Prensa Institucional
El Movimiento Evita celebró sus actividades culturales con participación del ministro de Cultura, Joselo Schuap

En este mes, el Movimiento Evita Misiones tiene previsto diversos actos de festejos de su desarrollo cultural en el que trabajaron durante todo el año.
Así lo hicieron con la Competencia Provincial de Freestyle, organizado por el Evita Cultura Misiones y la JP Evita, luego de varios meses de esfuerzo, y en el que resultó ganador “Maruo” (Mauro Ezequiel Carvallo), un joven posadeño que participará en la Ciudad de Buenos Aires, en el Festival de Freestyle Evita.
Después se sumaron actividades festivas en Posadas, Mártires, Bonpland y Puerto Leoni, y están previstas otras en Santa Ana, Candelaria y Jardín América.
En Posadas la jornada cultural contó con la presencia del ministro de Cultura de la provincia, Joselo Schuap, quien en la posta cultural Evita recorrió la feria con diversos productos de las trabajadoras y trabajadores de la economía popular, disfrutó de las expresiones artísticas de pinturas y esculturas en vivo, artesanías, música, teatro, malabares circenses de los chicos y chicas, y acompañado por su guitarra, él también cantó algunas canciones.
“Me emocionó ver a tantos jóvenes activando la cultura”
El titular provincial de Cultura expresó su gratitud y respeto, y felicitó por el trabajo que genera el Movimiento Evita en el tema cultural. “Estuve participando en el cierre de las actividades de Posadas, y me emocionó ver a tantos y tantas jóvenes activados cada uno en lo suyo: artesanos, malabaristas, los artistas de circo, de teatro, en la música, las canciones, la percusión, el freestyle y el desarrollo de la feria con lo que producen”.
Agregó que todo lo que observó en la posta cultural junto al diputado Martín Sereno y al resto del equipo, “me alegró un montón. Por eso expreso mi respeto y agradecimiento y como ya les dije a las y los trabajadores, estoy siempre a disposición para sumar y ayudar en los temas culturales, porque son cuestiones que deben continuar”.
Manifestó que la cultura significa bienestar especialmente para las y los jóvenes misioneros que encuentran en las expresiones artísticas una salida a la difícil realidad que reciben por parte del mundo de los adultos.
“Hay gente que mira poco hacia nuestros chicos y chicas y desatiende sus necesidades; desde nuestro lugar estamos tratando de revertir eso y resolverlo. Es una gran satisfacción conocer las iniciativas del equipo de Cultura del Evita a quienes agradezco la invitación y los felicito”, reiteró Joselo Schuap.
“Ante la batalla cultural incentivamos su desarrollo”
“Con mucha alegría vamos cerrando un año difícil para nuestras familias misioneras. Estamos saliendo de la pandemia con la esperanza de que el 2022 sea de felicidad para nuestro querido pueblo. Las compañeras y compañeros trabajadores de la cultura expusieron el resultado de su enorme tarea en un encuentro de festejo colectivo”, señaló el diputado Martín Sereno (bloque Tierra, Techo y Trabajo), y secretario general del Evita Misiones.
Hizo hincapié en el enorme trabajo de “nuestras compañeras y compañeros de las diferentes áreas que integran Cultura del Evita a lo largo de la provincia. Además nos acompañó el artista popular y actualmente ministro de Cultura, Joselo Schuap, que pudo apreciar nuestro desarrollo que se hace con escasas herramientas, pero con intensa voluntad y con el objetivo puesto en que participen todos y todas”, indicó Sereno.
Agradeció la visita del ministro y el compromiso de respaldo a las tareas culturales. “Lo de Posadas es una síntesis de la producción cultural que tenemos en la provincia, y en la que muchos pibes y pibas de los barrios populares encuentran su canal de expresión a través de los talleres. Vemos en las diferentes localidades que falta mucho por hacer en cultura y deporte para la contención de las y los jóvenes de parte de los Estados Municipal y provincial”, sostuvo el diputado.
“Sabemos que la batalla también es cultural, y por eso incentivamos estas áreas, creemos que el desarrollo cultural y las actividades artísticas no pueden ser sólo para una clase social, sino que deben estar al alcance de todos y todas”.
El legislador anunció que en febrero, el Evita tiene previsto organizar una muestra de varios días en la Costanera de Posadas con shows de artistas populares, y con ferias para visibilizar y exponer el trabajo que realizan desde hace años.
Con la esperanza en alto para el año próximo
En Mártires la jornada se realizó en el playón del polideportivo municipal donde las familias disfrutaron durante más de tres horas espectáculos de teatro, danza, títeres, folklore y música.
La fiesta tuvo una gran convocatoria en la que disfrutaron de una noche llena de alegría, tanto para adultos como para los niños y niñas.
La coordinadora de Cultura del Movimiento Evita, Marina Cardozo, señaló que es la primera vez que ocurre un evento de esa magnitud. “Estamos orgullosas del trabajo hecho, los y las chicas tuvieron vestuario y disfraces confeccionados por nuestras compañeras y lograron el lucimiento de los y las bailarinas que recibieron aplausos y ovaciones en sus presentaciones. En este cierre de año nos quedamos con esas sonrisas, agradecimiento, emoción y entusiasmo, para emprender un año nuevo con esperanzas”, resaltó Marina.
Como síntesis, subrayó que trabajaron con talleres de teatro, danzas, producción de textiles, y manualidades. “Y para seguir impulsando el desarrollo cultural necesitaríamos más talleristas en otras disciplinas, además de insumos y materiales”.
“Celebramos estar todos juntos y sanos”
En Bonpland la fiesta de cierre de fin de año reunió a más de cien familias que compartieron una cena, música, y regalos para las infancias.
Las vecinas y vecinos celebraron juntarse después de tanto tiempo, “estar sanos y sanas disfrutando de lo que logramos, porque a pesar de las enormes dificultades mantuvimos la voluntad de salir adelante sin que nos frene ni la pandemia. Tenemos sueños colectivos de una provincia, un país más justo y sólo lo podremos alcanzar con unión y organización y hacia esa construcción caminamos”, indicaron referentes del Movimiento popular.
El equipo del Evita Cultura Misiones está integrado por Romina Egert e Ismael Décima como referentes provinciales.
En San Vicente la coordinadora cultural es Luisa Kirch; en Campo Viera, Carla Silveira; Jardín América tiene tres postas culturales: el Centro Cultural “Mi Tierra Colorada”, a cargo de Roberto Eiskman, y las postas culturales “Tekó Porá”, coordinado por Carina Penayo y en “Por amor a vos”, está Fernando Guzmán.
En Mártires, el área cultural lo coordina Marina Cardozo; en Garupá Ismael Décima dirige el Centro Cultural Juan Zaremba; en Candelaria, Liliana Benítez; en el Centro Cultural Evita de Bonpland está Cristina Bóveda; en Azara, Cristian Escalante, y en San Ignacio, la posta cultural la coordina Mélani Back.
Todas y todos los referentes culturales coinciden en que para continuar y mejorar los talleres necesitan instrumentos musicales: guitarras, parlantes, micrófonos, equipo de sonido. Además de insumos para talleres de manualidades: pinturas acrílicas, barniz, pinceles de diferentes tamaños, ligamentos, artículos para decorar las artesanías, e indumentarias y calzados para las actividades de danzas.
Prensa Institucional
Presentaron en Campo Grande los Juegos Deportivos Misioneros 2025

