Nuestras Redes

Prensa Institucional

Jardín América: finalizó el Torneo de Fútbol Interbarrial Por amor a Vos, un encuentro socializador de las infancias

Publicado

el

Jardín América: finalizó el Torneo de Fútbol Interbarrial Por amor a Vos, un encuentro socializador de las infancias

El deporte popular posibilita la oportunidad de vincularse colectivamente entre chicos y chicas. Esto ocurrió en el encuentro final 2021 del “Torneo de Fútbol Interbarrial Por amor a Vos”, en Jardín América, organizado por el Movimiento Evita. Participaron unos 300 niños y niñas en diferentes categorías, y contó con la Declaración de Beneplácito de la Legislatura provincial.

“Sabemos que para nuestros chicos y chicas trasladarse a otros barrios a jugar un torneo es importante y motivador, más allá de que ganen o pierdan. Lo que disfrutan es que sea una fiesta colectiva y eso queda demostrado en cada encuentro deportivo donde interactúan las infancias”, señaló el diputado Martín Sereno, del Bloque Legislativo Tierra, Techo y Trabajo.

En Jardín América como en otras localidades se observa que tanto los padres como los niños y niñas participan con alegría de la jornada, “se involucran con el deporte, el trabajo en grupo, la disciplina y la solidaridad, y cada encuentro se traduce en anécdotas para toda la vida”, subrayó.

El legislador expresó que emociona la alegría de la gurisada y de los mayores y la acertada organización que tuvo el Área de Deportes del Evita, que cuidó todos los detalles, como la presencia del equipo “Por la salud de nuestra gente”, coordinado por Noelia Vallejos. Se vivió un gran encuentro para las infancias de los barrios Juan Manel de Rosas, Capilla 1 y 2, Nuevo, Kolping, Mariano Moreno, Arroyito, Prosol y San Antonio, entre otros.

“Felicitamos a todos y todas las y los que se involucraron con compromiso, y con los compañeros y compañeras estamos esperando junto a más de 30 equipos el inicio del próximo torneo, porque creemos que Misiones se construye con tierra, techo, trabajo, salud, educación, cultura y deporte para todos y todas, y además en este caso con el desafío de cuidar y defender los espacios públicos”, sostuvo Sereno.

“El juego colectivo se comparte con alegría”

El responsable territorial y coordinador general del Movimiento Evita en Jardín América, Fernando Guzmán, relató que las actividades se realizan en muchos barrios, y surgieron a raíz del encuentro con los chicos y chicas en los comedores y merenderos populares donde se comparte el almuerzo y la merienda.

“Así vimos las ganas de participar y ellos y ellas mismas comenzaron a preguntar y a tirar ideas con tanto entusiasmo que a falta de pelota de fútbol, jugaban con una pelota hecha con medias, mientras esperaban la leche, y ante esas ganas no podíamos permanecer indiferentes”, dijo Guzmán.

Hablaron con el diputado Martín Sereno, y otras personas para ver qué podían hacer y hace casi un año organizaron el torneo. “Nos reunimos con un grupo de padres para formar una comisión interbarrial, y que cada uno tuviera una responsabilidad, porque más allá de ver jugar a los chicos, teníamos que organizarnos para que todo saliera bien, con disciplina, educación y algunas formalidades, y pensando en el futuro por delante”, indicó.

Consideró que para el Movimiento Evita es un orgullo verse representado en estas actividades deportivas y culturales. “Lo que quiere la gurisada es competir; pero no como una rivalidad, sino disfrutando del juego colectivo como distracción y con alegría”, resaltó.

“El deporte es inclusivo y contiene a la gurisada”

En el torneo que finalizó hubo entre 15 y 16 equipos -y hay ocho más que esperan que comience nuevamente- y alrededor de 300 entre chicos y chicas. Hay representantes de todos los barrios, la mayoría proviene de zonas humildes, y en el interbarrial también participan equipos femeninos.

El dirigente agradeció el apoyo de los padres que acompañan y comparten y entienden que es muy importante que sus hijos e hijas estén jugando y no deambulando por otros lugares. “El deporte rescata de cuestiones dañinas a la gurisada de los barrios populares que no tienen otras posibilidades, y esto se consigue con unidad y trabajo conjunto que nos fortalece”, dijo el dirigente del Evita.

Hizo hincapié que detrás de las actividades hay mucho esfuerzo, por ejemplo “todos los trofeos para la premiación se lograron con trabajo en equipo y a través de la comisión. No tuvimos apoyo del Ministerio de Deportes; pedimos elementos y no nos dieron ni una pelota que es fundamental para los chicos, o un cono para los entrenamientos. Hay falencias y falta de acceso a los barrios en ese Ministerio provincial, y nos gustaría que cambien esas actitudes; al deporte hay que apuntalarlo todos los días, y los meses del año”, enfatizó Guzmán.

El juego genera otros espacios para las infancias

El responsable del Área de Deportes del Movimiento Evita, y árbitro, Damián Armando Esteban, contó entusiasmado que en la última fecha del “Torneo Infantil Barrial del Evita Por amor a Vos”, tuvieron campeones y entrega de premios, con pibes y pibas muy entusiasmados, y agradecidos por el apoyo.

“Hace 15 años esto no se podía lograr, y hoy desde el Movimiento Evita generamos otros espacios para los chicos y jóvenes, y es algo muy esperanzador. Creo que con el acompañamiento de los dirigentes nuestro pueblo va tomando conciencia hacia donde vamos en el tema deportivo: motivar a través del deporte que es inclusivo, y con voluntad y constancia logra sacar a los chicos de las calles, del alcohol y las adicciones”, remarcó el encargado deportivo.

Este es el segundo torneo que realizan en el año, con 15 a 16 equipos de dos categorías. Para el 202 esperan más participación, y seguir contando “con el apoyo del bloque TTT, de los padres y de todos los compañeros y compañeras”, manifestó Esteban.

Concluyó el Torneo de Fútbol entre barrios populares de Jardín América.

Con la presencia del madres y padres concluyó el Torneo de Fútbol entre varios barrios populares de Jardín.

Del Torneo de Fútbol entre Barrios participaron más de 300 chicos y chicas.

La final contó con la presencia del diputado Sereno.

Prensa Institucional

Presentaron en Campo Grande los Juegos Deportivos Misioneros 2025

Publicado

el

Juegos Deportivos Misioneros

Con la presencia del intendente Carlos “Kako” Sartori y del ministro de Deportes de la provincia, Aldo Steinhorst, se realizó en Campo Grande este lunes la presentación local de los Juegos Deportivos Misioneros 2025.

El encuentro se llevó adelante en el Centro Cultural “Misionero y Guaraní”, donde se compartieron detalles de la agenda deportiva que se realizará en la localidad como parte del programa provincial impulsado por el Gobierno de Misiones.

Durante el acto, Sartori destacó la importancia de promover el deporte entre niños, niñas y adolescentes, no solo como herramienta de desarrollo físico, sino también como un espacio de integración, compañerismo y valores.

El intendente Carlos “Kako” Sartori y del ministro de Deportes de la provincia, Aldo Steinhorst, presentes en el anuncio.

“Desde el municipio vamos a acompañar con todas las herramientas disponibles, porque creemos en el deporte como política pública de inclusión”, expresó el jefe comunal.

En esta oportunidad, el Ministerio de Deportes de la provincia hizo entrega de kits y materiales deportivos destinados a acompañar el trabajo de instituciones y espacios barriales del municipio. Estos elementos serán utilizados tanto en los Juegos como en actividades deportivas regulares.

Cabe recordar que los Juegos Deportivos Misioneros ya fueron lanzados oficialmente por el gobernador Hugo Passalacqua semanas atrás. Se trata de una competencia que se desarrolla en todos los municipios y que sirve como clasificatoria provincial para los Juegos Nacionales Evita.

La edición 2025 contempla disciplinas individuales y por equipo, y busca fomentar la participación activa de jóvenes en toda la provincia.

Seguir Leyendo

Prensa Institucional

Oberá, Jujuy y Posadas tienen los pasajes de colectivo más baratos del país

Publicado

el

Oberá, Jujuy y Posadas tienen los pasajes de colectivo más baratos del país

Un relevamiento de la Federación Argentina de Trasportadores de Automotor de Pasajeros (Fatap) ubicó a Oberá y Posadas entre los municipios con las tarifas de colectivos más bajas del país, en comparación con otras provincias.

De acuerdo al cuadro elaborado por Fatap, Oberá es la ciudad con el boleto de colectivo urbano más bajo en todo el territorio nacional. Actualmente, el ticket del transporte en la Capital del Monte tiene un costo de $1.040.

Dentro del relevamiento, San Salvador de Jujuy quedó en segundo lugar con un boleto de colectivo a $1.048,7, unos $8 más que la localidad misionera.

La tercera ciudad con el boleto de transporte urbano más económico de Argentina es Posadas, con un pasaje a $ 1.050, según el informe elaborado por Fatap.

En el cuadro de comparación de la entidad de empresarios argentinos, también figuran otras provincias del NEA con pasajes de colectivos a costos intermedios.

Entre ellas están la capital del Charo, Resistencia, en donde un pasaje de transporte urbano cuesta $1.290; Corrientes -capital- en la cual los usuarios abonan $ 1.290 el ticket y Formosa, que actualmente tiene un boleto a $ 1.280.

Además, otras localidades de la tierra colorada están en el ranking intermedio de la Fatap, como Puerto Iguazú y Eldorado que tienen un boleto de ómnibus urbano a $1.200.

El mismo informe reveló que las tarifas de colectivo más altas son abonadas en la provincia de Buenos Aires. En primer lugar, se ubica Pinamar con un boleto a $2.105; seguida por Pergamino con un costo de $ 1.774.

Asimismo, entre las ciudades con costos altos en el transporte urbano podemos encontrar a Córdoba -capital- con un pasaje a $ 1.580; San Martín de los Andes, en Neuquén, con un boleto a $1.561; Cipolletti, Río Negro, con una tarifa de $1.510 y la localidad misionera Apóstoles con un valor de $1.500 el ticket.

Relevamiento de Fatap.

Seguir Leyendo

Prensa Institucional

TTT: “Repudiamos este fallo infame contra CFK hecho a medida de los poderosos”

Publicado

el

TTT: "Repudiamos este fallo infame contra CFK hecho a medida de los poderosos"

Después de conocerse el fallo histórico de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que confirmó la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua a ocupar cargos públicos a Cristina Fernández de Kirchner, el dirigente político del partido Tierra, Techo y Trabajo (TTT), Martín Sereno, expresó su absoluto repudio a esto que “es un fallo y una proscripción política hecha a medida de los poderosos y que cuentan con la complicidad de grupos hegemónicos de los medios de comunicación”.

Destacó que como militantes y como argentinos y argentinas “no podemos aceptar en silencio esta vergüenza: la Corte Suprema selló su complicidad con el Poder real, convalidando contra Cristina Fernández, una causa armada que es un monumento a la injusticia”.

Sereno recordó que no hay pruebas sustanciosas contra la máxima líder del peronismo, ni hubo un juicio justo. “Desde el campo popular debemos organizarnos ante esta resolución judicial porque acá imperó sólo una decisión política: proscribir a quien representó al Pueblo frente a los intereses de los poderosos”.

El secretario general del Movimiento Evita Misiones agregó que el lawfare no es una teoría, “es una práctica sistemática de persecución que hoy vuelve a quedar al desnudo. Lo dictado por la Corte no es una sentencia, es una operación. No es justicia, es persecución. Y lo que buscan es disciplinar a quienes se animan a tocar los privilegios”.

Junto a su espacio político y el Evita, cuestionó con firmeza “este fallo infame. Porque además no van sólo por Cristina: van por cualquier proyecto que se atreva a soñar con una Patria para todos y todas”.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto