori.

La agenda continuará hasta el domingo 14 de septiembre, con cuatro días de actividades que combinan cultura, deporte, gastronomía y recreación. Habrá una gran feria artesanal, comercial y gastronómica, talleres, espectáculos en vivo y propuestas para toda la familia, además de la tradicional elección de la reina.

En el discurso inaugural, el gobernador Hugo Passalacqua compartió su vínculo personal con la educación y recordó cómo se inspiró desde niño al observar a su madre en el rol de maestra. “Recuerdo aquel ambiente mágico en el aula, donde cada palabra del maestro era importante y generaba atención y respeto. Ese momento me hizo comprender que la educación no solo enseña conocimientos, sino que transmite esperanza y valores”.

El mandatario destacó que la labor del docente trasciende el aula y constituye un ejemplo permanente para los estudiantes: “Cada escuela, cada aula es una familia. Los docentes continúan enseñando incluso después de la campana, transmitiendo respeto, solidaridad y responsabilidad. Nuestro mensaje debe ser positivo y esperanzador, porque los jóvenes nos observan y aprenden también de nuestras acciones”, afirmó, haciendo hincapié en la necesidad de construir un futuro basado en valores y atención a cada niño.

Además, recordó la figura de Domingo Faustino Sarmiento como símbolo de la vocación educativa y la misión de brindar esperanza a través del conocimiento. “Sarmiento decidió fundar escuelas en lugares apartados, enseñando por su cuenta y ofreciendo herramientas para que cada persona pudiera crecer. Ese compromiso con la educación como motor de desarrollo personal y comunitario sigue siendo un ejemplo inspirador para todos los docentes misioneros”.

Agradecimiento a la labor docente

Por su parte, intendente anfitrión, Carlos Sartori, destacó la labor de los docentes y agradeció su compromiso diario con la educación. “Quiero agradecer a cada maestro y maestra por lo que hacen todos los días en el aula, por la creatividad y la dedicación con la que acompañan a nuestros niños”, afirmó, recordando también su propia experiencia en los festivales locales, que lo marcaron desde la infancia y reforzaron su aprecio por la comunidad educativa.

El mandatario local resaltó la importancia de la educación inclusiva y la innovación pedagógica. Señaló la reciente inauguración de un aula en el hospital local, destinada a niños que no pueden asistir a clases, y destacó cómo los docentes continúan acompañando a los alumnos con dificultades motrices o especiales. “La educación no se detiene, sigue avanzando todos los días gracias al cariño y la predisposición de los docentes”, aseguró.

Finalmente, subrayó la responsabilidad de las autoridades locales y el compromiso de Passalacqua de reconocer y apoyar a los maestros. “Desde Campo Grande enviamos un saludo a todos los docentes de la provincia y del país. Los niños crecen y se superan intelectualmente día a día, y es gracias al esfuerzo constante de los docentes que podemos lograrlo”, concluyó.

El encuentro también reunió a otras autoridades provinciales como el ministro de Educación, Ramiro Aranda, la presidenta del Consejo General de Educación, Daniela López, docentes y familias que se acercaron a acompañar el inicio de la fiesta más esperada por la comunidad educativa misionera.

El acto contó con numerosos grupos artísticos

Programación

Viernes 12: Noche Joven

– 08:00- Inicio del Festival con la recepción de las distintas delegaciones.

– 09:00- Reunión con todos los delegados deportivos.

– 14:00- Acto del deporte

– 14:30- Inicio de las actividades deportivas.

– 19:00- Show en vivo del Bichy Vargas en la Expo Feria. Frente al Polideportivo Municipal. Entrada libre y gratuita.

– 22:00- Noche Joven con la presencia de Xenox Sonido e iluminación, Tunami La Cumbia Popular y el Dj Cris Kaiser en el Polideportivo Municipal. Entrada general $5.000

Sábado 13: Elección de la nueva reina y baile del docente

– 08:00- Continuación de las actividades deportivas.

– 20:30- Apertura en el Polideportivo Municipal.

– 21:00- Presentación de las candidatas y reinas invitadas.

– 22:30- Elección y coronación de la nueva soberana.

– 23:30- Show “Banda Legal“.

– 01:30- Show Musical Compás de amor

– 03:30- XENOX Sonido e iluminación.

-Entradas generales: $5.000 al 3755-686649/3755-627310.

Domingo 14: almuerzo y entrega de premios

– 08:00- Definición de las diferentes actividades deportivas.

– 09:00- Misa en Homenaje a los Docentes en la Parroquia “San Rafael”.

– 12:00- Presentación de ballets y danzas académicas locales e invitados.

– 13:00- Almuerzo y premiación.

– 17:00- Finalización del Festival del Docente.

Seguir Leyendo

Prensa Institucional

Tipoka capacita a sus choferes en conducción defensiva y seguridad vial

Publicado

el

Los conductores de la empresa de transporte público Tipoka participan de un programa de capacitación en el Autódromo de Posadas, con el objetivo de reducir al mínimo los accidentes y garantizar una experiencia de viaje segura.

Según confirmaron desde la corporación, el programa fue diseñado en base a los registros de siniestralidad de la empresa y se enfoca en las maniobras que estadísticamente han demostrado ser las más riesgosas.

En esa línea, los conductores reciben formación teórica y práctica en un circuito que simula situaciones de alto riesgo, permitiéndoles practicar técnicas para anticipar y reaccionar de manera segura ante posibles incidentes.

“Estamos firmemente comprometidos con la seguridad de nuestros pasajeros y de toda la comunidad”, afirmó Francisco Chaparro, encargado de la seguridad vial de Tipoka.

Y añadió: “Esta capacitación no solo mejora las habilidades de nuestros conductores, sino que también refuerza nuestra visión de un transporte público más seguro y confiable para Posadas”.

Las sesiones son impartidas por monitores especializados en seguridad vial y cada participante es evaluado de manera individual para asegurar que aplique correctamente los conocimientos adquiridos.

 

Seguir Leyendo

Prensa Institucional

Cientos de ciclistas se reunirán en la quinta edición del MTB en Alem

Publicado

el

El próximo fin de semana la ciudad de Alem albergará alrededor de cien deportistas que recorrerán la provincia a bordo de una bicicleta en la quinta edición de la travesía Mountain Bike (MTB).

Se trata de una actividad organizada anualmente en esa localidad y con el paso del tiempo logró consolidarse como parte del cronograma del cicloturismo.

De esta manera, los días 13 y 14 de septiembre, los ciclistas provenientes de distintas localidades misioneras y del país se concentrarán en el complejo polideportivo Dr. Ricardo Balbín.

Las actividades arrancarán el sábado a las 14 con una tarde de ciclismo para niños y juegos. Por la noche la presencia del reconocido artista local Cristian Wagner y banda La Ruta coronará la jornada a puro ritmo en una gran peña del ciclista, abierta a todo público.

En tanto, el domingo, la jornada iniciará a las 7 con charlas técnicas y salida a terreno para los recorridos que tendrá esta edición del encuentro MTB. La largada desde el complejo tiene previsto recorridos de 16, 35 y 45 kilómetros hasta volver al punto de encuentro.

Apuesta al turismo

Si bien participarán deportistas de toda la provincia, la competencia es organizada por el grupo MTB Alem y acompañada por la municipalidad local.

Al respecto, el intendente Matías Sebely expresó que “para nosotros apoyar éstas organizaciones de vecinos es la esencia de nuestro gobierno porque todo el año ofrecemos eventos para que los turistas vengan a la ciudad”.

En ese sentido agregó: “Esperamos contar con más de 500 participantes de distintos puntos que ofrecen un espectáculo de deporte, recreación y familia. Vemos a veces a la mamá con el papá y sus hijos participando en esta disciplina donde recorremos la Misiones profunda, la de las picadas y montes con arroyos, cerros y llanos, es algo inigualable”.

Desde la organización del evento señalaron que continúan abiertas las inscripciones y pueden realizarse en forma digital a través de este enlace.

 

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto