Prensa Institucional
Familias del barrio San Lucas cercadas por el muro que construyó un vecino y les impide transitar

En el popular barrio San Lucas, de Posadas, un grupo de familias que vive en un sector ubicado frente a la Escuela 205 “Lucas Braulio Areco”, denunció que sufren hostigamiento permanente de parte del presunto pastor de una iglesia evangélica que reside en el barrio, y construyó un muro perimetral de su lote que obstruye la calle, y de esa manera cercó a las familias y les impide entrar y salir.
A raíz de esta preocupación, convocaron a una reunión al diputado Martín Sereno, del bloque legislativo Tierra, Techo y Trabajo, en busca de una solución.
“Lo que sucede en el barrio San Lucas es una situación insólita, porque por una decisión unilateral un vecino nuevo levantó un muro que dificulta el paso de las familias. Y además de violar las leyes de ordenamiento urbano y carecer de permiso de construcción significa un riesgo porque está hecho precariamente, y ante una posible caída podría lastimar a algún niño, niña o adulto”, señaló Sereno.
Agregó que ya inició gestiones ante el Estado municipal y la Defensoría del Pueblo, por la grave situación que padecen las familias que cuentan con certificados de Vivienda Familiar de Registro Nacional de Barrios Populares (Renabap).
En el barrio viven muchos niños y niñas que al tener el paso cerrado no pueden concurrir a la escuela, lo mismo que personas con discapacidad y pacientes con enfermedades cardíacas.
“Solicitamos la intervención de los responsables en resolver este problema de manera inmediata y favorable para que todas y todos puedan vivir tranquilos y recuperen la entrada a sus viviendas”, enfatizó el legislador.
Piden inspección e intervención municipal
La nota más reciente de reclamo fue emitida el 15 de noviembre de este año, por el presidente del barrio, Juan Villalba, y la vicepresidenta, Nora Aguirre, quienes la acercaron al municipio de Posadas, y está dirigida al secretario de Planificación Estratégica y Territorial, arquitecto Diego Paredes, solicitando una inspección, constatación e intervención en la sección 12, manzana 123, parcela 08, en la intersección de las calles Larrea y 9 de Julio, frente a la Escuela 205 Lucas Braulio Areco.
“Pedimos la intervención municipal porque un vecino frentista y propietario de la parcela mencionada, de apellido Talavera, cerró su lote con un muro perimetral sobre la calle Larrea entre 9 de Julio y Domingo Matheu, donde residen más de siete familias que ven obstruida su entrada y salida al barrio, ya que el pasillo lindero por donde transitan, está afectado por la obra”, indica parte del documento firmado por los habitantes perjudicados.
“Se violan derechos al no poder entrar y salir del barrio”
En San Lucas durante el verano suele escasear el agua, que se corta uno o dos días a la semana. Con respecto a la energía eléctrica la mayoría de los vecinos están enganchados como sucede en muchos barrios populares. Son familias trabajadoras y unidas que cuidan el lugar y lo mantienen limpio.
Alberto Ortellado manifestó su preocupación por el problema que los lleva a pedir permiso para pasar por el patio trasero de la casa de una de las familias.
“Vivo con mi mujer y mis dos hijos chiquitos, y el muro nos cambió la vida familiar, para ir a la escuela, al médico; con nuestros parientes que no pueden visitarnos. El pastor dice que tiene derecho porque es su terreno y cuenta con papeles; pero aunque fuera cierto, no puede levantar un muro en nuestro lugar de paso. Le reclamamos al intendente Leonardo Stelatto que busque una solución porque nosotros también tenemos derechos”, remarcó Ortellado.
Soledad Petersen reclamó en el mismo sentido: “Las autoridades municipales tienen que venir al barrio, y tratar de solucionar esto, porque nos perjudica a todos. Yo estoy con mi salud delicada porque me hicieron una cirugía por un cambio de válvula, y no me puedo alterar”.
Recordó que las veces que se quejaron en la municipalidad, dijeron que iban a acercarse al barrio; “pero no aparecieron. Nos sentimos decepcionados por los gobernantes que no se ocupan de los barrios alejados como si fuéramos ciudadanos de segunda”, lamentó.
“Nos sentimos invadidos y atropellados”
Lucía Domínguez, Daniel Galván y Osvaldo Cáceres, explicaron que hace 13 años viven en el barrio, mientras que el pastor con su familia se radicó hace sólo unos meses.
“Al poco tiempo este hombre construyó el muro, y prácticamente la mitad abarca mi galería. Soy discapacitada y me siento atropellada. Le dijimos que tengan cuidado con el tirante porque está puesto así nomás, y es un peligro, se pueden caer los ladrillos y lastimar a alguien”, advirtió Lucía.
Yamilén Da Silva, madre de 21 años, con un hijo de cinco y un embarazo de riesgo de tres meses, debe hacerse permanentes controles en el hospital, y necesita reposo.
“Me siento hostigada por el vecino cada vez que quiero sentarme en el patio de mi casa, mientras controlo a mi hijo cuando juega. Por ese muro no lo puedo llevar al jardín, además ese hombre nos grita y amenaza. Es increíble porque dice ser de la iglesia, pero es insensible al daño que nos hace”.
La joven desea que se solucione la irregularidad porque no aguanta más. “Hasta le propuse a mi marido la posibilidad de irnos para poder vivir tranquilos; pero tampoco tenemos plata para alquilar una casa. Por todo eso queremos que el intendente se ocupe de este problema”, insistió con el reclamo.

Familias del barrio San Lucas, de Posadas, quedaron cercadas por un muro que construyó un vecino.

Familias del barrio San Lucas están registradas por el Registro Nacional de Barrios Populares (Renabap).

Las familias del barrio San Lucas, de Posadas, se reunieron con el diputado Martín Sereno para pedir ayuda.

Familias del barrio San Lucas, Posadas quedaron atrapadas por un muro que construyó un vecino pastor.

Familias del barrio Lucas, de Posadas, fueron registradas por el Renabap.
Prensa Institucional
Formación y empleo: más de 70 egresados en cursos de oficio en Alem

En los distintos barrios de Leandro N. Alem, se desarrollaron con gran éxito los cursos presenciales de oficios como maquillaje, panadería, costura, manicura y peluquería, con una destacada participación de vecinos y vecinas de diferentes edades.
Durante todo el año, también se dictaron capacitaciones gratuitas en alfabetización digital, operador básico de PC y marketing con inteligencia artificial para emprendedores, fortaleciendo así las oportunidades de inserción laboral y el desarrollo de nuevos emprendimientos locales.
A pesar de los recortes en los programas nacionales y la ausencia de recursos provenientes de Nación, el municipio logró sostener la oferta formativa mediante alianzas estratégicas. Aunque el alcance no pudo ser tan masivo como en años anteriores, se garantizó la continuidad de los espacios de capacitación, las ayudas a emprendimientos y las oportunidades de primer empleo.
Gracias a esta gestión municipal, 70 alumnos egresaron de los distintos cursos, se registraron 186 empresas locales, se publicaron 30 ofertas laborales y se concretaron 45 entrenamientos exitosos a través del programa Fomentar Empleo durante el 2025.
“Alem demuestra una vez más que, con compromiso y gestión, se puede transformar la realidad. Aún en un contexto nacional complejo, seguimos apostando a la capacitación, al trabajo y al desarrollo de nuestros vecinos. Porque cada persona que aprende un oficio, encuentra una oportunidad de crecer”, destacó el intendente Matías Sebely.
Por su parte, la Directora del área de Empleo, Itatí Barboza, expresó: “Nuestro desafío fue no detenernos. Nos adaptamos, buscamos alianzas y hoy vemos los frutos en la cantidad de egresados y emprendimientos que siguen creciendo en Alem. Estamos proyectando nuevas capacitaciones orientadas a áreas sustentables, fortaleciendo el desarrollo local y la empleabilidad en la ciudad”.
El Municipio continúa trabajando en la planificación de nuevas ofertas de formación y empleo, reafirmando su compromiso con la inclusión, la innovación y la creación de oportunidades para todos los vecinos de Alem.
Prensa Institucional
Continúa el Plan 292 de bacheo y avanza su tercera etapa en Alem

La Municipalidad de Leandro N. Alem retomó el desarrollo de nuevas obras de bacheo en distintos puntos de la ciudad, en el marco del Plan 292, programa inicial impulsado por la gestión del intendente Matías Sebely.
Actualmente, los trabajos se encuentran en su tercera etapa y contemplan la reparación de aproximadamente 150 baches en calles céntricas y de distintos barrios de la ciudad. En las etapas anteriores, se taparon 292 baches en la primera y 150 en la segunda, “logrando una mejora significativa en la transitabilidad urbana”, resaltaron desde el municipio.
Entre las calles intervenidas en esta nueva etapa se encuentran: Rivadavia, 9 de Julio, Bolívar, 25 de Mayo, San Martín, San Lorenzo, Libertador y el acceso al barrio Virgen del Rosario, entre otras arterias que presentaban deterioro por el alto tránsito y las condiciones climáticas.
Al respecto, el intendente Sebely destacó: “Este plan de bacheo es parte de una estrategia organizada y planificada para mejorar nuestra ciudad. Sabemos que el agua copiosa muchas veces genera estragos en el asfalto, pero para eso está el municipio: para dar soluciones rápidas y efectivas. En octubre realizaremos una nueva tanda de bacheo, porque queremos que los vecinos circulen con más seguridad y comodidad. Pedimos también a todos que transiten con precaución en las zonas intervenidas mientras se realizan los trabajos”.
Con estas acciones, la municipalidad reafirma su compromiso de continuar trabajando de manera sostenida en el mantenimiento de la infraestructura vial, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de todos los vecinos de Alem.
Prensa Institucional
Con los juegos germánicos, arranca hoy el Alem Fest 2025

La céntrica plazoleta San Martín de la ciudad de Alem será el epicentro para que esta tarde se comiencen a congregar los vecinos y palpitar con degustación de platos típicos que concursarán y será el telonero de los primeros juegos en equipos que competirán en el juego de la sierra, de clavar clavos, de la silla y la jarra con obstáculos, entre otros, en una nueva apuesta a darle color a la Semana de Alem que tiene como plato principal la 49º edición de la Ocktoberfet.
Con música y ferias que estarán desde las 18, el programa de hoy comprende la premiación al mejor plato típico y, por otro lado, a los mejores en panificados y repostería tradicional.
Día de la patrona y fiesta
Desde el pasado miércoles 24 de septiembre, la comunidad católica comenzó la celebración denominada novena donde en distintas partes se reza en torno al Santo Rosario y que culminará mañana, viernes 3, con una misa matutina seguida de actividades diversas en la parroquia y el sorteo del tradicional bono colaboración que tiene como primer premio un automóvil cero kilómetro.
En el marco del asueto por su Santa Patrona, este viernes y por segundo año consecutivo desde las 20 las instituciones intermedias y fuerzas vivas desfilarán por la avenida Belgrano para concluir el recorrido en el Centro Cultural Germano Argentino y dejar abierta la 49º Fiesta de la Cerveza y la noche de la juventud con entrada sin cargo para todos los estudiantes y disfrutar de una noche con los DJ Luisinho, Tobi Wilcoms y Adriano Frena.
La noche también servirá para elegir por primera vez a la Embajadora del Alem Fest 2025 que será la encargada de representar a la ciudad en distintos eventos y para promocionar los 100 años que cumplirá Alem en 2026.
El sábado 4, la fiesta de la alegría brillará al son de la música tradicional con la actuación desde Brasil de Supermusical Montecarlo que compartirán el escenario con Cristian Wagner y banda La Ruta junto a Cacho Machado y su grupo Estrellas.
Aniversario del decano
El sábado 11, el Club Atlético Alem conmemorará los 90 años de su existencia con una cena show en su sede social con la presencia de Carlos Müller y un DJ para que el festejo sea también el marco para celebrar el día del futbolista misionero con la presencia de grandes glorias del balonpié misionero.
Ciudad de eventos
El intendente Matías Sebely sostuvo ante los medios que “la mayoría de las actividades son organizadas por instituciones y desde la Municipalidad las apoyamos porque significan la presencia de miles de visitantes que llegan a vivir estos momentos a la ciudad y esto se derrama en nuestra economía”.
En ese sentido, el jefe comunal señaló que “sabemos que estamos en momentos muy difíciles y por eso agudizar el ingenio para ofrecer opciones de esparcimiento y participación donde todos puedan estar es clave, y en eso agradezco a cada grupo organizador que entiende eso y lejos de quedarse en la queja buscan nuevas formas y podemos ofrecer estos eventos”.
-
Policiales hace 2 días
Rescatan niña de 12 años en una fábrica abandonada y detienen a tres hombres
-
Policiales hace 4 días
Acribillaron a un joven que estuvo preso por drogas: dos colombianos detenidos
-
Policiales hace 6 días
Madre e hijo víctimas de trata fueron rescatados en una casa de la chacra 96
-
Policiales hace 20 horas
Asaltaron una empresa de transporte en Garupá y robaron $15 millones
-
Policiales hace 2 días
Hay otros dos detenidos por el caso de la niña rescatada en Garupá
-
Policiales hace 3 días
Grupo armado maniató a una familia y robó $10 millones en Posadas
-
Información General hace 11 horas
Falleció Martín Duarte, perito criminalista de trayectoria en Misiones
-
Política hace 6 días
Ramón Puerta: “Nunca apoyé a Milei, lo voté para que no gane Massa”