Prensa Institucional
Cooperativas de la Utep-Evita elaboran pan dulce para entregar en hogares populares
                                                                                                                        
                                                            
                                                            
                                                        El Movimiento Evita Misiones continúa trabajando para paliar, de diversas maneras, la crisis socioeconómica que afecta a gran cantidad de argentinos y argentinas, y la provincia no escapa a esa realidad.
En ese sentido, el espacio que lidera el dirigente del partido Tierra, Techo y Trabajo, Martín Sereno, y el Evita, están organizando un esquema, junto a 11 cooperativas de panificados de Posadas, Puerto Rico (Dulces Vero), Azara, Hipólito Irigoyen (Las Hermanas) Candelaria, Campo Viera, Oberá y Bonpland, entre otras, con quienes trabajan para elaborar unos mil panes dulces para ayudar con ese pequeño aporte para que las familias con escasos recursos materiales, puedan tenerlo en sus mesas en estas fiestas tradicionales.
“Estamos a pocos días de la Navidad, en un año que nos puso a prueba como pueblo; pero ante cada dificultad encontramos fuerza en comunidad. Este año en general no habrá fiestas muy felices; pero buscamos pequeños gestos que lleven amor a las mesas y a los corazones. Por eso, junto a las trabajadoras de panificados -en este caso todas son mujeres- decidimos elaborar y distribuir panes dulces, para que en cada hogar haya un abrazo hecho con compromiso, esfuerzo y amor, despertando sonrisas en quienes más lo necesitan”, dijo Sereno.
Sostuvo que todo el tiempo tratan de buscar estrategias, que ayuden a aliviar la situación “dolorosa que provoca un gobierno que sigue ajustando y pone trabas a los sectores más empobrecidos, mientras le perdona impuestos a los ricos”, remarcó.

Alegría de trabajadoras que producen
En el barrio Prosol 1 trabaja la Cooperativa Ñandé Po, ubicada en el barrio Prosol 1, desde hace tres años. Analía Ávalos es parte del núcleo, junto a seis compañeras que producen, y otras cuatro que venden. “Toda la elaboración es artesanal tanto de panes, prepizzas, pizzetas, pastaflora, trenzado, pan kuka o con chicharrón y al ser una cooperativa, las ganancias son equitativas para cada compañera”, explicó.
Tienen expectativas para las ventas en estas fiestas. “Y estamos contentas porque acordamos producir pan dulce y repartirlo en algunos barrios populares de Posadas, en los que con esta malaria, hay familias sin la posibilidad de contar con ese panificado tradicional en su mesa. Nosotras, gracias al esfuerzo que ponemos, todavía tenemos trabajo, y nos parece justo colaborar social y comunitariamente con vecinas y vecinos para que tengan un pan dulce artesanal”, dijo Analía.
A este mismo propósito se sumó Ruth Egert, integrante del grupo de mujeres que trabajan en la “Panadería Artesanal”, de la chacra 122, elaborando una gran variedad de productos que venden a familias de distintos barrios, y también elaboran para exponer y comercializar en los Alimentazos que realizan en conjunto con la Municipalidad, todas las semanas en diferentes puntos de Posadas.
Este núcleo productivo también aportará su grano de arena en los panes dulces navideños que serán repartidos entre los sectores populares. “Lamentablemente, no podremos llegar a todas las familias que quisiéramos; pero vamos a entregarlos con el deseo de que esta Navidad lleve alegría a cada rincón de nuestra provincia, a pesar de la crisis que nos impone el gobierno nacional”, dijo la trabajadora.

“Entusiasmo y compromiso en ayudar a otras familias”
En Hipólito Yrigoyen, el Evita sostiene, desde hace dos años, la Panificadora El Solar, en el barrio con el mismo nombre, y donde trabajan varias mujeres que elaboran y comercializan en negocios de la localidad, y también responden a pedidos particulares.
“En general, las ventas se redujeron un poco en este año; pero no paramos, y seguimos avanzando para salir adelante. Estas fechas festivas y especiales suelen ser muy buenas para vender; aunque entendemos que con esta crisis que padecemos, pueden no ser tan exitosas, pero tenemos precios muy accesibles”.
Igual son optimistas y además “nos entusiasma ayudar a otras familias para que reciban al menos un Pan Dulce popular para la Navidad. Desde el Evita y TTT nos dan esa oportunidad que será de gran ayuda para mucha gente, y podremos llegar a hogares en algunos barrios y también es una manera de generar más trabajo para las compañeras que harán la elaboración extra que se entregarán en los recorridos”.
En Candelaria está la panadería y repostería artesanal “Dulce Creación”, coordinado por Liliana Benítez de Candelaria, con dos mujeres más creando tortas artesanales, todo tipo de panificados, comidas saladas y dulces para cumpleaños, alfajorcitos de maizena, pastafrola y tartas frutales, entre otros productos.
Trabajan de lunes a viernes en su propio local y entregan a domicilio pedidos en Candelaria, y los fines de semana llevan los productos para vender en Posadas.
“Esta elaboración de Pan Dulce social es una gran oportunidad para nosotras, porque podemos expandir más nuestro trabajo y que conozcan nuestra unidad productiva y el compromiso de nuestro trabajo, además de la satisfacción como militantes de ayudar a muchas familias que tendrán en sus casas productos de muy buena calidad y sabrosos”, señaló la joven.

Los Alimentazos ponen en valor a la economía popular
El exdiputado provincial consideró que en esta etapa, los movimientos populares impulsan algunas acciones claras, como por ejemplo “resistir en lucha y organizarnos contra las medidas nefastas que toma el gobierno nacional. Pero no nos quedamos con eso: trabajamos para generar situaciones positivas y concretas que le sirvan a nuestro pueblo”.
Además, los y las trabajadoras de la economía popular nucleadas en la Utep-Evita, continúan realizando los Alimentazos en distintos barrios de Posadas con el aporte logístico de la Municipalidad local y del Instituto de Macroeconomía Circular (Imac), y cuando se puede, también lo implementan en algunas localidades del interior.
Las últimas de este año fueron en Itaembé Guazú, Villa Cabello, Villa Sarita y el barrio Belén, con gran cantidad de gente que concurrió atraída por la calidad de los productos y los precios accesibles.
También y con mucho esfuerzo y el compromiso de la militancia sostienen unos 600 comedores y merenderos en toda la provincia, a pesar de la falta de cumplimiento en la distribución del Ministerio de Recursos Humanos de Nación, a cargo de Sandra Pettovello, que se niega a administrar los recursos destinados para ese fin.
“En el 2025 Milei profundizará la quita de derechos”
El dirigente del Movimiento Evita Misiones lamentó que no se avizore un 2025 como algo esperanzador. “Todo indica que el Gobierno nacional vendrá con el intento de reforma previsional, generando más daños y sin una rectificación de derechos fundamentales como la salud, educación, la vivienda y el empleo. Posiblemente, haya algunas dádivas asistencialistas y electoralistas; pero está claro que para el presidente Milei, las políticas públicas y la profundidad de un proceso de construcción y del buen vivir para toda la ciudadanía, están a contramano de las políticas que pretende implementar”, cuestionó.
Hizo hincapié en que, según vislumbra, el Gobierno insistirá en avanzar contra los sectores populares y medios, bajando la edad jubilatoria, anulando la moratoria, imponiendo más requisitos, sumando recortes y ajustes. “Es decir, achicar el espectro de derechos y dar ostensibles ventajas a los grupos económicos más grandes, poderosos y corporativos. Lamentablemente, el rumbo de los libertarios está claramente orientado en desmedro de nuestro pueblo. Quizás aumenten el beneficio de la AUH y el Programa Alimentar como para tranquilizar a los más desprotegidos; pero el objetivo es la destrucción de la clase media y el incremento de la pobreza e indigencia como ocurrió en el primer año de gobierno, y que desde el campo popular vamos a seguir resistiendo”, aseveró Sereno.









Prensa Institucional
Academia y Pinturas Misioneras siguen formando pintores profesionales
                                                                        La Academia Empoderados, en conjunto con Pinturas Misioneras, sigue consolidándose como un espacio de formación y crecimiento para quienes buscan profesionalizarse en el oficio de la pintura.
Actualmente, se está desarrollando la segunda edición del curso “Pintor Profesional”, una capacitación integral que brinda conocimientos teóricos y prácticos sobre técnicas, productos y buenas prácticas de aplicación.
En los últimos meses, la Academia llevó adelante diversos cursos especializados como Pintor de piscinas; Aplicación de revestimiento texturado y estuco veneciano; Aplicación de porcelanato líquido.
Los dos últimos cursos completaron su cupo de inscriptos, reflejando el gran interés y la necesidad de formación en el rubro dentro de la provincia.
“Nuestro objetivo es que cada participante pueda desarrollarse, perfeccionarse y ofrecer un servicio de calidad, elevando el nivel del oficio en Misiones”, destacó Marcos De Cuadra, director de la Academia Empoderados.
Con cada capacitación, la Academia Empoderados busca fortalecer el vínculo entre el conocimiento técnico y la práctica profesional, acompañando a pintores, aplicadores y revendedores en su crecimiento laboral.
Actualmente, el equipo ya se encuentra trabajando en la próxima propuesta formativa “Aplicación en Maderas: Laqueados de muebles”, que permitirá a los participantes aprender técnicas específicas de preparación y acabado en estos materiales.
“La respuesta que estamos recibiendo es muy positiva. Los cursos no solo brindan herramientas, sino también la posibilidad de crear comunidad entre los profesionales del oficio”, agregó Alejandro De Cuadra, capacitador y asesor técnico de Pinturas Misioneras.
De esta forma, Pinturas Misioneras reafirma su compromiso con el desarrollo del sector, apostando a la capacitación continua y al fortalecimiento del trabajo profesional en toda la provincia.
Academia Empoderados
La Academia Empoderados es una institución dedicada a capacitar y formar a jóvenes y adultos en diversas áreas. Su misión es proporcionarles las habilidades y conocimientos necesarios para encontrar su lugar en el exigente mercado actual.
Pinturas Misioneras
Es una empresa de la región con más de 30 años de experiencia en la fabricación y comercialización de pinturas y recubrimientos formulados especialmente para climas exigentes.
Su fábrica se ubica en la ciudad de Garupá y cuentan con sucursales propias en las localidades de Posadas, Oberá, Eldorado y Puerto Iguazú y con la franquicia “Panambí Colors” en Montecarlo, Ituzaingó y Posadas.
La marca se caracteriza por un producto conveniente en relación precio/calidad y por brindar una cálida y profesional atención en todos sus puntos de ventas.
Pinturas Misioneras lanza curso de pintor profesional: inscripciones abiertas
Prensa Institucional
Movimiento Evita Misiones: “Nuestra prioridad es la derrota política y electoral de Milei”
                                                                        El Movimiento Evita Misiones, realizó un Plenario provincial en la localidad de Santa Ana, que concluyó con un documento donde se destaca que las economías regionales, los pequeños productores, la economía popular, las Pymes y los emprendedores están “padeciendo las consecuencias de las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei y La Libertad Avanza”.
A esto se suma la quita de derechos a los sectores más vulnerados, “profundizando la desigualdad y el sufrimiento de nuestro pueblo”.
Frente a este escenario, desde el Movimiento Evita Misiones y el partido Tierra, Techo y Trabajo, plantean con claridad una postura de cara a las próximas elecciones a legisladores nacionales que se realiza este domingo 26 de octubre, enfatizando: “Nuestra prioridad es la derrota política y electoral del proyecto libertario de Javier Milei, que sólo trae hambre, exclusión y destrucción del entramado productivo nacional. Por eso, consideramos que la opción para ponerle un freno al avance de sus políticas de ajuste y saqueo es la lucha en las calles”.
Los dirigentes hicieron un llamado al pueblo misionero a votar con conciencia, y con la convicción de que “primero está la Patria, luego el Movimiento y después los hombres y mujeres”.
Enfatizaron que “para nuestro espacio político y movimiento popular, la política no es un fin en sí mismo, sino que la consideramos el medio para alcanzar el bien de la Patria, la felicidad del Pueblo y la grandeza de la Nación. En ese camino, nuestras acciones están orientadas en el camino de la soberanía alimentaria, la vuelta a la ruralidad generando alimentos sanos para el bien común de nuestras familias productoras, y la urbanidad de los barrios populares para que nuestras vecinas y vecinos tengan condiciones dignas para vivir con los servicios básicos garantizados por una Misiones justa, libre y soberana”, manifestaron cientos de militantes y dirigentes territoriales que participaron del plenario, encabezado por el secretario general del Evita, Martín Sereno, junto a Jorge Páez, Carolina Cordero, Carla Pipke y Maximiliano Rodríguez, entre otros.


Prensa Institucional
Vecinos de Mártires recuperan una chacra y la vida en comunidad
                                                                        En la pequeña localidad de Mártires, departamento de Candelaria, donde los caminos de tierra se pierden entre el monte y las chacras, dos vecinos, Roberto y Roxana, decidieron organizarse y volver a empezar para producir alimentos sanos. Con ese objetivo limpiaron y pusieron en condiciones un terreno abandonado que hoy ya brinda sus frutos, con esfuerzo y esperanza.
“Por un camino largo y estrecho, atravesando la comunidad guaraní, se encuentra nuestra chacra. Es muy difícil transitar para llegar; pero no cambiaríamos este lugar por nada”, afirmó Roberto, contento de haber tomado la decisión de plantar y criar animales, después de años de estar limitado a un pequeño terreno en el pueblo.
“Ahora por fin pude lograr mi sueño de trabajar la tierra y vivir en ella teniendo gallinas, chanchos, sembrando verduras, plantas anuales y árboles frutales, entre otros cultivos. Todo lo hacemos a pulmón, con asada y machete; pero con mucha alegría”, contó el productor.
A su lado, Roxana muestra orgullosa las hileras de lechugas y acelgas que comenzaron a crecer. “Trabajamos con muchas ganas. Sabemos que no es fácil, pero no hay mayor satisfacción que cuando vemos cómo responde la tierra al cuidarla con tantas ganas y compromiso”, dijo entusiasmada.
Tanto ella como Roberto, junto a sus familias, coinciden en que el regreso al campo no fue sólo una decisión económica, sino un acto de amor y dignidad. “Porque recuperar la chacra también es recuperar una forma de vida en comunidad y en contacto con la naturaleza”, expresaron.
Acompañar el futuro, el trabajo y la esperanza
Técnicos del Instituto de Macroeconomía Circular (IMaC), acompañan este tipo de procesos con semillas, insumos, planificación y asesoramiento técnico, para que los pequeños agricultores puedan desarrollarse y sostener su producción. “Siempre con la premisa de que nadie quede afuera del circuito productivo, que cada familia rural tenga herramientas para sostenerse y crecer en su propio lugar”, explicaron desde el organismo.
Mientras que el dirigente territorial, Martin Sereno, que estuvo con estos vecinos de la localidad de Mártires, recorriendo la chacra, señaló que la historia de Roberto y Roxana “es una de muchas otras que se reiteran y conocemos en el interior profundo de Misiones: familias que apuestan al trabajo, a la producción local y al arraigo como formas de sembrar un futuro esperanzador. Con machete y asada, toda vez que hunden sus manos en la tierra para plantar, florece la ilusión certera de una Misiones que genera sus propios alimentos sanos en el camino de la soberanía alimentaria”.

Roberto y Roxana apuestan a sembrar alimentos y criar animales.

El dirigente Martín Sereno recorrió la chacra de Mártires junto a Roberto.
- 
                                                                                            
                                                    
                                                                                                    Policiales hace 1 díaUn hombre mató a su pareja y se suicidó en una chacra de Gobernador Roca
 - 
                                                                                            
                                                    
                                                                                                    Policiales hace 6 díasPadre e hija murieron tras choque frontal con una camioneta en El Soberbio
 - 
                                                                                            
                                                    
                                                                                                    Posadas hace 7 horasInfluencer montó un negocio y la apartaron: “Confié en la persona equivocada”
 - 
                                                                                            
                                                    
                                                                                                    Policiales hace 4 díasHay dos misioneros entre las víctimas del choque frontal en Ituzaingó
 - 
                                                                                            
                                                    
                                                                                                    Policiales hace 4 díasCuatro fallecidos confirmados en siniestro entre camionetas en Ituzaingó
 - 
                                                                                            
                                                    
                                                                                                    Política hace 5 díasPepi Wipplinger renunció a su banca de concejal de Posadas
 - 
                                                                                            
                                                    
                                                                                                    Judiciales hace 3 díasJuzgan desde el lunes a acusado de abuso e intento de femicidio en Posadas
 - 
                                                                                            
                                                    
                                                                                                    Información General hace 6 díasTragedia del Yazá: sobreviviente impulsa colecta para ayudar a los internados
 
