Nuestras Redes

Posadas

La Municipalidad incautó en La Placita 18 gruesas de cigarrillos “de dudosa procedencia”

Publicado

el

Avelino Pastas Caseras
Nosotras By Pamela Silva
Animal World Veterinaria

Un grupo de inspectores irrumpió en la mañana del lunes en el Mercado Modelo. Mientras un trabajador abría su local, los vigilantes observaron la mercadería traspasando una línea de seguridad marcada en el piso y procedieron a llevarse los “puchos” al cuarto piso del edificio municipal.

 

Un operativo fugaz montado por unos seis inspectores municipales terminó con la incautación de 18 gruesas de cigarrillos en uno de los locales, puertas adentro del Mercado Modelo La Placita.

Publicidad
ElectroMisiones

Barrios Computación

Según indicó a La Voz de Misiones el encargado del despliegue, Saúl Corbalán, los representantes del municipio ingresaron para “un operativo de prevención a pedido de la administración de La Placita y estamos controlando la línea edilicia; objetos fijos y móviles y la documentación”, detalló.

Uniformados con una campera con el logo municipal de la administración del intendente Leonardo “Lalo” Stelatto, dos de los inspectores que ingresaron por la puerta de la avenida Roque Sáenz Peña casi calle San Martín divisaron, de inmediato, unas cajas en el suelo que trasponían una línea de color amarillo que recorre los pasillos del tradicional mercado, estableciendo un orden para la circulación de las personas.

Animados por la evidente falta, los inspectores se abalanzaron sobre la mercadería e informaron a los responsables del local comercial que se realizaría una incautación y, sin advertencia, fueron por los cigarrillos.

Entonces, los trabajadores que se disponían a subir las cortinas para iniciar una jornada laboral pasadas las 8 de la mañana, les explicaron a los inspectores que las cajas estaban fuera de la línea solamente por unos minutos, mientras terminaban de acomodar las mercaderías.

Mano dura

Implacables ante la explicación que les ofrecían los comerciantes, los municipales procedieron a llevarse un total de 18 gruesas de cigarrillos. Al ser consultado sobre el fundamento para apropiarse de la mercadería, Corbalán indicó que eran “de dudosa procedencia”.

Finalmente, los funcionarios confeccionaron un acta y confirmaron que se llevaban los cigarrillos al cuarto piso de la Municipalidad de Posadas, a la Dirección de Control Comunal, a cargo de Santiago Campos.

Según consultó LVM, el decomiso de mercadería por parte de municipales es “extremadamente raro, poco frecuente y llamativo”, como detalló un comerciante de La Placita que prefirió mantener oculta su identidad ante posibles hostigamientos o persecución por parte de la administración.

Otro comerciante del mismo Mercado, vecino del damnificado, analizó la postura de “mano dura” del grupo de inspectores como “un adelanto de la gestión del intendente Stelatto” post elecciones: “No pasó ni un mes de la campaña y manda gente a sacar mercadería a los trabajadores”, sentenció.

Comentarios

Posadas

Ni Una Menos: mañana marchan en Posadas contra la violencia de género

Publicado

el

marcha

A 8 años de la primera movilización Ni Una Menos, mañana se realizará una marcha en las calles de Posadas y en varias localidades de Misiones.

La concentración será mañana a las 15 en el mástil de avenida Mitre, desde donde las manifestantes marcharán hacia la plaza 9 de Julio, haciendo paradas en el Ministerio de Salud y la Comisaría de la Mujer.

Desde la Coordinadora de Trabajadoras, Mujeres, Trans, Travestis, Lesbianas, Bisexuales, Intersexuales y Quers adelantaron que la marcha será bajo el lema “Ni Una Menos. Basta de Ajuste e Impunidad. Vivas, Libres y en las Calles nos Queremos”, reflejando “el contexto actual de violencia de género en el territorio y la necesidad de políticas públicas efectivas para combatirla”.

Publicidad
ElectroMisiones

Barrios Computación

De acuerdo al observatorio de femicidios en Argentina “Adriana Marisel Zambrano”, desde el 3 de junio de 2015 al 28 de mayo de 2023, se produjeron 2282 femicidios vinculados de mujeres y niñas, 58 trans/travesticidios y 214 femicidios vinculados de varones adultos y niños, 2691 hijas e hijos quedaron sin madre, (61%) son menores de edad.

Durante la movilización se exhibirán carteles con los rostros de las víctimas de femicidios que aún no han obtenido justicia. Entre ellas se encuentran Claudia Benítez, Lucía Maidana, Angélica Ramírez, Horacelia Marasca, Tati Piñeiro, Paulina Portillo, Angélica Ramírez y Marilyn Bárbaro.

“Las familias de las víctimas merecen justicia y seguridad, es fundamental que se les brinde el apoyo necesario. Es hora de que el Estado asuma su responsabilidad y tome medidas contundentes para prevenir, acompañar y erradicar la violencia de género”, pidieron en un comunicado.

 

Comentarios

Seguir Leyendo

Posadas

Manuel Amores reemplazará a Sergio Guelman en la Cámara de Comercio

Publicado

el

manuel amores

Manuel Amores reemplazará a Sergio Guelman como presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas (CCIP), luego del fallecimiento del comerciante de 52 años el pasado domingo 21 de mayo.

La decisión se dio tras la reunión del consejo directivo de la entidad, realizada ayer, donde se determinó, como es natural, que ocupe el lugar de presidente quien hasta ese momento era el segundo al mando, Manuel Amores.

Asimismo, el encuentro sirvió “para recordar la labor de Sergio Guelman, traer a memoria su carisma y gran compromiso con la cámara y afrontar juntos la continuidad de las actividades a pesar del momento que nos toca vivir”, indicaron en un comunicado.

Publicidad
ElectroMisiones

Barrios Computación

En tanto, agregaron que retomarán, “junto al equipo de trabajo, la agenda de actividades de los próximos seis meses del 2023”.

“Sergio Guelman nos dejó a todos un legado de trabajo intenso y mucho compromiso, ahora entre todos tenemos que afrontar con fuerza el trabajo que nos queda como Cámara”, añadieron.

“Con la fuerza y energía que caracteriza a nuestro equipo vamos a alcanzar los objetivos que nos propusimos este año”, cerraron.

Guelman era propietario de la firma Plastimí, con una de las plantas más importantes del Parque Industrial de Posadas, dedicada a la fabricación de films y envases de plástico, y desde el 10 de febrero del año pasado era presidente de la CCIP, cuando asumió en reemplazo de Sergio Bresiski.

Comentarios

Seguir Leyendo

Posadas

Las ferias francas suman un nuevo punto en la chacra 49

Publicado

el

francas

En su vigésimo quinto aniversario las ferias francas inauguran un nuevo punto en el polideportivo de la chacra 49 de Posadas.

Esta nueva incorporación está ubicada en la calle Luchessi, entre Amalia Vera y Trípoli y estará abierta al público todos los sábados de 6 a 13. Se podrán adquirir verduras, frutas, cereales, carnes, mermeladas, quesos, huevos, panificados, plantines, entre otros artículos.

Con este nuevo espacio,  suman un total de 25 ferias que funcionan en la ciudad y 28 bocas de expendio, ya que algunas de ellas funcionan dos veces por semana, como son las de Itaembé Miní, Santa Rita y Chacra 32-33.

Publicidad
ElectroMisiones

Barrios Computación

En la provincia de Misiones, actualmente funcionan alrededor de 70 ferias en cincuenta y cinco municipios, que nuclean a alrededor de 3.000 familias productoras.

Horarios y puntos de venta 

Lunes:

  • 7 a 12 hs: Cámara de Representantes de la Provincia. Cada 15 días.

Martes:

  • 6 a 13 hs: Honorable Consejo Deliberante

Miércoles:

  • 06 a 13 hs: Santa Rita, Itaembé Miní, Ch 32/33
  • 07 a 13 hs: B° Jardín
  • 07 a 12 hs: Feria Franca del Centro de Convenciones

Jueves:

  • 6 a 13 hs: Feria Saludable (SUM Ministerio Salud Publica)

Viernes:

  •  6 a 13 hs:
    • Palacio de la Justicia (1er viernes de cada mes)
    •  Plaza Madelaire B° Radioparque (1er y 3er viernes de cada mes)

Sábados:

  • 06 a 13 hs:
    • Villa Cabello (Calle Fermín Fierro casi Av. Eva Perón. Tinglado “Pepe Piró”)
    • Los Álamos (Calle 54 N°4239)
    •  Villa Urquiza ( Av. Cabred al 2300, esquina calle Herrera)
    • Miguel Lanús (Av. Pte. Perón casi Ruta 12)
    • Itaembé Guazú (Calles Las Rosas y Las Calandrias)
    • Centenario “Los Abuelos” (Av. Centenario N°3540 casi Av. Tomás Guido)
    • Club Guaraní (Calle Ramón García N° 190)
    • Itaembé Miní (Av.147 y Av.164)
  • 07 a 13 hs: B° A-4 (Av. Cocomarola y calle N°186)
  • 06 a 12:30 hs:
    • Feria del Barrio Nosiglia
    • Playón Bioparque del Jardín Botánico
    • Chacra 86 – B° Los Pinos- La Florida (SUM del barrio)
    • Feria del B° El Territorio ( Calles Pablo Allain y 52A, en la intersección de López y Planes y Navajas Centeno, Chacra 123)

Domingos:

  • 06 a 13 hs: Santa Rita, Itaembé Miní y Ch 32/33.
  • 07 a 13 hs: B° Jardín
  • 07 a 12 hs: Feria Franca del Centro de Convenciones

 

Comentarios

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto