Nuestras Redes

Prensa Institucional

La solución Huawei Multilayer Ransomware Protection se convierte en la primera en obtener la certificación Tolly Group

Publicado

el

La solución Huawei Multilayer Ransomware Protection se convierte en la primera en obtener la certificación Tolly Group

Los resultados de los 21 ensayos realizados por la agencia más reconocida a nivel internacional en pruebas a terceros demuestran que la compañía china es líder en protección de seguridad digital y de datos.

 

Los ataques de software malicioso que secuestra datos, archivos y sistemas impidiendo el acceso a la información siguen siendo una amenaza mundial. Los sectores de servicios, TI y fabricación son los principales objetivos; por este motivo, es crucial que las empresas mejoren la “inmunidad” de sus centros de datos para protegerse contra virus y ataques de ransomware, y garantizar el funcionamiento estable de sus sistemas de servicios básicos.

Tolly Group, la empresa reconocida a nivel mundial por proveer pruebas y servicios de validación y certificación de terceros, dio a conocer los resultados de las verificaciones realizadas a MRP (Multilayer Ransomware Protection) de Huawei y mostraron que detectó el 100% de las muestras de ransomware a través de la colaboración red-almacenamiento, lo que genera un valor agregado al momento de elegir un producto que proteja información y que resguarda la seguridad del negocio.

Las pruebas de la solución MRP incluyeron 21 casos y los superó todos: desde detección y bloqueo colaborativos, hasta la protección colaborativa y la recuperación de servicios. Kevin Tolly, fundador del Tolly Group, explicó: “Este examen cubrió los cuatro aspectos de la protección contra softwares utilizados para ataques cibernéticos, incluida la detección y bloqueo de virus, la protección y la recuperación del sistema. Se utilizaron 21 escenarios típicos en el examen más exhaustivo y estricto que Tolly ha realizado hasta ahora. Los resultados demuestran que la capacidad de la solución MRP de Huawei es líder en el sector”.

¿Qué es el ransomware?

El ransomware, o malware de rescate, es un tipo de virus. Lo que hace único al ransomware es que bloquea los ordenadores de las víctimas o cifra los archivos de sus discos duros hasta que se paga un rescate para obtener la clave recupero. Suele utilizar correos electrónicos de phishing u otros métodos de ingeniería social para engañar a las víctimas y que hagan click en enlaces para su descarga. Se estima que las perdidas por estafas a causa de ransomware superan anualmente los miles de millones de dólares y se ha convertido en una gran preocupación de empresas y gobiernos.

Casos de empresas afectadas por el ransomware

En abril de 2021, los Houston Rockets, el equipo estadounidense de baloncesto de la NBA, fue víctima de una brecha cibernética. El grupo de hackers detrás del incidente es Babuk, responsable del ataque de ransomware al Departamento de Policía de Washington DC. Los delincuentes fueron los responsables de robar 500 gigabytes de datos de los Rockets. Estos incluían datos financieros del equipo, acuerdos de confidencialidad e información contractual y de empleados.

Otro caso bastante conocido fue lo ocurrido a la empresa Campari, que en noviembre de 2020 fue víctima de varios ataques de hackers. El culpable en este caso fue Ragnar Locker, que hizo que la infraestructura TI cayera en picada. Según informó la compañía, se sustrajeron datos sensibles de aproximadamente 6.000 empleados, identificaciones de empresas, contratos de proveedores, información comercial y detalles de pago.

Huawei desarrolló de manera innovadora esta tecnología que crea una doble protección para sus datos. Los dispositivos de red pueden percibir la información y el nivel del malware, y colaborar con los dispositivos de almacenamiento para el bloqueo y la protección, restaurando los servicios al estado normal. Debido a esta solución las empresas reducen el riesgo de sufrir un ciberataque, los datos infiltrados se pueden restaurar de forma más rápida y completa, lo que permite reanudar las actividades con mayor rapidez. Esto se puede comprobar gracias a la certificación otorgada por Tolly Group.

Acerca de Huawei

Fundada en 1987, Huawei es uno de los principales proveedores mundiales de infraestructura de tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y de dispositivos inteligentes. Con más de 200.000 empleados, opera en más de 170 países y regiones, sirviendo a más de tres mil millones de personas en todo el mundo.

Su visión y misión es llevar lo digital a cada persona, hogar y organización para un mundo completamente conectado e inteligente. Para lograrlo, impulsa una conectividad universal y promueve la igualdad de acceso a las redes; buscando llevar la nube y la inteligencia artificial a todos los rincones del planeta para proporcionar una potencia computacional superior donde y cuando se necesite; construirá plataformas digitales que ayuden a las industrias y a las empresas a alcanzar mayor agilidad, eficiencia y dinamismo; y redefiniremos la experiencia de usuario con la IA para conseguir adaptarla a cada esfera de la vida de las personas, ya sea en casa, en la oficina o en movimiento.

Prensa Institucional

Se realizó un festival que recordó la Noche de los Lápices en Posadas

Publicado

el

El Festival Cultural “Jóvenes y Derechos” se desarrolló con una gran concurrencia de público en la jornada de ayer, colmada de arte, feria popular y música en vivo para conmemorar La Noche de los Lápices, por la memoria, la lucha estudiantil y los derechos humanos en el skate park de la costanera de Posadas.

El evento contó con una amplia programación artística, participación de la comunidad cultural y las familias que disfrutaron de la intervención teatral de la Mesa de Cultura de Misiones, la obra de títeres de Txarli Bastarrachea, “Geniolito Infinito”, la proyección de audiovisuales realizados por estudiantes secundarios y el show de las bandas Estática, D’ la nada, Coyote Brown, Viejo Roto, Okara Jazz, Humo, Richard Cantero y el DJ Guayaba Antisystem, entre otros.

La jornada fue organizada por la Mesa de Cultura Misiones (Trabajadores y Trabajadoras Autoconvocadas); la Secretaría de Extensión de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNaM; la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), ATE Misiones, y la banda de rock Humo, y contó con el apoyo de la Secretaría de Estado de Cultura de Misiones, a cargo de Joselo Schuap.

Festival Jóvenes y Derechos en Posadas

Feria de las y los trabajadores de la economía popular

Hubo varios stands de feria de las y los trabajadores populares nucleados en la UTEP y ATE y productores independientes que expusieron y vendieron lo que producen cotidianamente y que constituye una salida laboral. Y al final se entregaron premios a las y los estudiantes.

Exposición, producción y venta de productos locales.

La conducción estuvo a cargo de mujeres del programa de radio Histórikas que se emite por la 99punto3.com.ar La Voz Capital, todos los sábados de 17.00 a 19.00, y que acompaña a la comunidad con su mirada comprometida, junto a Joselo Martínez.

El Festival fue gratuito y abierto para las familias que se acercaron con sillones, mate y tereré y compartieron una hermosa tarde.

Las entidades organizadoras agradecieron especialmente a la comunidad artística, colectivos culturales y asociaciones que trabajaron en equipo y colectivamente para llevar adelante a esa jornada especial del Festival Cultural “Jóvenes y Derechos”, porque “la memoria se construye entre todas y todos y no nos olvidamos que los lápices siguen escribiendo”, señalaron.

Seguir Leyendo

Prensa Institucional

Coronan a Valeria Cufré como reina en el cierre de la Fiesta del Docente

Publicado

el

Campo Grande, capital del guardapolvo blanco, vivió cuatro días de homenajes, deportes, espectáculos y camaradería en el marco de la 39° edición de la Fiesta Provincial del Docente.

El evento, que convocó a delegaciones de toda Misiones, comenzó el jueves con un acto en reconocimiento a los educadores, presidido por el gobernador Hugo Passalacqua y el intendente Carlos “Kako” Sartori, y concluyó el domingo con la misa y el almuerzo de cierre.

