Rosi Ayala tiene 4 hijos menores de edad, vive junto a ellos y su pareja en la casa que su madre le dejó, en la calle Pueyrredón y Cocomarola, Chacra 47 de Posadas. Desde hace dos días su vivienda está siendo apedreada por una familia vecina que amenazó con prender fuego su hogar.
La casa donde vive Rosi con su familia, le pertenecía a su mamá Angélica, que falleció hace cuatro meses. Es por eso que ella decidió volver desde San Carlos, Corrientes, donde residía, al hogar donde se crio: “Mi mamá vivió en esa casa 18 años, nos crio a todos nosotros”, aseguró.
Según contó la madre en una entrevista en vivo con La Voz de Misiones, sus vecinos se acercaron y quisieron negociar con ella: “Los Troche hace una semana querían comprarme la casa, yo les dije que no, porque no estoy obligada a venderla. Desde ese momento empezaron los problemas“.
Mediante videos publicados en Facebook, la mujer pudo pedir auxilio y contar lo que estaba viviendo. A pesar de que llamó varias veces a la policía para que los Troche (sus vecinos) dejaran de amedrentar a su familia, las piedras siguieron cayendo sin cesar sobre su techo.
La vecina se refirió a la relación con los Troche, y añadió: “Había rumores de que ellos eran así, que procedían y te sacaban tus cosas, pero nunca creímos. Desde que mi mamá se fue, cambiaron las cosas”.
Ante la viralización de los videos grabados por Rosi, los Troche salieron a defenderse y en un programa radial dijeron, en palabras de ella, que: “Yo era una usurpadora y ellos eran los dueños de la casa. Pero no tienen ningún papel que demuestre que es de ellos, de golpe me quieren sacar”. En contraposición, la entrevistada comentó que posee un boleto de compra-venta que demostraría que el terreno y la casa eran de su madre.
Responden con violencia
Los hechos violentos que Rosi Ayala denunció hoy en la Comisaría 8va del barrio San Jorge comenzaron el miércoles pasado: “Cuando mi marido volvió del trabajo, le dije ‘están tirando piedras’ y él me respondió ‘seguramente están drogados’, así que dejamos pasar esa situación. Pero a las 7 de la mañana, cuando salió, nos empezaron a tirar piedras de nuevo. Esperaron a que esté sola con los chicos para volver a tirar piedras“.
En ese momento decidieron llamar a la policía por primera vez para advertir sobre el accionar de los Troche, pero la la fuerza no actuó, denunció la mamá. Por lo que Rosi decidió ir a hablar con ellos y le contestaron: “Salí de acá porque te vamos a linchar“, contó a LVM.
La policía se fue y la mujer “tenía todo el techo de zinc abollado”. En el segundo llamado, los uniformados regresaron “Y me aseguraron que iban a hablar con los Troche, nos dijeron que éramos nosotros los que hacíamos problemas, que estábamos inventando“.
Aunque Rosi trató de dialogar con los vecinos, comentó que “no hubo caso, iba a hablar bien y tenía que salir corriendo por mi vida”.
El video que la mamá grabó y se hizo viral lo realizó porque estaban muy asustados: “Hasta con armas de fuego nos amenazaron, dispararon a la casa, nos arrinconaron. Intentaron abrir las puertas, mi marido y mi hermano trababan la puerta, mis chicos desesperados, llorando”, recordó Rosi.
“No puedo dejar a mis chicos en la calle”
Con 4 niños a su cargo y parada delante de la comisaría, sin poder volver a su casa, Rosi Ayala dijo: “Tengo que buscar un lugar, no puedo dejar a mis chicos en la calle”. Mientras sus hijos quedaron al cuidado de un familiar, ella intenta recuperar su casa.
“Mi hijo de 8 años sufre convulsiones, tiene epilepsia. El de 5 años tiene un soplito en el corazón y la nena de 2 meses no me para de llorar, me levantó fiebre hoy. Quedó asustada, no le puedo dejar en la cama porque empieza a los gritos”, relató Rosi sobre la situación de sus pequeños.
Al momento que Rosi contaba a LVM lo que había sucedido en su hogar, recordaba que en ese preciso momento no había nadie en su vivienda y suponía: “Ahora habrán entrado a mi casa, ya usurparon, quedó a la intemperie. Yo salí con los pañales de mi bebé y una muda de ropa para el varón”.
Preocupada, la mamá recordó: “Los Troche me dijeron que cuando nos fuéramos todo lo que había ahí era de ellos. Que ahora ese terreno era de ellos. Esperaron que nos fuéramos para entrar a la casa“, y agregó: “Nunca me mostraron un papel que demostrara que ellos eran dueños”.
Rosi Ayala finalizó la entrevista angustiada e implorando :”Quiero que me ayuden a recuperar mi casa, mi hogar“.
