Nuestras Redes

Prensa Institucional

Educación en la era digital, el principal desafío de Huawei para el desarrollo académico en Latinoamérica

Publicado

el

Huawei lanzó capacitaciones gratuitas con oportunidad de viajar a China

En el marco del Cloud LATAM Partner Summit 2023 que se realizó en Buenos Aires los días 30 y 31 de marzo, Huawei realizó un panel de discusión en torno a la educación, con eje en la tecnología de la nube como herramienta de transformación para lograr fomentar el desarrollo académico.

Formaron parte de la mesa de debate Alfonso Jiménez Lara, Director de Estrategia y Marketing de Huawei Cloud Latam, Johel Batista, Presidente y fundador de la Fundación Ayudinga, Pablo Etcheverry, CEO de Entornos Educativos, Roberto Sánchez, CEO de Pronectis y Juan Bonora, Vicepresidente de Huawei Argentina.

El primero en tomar la palabra fue Alfonso Jiménez Lara, quien hizo foco en las oportunidades que brinda la tecnología de Huawei Cloud, comentando que “el aprovisionamiento de Cloud le permite a las empresas tener una rápida implementación a un costo y tiempos muy atractivos y con reducción de riesgos”. Huawei, hoy en día, cuenta con centros de datos en México, Chile y Brasil, además de algunos puntos de presencia en Argentina y Perú. Esta tecnología (AI) lleva un tiempo de entendimiento y este puede variar según la industria donde se aplique, ya que los skills requeridos son diferentes. Huawei entiende que son tecnologías que no deben aplicarse con prisa, sino en el marco de planes semestrales o anuales, con un proceso de acompañamiento que asegure el control de implementación de la mano de los expertos. Sin embargo, “La inteligencia artificial no es el salvador del mundo, es un habilitador, una herramienta para ayudar a las personas” aseguró Giménez.

Por otro lado, Johel Batista con su experiencia en educación y digitalización a través de Fundación Ayudinga agregó que “el uso de la tecnología para resolver el problema educativo en América Latina se convierte en un elemento fundamental en el proceso de transformación que estamos viviendo, ya que nos permite interconectarnos y compartir conocimientos”. Luego continuó expresando su agradecimiento a Huawei “ellos creen en la juventud. Mientras muchas otras empresas nos cerraron la puerta fue la única que creyó en nosotros, en nuestro esfuerzo. Estoy eternamente agradecido porque al haber tenido este acercamiento inicial en 2019 y haber formalizado esta alianza logramos todos los proyectos e iniciativas que tenemos hoy en día” afirmó.

Pablo Etcheverry, CEO de Entornos Educativos, recordó cómo la pandemia atravesó a la educación en todo sus estadíos. “Cuando se decretó la interrupción de las clases, los docentes tuvieron la voluntad para asegurar la continuidad pedagógica, sin embargo, en una primera instancia se trató solo de un alumno frente a una computadora. El desafío estaba en construir un ecosistema con herramientas más abarcativas”, sentenció. “Moodle workplace ofrece soluciones específicas para trabajar en el ámbito corporativo y agiliza el aprendizaje. Sus ventajas son: escalabilidad y localización. Esta se encuentra alojada en la nube de Huawei, la única compañía que nos da servicio desde un data center que se encuentra en Argentina”.

Roberto Sánchez, especialista en redes de datos, Cloud & telecomunicaciones, puntualizó sobre su dedicación a la educación a distancia, acompañando a las empresas y diferentes entidades en el cambio. Este se ha dado en el último tiempo con la pandemia y el crecimiento exponencial del trabajo a distancia. Comenta que analizaron varios partners cloud, pero “la ventaja de Huawei es que se adapta a América Latina y a los distintos países, que tienen sus particularidades. Tenemos mucho por hacer juntos en cloud de aquí en más”.

La seguridad es un eje transversal para Huawei, y se aplica a múltiples industrias. Al respecto, Juan Bonora citó lo que se aplica al sector bancario: “En Argentina, por ejemplo, el Banco Central estableció una normativa que indica que la información bancaria no puede salir del país. En ese sentido, Huawei, a través de la infraestructura que tiene montada gracias a la presencia de un nodo local, permite garantizar la permanencia y seguridad de la información, cumpliendo con las reglamentaciones locales y transformando a Huawei Cloud en la mejor solución”.

Para cerrar, Alfonso Jiménez Lara, concluyó: “Poco a poco, gracias a la implementación de nuevas tecnologías y herramientas, se logra abarcar una gran diversidad de entornos: los nuevos procesos de educación se implementaron desde en entidades financieras hasta en hospitales, haciendo accesible la tecnología para todos aquellos que desearan aprender”.

Huawei busca ayudar a satisfacer las diferentes necesidades que presenta la educación en la era digital mediante la conexión inteligente de diferentes recursos y servicios en la nube. Esto refuerza el compromiso de Huawei con la región para mejorar la educación y así preparar a la nueva generación.

Acerca de Huawei

Fundada en 1987, Huawei es un proveedor líder mundial de infraestructuras de tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y dispositivos inteligentes. Contamos con 195.000 empleados y operamos en más de 170 países y regiones, dando servicio a más de tres mil millones de personas en todo el mundo. Nuestra visión y misión es llevar lo digital a cada persona, hogar y organización para conseguir un mundo inteligente y plenamente conectado. Con este fin, trabajaremos para lograr una conectividad ubicua y un acceso a la red inclusivo, sentando las bases de un mundo inteligente; proporcionaremos potencia informática diversificada donde la necesite, cuando la necesite, para llevar la nube y la inteligencia a todos los rincones de la tierra; construiremos plataformas digitales para ayudar a todas las industrias y organizaciones a ser más ágiles, eficientes y dinámicas; y redefiniremos la experiencia del usuario con IA, haciéndola más inteligente y personalizada para las personas en todos los aspectos de su vida, ya sea en casa, de viaje, en la oficina, divirtiéndose o haciendo ejercicio. Para más información, visite el sitio web oficial de Huawei:
www.huawei.com

Acerca de Huawei Cloud

Huawei Cloud es uno de los principales proveedores de servicios cloud del mundo y cuenta con partners de todos los continentes. Adoptando el enfoque de Todo como Servicio, Huawei Cloud se dedica a construir la base cloud para un mundo inteligente. Creemos que el futuro es todo inteligencia, y la digitalización es el camino para que las empresas lleguen allí. La clave para el éxito de la digitalización es pensar de forma nativa en la nube y actuar de forma nativa en la nube. Huawei Cloud trabaja con clientes, partners y desarrolladores, siempre innovando y haciendo realidad nuestra visión de construir la base cloud para un mundo inteligente con cloud ubicua e inteligencia omnipresente.

Huawei Cloud y sus partners han desplegado 75 AZ (zonas de disponibilidad) y 29 regiones en todo el mundo. En América Latina, es una de las nubes de más rápido crecimiento, con 3 regiones centrales en Chile, Brasil y México, y 2 regiones a nivel de país en Argentina y Perú. Cuenta con 8 AZs y más de 1.100 partners en la región. Basándose en la trayectoria de más de 20 años de Huawei en la prestación del servicio más fiable y seguro, Huawei Cloud se compromete a crear una experiencia de servicio cloud fiable, eficiente y de baja latencia para los clientes de toda América Latina y el Caribe.

 

Prensa Institucional

Vecinos de Mártires recuperan una chacra y la vida en comunidad

Publicado

el

En la pequeña localidad de Mártires, departamento de Candelaria, donde los caminos de tierra se pierden entre el monte y las chacras, dos vecinos, Roberto y Roxana, decidieron organizarse y volver a empezar para producir alimentos sanos. Con ese objetivo limpiaron y pusieron en condiciones un terreno abandonado que hoy ya brinda sus frutos, con esfuerzo y esperanza.

“Por un camino largo y estrecho, atravesando la comunidad guaraní, se encuentra nuestra chacra. Es muy difícil transitar para llegar; pero no cambiaríamos este lugar por nada”, afirmó Roberto, contento de haber tomado la decisión de plantar y criar animales, después de años de estar limitado a un pequeño terreno en el pueblo.

“Ahora por fin pude lograr mi sueño de trabajar la tierra y vivir en ella teniendo gallinas, chanchos, sembrando verduras, plantas anuales y árboles frutales, entre otros cultivos. Todo lo hacemos a pulmón, con asada y machete; pero con mucha alegría”, contó el productor.

A su lado, Roxana muestra orgullosa las hileras de lechugas y acelgas que comenzaron a crecer. “Trabajamos con muchas ganas. Sabemos que no es fácil, pero no hay mayor satisfacción que cuando vemos cómo responde la tierra al cuidarla con tantas ganas y compromiso”, dijo entusiasmada.

Tanto ella como Roberto, junto a sus familias, coinciden en que el regreso al campo no fue sólo una decisión económica, sino un acto de amor y dignidad. “Porque recuperar la chacra también es recuperar una forma de vida en comunidad y en contacto con la naturaleza”, expresaron.

Acompañar el futuro, el trabajo y la esperanza

Técnicos del Instituto de Macroeconomía Circular (IMaC), acompañan este tipo de procesos con semillas, insumos, planificación y asesoramiento técnico, para que los pequeños agricultores puedan desarrollarse y sostener su producción. “Siempre con la premisa de que nadie quede afuera del circuito productivo, que cada familia rural tenga herramientas para sostenerse y crecer en su propio lugar”, explicaron desde el organismo.

Mientras que el dirigente territorial, Martin Sereno, que estuvo con estos vecinos de la localidad de Mártires, recorriendo la chacra, señaló que la historia de Roberto y Roxana “es una de muchas otras que se reiteran y conocemos en el interior profundo de Misiones: familias que apuestan al trabajo, a la producción local y al arraigo como formas de sembrar un futuro esperanzador. Con machete y asada, toda vez que hunden sus manos en la tierra para plantar, florece la ilusión certera de una Misiones que genera sus propios alimentos sanos en el camino de la soberanía alimentaria”.

Roberto y Roxana apuestan a sembrar alimentos y criar animales.

El dirigente Martín Sereno recorrió la chacra de Mártires junto a Roberto.

Seguir Leyendo

Prensa Institucional

Formación y empleo: más de 70 egresados en cursos de oficio en Alem

Publicado

el

cursos de oficio

En los distintos barrios de Leandro N. Alem, se desarrollaron con gran éxito los cursos presenciales de oficios como maquillaje, panadería, costura, manicura y peluquería, con una destacada participación de vecinos y vecinas de diferentes edades.

Durante todo el año, también se dictaron capacitaciones gratuitas en alfabetización digital, operador básico de PC y marketing con inteligencia artificial para emprendedores, fortaleciendo así las oportunidades de inserción laboral y el desarrollo de nuevos emprendimientos locales.

A pesar de los recortes en los programas nacionales y la ausencia de recursos provenientes de Nación, el municipio logró sostener la oferta formativa mediante alianzas estratégicas. Aunque el alcance no pudo ser tan masivo como en años anteriores, se garantizó la continuidad de los espacios de capacitación, las ayudas a emprendimientos y las oportunidades de primer empleo.

Gracias a esta gestión municipal, 70 alumnos egresaron de los distintos cursos, se registraron 186 empresas locales, se publicaron 30 ofertas laborales y se concretaron 45 entrenamientos exitosos a través del programa Fomentar Empleo durante el 2025.

“Alem demuestra una vez más que, con compromiso y gestión, se puede transformar la realidad. Aún en un contexto nacional complejo, seguimos apostando a la capacitación, al trabajo y al desarrollo de nuestros vecinos. Porque cada persona que aprende un oficio, encuentra una oportunidad de crecer”, destacó el intendente Matías Sebely.

Por su parte, la Directora del área de Empleo, Itatí Barboza, expresó: “Nuestro desafío fue no detenernos. Nos adaptamos, buscamos alianzas y hoy vemos los frutos en la cantidad de egresados y emprendimientos que siguen creciendo en Alem. Estamos proyectando nuevas capacitaciones orientadas a áreas sustentables, fortaleciendo el desarrollo local y la empleabilidad en la ciudad”.

El Municipio continúa trabajando en la planificación de nuevas ofertas de formación y empleo, reafirmando su compromiso con la inclusión, la innovación y la creación de oportunidades para todos los vecinos de Alem.

Seguir Leyendo

Prensa Institucional

Continúa el Plan 292 de bacheo y avanza su tercera etapa en Alem

Publicado

el

La Municipalidad de Leandro N. Alem retomó el desarrollo de nuevas obras de bacheo en distintos puntos de la ciudad, en el marco del Plan 292, programa inicial impulsado por la gestión del intendente Matías Sebely.

Actualmente, los trabajos se encuentran en su tercera etapa y contemplan la reparación de aproximadamente 150 baches en calles céntricas y de distintos barrios de la ciudad. En las etapas anteriores, se taparon 292 baches en la primera y 150 en la segunda, “logrando una mejora significativa en la transitabilidad urbana”, resaltaron desde el municipio.

Entre las calles intervenidas en esta nueva etapa se encuentran: Rivadavia, 9 de Julio, Bolívar, 25 de Mayo, San Martín, San Lorenzo, Libertador y el acceso al barrio Virgen del Rosario, entre otras arterias que presentaban deterioro por el alto tránsito y las condiciones climáticas.

Al respecto, el intendente Sebely destacó: “Este plan de bacheo es parte de una estrategia organizada y planificada para mejorar nuestra ciudad. Sabemos que el agua copiosa muchas veces genera estragos en el asfalto, pero para eso está el municipio: para dar soluciones rápidas y efectivas. En octubre realizaremos una nueva tanda de bacheo, porque queremos que los vecinos circulen con más seguridad y comodidad. Pedimos también a todos que transiten con precaución en las zonas intervenidas mientras se realizan los trabajos”.

Con estas acciones, la municipalidad reafirma su compromiso de continuar trabajando de manera sostenida en el mantenimiento de la infraestructura vial, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de todos los vecinos de Alem.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto