Posadas
Posadas: vecinos denuncian abandono, drogas y delincuencia en la chacra 189
Vecinos de la chacra 189, más precisamente en el barrio Hipotecario, también llamado Lucas Braulio Areco ubicado en las intersecciones de las avenidas Centenario; Monseñor de Andrea; 115 y calle Berón de Astrada, viven atemorizados por una ola de robos que parece no tener fin.
POSADAS. “Nos sentimos vulnerables”, dijo una de las damnificadas. Aseguran que el barrio es una zona liberada para los delincuentes e incluso algunos sospechan de cierta connivencia de la Policía con los ladrones “que roban para ellos” se animó a decir un vecino. “Hay un grupo de serenos que no sé si están entongados con los malvivientes, uno ya duda de todos, no sé si hay un triángulo ahí entre la Policía, los chorros y los serenos”.
En diálogo con un habitante del barrio contó que “me entraron a robar tres veces en diez días. La última vez se llevaron todo lo que tenía, hice las denuncias correspondientes; vinieron la Brigada, Criminalística, pero nunca recuperan nada, aparte sabían que estaban robando todos los días en el barrio y no son capaces de darse una vuelta”. “Hablé con el jefe de la seccional de “El Laurel”el Of. Ppal JORGE SEBASTIAN MASSENA, pero ni me contestó” sentenció ofuscado.
“Vienen a robarnos de todos lados, desde la ‘favelita’ de atrás del casino de Villa Cabello, desde ‘El Mangal’, también de la villa de Alem y Monseñor de Andrea, es una locura, estamos a diez minutos del centro pero vivimos como en la prehistoria. Todos los días hay un robo diferente, pero lo peligro es que no son rateritos, sino que entran adentro de las casas. Va a ocurrir una tragedia y los responsables van a ser la Policía y el Gobierno de la Provincia” agregó.
Por otro lado los vecinos también piden infraestructuras para el barrio. Una vecina de la avenida Monseñor de Andrea dijo: “Vivimos en una calle de tierra a cerquita del centro, debe ser la única que debe quedar, cuando llueve es intransitable, el barro y agua son imposibles, encima las veredas todas rotas. Las cloacas están abiertas igual que hace 32 años cuando nos entregaron las viviendas, no hay entubado, es un asco, los mosquitos y las ratas se multiplican, una vergüenza”.
“El parque del barrio, que antes era una hermosa canchita de fútbol, donde niños adolescentes y adultas pasaban horas de diversión sana, fue convertido la mitad en una iglesia que permanece cerrada y la otra mitad en unos hierros abandonados, sin hamacas, sin juegos con una luz tenue que permite que a diario lleguen pibes de otros barrios a drogarse. El alumbrado público tampoco funciona, nose si es responsabilidad de EMSA o de la muni pero la realidad que nuestras calles son oscuras”, finalizó otra vecina que hace más de 30 años vive en la zona.
Posadas
Piden colaboración para joven internado tras accidente en la Isla del Medio
Amigos de Aníbal Rodríguez (29), el profesor de educación física que permanece hospitalizado a raíz de un accidente en la Isla del Medio, acuden a la solidaridad de los misioneros para recaudar fondos y ayudar a la mamá del joven con los gastos que implica movilizarse diariamente para acompañar a su hijo en el difícil momento que atraviesa.
El joven está internado desde el miércoles pasado, cuando se arrojó al río Paraná desde un muelle de madera ubicado en la Isla del Medio, en una zona con poca profundidad, e impactó su cabeza contra las rocas del fondo.
Producto del golpe, Aníbal quedó desorientado en el medio del río y, afortunadamente, efectivos de Prefectura Naval Argentina (PNA) que se encontraban en el lugar actuaron rápidamente para rescatarlo y trasladarlo al Hospital Madariaga, aunque su cuadro de salud continúa siendo grave.
Desde entonces, el profesor de educación física está internado en el nosocomio capitalino como consecuencia de un traumatismo raquimedular con luxofractura, por lo cual en los próximos días será sometido a una cirugía.
Blanca Moreno, mamá de Aníbal, es quien se ocupa de acompañarlo mientras espera que sea intervenido por los profesionales de Salud Pública.
Si bien el permanecer internado en el nosocomio público no representa un costo de atención para la familia, la madre se traslada diariamente para ayudar al joven y por la difícil situación no cuenta con los recursos necesarios debido a que la recuperación del muchacho llevará un tiempo prolongado.
Ante esta situación, los amigos más cercanos y allegados de Aníbal decidieron lanzar una colecta solidaria para que Blanca pueda continuar acompañando a su hijo.
“Esos recursos le ayudan mucho y más aún después de que Aníbal salga de la cirugía, porque va a depender exclusivamente de la mamá. Por eso todo lo que se pueda colaborar será de gran ayuda para la familia”, expresó Jésica, amiga del profesor, en diálogo con La Voz de Misiones.
Número para ayudar: 3765067122
Posadas
El prófugo Gustavo Maldonado es planta permanente del HCD Posadas
Un documento interno del Honorable Concejo Deliberante capitalino revela que el letrado Gustavo Maldonado, prófugo de la Justicia tras golpear y amenazar al periodista Enrique Ortíz, fue certificado por su trabajo durante el mes de diciembre como planta permanente en la legislatura local.
Según confirmó La Voz de Misiones, el documento que circuló en forma de denuncia por redes sociales, es auténtico, y expone una lista de 17 trabajadores en la misma condición, cuyas actividades fueron aprobadas por el concejal Pablo Velázquez, que estampó su firma al final de la nota titulada: Certificación de Servicios.
La nómina, que aprueba el trabajo de cada agente estatal, es remitida mensualmente a la Dirección de Recursos Humanos del HCD Posadas, y dice en el encabezado: “Certifico que han prestado real y efectivo servicio como Auxiliar del concejal Pablo Martín Velázquez durante el mes de diciembre del año 2024…”.
Golpes y amenazas
Por estas horas, el abogado Gustavo Maldonado es intensamente buscado por la Policía de Misiones luego de que el corresponsal de Crónica TV, Enrique Ortiz, radicara una denuncia en su contra por golpes y amenazas con armas de fuego frente a su casa en Leandro N. Alem.
El hecho de violencia se registró el último miércoles por la tarde y el letrado estaba en compañía de Gastón Félix Machado, quien fue detenido este viernes por la fuerza provincial.
Además, a raíz de la viralización de un video que grabó la pareja del periodista misionero donde registró el hecho, el Colegio de Abogados de Misiones (Cademis) emitió un comunicado en el que confirmó la apertura “de oficio” de un proceso contra el letrado acusado ante el Tribunal de Disciplina.
Agresión a Ortíz: Maldonado continúa prófugo y detuvieron a su acompañante
Posadas
Se duplicaron las personas en situación de calle y abrirán un centro de contención
Ante un marcado incremento del número de personas en situación de calle, la Municipalidad de Posadas, junto a los ministerios de Desarrollo Social y Prevención de Adicciones, pondrán en funcionamiento el Centro de Prevención Nocturno, que estará ubicado en Comandante Rosales 1648.
El espacio, que podría ser inaugurado la próxima semana, mientras ultiman detalles de equipamiento, contará con capacidad para contener y albergar a alrededor de 44 personas en situación de calle, quienes deambulan por la ciudad de manera transitoria.
En cuanto al flagelo, el ministro de Desarrollo Social Fernando Meza, reconoció que, tras el registro realizado a mediados de 2024, pudieron constatar que respecto al 2023 se produjo un “aumento exponencial que duplicó las cifras respondiendo a la recesión económica y la falta de empleo”.
Según datos brindados por la Subsecretaría de Acción Social de la provincia, al 15 de julio del año pasado fueron contabilizadas 75 personas en situación de calle relevadas por el Operativo en Red y, cinco meses más tarde, el Registro Nacional de Personas en Situación de Calle (Renacalle) registró al menos 123 individuos en esa situación dentro de la capital provincial.
Por su parte, Samuel López, ministro de Prevención de Adicciones, detalló que “más de la mitad de las personas en situación de calle presentan problemas con el consumo de drogas y rupturas familiares”.
Situación “permanente” vs “transitoria”
Entrevistado por radio Radio República 99.9, el ministro Meza remarcó que entre las personas que se encuentran en situación de calle están quienes permanecen en la vía pública de manera permanente, con más de dos años y “es muy difícil reinsertarlos nuevamente en su entorno familiar”, mientras que, por otro lado, hay foráneos provenientes de otras ciudades, provincias o países que arriban a Posadas y por diversos motivos no pueden costear sus gastos.
“Viven el día a día en algún alquiler y por la situación económica no lo pueden pagar, por lo que nosotros buscamos realizar un acompañamiento para estos casos”, detalló Meza, dando como ejemplo el caso de mochileros o malabaristas que transitan de paso por la ciudad.
Sin embargo, resaltó: “Nuestro padrón se duplicó de un año a otro mostrando un incremento de personas que eligen la calle como medio de vida”.
Autogestionado por el Estado
La Municipalidad de Posadas, en conjunto con el Ministerio de Prevención de Adicciones y el Ministerio de Desarrollo Social, se encuentran trabajando en el equipamiento de un nuevo espacio de contención y albergue.
“Esto es un desafío porque no lo teníamos hasta el momento, simplemente estábamos pendientes a la ayuda de asociaciones o fundaciones, como el caso del club Huracán, que el año pasado nos cedió parte de las instalaciones”, recordó el titular de Desarrollo Social.
La obra ya está finalizada y aún restan culminar las tareas de equipamiento, por lo que esperan inaugurar el espacio en los próximos días.
A esto se sumarán dos habitaciones de ocho plazas en el Hogar de Día como alternativa en caso de mujeres y niños y que superen la capacidad prevista en el Centro de Prevención Nocturno.
-
Provinciales hace 6 días
La boda del año: Pedro Puerta y Karen Fiege darán el sí el 26 abril
-
Policiales hace 6 días
Buscan al abogado Maldonado por golpear y amenazar al periodista Enrique Ortíz
-
Policiales hace 2 días
Amanda Müller fue asesinada el jueves, después de almorzar con su femicida
-
Posadas hace 2 días
Piden colaboración para joven internado tras accidente en la Isla del Medio
-
Policiales hace 5 días
Denuncian a periodista por agresión: “Casi me parte el matafuego”
-
Policiales hace 3 días
Asesinaron a golpes y puñaladas a una mujer de 70 años en Santa Ana
-
Policiales hace 2 días
Dos Hermanas: volvía de pescar, cruzó un potrero y lo mataron a balazos
-
Posadas hace 5 días
El prófugo Gustavo Maldonado es planta permanente del HCD Posadas