Nuestras Redes

Prensa Institucional

El Club Atlético River Plate renueva la experiencia deportiva en su estadio

Publicado

el

El Monumental, uno de los estadios más grandes del mundo, renovó su estructura e instaló un nuevo sistema de Wifi. Ahora, el club argentino se encuentra listo para las grandes posibilidades de la nueva era.

 

Para Ariel “Kiatu” Broide, la gran renovación que atravesó el estadio de River Plate en los últimos dos años, incluida la instalación de una poderosa red Wifi con el apoyo de Huawei, es algo de suma importancia. Es una sensación bastante peculiar saber que se pueden esperar algunos cambios, mientras que algunas otras cosas nunca cambiarán y nunca deberían cambiar.

El club acaba de finalizar en junio de 2023 una importante renovación de su estadio, una instalación icónica que ahora es la más grande de América Latina con capacidad para 86,000 espectadores. Se añadieron al menos unos 12,000 asientos en la última renovación, aunque las entradas a los partidos por lo general siguen estando agotadas.

“Creo que River está cambiando mucho”, dijo el veterano seguidor del River Plate, que recientemente fue declarado uno de los clubes de fútbol más seguidos del mundo. “Pero creo que la pasión es la misma. Eso sigue intacto. Me emociona mucho ver a estas personas que aún y con todos los problemas que tienen hoy en día, dejan atrás el trabajo, dejan sus ansiedades, no tener dinero, y se sumergen en un momento de fantasía pura… de estar en una comunidad donde nos sentimos parte”.

El Club Atlético River Plate renueva la experiencia deportiva en su estadio

Puede que sean más de 80,000 localidades, pero los que logran conseguir una entrada para el juego en River Plate se consideran afortunados.

Las palabras de Ariel resumieron lo que significó el club de fútbol para muchos en Buenos Aires, o incluso en Argentina, que recientemente ganó la Copa del Mundo. Se declaró un día festivo para celebrar la victoria, con grandes multitudes reunidas para desfiles por las calles de la capital. El estadio, oficialmente conocido como Estadio Más Monumental, fue inaugurado por primera vez el 26 de mayo de 1938 y lleva el nombre del expresidente del club Antonio Vespucio Liberti. El Club Athletic River Plate fue fundado en 1901 y hacia la década de 1930 había ganado dos campeonatos.

No es difícil imaginar el orgullo y la gloria asociados con el estadio. No sólo ha sido sede del Club River Plate, sino también de la selección Argentina. Fue la sede principal de los Juegos Panamericanos de 1951 y albergó la final de la Copa Mundial de la FIFA de 1978 entre Argentina y Holanda. También fue sede de cuatro finales de la Copa América, la más reciente en 2011.

Si bien hay algunos estadios en Sudamérica con una capacidad cercana a los 80,000 espectadores, el estadio de River Plate sigue siendo el más grande de Sudamérica, con capacidad para unas 86,000 personas. Cada semana, los días de partido, se escuchan vítores en el vecindario y todo se anima. Los fanáticos llegan desde varios lugares o incluso ciudades del país y más allá. Vendedores de comida, bebidas y souvenirs instalan sus puestos en las calles alrededor del estadio. Muchos aficionados se detienen sólo por diversión mientras se dirigen al partido.

El Club Atlético River Plate renueva la experiencia deportiva en su estadio

El Estadio Más Monumental es ahora el estadio más grande de Sudamérica.

El estadio había pasado por muchos cambios sin dejar de ser uno de los más grandes del continente.

“Antes del Mundial 78, la tribuna alta no estaba. Nos apoyábamos en la pared y veíamos al River. Esto ha cambiado mucho”, dijo Carlos de la Fuente, socio senior de River Plate. El club de fútbol decidió realizar una importante remodelación del estadio a partir de 2022. Se trató de un importante proyecto de ingeniería, al que se le añadieron más asientos. Medios internacionales también informaron que River Plate decidió vender las sillas de madera del estadio y ofrecer preferencia a sus aficionados.

Las instalaciones se reabrieron. Fue una experiencia nueva ir a los partidos en el nuevo estadio, especialmente la red WiFi-6 que permite que una gran multitud se conecte a Internet al mismo tiempo, lo cual, desde una perspectiva de ingeniería, no es algo fácil de lograr.

“El diseño de soluciones Wifi para entornos como un estadio de fútbol es un proceso”, explicó Germán Gómez, gerente de soluciones de red IP de Huawei.

“Lo que sucede cuando se concentra mucha gente en un solo lugar es que las soluciones de comunicaciones generalmente no están diseñadas para una densidad tan alta de personas”, dijo, añadiendo que la red podría colapsar fácilmente dada la gran carga de conexiones cuando todos intentaban compartir imágenes.

El Club Atlético River Plate renueva la experiencia deportiva en su estadio

Fotógrafo Amílcar Orfali: “Si no tengo cómo transmitir datos, es como si no hubiera venido a trabajar”.

Los fotógrafos del estadio confían en las redes para hacer su trabajo. “Sin conectividad, no tengo forma de enviar los datos. Es como si ni siquiera hubiera venido a trabajar”, dijo Amílcar Orfali, fotógrafo del Club River Plate.

River Plate comparó los resultados de las pruebas de red de varios proveedores y finalmente eligió AirEngine Wi-Fi 6 por su rendimiento inigualable. Para resolver el problema, Huawei diseñó una red que comprende 389 puntos de acceso. La cobertura es completa y se extiende incluso a los túneles utilizados por los futbolistas. La solución permite un acceso a la red inalámbrica más rápido, más estable y más fluido. Adopta un algoritmo de programación líder en el mundo, que programa a los usuarios según la duración de la ocupación del canal, así como la prioridad de servicio de los usuarios, mejorando la utilización de la interfaz aérea y permitiendo que más usuarios accedan simultáneamente a la red sin congelación de cuadros.

El deporte no ha cambiado. Pero con los teléfonos inteligentes, la forma de experimentarlo ha evolucionado.

“El concepto de espectáculo ya no es sólo los 90 minutos de partido”, afirmó Walter Lanosa, Gerente General de River Plate. “Ahora se trata más de una experiencia integral para todos los aficionados”. La gente todavía está desesperada por conseguir entradas para los partidos de River Plate a pesar de que ahora el estadio tiene una capacidad mucho mayor.

Vista aérea del estadio.

Huawei instaló cientos de enrutadores inalámbricos Wi-Fi 6 en todo el estadio.

“Es extraño. Es uno de los estadios más grandes del mundo”, dijo Ariel. “Para nosotros tiene un efecto transformador y produce una sensación un tanto extraña, diferente. Es una mezcla de sensaciones. No me lo imagino sin River”, afirmó. “A futuro lo veo creciendo. River se está expandiendo en todos los sentidos”.

Prensa Institucional

Formación y empleo: más de 70 egresados en cursos de oficio en Alem

Publicado

el

cursos de oficio

En los distintos barrios de Leandro N. Alem, se desarrollaron con gran éxito los cursos presenciales de oficios como maquillaje, panadería, costura, manicura y peluquería, con una destacada participación de vecinos y vecinas de diferentes edades.

Durante todo el año, también se dictaron capacitaciones gratuitas en alfabetización digital, operador básico de PC y marketing con inteligencia artificial para emprendedores, fortaleciendo así las oportunidades de inserción laboral y el desarrollo de nuevos emprendimientos locales.

A pesar de los recortes en los programas nacionales y la ausencia de recursos provenientes de Nación, el municipio logró sostener la oferta formativa mediante alianzas estratégicas. Aunque el alcance no pudo ser tan masivo como en años anteriores, se garantizó la continuidad de los espacios de capacitación, las ayudas a emprendimientos y las oportunidades de primer empleo.

Gracias a esta gestión municipal, 70 alumnos egresaron de los distintos cursos, se registraron 186 empresas locales, se publicaron 30 ofertas laborales y se concretaron 45 entrenamientos exitosos a través del programa Fomentar Empleo durante el 2025.

“Alem demuestra una vez más que, con compromiso y gestión, se puede transformar la realidad. Aún en un contexto nacional complejo, seguimos apostando a la capacitación, al trabajo y al desarrollo de nuestros vecinos. Porque cada persona que aprende un oficio, encuentra una oportunidad de crecer”, destacó el intendente Matías Sebely.

Por su parte, la Directora del área de Empleo, Itatí Barboza, expresó: “Nuestro desafío fue no detenernos. Nos adaptamos, buscamos alianzas y hoy vemos los frutos en la cantidad de egresados y emprendimientos que siguen creciendo en Alem. Estamos proyectando nuevas capacitaciones orientadas a áreas sustentables, fortaleciendo el desarrollo local y la empleabilidad en la ciudad”.

El Municipio continúa trabajando en la planificación de nuevas ofertas de formación y empleo, reafirmando su compromiso con la inclusión, la innovación y la creación de oportunidades para todos los vecinos de Alem.

Seguir Leyendo

Prensa Institucional

Continúa el Plan 292 de bacheo y avanza su tercera etapa en Alem

Publicado

el

La Municipalidad de Leandro N. Alem retomó el desarrollo de nuevas obras de bacheo en distintos puntos de la ciudad, en el marco del Plan 292, programa inicial impulsado por la gestión del intendente Matías Sebely.

Actualmente, los trabajos se encuentran en su tercera etapa y contemplan la reparación de aproximadamente 150 baches en calles céntricas y de distintos barrios de la ciudad. En las etapas anteriores, se taparon 292 baches en la primera y 150 en la segunda, “logrando una mejora significativa en la transitabilidad urbana”, resaltaron desde el municipio.

Entre las calles intervenidas en esta nueva etapa se encuentran: Rivadavia, 9 de Julio, Bolívar, 25 de Mayo, San Martín, San Lorenzo, Libertador y el acceso al barrio Virgen del Rosario, entre otras arterias que presentaban deterioro por el alto tránsito y las condiciones climáticas.

Al respecto, el intendente Sebely destacó: “Este plan de bacheo es parte de una estrategia organizada y planificada para mejorar nuestra ciudad. Sabemos que el agua copiosa muchas veces genera estragos en el asfalto, pero para eso está el municipio: para dar soluciones rápidas y efectivas. En octubre realizaremos una nueva tanda de bacheo, porque queremos que los vecinos circulen con más seguridad y comodidad. Pedimos también a todos que transiten con precaución en las zonas intervenidas mientras se realizan los trabajos”.

Con estas acciones, la municipalidad reafirma su compromiso de continuar trabajando de manera sostenida en el mantenimiento de la infraestructura vial, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de todos los vecinos de Alem.

Seguir Leyendo

Prensa Institucional

Con los juegos germánicos, arranca hoy el Alem Fest 2025

Publicado

el

Con los juegos germánicos, arranca hoy el Alem Fest 2025

La céntrica plazoleta San Martín de la ciudad de Alem será el epicentro para que esta tarde se comiencen a congregar los vecinos y palpitar con degustación de platos típicos que concursarán y será el telonero de los primeros juegos en equipos que competirán en el juego de la sierra, de clavar clavos, de la silla y la jarra con obstáculos, entre otros, en una nueva apuesta a darle color a la Semana de Alem que tiene como plato principal la 49º edición de la Ocktoberfet.

Con música y ferias que estarán desde las 18, el programa de hoy comprende la premiación al mejor plato típico y, por otro lado, a los mejores en panificados y repostería tradicional.

Día de la patrona y fiesta

Desde el pasado miércoles 24 de septiembre, la comunidad católica comenzó la celebración denominada novena donde en distintas partes se reza en torno al Santo Rosario y que culminará mañana, viernes 3, con una misa matutina seguida de actividades diversas en la parroquia y el sorteo del tradicional bono colaboración que tiene como primer premio un automóvil cero kilómetro.

En el marco del asueto por su Santa Patrona, este viernes y por segundo año consecutivo desde las 20 las instituciones intermedias y fuerzas vivas desfilarán por la avenida Belgrano para concluir el recorrido en el Centro Cultural Germano Argentino y dejar abierta la 49º Fiesta de la Cerveza y la noche de la juventud con entrada sin cargo para todos los estudiantes y disfrutar de una noche con los DJ Luisinho, Tobi Wilcoms y Adriano Frena.

La noche también servirá para elegir por primera vez a la Embajadora del Alem Fest 2025 que será la encargada de representar a la ciudad en distintos eventos y para promocionar los 100 años que cumplirá Alem en 2026.

El sábado 4, la fiesta de la alegría brillará al son de la música tradicional con la actuación desde Brasil de Supermusical Montecarlo que compartirán el escenario con Cristian Wagner y banda La Ruta junto a Cacho Machado y su grupo Estrellas.

Aniversario del decano

El sábado 11, el Club Atlético Alem conmemorará los 90 años de su existencia con una cena show en su sede social con la presencia de Carlos Müller y un DJ para que el festejo sea también el marco para celebrar el día del futbolista misionero con la presencia de grandes glorias del balonpié misionero.

Ciudad de eventos

El intendente Matías Sebely sostuvo ante los medios que “la mayoría de las actividades son organizadas por instituciones y desde la Municipalidad las apoyamos porque significan la presencia de miles de visitantes que llegan a vivir estos momentos a la ciudad y esto se derrama en nuestra economía”.

En ese sentido, el jefe comunal señaló que “sabemos que estamos en momentos muy difíciles y por eso agudizar el ingenio para ofrecer opciones de esparcimiento y participación donde todos puedan estar es clave, y en eso agradezco a cada grupo organizador que entiende eso y lejos de quedarse en la queja buscan nuevas formas y podemos ofrecer estos eventos”.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto