Posadas
Tras la muerte de recolector, la Muni les cerró el basural y se quedaron sin trabajo




El último sábado, el recolector Ángel Gabriel Lugo, de 37 años, murió aplastado por un camión de basura en el predio donde se tiran los desperdicios urbanos conocido como La Olla, ubicado en el barrio San Juan Diego, al sur de la ciudad de Posadas.
La muerte del separador de residuos derivó en un conflicto entre la Municipalidad y las familias que entran al basural para recoger materiales reciclables, como cobre, hierro, aluminio y otros metales, para luego venderlos y ganarse el pan del día.
En diálogo con La Voz de Misiones, los trabajadores contaron que, tras el accidente en el que perdió la vida Lugo, las autoridades del municipio a cargo del lugar no les permiten ingresar más a La Olla, por lo cual perdieron su fuente de trabajo.
Se trata de unas 45 personas que asistían diariamente al predio y que, desde la muerte del recolector, ya no tienen un sustento fijo: “Nosotros queremos que se vuelva abrir el basural para todos”, dijo Camila Encina, cuñada del fallecido, a La Voz de Misiones.
La mujer explicó cómo se trabajaba en La Olla antes de la muerte del su cuñado: “Nosotros veníamos a la entrada, nos anotaban con nombre, apellido y DNI. Estaba el policía al lado de nosotros y del camión. Cuando tiraban toda la basura, recién ahí podíamos juntar”.
Al no tener un trabajo formal, grupos familiares enteros de San Juan Diego, así como del asentamiento Alberto Fernández y los barrios Los Patitos II y Néstor Kirchner, recurrían hace más de cinco años al basural, lo que les permitía tener un ingreso fijo.
“Veníamos a las 6 de la mañana y nos íbamos a las 6 de la tarde, antes venían dos chatarreros y te compraban lo que recolectaste en el día”, reconstruyó la vecina.
Camila relató que, entre los desperdicios que se desechan, “juntamos chatarra, cobre, bronce y, a veces, encontramos bolsas de mercadería, comida”, contó y subrayó: “Vivimos el día a día, comemos de acá”.
Asimismo, Encina explicó que, por jornada, ganaban entre 3.000 y 7.000 pesos, que les dejaba una ganancia mensual de unos 40.000 o 50.000 pesos por cada miembro del hogar.
La Muni en el bolsillo
Tras la muerte de Ángel Gabriel Lugo, agentes de la Municipalidad intervinieron en el lugar, según manifestaron los vecinos que acudían diariamente al basurero.
“Seleccionaron a 18 personas de todas las que trabajábamos y les ofrecieron un sueldo de 18.000 pesos fijos”, expuso Camila y agregó que “nos prohibieron entrar al resto”.
Según explicó la denunciante, a quienes quedaron fuera del cupo permitido, el municipio les propuso juntar la chatarra para la comuna y a cambio recibirían una bolsa de mercadería, “un pedacito de carne” y los 18.000 pesos.
Además, la recolectora enfatizó que anteriormente los funcionarios no habían intervenido en su tarea diaria y “no queremos trabajar para la Municipalidad, porque te ponen esas condiciones y dejan a un montón de familias sin trabajo”.
La posadeña comentó que, si “al menos fuera un trabajo en blanco el que te dan… pero no es así, encima es mucha la diferencia de lo que ganabas antes y lo que te quieren pagar ahora”, remarcó.
Los hechos
El último sábado, Camila fue testigo del accidente que terminó con la vida de su cuñado, el recolector Ángel Gabriel Lugo, y reconstruyó el triste momento que le tocó vivir: “Fue horrible, él se prendió por el camión, estaba abierta la puerta, y en eso se resbaló porque estaba lloviendo y había barro”.
Continuó relatando que el trabajador “cae de espalda y se queda debajo de la rueda. Cuando intenta salir, el camión le pasa por encima y le agarra la cabeza y le aplasta”.
La mujer empezó a gritar y fue entonces cuando el rodado frenó su marcha: “Vino la ambulancia, le tocaron y ya estaba muerto, por eso esperamos a Criminalística, porque ya no había nada que hacer”.
Encina reconoció que el recolector estaba alcoholizado en el momento que sucedió el siniestro, pero “yo no entiendo cómo le dejan pasar al lugar en ese estado, en ese sentido deberían controlar”.
Comentarios
Posadas
Ni Una Menos: mañana marchan en Posadas contra la violencia de género

A 8 años de la primera movilización Ni Una Menos, mañana se realizará una marcha en las calles de Posadas y en varias localidades de Misiones.
La concentración será mañana a las 15 en el mástil de avenida Mitre, desde donde las manifestantes marcharán hacia la plaza 9 de Julio, haciendo paradas en el Ministerio de Salud y la Comisaría de la Mujer.
Desde la Coordinadora de Trabajadoras, Mujeres, Trans, Travestis, Lesbianas, Bisexuales, Intersexuales y Quers adelantaron que la marcha será bajo el lema “Ni Una Menos. Basta de Ajuste e Impunidad. Vivas, Libres y en las Calles nos Queremos”, reflejando “el contexto actual de violencia de género en el territorio y la necesidad de políticas públicas efectivas para combatirla”.
De acuerdo al observatorio de femicidios en Argentina “Adriana Marisel Zambrano”, desde el 3 de junio de 2015 al 28 de mayo de 2023, se produjeron 2282 femicidios vinculados de mujeres y niñas, 58 trans/travesticidios y 214 femicidios vinculados de varones adultos y niños, 2691 hijas e hijos quedaron sin madre, (61%) son menores de edad.
Durante la movilización se exhibirán carteles con los rostros de las víctimas de femicidios que aún no han obtenido justicia. Entre ellas se encuentran Claudia Benítez, Lucía Maidana, Angélica Ramírez, Horacelia Marasca, Tati Piñeiro, Paulina Portillo, Angélica Ramírez y Marilyn Bárbaro.
“Las familias de las víctimas merecen justicia y seguridad, es fundamental que se les brinde el apoyo necesario. Es hora de que el Estado asuma su responsabilidad y tome medidas contundentes para prevenir, acompañar y erradicar la violencia de género”, pidieron en un comunicado.
Comentarios
Posadas
Manuel Amores reemplazará a Sergio Guelman en la Cámara de Comercio

Manuel Amores reemplazará a Sergio Guelman como presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas (CCIP), luego del fallecimiento del comerciante de 52 años el pasado domingo 21 de mayo.
La decisión se dio tras la reunión del consejo directivo de la entidad, realizada ayer, donde se determinó, como es natural, que ocupe el lugar de presidente quien hasta ese momento era el segundo al mando, Manuel Amores.
Asimismo, el encuentro sirvió “para recordar la labor de Sergio Guelman, traer a memoria su carisma y gran compromiso con la cámara y afrontar juntos la continuidad de las actividades a pesar del momento que nos toca vivir”, indicaron en un comunicado.
En tanto, agregaron que retomarán, “junto al equipo de trabajo, la agenda de actividades de los próximos seis meses del 2023”.
“Sergio Guelman nos dejó a todos un legado de trabajo intenso y mucho compromiso, ahora entre todos tenemos que afrontar con fuerza el trabajo que nos queda como Cámara”, añadieron.
“Con la fuerza y energía que caracteriza a nuestro equipo vamos a alcanzar los objetivos que nos propusimos este año”, cerraron.
Guelman era propietario de la firma Plastimí, con una de las plantas más importantes del Parque Industrial de Posadas, dedicada a la fabricación de films y envases de plástico, y desde el 10 de febrero del año pasado era presidente de la CCIP, cuando asumió en reemplazo de Sergio Bresiski.
Comentarios
Posadas
Las ferias francas suman un nuevo punto en la chacra 49

En su vigésimo quinto aniversario las ferias francas inauguran un nuevo punto en el polideportivo de la chacra 49 de Posadas.
Esta nueva incorporación está ubicada en la calle Luchessi, entre Amalia Vera y Trípoli y estará abierta al público todos los sábados de 6 a 13. Se podrán adquirir verduras, frutas, cereales, carnes, mermeladas, quesos, huevos, panificados, plantines, entre otros artículos.
Con este nuevo espacio, suman un total de 25 ferias que funcionan en la ciudad y 28 bocas de expendio, ya que algunas de ellas funcionan dos veces por semana, como son las de Itaembé Miní, Santa Rita y Chacra 32-33.
En la provincia de Misiones, actualmente funcionan alrededor de 70 ferias en cincuenta y cinco municipios, que nuclean a alrededor de 3.000 familias productoras.
Horarios y puntos de venta
Lunes:
- 7 a 12 hs: Cámara de Representantes de la Provincia. Cada 15 días.
Martes:
- 6 a 13 hs: Honorable Consejo Deliberante
Miércoles:
- 06 a 13 hs: Santa Rita, Itaembé Miní, Ch 32/33
- 07 a 13 hs: B° Jardín
- 07 a 12 hs: Feria Franca del Centro de Convenciones
Jueves:
- 6 a 13 hs: Feria Saludable (SUM Ministerio Salud Publica)
Viernes:
- 6 a 13 hs:
-
- Palacio de la Justicia (1er viernes de cada mes)
- Plaza Madelaire B° Radioparque (1er y 3er viernes de cada mes)
Sábados:
- 06 a 13 hs:
-
- Villa Cabello (Calle Fermín Fierro casi Av. Eva Perón. Tinglado “Pepe Piró”)
-
- Los Álamos (Calle 54 N°4239)
-
- Villa Urquiza ( Av. Cabred al 2300, esquina calle Herrera)
-
- Miguel Lanús (Av. Pte. Perón casi Ruta 12)
-
- Itaembé Guazú (Calles Las Rosas y Las Calandrias)
-
- Centenario “Los Abuelos” (Av. Centenario N°3540 casi Av. Tomás Guido)
-
- Club Guaraní (Calle Ramón García N° 190)
-
- Itaembé Miní (Av.147 y Av.164)
- 07 a 13 hs: B° A-4 (Av. Cocomarola y calle N°186)
- 06 a 12:30 hs:
-
- Feria del Barrio Nosiglia
-
- Playón Bioparque del Jardín Botánico
-
- Chacra 86 – B° Los Pinos- La Florida (SUM del barrio)
-
- Feria del B° El Territorio ( Calles Pablo Allain y 52A, en la intersección de López y Planes y Navajas Centeno, Chacra 123)
Domingos:
- 06 a 13 hs: Santa Rita, Itaembé Miní y Ch 32/33.
- 07 a 13 hs: B° Jardín
- 07 a 12 hs: Feria Franca del Centro de Convenciones
Comentarios
-
Policiales hace 5 días
Posadas: intentó asesinar a su ex pareja y se suicidó
-
La Voz Animal hace 3 días
Su perro se escapó hace una semana en Ñu Porá: “No quiero que sufra”
-
Comercial hace 6 horas
“Nosotras Mayorista” abre el sábado en Posadas con un “carnaval de ofertas”
-
Policiales hace 3 días
Le robaron el celu en boliche posadeño, pagó $20.000 de “rescate” y la estafaron
-
Cultura hace 3 días
Del 13 al 15 de julio, Congreso Internacional de Filosofía en Misiones
-
Policiales hace 1 día
Misionero fue a una cita con dos mujeres y le robaron $1.500.000 en Chaco
-
Policiales hace 13 horas
Fingió que estuvo preso para no ir a trabajar y lo detuvieron en Garupá
-
Información General hace 4 días
Capacitan a mujeres y diversidades en electricidad, herrería y albañilería