Prensa Institucional
En Bonpland atentaron contra un taller comunitario y productivo del Movimiento Evita

En la madrugada de este jueves provocaron un incendio en el local del Movimiento Evita de Bonpland, donde se quemó un espacio de trabajo comunitario -con todo lo que había adentro- ubicado en el barrio Las Piedritas. En ese taller, más de 30 familias realizan tareas de carpintería, artesanías y manualidades.
Alertados por el fuego, los vecinos dieron aviso a los Bomberos que tardaron en llegar, y cuando lo hicieron prácticamente todo estaba reducido a cenizas.
La dirigente local del Evita, Cristina Bóveda, arribó al lugar y se encontró con un panorama desolador. Realizó la denuncia correspondiente en la Comisaría VI y consideró que “fue un atentado hacia una organización social y política como el Evita, contra la militancia y buscando destruir nuestro trabajo”, afirmó.
Reseñó que desde el 2019 viven situaciones de violencia institucional. En el 2020 incendiaron un vehículo que estaba dentro de su domicilio y que podría haber sido fatal ya que ella estaba durmiendo con toda su familia. “Pasaron tres años y nada se sabe sobre lo sucedido. Nunca me llamaron del Juzgado ni para preguntarme de qué color era el auto que utilizábamos para el trabajo en territorio con las comunidades guaraníes y los barrios populares. La Policía no encontró a los responsables ni continuó con la investigación, aún cuando los peritos oficiales determinaron que el incendio fue intencional”, manifestó la dirigenta.
Persecución política que no cesa
Bóveda agregó que tiempo después del primer atentado, ocurrió lo que considera su injusta destitución como concejal. “Desde ese entonces somos perseguidos políticamente junto con el grupo de militantes con el que trabajamos. Cualquier cosa que sucede en el pueblo, aparecen policías en mi casa a preguntar dónde estuve, si lo puedo corroborar, si tengo testigos, etc”.
Hace un mes intentaron incendiar ese taller, trabajaron los peritos de Santa Ana y corroboraron que fue intencional. No se concretó porque llegaron los trabajadores y pudieron apagar el fuego. “Hicimos la denuncia y no pasó nada”, reclamó.
Lamentó que esta vez pudieron terminar lo que comenzaron. “Prendieron fuego a todo y más de 30 familias se quedaron sin su lugar de trabajo, perdieron sus herramientas, y los muebles listos para entregar. Cuando ocurrió el primer intento de incendio, la policía opinó que podía ser un robo, ahora comprobamos que no lo fue, porque no se llevaron los muebles, los quemaron junto con las herramientas encontradas entre las cenizas”, relató la referente del Evita.
Expresó su desazón. “Nos sentimos devastadas ante esta situación, porque no sabemos hasta qué punto podría llegar la violencia política hacia quienes militamos en el Movimiento Evita; pero aún así no vamos a bajar los brazos porque nos mueve el compromiso hacia nuestro pueblo”, indicó Bóveda.
Movilizadas por justicia y enérgico repudio
Este mediodía la militancia local protagonizó una marcha hacia la Municipalidad de Bonpland y la Comisaría pidiendo protección, esclarecimiento de los hechos y manifestando el repudio generalizado.
Esperan que en este caso haya una reacción activa de parte de las autoridades. “No sabemos quién está detrás de esto ni que espera la Justicia, la Policía local, el Ministerio de Gobierno y la Jefatura provincial para tomar cartas en el asunto”, destacaron en el marco de la marcha.
“Es inadmisible que no se hayan tomado medidas ante las denuncias y ahora tengamos que lamentar esta pérdida tan grande en ese taller que es un lugar de trabajo”, advirtieron.
En el mismo sentido, el diputado Martín Sereno del bloque legislativo Tierra, Techo y Trabajo, exigió que cesen los hechos de violencia. “Exigimos a las autoridades provinciales el inmediato esclarecimiento y dar con los responsables intelectuales y materiales de este nuevo atentado. En Bonpland se destruyó el trabajo de más de 30 compañeras y compañeros que perdieron toda su producción y el taller convertido en cenizas. Nos causa mucha indignación; pero sepan que con violencia no van a detener los procesos populares”, dijo.
Diversas organizaciones sociales y espacios políticos expresaron su solidaridad con Cristina Bóveda y las familias que perdieron su lugar de trabajo y su producción, y destacaron su enérgico repudio la Unión de Trabajadores/as de la Economía Popular (UTEP), la CCC, el Espacio Chacabuco, el Cabildo Abierto de la Militancia Popular, el MNCI, la Cotrum, el PC, la Federación Juvenil Comunista, Somos Barrios de Pie y Movimiento Territorial de Liberación, entre otros.
Prensa Institucional
Presentaron en Campo Grande los Juegos Deportivos Misioneros 2025

Con la presencia del intendente Carlos “Kako” Sartori y del ministro de Deportes de la provincia, Aldo Steinhorst, se realizó en Campo Grande este lunes la presentación local de los Juegos Deportivos Misioneros 2025.
El encuentro se llevó adelante en el Centro Cultural “Misionero y Guaraní”, donde se compartieron detalles de la agenda deportiva que se realizará en la localidad como parte del programa provincial impulsado por el Gobierno de Misiones.
Durante el acto, Sartori destacó la importancia de promover el deporte entre niños, niñas y adolescentes, no solo como herramienta de desarrollo físico, sino también como un espacio de integración, compañerismo y valores.

El intendente Carlos “Kako” Sartori y del ministro de Deportes de la provincia, Aldo Steinhorst, presentes en el anuncio.
“Desde el municipio vamos a acompañar con todas las herramientas disponibles, porque creemos en el deporte como política pública de inclusión”, expresó el jefe comunal.
En esta oportunidad, el Ministerio de Deportes de la provincia hizo entrega de kits y materiales deportivos destinados a acompañar el trabajo de instituciones y espacios barriales del municipio. Estos elementos serán utilizados tanto en los Juegos como en actividades deportivas regulares.
Cabe recordar que los Juegos Deportivos Misioneros ya fueron lanzados oficialmente por el gobernador Hugo Passalacqua semanas atrás. Se trata de una competencia que se desarrolla en todos los municipios y que sirve como clasificatoria provincial para los Juegos Nacionales Evita.
La edición 2025 contempla disciplinas individuales y por equipo, y busca fomentar la participación activa de jóvenes en toda la provincia.
Prensa Institucional
Oberá, Jujuy y Posadas tienen los pasajes de colectivo más baratos del país

Un relevamiento de la Federación Argentina de Trasportadores de Automotor de Pasajeros (Fatap) ubicó a Oberá y Posadas entre los municipios con las tarifas de colectivos más bajas del país, en comparación con otras provincias.
De acuerdo al cuadro elaborado por Fatap, Oberá es la ciudad con el boleto de colectivo urbano más bajo en todo el territorio nacional. Actualmente, el ticket del transporte en la Capital del Monte tiene un costo de $1.040.
Dentro del relevamiento, San Salvador de Jujuy quedó en segundo lugar con un boleto de colectivo a $1.048,7, unos $8 más que la localidad misionera.
La tercera ciudad con el boleto de transporte urbano más económico de Argentina es Posadas, con un pasaje a $ 1.050, según el informe elaborado por Fatap.
En el cuadro de comparación de la entidad de empresarios argentinos, también figuran otras provincias del NEA con pasajes de colectivos a costos intermedios.
Entre ellas están la capital del Charo, Resistencia, en donde un pasaje de transporte urbano cuesta $1.290; Corrientes -capital- en la cual los usuarios abonan $ 1.290 el ticket y Formosa, que actualmente tiene un boleto a $ 1.280.
Además, otras localidades de la tierra colorada están en el ranking intermedio de la Fatap, como Puerto Iguazú y Eldorado que tienen un boleto de ómnibus urbano a $1.200.
El mismo informe reveló que las tarifas de colectivo más altas son abonadas en la provincia de Buenos Aires. En primer lugar, se ubica Pinamar con un boleto a $2.105; seguida por Pergamino con un costo de $ 1.774.
Asimismo, entre las ciudades con costos altos en el transporte urbano podemos encontrar a Córdoba -capital- con un pasaje a $ 1.580; San Martín de los Andes, en Neuquén, con un boleto a $1.561; Cipolletti, Río Negro, con una tarifa de $1.510 y la localidad misionera Apóstoles con un valor de $1.500 el ticket.

Relevamiento de Fatap.
Prensa Institucional
TTT: “Repudiamos este fallo infame contra CFK hecho a medida de los poderosos”

Después de conocerse el fallo histórico de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que confirmó la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua a ocupar cargos públicos a Cristina Fernández de Kirchner, el dirigente político del partido Tierra, Techo y Trabajo (TTT), Martín Sereno, expresó su absoluto repudio a esto que “es un fallo y una proscripción política hecha a medida de los poderosos y que cuentan con la complicidad de grupos hegemónicos de los medios de comunicación”.
Destacó que como militantes y como argentinos y argentinas “no podemos aceptar en silencio esta vergüenza: la Corte Suprema selló su complicidad con el Poder real, convalidando contra Cristina Fernández, una causa armada que es un monumento a la injusticia”.
Sereno recordó que no hay pruebas sustanciosas contra la máxima líder del peronismo, ni hubo un juicio justo. “Desde el campo popular debemos organizarnos ante esta resolución judicial porque acá imperó sólo una decisión política: proscribir a quien representó al Pueblo frente a los intereses de los poderosos”.
El secretario general del Movimiento Evita Misiones agregó que el lawfare no es una teoría, “es una práctica sistemática de persecución que hoy vuelve a quedar al desnudo. Lo dictado por la Corte no es una sentencia, es una operación. No es justicia, es persecución. Y lo que buscan es disciplinar a quienes se animan a tocar los privilegios”.
Junto a su espacio político y el Evita, cuestionó con firmeza “este fallo infame. Porque además no van sólo por Cristina: van por cualquier proyecto que se atreva a soñar con una Patria para todos y todas”.
-
Policiales hace 3 días
Resguardaron a joven que amenazaba con arrojarse al Zaimán junto a una niña
-
Judiciales hace 7 días
Dispusieron la liberación de otro ex policía acusado por intento de sedición
-
Judiciales hace 7 días
Joaquín Orrego libre: “Ahora, a recuperar el tiempo perdido con la familia”
-
Política hace 4 días
Expulsaron al empresario Walter Rosner de La Libertad Avanza Misiones
-
Policiales hace 4 días
Anuncian la liberación de otros dos policías acusados por intento de sedición
-
Policiales hace 6 días
Cayó gendarme que fue a retirar 18 kilos de éxtasis enviados desde Misiones
-
La Voz de la Gente hace 3 días
Posadas: juntaron ramas que dejó la tormenta y la Muni los multó por “poda”
-
Policiales hace 4 días
Capturaron a líder de banda que estafaba con presuntos préstamos en Posadas