Con la presencia del intendente Carlos “Kako” Sartori y del ministro de Deportes de la provincia, Aldo Steinhorst, se realizó en Campo Grande este lunes la presentación local de los Juegos Deportivos Misioneros 2025.
El encuentro se llevó adelante en el Centro Cultural “Misionero y Guaraní”, donde se compartieron detalles de la agenda deportiva que se realizará en la localidad como parte del programa provincial impulsado por el Gobierno de Misiones.
Durante el acto, Sartori destacó la importancia de promover el deporte entre niños, niñas y adolescentes, no solo como herramienta de desarrollo físico, sino también como un espacio de integración, compañerismo y valores.

El intendente Carlos “Kako” Sartori y del ministro de Deportes de la provincia, Aldo Steinhorst, presentes en el anuncio.
“Desde el municipio vamos a acompañar con todas las herramientas disponibles, porque creemos en el deporte como política pública de inclusión”, expresó el jefe comunal.
En esta oportunidad, el Ministerio de Deportes de la provincia hizo entrega de kits y materiales deportivos destinados a acompañar el trabajo de instituciones y espacios barriales del municipio. Estos elementos serán utilizados tanto en los Juegos como en actividades deportivas regulares.
Cabe recordar que los Juegos Deportivos Misioneros ya fueron lanzados oficialmente por el gobernador Hugo Passalacqua semanas atrás. Se trata de una competencia que se desarrolla en todos los municipios y que sirve como clasificatoria provincial para los Juegos Nacionales Evita.
La edición 2025 contempla disciplinas individuales y por equipo, y busca fomentar la participación activa de jóvenes en toda la provincia.
Prensa Institucional
Oberá, Jujuy y Posadas tienen los pasajes de colectivo más baratos del país

Un relevamiento de la Federación Argentina de Trasportadores de Automotor de Pasajeros (Fatap) ubicó a Oberá y Posadas entre los municipios con las tarifas de colectivos más bajas del país, en comparación con otras provincias.
De acuerdo al cuadro elaborado por Fatap, Oberá es la ciudad con el boleto de colectivo urbano más bajo en todo el territorio nacional. Actualmente, el ticket del transporte en la Capital del Monte tiene un costo de $1.040.
Dentro del relevamiento, San Salvador de Jujuy quedó en segundo lugar con un boleto de colectivo a $1.048,7, unos $8 más que la localidad misionera.
La tercera ciudad con el boleto de transporte urbano más económico de Argentina es Posadas, con un pasaje a $ 1.050, según el informe elaborado por Fatap.
En el cuadro de comparación de la entidad de empresarios argentinos, también figuran otras provincias del NEA con pasajes de colectivos a costos intermedios.
Entre ellas están la capital del Charo, Resistencia, en donde un pasaje de transporte urbano cuesta $1.290; Corrientes -capital- en la cual los usuarios abonan $ 1.290 el ticket y Formosa, que actualmente tiene un boleto a $ 1.280.
Además, otras localidades de la tierra colorada están en el ranking intermedio de la Fatap, como Puerto Iguazú y Eldorado que tienen un boleto de ómnibus urbano a $1.200.
El mismo informe reveló que las tarifas de colectivo más altas son abonadas en la provincia de Buenos Aires. En primer lugar, se ubica Pinamar con un boleto a $2.105; seguida por Pergamino con un costo de $ 1.774.
Asimismo, entre las ciudades con costos altos en el transporte urbano podemos encontrar a Córdoba -capital- con un pasaje a $ 1.580; San Martín de los Andes, en Neuquén, con un boleto a $1.561; Cipolletti, Río Negro, con una tarifa de $1.510 y la localidad misionera Apóstoles con un valor de $1.500 el ticket.

Relevamiento de Fatap.
Prensa Institucional
TTT: “Repudiamos este fallo infame contra CFK hecho a medida de los poderosos”

Después de conocerse el fallo histórico de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que confirmó la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua a ocupar cargos públicos a Cristina Fernández de Kirchner, el dirigente político del partido Tierra, Techo y Trabajo (TTT), Martín Sereno, expresó su absoluto repudio a esto que “es un fallo y una proscripción política hecha a medida de los poderosos y que cuentan con la complicidad de grupos hegemónicos de los medios de comunicación”.
Destacó que como militantes y como argentinos y argentinas “no podemos aceptar en silencio esta vergüenza: la Corte Suprema selló su complicidad con el Poder real, convalidando contra Cristina Fernández, una causa armada que es un monumento a la injusticia”.
Sereno recordó que no hay pruebas sustanciosas contra la máxima líder del peronismo, ni hubo un juicio justo. “Desde el campo popular debemos organizarnos ante esta resolución judicial porque acá imperó sólo una decisión política: proscribir a quien representó al Pueblo frente a los intereses de los poderosos”.
El secretario general del Movimiento Evita Misiones agregó que el lawfare no es una teoría, “es una práctica sistemática de persecución que hoy vuelve a quedar al desnudo. Lo dictado por la Corte no es una sentencia, es una operación. No es justicia, es persecución. Y lo que buscan es disciplinar a quienes se animan a tocar los privilegios”.
Junto a su espacio político y el Evita, cuestionó con firmeza “este fallo infame. Porque además no van sólo por Cristina: van por cualquier proyecto que se atreva a soñar con una Patria para todos y todas”.
-
La Voz Animal hace 2 días
Posadeña pide ayuda para rescatar a un perro encerrado: “Está degollado”
-
En Redes hace 4 días
Misionero Alejo Igoa es el youtuber hispano con más suscriptores del mundo
-
Policiales hace 23 horas
Despistaron con una camioneta, chocaron y huyeron en Salto Encantado
-
Judiciales hace 4 días
Liberaron a tercer ex policía detenido por la causa de intento de sedición
-
Policiales hace 4 días
Cayó en Posadas un paraguayo buscado por abuso en Encarnación
-
Provinciales hace 3 días
Aumentó la VTV: un auto particular paga $54.600 y motos arrancan en $16.200
-
Policiales hace 4 días
Investigan como homicidio la muerte de un pastor tras una discusión en Fracrán
-
Policiales hace 1 día
Detienen a gitana que se realizó una cirugía estética y pagó con una joya falsa