Posadas
Posadas: Habilitaron la reapertura de los puestos fijos de venta ambulante

Autorizaron la reapertura comercial de los puestos de venta fija de la chacra 32-33, la Chacra 149 y la Saladita S.R.L.
POSADAS. La Municipal de Posadas habilitó la reapertura comercial de los puestos fijos de venta para la chacra 32-33, 149 y la Saladita S.R.L. Funcionarán de 9.30 a 17.30 horas bajo estrictas regulaciones sanitarias.
Mediante el Decreto N° 751/20 habilitaron la reapertura comercial de los puestos de venta fija para la chacra 32-33 como también 149 y la Saladita S.R.L de la ciudad de Posadas. Los tres funcionarán de 9.30 a 17.30 horas.
Para los puestos de la chacra 32-33, ubicados sobre la avenida Lavalle y sobre la avenida Andresito, como los que se encuentran en la chacra 149, avenida Tambor de Tacuarí, avenida Eva Perón, y calle Fermín Fierro, y la “Salada de Misiones S.R.L.”, Colectora Alicia M. de Justo y avenida Valenzuela, el protocolo de seguridad establece que de 9.30 a 10.30 será el horario de atención exclusiva para mayores de 60 años y aquellos que integren el grupo de riesgo.
Están autorizados los vendedores con puesto fijo que se encuentren debidamente habilitados, acreditados y/o empadronados en la Municipalidad y que cuenten con los permisos correspondientes.
Medidas sanitarias
Cada local deberá contar con los elementos de bioseguridad, con los carteles instructivos sobre las medidas sanitarias y se deberán realizar frecuentemente la limpieza y desinfección de todas las superficies como así también de los lugares con alcohol al 70% o con lavandina en dilución.
También se evitará la exposición de mercadería que obstruya el tránsito en veredas o pasillos, como también la exhibición de los productos en cualquier otro lugar que no sea dentro de las dimensiones de cada puesto.
Los puestos que no cuenten con identificación numérica o exista duda en el número que le corresponda, deberán solicitar ante la Dirección General de Control Comunal, el número correspondiente a su puesto, a fin de poder cumplimentar con los días asignados para cada tipo de numeración (par o impar) según corresponda.
Chacras 32-32 y 149
Los puestos se dividirán en dos grupos para la atención al público, organizados dependiendo la numeración. Los puestos con numeración par atenderán los lunes, miércoles y viernes (en la primera semana); mientras que los puestos con numeración impar atenderán martes, jueves y sábados (en la primera semana).
Los titulares abrirán una hora antes del horario establecido a efectos de higienizar el lugar de trabajo. La actividad comercial será desempeñada por una persona encargada de la venta y atención al público, no pudiendo permanecer en esa función ningún menor de edad.
Además, se deberá respetar la distancia reglamentaria entre los vendedores, de éstos con los clientes y de los compradores entre sí. Fijándose marcas que aseguren el distanciamiento. Toda persona que ingrese al lugar deberá hacerlo con tapaboca/ barbijo.
La Salada de Misiones SRL
Los puestos se dividirán en dos grupos para la atención al público, organizados dependiendo la numeración. Los puestos con numeración par atenderán viernes (en la primera semana), y los puestos con numeración impar los sábados (en la primera semana).
Los trabajos de limpieza y desinfección comenzarán a las 7 sin presencia física de ningún vendedor hasta la hora habilitada para la higiene de su local en particular. Todo comprador utilizará tapaboca/ barbijo.
En el recinto podrán permanecer hasta 30 clientes simultáneamente. Además deberán formar fila para el ingreso con una distancia social de dos metros e ingresarán de a diez individuos por vez. Se encuentra prohibida la presencia de menores sin sus padres o tutores.
Posadas
Nombrarán María de la Cruz Morínigo al Parque de las Fiestas de Posadas

Este sábado 28 de junio, el Parque de las Fiestas de Posadas recibirá oficialmente el nombre María de la Cruz Morínigo, una destacada catequista oriunda de Paraguay, apodada como la “Santa de los Humildes” por su compromiso social con los niños y niñas más vulnerables de la capital misionera.
A las 18 del sábado, el Honorable Concejo Deliberante de Posadas y la secretaría de Cultura y Educación oficiarán el acto de imposición del nombre de la Santa de los Humildes al predio ubicado sobre la Costanera, en el acceso Sur de la ciudad.
El parque recibirá el nombre María de la Cruz Morínigo como “reconocimiento a su ejemplo eterno de fe, entrega y comunidad”, precisaron los organizadores para invitar a la comunidad al evento.
Morínigo nació el 3 de mayo de 1931 en Pedro Juan Caballero, Paraguay. De pequeña fue ofrecida a la Virgen de Caacupé. Cuando tenía 17 años, emigró a Posadas junto a su mamá y hermanos, instalándose en la actual avenida Trinchera de San José al 473.
Según cuenta las crónicas, en la capital misionera la mujer pasaba casa por casa vendiendo rapadura y maní que elaboraba su progenitora. Recorriendo los barrios humildes, encontró niños sin hogar, sin comer y sin estudios.
Tras consagrarse a la Virgen María con el manto azul, María de la Cruz Morínigo se dio a la tarea de juntar colaboraciones y donaciones destinadas a esos niños y niñas de escasos recursos.
El punto de encuentro con los pequeños era su domicilio particular en Trincheras de San José, donde Morínigo impartía catequesis. También fue promotora del deporte, la educación y las artes en el Club Palomas del Espíritu Santo, el cual fundó en 1948.
A pedido de niños y padres, el obispo Jorge Kemerer la facultó a dar catequesis, debido a que le habían prohibido dar las clases. Para 1989, la Santa de los Humildes recibió el título de Catequista Oficial del Obispado de Posadas.
Con el fin de acercar a los niños y jóvenes a la iglesia, Morínigo creó el Club de Palomas, con varios equipos de fútbol, dónde quien no asistía a la misa no jugaba, ni participaba de los torneos o encuentros que se organizaban.
En el club, también se realizaban fiesta de 15 de adolescentes, cumpleaños, casamientos, entre otras actividades sociales, de las familias más carenciadas de la ciudad.
María de la Cruz Morínigo falleció el 21 de junio de 1993 en la tierra colorada, a los 62 años, producto de un asma crónico. Sus restos fueron sepultados en su ciudad natal, junto a su mamá y hermanos.

María de la Cruz Morínigo.
Posadas
Inician colecta de invierno para ropero solidario en Itaembé Guazú

Con el advenimiento de las bajas temperaturas, de cara a la temporada invernal, vecinos de Itaembé Guazú iniciaron una colecta de ropa, mantas, frazadas y calzados para sumarlos al ropero solidario Recirculando que estará disponible en avenida Palo Rosa, esquina Araucaria, del barrio capitalino Itaembé Guazú.
Otro “ropero” disponible estará funcionando los días sábado en el comedor comunitario “Manos para dar, amigos para ayudar”, ubicado en calle Paraíso 5425, espacio que también funciona como merendero los días lunes, miércoles y viernes.
En cuanto a los beneficiarios, una de las organizadoras de la colecta confirmó a La Voz de Misiones que las prendas estarán disponibles para “Todos los vecinos de la zona que lo necesiten”.
Y agregó: “Cuando tengamos suficiente se pondrá una fecha para que vengan a buscar lo que necesiten y traer también algunas cosas que por ahí no ocupen. Hace rato tenemos el ropero, pero era época de verano, ahora cambiamos la temporada”.
A las prendas de vestir y calzados se sumará la recolección de útiles escolares y juguetes en desuso para niños de entre 1 y 10 años.
Las donaciones podrán coordinarse telefónicamente para su entrega a los teléfonos 3764101016 (Andrea), 3764317165 (Roxana) o 3764571932 (Betty).
Prevén temperaturas de un dígito y reactivan asistencia con Operativo en Red
Posadas
Comerciante perdió todo en el incendio de su casa y lanzan una rifa voluntaria

Marcaban las 00 del último miércoles cuando un desperfecto eléctrico inició las llamas en el techo de la vivienda del comerciante de La Placita Modelo, Nicolás Brítez, siniestro que finalmente arrasó por completo con todos sus bienes materiales y la edificación. “Nunca imaginé que me iba a pasar esto”, lamentó el posadeño en diálogo con La Voz de Misiones.
Fueron alrededor de cinco horas, en medio de la lluvia y el frío, que los Bomberos de la Policía de Misiones trabajaron para apagar el potente fuego desatado sobre el inmueble ubicado en Marconi y Trincheras de San José de la capital provincial.
“Se inició por un desperfecto del cable que estaba por encima del techo de machimbre. Eso fue combustible total para el fuego, en minutos se prendió el techo, siguió por la alacena de pino y ahí se extendió a las habitaciones, a la sala. Se incendió por completo la casa”, relató Nicolás sobre el angustiante momento que vivió junto a su pareja durante la madrugada de ayer.
El joven, que se dedica a la venta y compra de celulares, contó que el incidente ocasionó “la pérdida total de todas nuestras cosas, nos quedamos con lo puesto”, mientras que agradeció que el perjuicio fue solamente material.
A raíz de lo sucedido, una vecina se solidarizó con Nicolás y su pareja prestándole una habitación para descansar e higienizarse. Luego, un amigo ofreció un lugar para que se establezcan, “pero como le comenté a él, es un tiempo prolongado, porque la casa quedó inhabitable y se necesita plata“, afirmó el comerciante y se refirió a una “difícil situación económica en general”.
También la solidaridad llegó de sus conocidos, familiares, amigos, quienes armaron una rifa a voluntad para juntar fondos con doce premios a sortearse el lunes 16 de junio.
“La verdad que nunca me pasó esto, siempre colaboré con situaciones así y ahora me toca a mí ser el damnificado”, analizó Nicolás por el momento que atraviesa sin saber “qué hacer” o “cómo avanzar”.
Además de la rifa, el comerciante posadeño acude a la solidaridad de quienes deseen ayudarlo en este difícil momento con lo que puedan donar.
Número de Nicolás Brítez: 3764 28-4402
-
Policiales hace 5 días
Resguardaron a joven que amenazaba con arrojarse al Zaimán junto a una niña
-
Política hace 6 días
Expulsaron al empresario Walter Rosner de La Libertad Avanza Misiones
-
Policiales hace 6 días
Anuncian la liberación de otros dos policías acusados por intento de sedición
-
La Voz de la Gente hace 5 días
Posadas: juntaron ramas que dejó la tormenta y la Muni los multó por “poda”
-
Policiales hace 6 días
Capturaron a líder de banda que estafaba con presuntos préstamos en Posadas
-
En Redes hace 1 día
Misionero Alejo Igoa es el youtuber hispano con más suscriptores del mundo
-
Política hace 6 días
Ahuad, Gacek, Rosner y Moura, los candidatos de la Renovación para octubre
-
Información General hace 6 días
Posadas, Oberá y Eldorado con “riesgo muy alto” por consumos problemáticos