El viernes, la celebración incluyó la recepción de delegaciones, competencias deportivas, el acto del deporte y la Noche Joven, que reunió a cientos de personas con shows en vivo y la energía de Bichy Vargas, Tunami La Cumbia Popular y DJ Cris Kaiser.

El intendente Sartori destacó la magnitud de la convocatoria: “Hemos tenido un trabajo inmenso con la llegada de delegaciones de todo el territorio provincial, y notamos un incremento con relación a ediciones pasadas en la cantidad de docentes que participaron en las disciplinas deportivas”.

El sábado, el Polideportivo Municipal se convirtió en escenario del Baile del Docente y la elección de la nueva soberana, donde resultó coronada Valeria Estefani Cufré, de Posadas, docente de Nivel Inicial. Sheula Alihuen Vera Gramajo (Garupá) fue distinguida como primera princesa, y Luz Marina Ojeda (Garupá) como segunda princesa. También se entregaron los títulos de Miss Elegancia, Miss Simpatía y Embajadora del festival. La velada continuó con la música de Fátima Milagros, Banda Legal desde Brasil y Compás de Amor.

En paralelo, las calles céntricas también se sumaron al festejo. “Tanto el viernes como el sábado la calle Fray Luis Beltrán se transformó en una peatonal con artesanos, emprendedores y propuestas gastronómicas que tuvieron una masiva participación del público”, señaló Sartori.

El domingo cerró la edición con la misa en homenaje a los docentes en la parroquia San Rafael y el tradicional almuerzo de camaradería, acompañado de espectáculos de danzas y la premiación de las actividades deportivas.

El intendente remarcó el trabajo organizativo de la comunidad, lo cual fue “muy emotivo, con un esfuerzo enorme de toda la comisión y de la gente que se suma para estos eventos. Ya nos preparamos para el 2026, que tendrá un número especial: la edición 40° de la Fiesta Provincial del Docente”.

Finalmente, Sartori agradeció el apoyo de las instituciones locales, entre ellas, a los clubes Atlético Campo Grande y 20 de Julio, que cedieron sus instalaciones para el desarrollo de las actividades deportivas.

Coronan a Valeria Cufré como reina en el cierre de la Fiesta del Docente

Coronan a Valeria Cufré como reina en el cierre de la Fiesta del Docente

Coronan a Valeria Cufré como reina en el cierre de la Fiesta del Docente

Coronan a Valeria Cufré como reina en el cierre de la Fiesta del Docente

Seguir Leyendo

Prensa Institucional

Alem asfaltó seis cuadras del barrio Janssen y continúa su plan de obras

Publicado

el

La municipalidad de Leandro N. Alem finalizó la pavimentación de seis cuadras de asfalto sobre las calles San Vicente y El Hornero del barrio Janssen, mientras que en los próximos días dará continuidad al programa de bacheo enmarcado en el plan de obras viales.

El objetivo de esta iniciativa apunta a “integrar los barrios más postergados y brindar mayor conectividad urbana, mejorando así la calidad de vida de los vecinos”, señalaron desde el municipio.

En esa línea, el intendente Matías Sebely destacó: “Este asfaltado es parte de las 10 cuadras que vamos a realizar en septiembre, junto con el programa de bacheo. Nuestro objetivo es conectar a la ciudad, dar valor a los barrios que históricamente fueron olvidados y mejorar la movilidad de todos los vecinos”.

Por su parte, el secretario de desarrollo Urbano y Servicios, Claudio Balaiches, subrayó la planificación detrás de estas acciones: “Esto es parte del trabajo que venimos desarrollando para el crecimiento de Alem. Pronto estaremos avanzando con más obras tanto en este barrio como en otros puntos de la ciudad, con el fin de mejorar la conectividad y descongestionar el tránsito”.

Con estas obras, la municipalidad reafirma su compromiso de impulsar el desarrollo urbano de manera equitativa, integrando a cada barrio y generando una ciudad más conectada y ordenada.

Vélez Sarsfield firmó acuerdos deportivos en Alem y Aristóbulo del Valle

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto