Nuestras Redes

Prensa Institucional

Huawei proyecta que la inteligencia artificial será clave para la salud mundial en la próxima década

Publicado

el

Huawei planea invertir USD$150 millones en desarrollo de talento en los próximos 5 años

A través de la Inteligencia Artificial se están creando soluciones que pueden disminuir en un 30% el daño causado por radioterapias. Se proyecta que en la próxima década todas las consultas serán a través de telemedicina y se gestionará a través de la nube, inteligencia artificial e internet de las cosas.

 

A través de su informe Intelligent World 2030, la compañía tecnológica multinacional Huawei anunció sus proyecciones para el mundo en la próxima década, específicamente en cuanto a digitalización e innovación en la vida cotidiana. Esta es la primera vez que la empresa elabora un informe utilizando métodos cuantitativos y cualitativos para proyectar cómo será el mundo inteligente en diez años más.

Una de las áreas donde se estima que los cambios serán más evidentes para todos es en salud. Se proyecta que el internet de las cosas (IoT) y la inteligencia artificial (IA) serán fundamentales para el crecimiento futuro. Lo anterior, pues se considera que los biosensores sensibles serán de uso generalizado y se almacenarán grandes cantidades de datos sanitarios en la nube, haciendo que diagnósticos y tratamientos en salud sean completamente posibles y confiables a distancia.

Además, las personas podrán gestionar su salud de forma proactiva, pues su información de enfermedades, dolencias, antecedentes familiares, tratamientos previos y parámetros de salud en el momento estarán disponibles en línea. Eso quiere decir que cada persona podrá, con la educación adecuada, tener un rol protagónico en la prevención guiada por especialistas. Al mismo tiempo, el informe Intelligent World 2030 estima que los dispositivos médicos portátiles sincronizados con aparatos celulares, tablets y computadores permitirán a un mayor número de personas acceder a servicios coordinados de telemedicina desde la comodidad de sus hogares.

Esto no solamente ayudará a los pacientes y descongestionará los servicios de salud, sino también será de gran utilidad para los médicos y otros profesionales de la salud, quienes podrán construir gráficos de conocimiento basados en los datos de los usuarios, incluidos los indicadores de salud, los diagnósticos médicos y los resultados de los tratamientos.

El uso de nubes de almacenamiento facilitarán el acceso a big data de salud, permitiendo la realización de estudios comparativos, análisis de casos, prevalencia y morbilidad –por citar algunos ejemplos- con mayor frecuencia y facilidad que en nuestros días. De hecho, el informe elaborado por expertos de Huawei proyecta que la toma de decisiones respecto de un paciente en específico e incluso de medidas sanitarias a nivel regional o nacional podrá hacerse con más información a la mano.

Un ejemplo concreto de uso actual de inteligencia artificial en salud en Chile es la detección de casos positivos de Covid-19. En abril de 2020 Huawei puso a disposición de la ex Posta Central de Santiago un Sistema Auxiliar de Diagnóstico, basado en uso de nube con IA que permite diagnosticar al menos 3.000 casos sospechosos al mes. ¿Cómo funciona? Frente a un caso sospechoso, se pide una tomografía de pulmón del paciente, la que es subida a la nube y allí se compara con cientos de imágenes de diagnóstico positivo de Covid. En un lapso de entre 5 y 10 minutos el análisis de la tomografía determina si la persona tiene o no coronavirus. Esta herramienta aporta rapidez en el diagnóstico y ha demostrado tener una altísima tasa de confiabilidad.

Marcelo Pino, Gerente de Asuntos Públicos de Huawei, asegura que “esta tecnología fue revolucionaria en Chile. Gracias al cruce de datos analizados por Huawei Cloud y modelados con IA, se permite un diagnóstico certero. Esta es la medicina del futuro, una medicina inteligente a disposición de la ciudadanía”.

Las alternativas que abre el uso de inteligencia artificial son tan amplias como la estimen los profesionales de la salud. Definir un tratamiento no solo dependerá de las condiciones del paciente y la definición de su tratante, sino también se podrá apoyar en los resultados que se registren en personas con dolencias y características similares.

Un ejemplo de ello es lo que hoy realizan en un instituto de investigación de Singapur, que ha creado una plataforma farmacéutica impulsada por la IA que optimiza las dosis de los medicamentos. La plataforma puede analizar rápidamente los datos clínicos de un paciente, proporcionarle una dosis recomendada de fármacos o un régimen combinado basado en su condición específica.

En tratamientos más complejos, como es la lucha contra el cáncer, con la ayuda de la tecnología de IA los sistemas de radioterapia adaptativa (ART) han podido identificar automáticamente los cambios en la posición de las lesiones y delinear con mayor precisión las zonas objetivo para el tratamiento con radiación. Esto ayuda a centrar la radiación solo en las células cancerosas y reduce el daño al tejido sano, disminuyendo casi en un 30% el deterioro causado por la radioterapia.

El informe Intelligent World 2030 propone ocho directrices transversales entre disciplinas y dominios para la exploración a nivel macro, entre las que están energía, informática, comunicaciones y salud.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria

Prensa Institucional

Más de 2.000 familias inscriptas para obtener lote propio en Alem

Publicado

el

La municipalidad de Alem destinará el equivalente a 1.200 millones de pesos para que 400 vecinos accedan a su terreno propio, cuyo conglomerado de lotes posee la garantía del municipio en otorgarle los servicios públicos que presta.

Luego del cierre de la instancia de pre inscripción que permitiría a los vecinos de ésta ciudad acceder a un crédito destinado a la adquisición de terrenos con garantía de servicios básico el balance es haber “superado todas las expectativas y comenzamos ahora la segunda etapa”, explicó el intendente Matías Sebely.

Hasta el miércoles 16 de abril inclusive se podía acceder a un formulario en línea mediante el cual quienes registraban sus datos manifestaban su intención de poder ser uno de los 400 beneficiarios que tendrá este novedoso plan.

Según un primer informe de la intendencia local fueron 2582 los solicitantes y luego de una primera depuración se constató que 418 de ellos no registraban domicilio en la ciudad, uno de los requisitos excluyentes para poder ser parte del primer listado que avanza hacia la posibilidad de acceder a su lote propio.

Segunda etapa

Fue el propio jefe comunal quien explicó que “luego de éste primer trabajo de segmentación donde ahora solo están quienes poseen domicilio en la ciudad comenzamos con el armado de los legajos de cada uno”.

En ese sentido reveló que “hemos formado cuadros técnicos que en los próximos días estarán contactando a cada uno de los aspirantes para concertar una entrevista que les permita completar los requisitos que nos marca la ordenanza” y enfatizó que “muchas veces por quedar pendiente un requisito que se puede solucionar algunos quedan en el camino y para subsanar eso he ordenado que cada inscripto que busca tener su lote tenga asignado un agente municipal que lo oriente, que lo ayude, que esté alado viendo lo que necesita”.

Respecto a este punto el intendente agregó que “para nosotros no son 2164 inscriptos como un mero número, ¡no!, son 2164 familias, vecinos que tienen sus expectativas, necesidades y sueños con nombre y apellido y por lo tanto les debemos el respeto de darles el tiempo que necesiten para que todos estén en las mismas condiciones”. A lo que añadió: “Nosotros no pregonamos, sino que creemos en un estado cerca y eso vamos a hacer”.

Por estas horas, un grupo de colaboradores está concertando las primeras entrevistas aunque el alcalde aclaró que “le pedimos a todos que tengan paciencia, ninguno de los 2164 que están en la lista dejará de ser contactado, pero hay que entender que la premisa es darle el tiempo de calidad que necesitan, por lo que ésta primer ronda de llamadas durará hasta el viernes 2 de mayo, para comenzar luego con la etapa de amado de cada una de las carpetas”.

Se espera que entre los meses de mayo y junio se puedan completar cada uno de los legajos y posteriormente a eso “ante escribano público sortear los 400 créditos de 3 millones de pesos cada uno para que los beneficiarios accedan a un lote pagadero a 10 años con actualización de sus cuotas mensuales, respecto al incremento que tenga la medición del INDEC del Salario Mínimo Vital y Móvil”.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Prensa Institucional

Ningún gobernante pudo resolver la falta de agua potable en Nemesio Parma

Publicado

el

Ningún gobernante pudo resolver la falta de agua potable en Nemesio Parma

En el barrio Nemesio Parma, no muy lejos del centro de Posadas, decenas de familias sobreviven sin agua potable. Algunas llevan 30 años peleando por este derecho básico y otras menos tiempo, pero en ambos casos, las autoridades siempre miraron para otro lado.

El dirigente Martín Sereno, que como lo hace usualmente recorre la provincia, recibe reclamos relacionados con la falta de agua, de tendido eléctrico y de caminos en pueblos y parajes del interior profundo; pero lo llamativo acá es que también la injusticia sucede en la capital de Misiones.

Sereno, candidato a diputado provincial por el partido Tierra, Techo y Trabajo (TTT), acompañado por los militantes Carla Pipke, que lo secunda en la lista como candidata a diputada, y Maximilano Rodríguez, se unen en la lucha de la organización barrial con el objetivo de lograr una solución urgente.

Con tres hijos, Griselda, es una de las vecinas que recordó que desde que les entregaron las viviendas, cuando ella era muy chica -hoy tiene 30 años- tuvieron problemas con la red de agua que funcionó muy poco tiempo; pero no hay mucho caudal, se quemó la bomba y ya no pudo ser reparada.

“Nos arreglamos con el agua que reparte el camión de la Municipalidad, pero en el verano no damos abasto porque suele pasar dos o tres veces por semana; y muchas veces nos quedamos cortos; pero además tenemos que estar pendientes de que entre al barrio. Es muy estresante”, indicó.

En coincidencia con las otras familias, la joven cree que la solución es hacer un nuevo pozo perforado profundo con un motor que aguante. “Les pedimos a las autoridades que se pongan en nuestro lugar y solucionen este drama que lleva tanto tiempo”, manifestó Griselda.

Ningún gobernante pudo resolver la falta de agua potable en Nemesio Parma

Familias del barrio Nemesio Parma sufren la falta de agua.

“Es necesario un nuevo pozo perforado”

El referente de TTT calificó de falta de sensibilidad de los funcionarios de todas las gestiones municipales que pasaron a lo largo de 30 años.

“Es cierto que contamos con el agua que nos trae el camioncito, y para consumir compramos bidones; pero a esta altura ya habría que pensar en una solución a largo plazo, como por ejemplo una nueva perforación con tanque y bomba, por lo menos en la zona baja donde somos más de 30 familias, con muchos chicos, y la mayoría va a la escuela. Es muy triste vivir sin agua potable”, manifestó Flora Rodríguez.

Los testimonios de vecinos y vecinas son coincidentes en cuanto a la urgente necesidad del líquido vital, y a la cantidad de reclamos que hicieron.

“No nos quedamos quietos esperando que el intendente de turno decida cumplir con este derecho humano esencial. Cada vez que asume un nuevo funcionario, nos juntamos para hacer el reclamo; pero hasta ahora no hubo respuestas en los cinco años que yo vivo acá; aunque hay familias que están desde hace muchos años más”, lamentó Mariana, con dos hijos pequeños. A su queja se sumaron Nancy Bandeiras, Karina Silvera, Marga Makenzi, María Ibañez, Cristian y Jacki Reiter y entre otras vecinas y vecinos de Parma.

Ningún gobernante pudo resolver la falta de agua potable en Nemesio Parma

Los niños también se ven perjudicados por falta del líquido vital.

“Existe compromiso de un primer avance de solución”

Después de recorrer el barrio y hablar con las familias el dirigente territorial de TTT, realizó gestiones con el intendente de Posadas, Leonardo “Lalo” Stelatto, quien envió al barrio a un técnico para que se ocupe del tema, con la posibilidad de habilitar la conexión y que en breve, los habitantes de la zona baja de Nemesio Parma puedan tener agua. Queda pendiente la perforación.

“Los vecinos hablaron con el técnico que estuvo en Parma, quien se comprometió a habilitar la apertura de llaves y probar la red. En principio confiamos en que desde la Municipalidad cumplan, y sería un avance después de tanto tiempo de espera. No puede ser tan difícil de resolver un problema que afecta a tantos y que es vital para las familias que lo sufren todos los días. Incluso están dispuestas a pagar entre todos para que se haga la perforación y lo que implique el trabajo de hacer llegar el agua al barrio”, remarcó Sereno.

Grupo de familias de Nemesio Parma junto a militantes de TTT. 

Una de las tantas familias que espera que la Municipalidad resuelva el problema del agua.

Al no tener una buena perforación no hay tanque que aguante en el barrio.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo

Prensa Institucional

Alem, uno de los destinos más elegidos durante el Viernes Santo

Publicado

el

Miles de turistas colmaron el parque temático. El Viernes Santo se vivió en Alem de una manera muy especial.  Desde las 15.30 horas largas filas de turistas que esperaban para ingresar al predio de Semana Santa en Alem, hacían presagiar una jornada que sería memorable, no solo por la cantidad de público que colmó todo ese hermoso parque temático, sino también porque durante la noche se realizó el estreno del musical denominado “Miguel Ángel: el artista de Dios” que conmovió con una puesta que será difícil de olvidar para todos aquellos que tuvieron el privilegio de presenciar un espectáculo que fue una verdadera joya artística.

Durante la tarde, mientras los niños realizaban los talleres infantiles, los adultos pudieron participar de la recreación del Vía Crucis que estuvo organizado por el Instituto Espíritu Santo en forma conjunta con la Iglesia Católica.

Más de cinco mil personas circularon por las instalaciones del parque temático de Semana Santa en Alem, que ofrece atractivos que son únicos en su estilo en Misiones y que nos recuerdan el verdadero sentido de esta celebración.

Espectacular estreno de Muguel Ángel, el artista de Dios

Miguel Ángel Buonarroti fue uno de los artistas más completos y emblemáticos del Renacimiento.  Este destacado pintor, escultor, arquitecto y poeta nos dejó un legado tan impresionante, que aún permanece como testimonio de uno de los más grandes tesoros del patrimonio cultural que tiene la humanidad y a través de este gran musical que se presentó en Alem, el público tuvo la posibilidad de conocer más acerca de su vida y obra.

La dirección de este gran show estuvo a cargo del maestro Luis Marinoni, mientras que la idea original y el guion fueron  de Marcelo Horacio Dacher.

En esta coproducción participaron además: el Ballet Folklórico del Parque del Conocimiento, la Compañía de Arte, el Ballet il Giardino d’Italia de Oberá y el Ballet Folklórico de Alem.

Este musical narró en cuatro escenas la vida de este genial artista haciendo un repaso por sus grandes obras religiosas, las que dieron pie a un viaje por diferentes pasajes bíblicos que fueron desde la Creación hasta el Juicio Final.

Con más de ochenta personas en escena y un gran despliegue escenográfico y de vestuarios, cada cuadro estuvo acompañado con efectos visuales que sorprendieron al público y que a su vez los llevó a vivir una experiencia única que combina arte y religión.

Luego de la presentación de la obra, su director -y los elencos que los acompañaron- recibieron presentes recordatorios por parte del intendente local, Matías Sebely quien agradeció la posibilidad de realizar este tipo de eventos culturales en su localidad, desde donde se apuesta a la cultura y se lo hace en un nivel superlativo.  Por su parte Luis Marinoni agradeció al intendente local, por apostar a la cultura y también destacó la convocatoria de Marcelo Dacher, que escribió la obra y que confió nuevamente en él para encarar este proyecto.  Por su parte Marcelo Dacher destacó el nivel artístico de todos los participantes que se sumaron al proyecto resaltando el compromiso que cada uno asumió desde el rol que le tocó ocupar en la obra.

Si bien “Miguel Angel: el arista de Dios” fue concebida como una obra pensada y creada para Semana Santa en Alem, el pedido del público no se hizo esperar, y se estima que habrán nuevas presentaciones para que pueda ser disfrutada por mucho más gente, dado el nivel de excelencia que tiene la misma y que la convierte en una de las piezas musicales y teatrales más destacadas de nuestra provincia en los últimos años.

Sabores y tradiciones pascuales

Desde las 16 horas del día Viernes Santo integrantes de la colectividad alemana de la ciudad de Alem, dictaron la clase culinaria denominada “Sabores y tradiciones pascuales” en la cual frente a numeroso público enseñaron a realizar diferentes recetas germanas explicando cada una de las tradiciones y legados culturales que tienen esas preparaciones.  Ante un público atento que siguió cada una de las explicaciones de las anfitrionas culinarias, luego hubo un espacio para la degustación de las exquisiteces que se habían preparado.

Por su parte la colectividad ucraniana de Alem, reeditará esta misma actividad el día domingo a partir de las 17 horas.

Sigue ReataurARTE

También en la jornada de ayer siguió el III Encuentro de Artistas Plásticos denominado “Restaurarte” del cual participan artistas de diferentes localidades misioneras, que con variadas técnicas recrearán la pasión y muerte de Jesús.  Los mismos trabajarán frente al público hasta el Sábado de Gloria, para exponer luego sus obras terminadas durante el Domingo de Resurrección.  Esta es una experiencia interactiva, porque los artistas tienen la posibilidad de interactuar con el público que siempre se muestra interesado por conocer detalles del proceso creativo de cada obra.  Alberto Mathot, es un destacado artista plástica de la localidad de Alem con renombre internacional, dado que sus obras se han expuesto en diferentes lugares de América y Europa.  Respecto de esta convocatoria señaló:  “fui nuevamente convocado para esta actividad que me parece sumamente enriquecedora porque nos permite estar en contacto con el público, el que se acerca en todo momento a preguntar por nuestros trabajos y la forma en que los realizamos.  Además es una hermosa oportunidad para compartir y charlar con colegas de otros puntos de la provincia, con quienes no tenemos la posibilidad de vernos tan a menudo”.

Muestras religiosas únicas

Entre las muestras religiosas se destacan la del “Antiguo Testamento”, “La vida de Jesús” y una tercera que recrea aspectos poco conocidos de la “Pasión y muerte de nuestro señor Jesucristo”.  Este año se incorporó una cuarta muestra en la que se exhiben huevos de pascuas de un tamaño de 60 cm de alto, los que han sido confeccionados por artistas plásticos en diferentes materiales (telgopor, yeso, cerámica, etc.) y que tienen la particularidad de recrear variadas escenas bíblicas.   Esta incorporación es totalmente novedosa y permite hacer un paseo en el que se combina arte y religión.   En todos estos módulos temáticos los visitantes podrán encontrar: cuadros, esculturas, infografías y elementos escenográficos que los guiarán durante su paseo.  Además de estos espacios, también se puede encontrar la secuencia del Vía Crucis con cada una de sus estaciones en un paseo que invita a la reflexión.

Quienes visitan el parque temático de Semana Santa en Alem siempre destacan las hermosas escenografías que permiten visualizar el recorrido que hizo Jesús durante su vida terrenal.  Todo esto fue pensado para recordar el verdadero significado que tiene esta celebración y que muchas veces es olvidado.

Cada una de estas muestras cuenta con visitas guiadas que permiten a los visitantes vivir la experiencia religiosa de una manera más íntima.

Lo que se viene

Todos los espectáculos artísticos son con entrada libre y gratuita y al igual que en ediciones anteriores, todas las propuestas que se presentarán en el escenario

El Sábado de Gloria desde las 21 horas el Ballet Folklórico del Parque del Conocimiento prestará la obra “Mater Lacrimosa – La Misa Criolla” que con un gran despliegue visual recreará la inolvidable obra de Ariel Ramírez bajo la mirada coreográfica de Luis Marinoni.  Y como broche de oro de esa noche de gala, ingresarán al escenario a partir de las 22 horas “Los Tenores del Teatro Colón”. Los reconocidos cantantes: Esteban Hildenbrand, Nazareth Aufe y Ramiro Pérez realizarán una presentación que promete ser inolvidable con un repaso de los grandes temas de la música lírica, pero también de ciertas canciones que ya son consideradas como verdaderos “clásicos de la música”.  Durante el show, en el que se destaca el histrionismo del trío combinado con humor y un gran nivel de interacción con el público, también habrá un fragmento dedicado íntegramente a las Pascuas en el que los tenores estarán acompañados por el conjunto “Unánimes”.

El Domingo de Resurrección a partir de las 20 horas, diferentes bandas de música cristiana se presentarán con un repertorio preparado especialmente para la ocasión cerrando de esta manera una cartelera artística que será única.

En caso de lluvias los espectáculos no se suspenden dado que los mismos se realizan en el pabellón cubierto que tiene ese parque temático.

Alem se destaca por cuidar especialmente el contenido religioso de estas celebraciones.  Desde el Jueves Santo hasta el Domingo de Resurrección, previo a la realización de los espectáculos en el salón cubierto los representantes de los diferentes cultos cristianos de Alem realizarán la invocación religiosa acorde a esa fecha.

Leandro N. Alem es una localidad que no se parece a ninguna a la hora de hablar de Pascuas y Navidad.  Sus bellos adornos son de un gusto exquisito y único.  Pero sin lugar a dudas, lo realmente valorable es la presencia del contenido religioso que está presente a cada paso, demostrando que el mensaje de los Evangelios  siempre es el eje de este espacio donde conviven las tradiciones y la fe.


Pinturas Misioneras
Barrios Computación
ElectroMisiones

Animal World Veterinaria
Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto