Nuestras Redes

Posadas

La filial de Generación Zoe en Posadas eliminó su página de Facebook

Publicado

el

página

La filial de Generación Zoe en Posadas, Zoe Coach, con oficinas en la calle San Luis 1321, canceló su página en Facebook, a la par que el gerente, el coach Diego Javier Martínez, señaló a La Voz de Misiones que no formulará declaraciones sobre la situación local, tras los allanamientos y las detenciones del viernes en Córdoba y el pedido de captura internacional del CEO del grupo, el coach Leonardo Cositorto, por los delitos de defraudación y estafa.

Desde el viernes, LVM está intentando contactar con Martínez, pero este en ningún momento respondió llamadas ni mensajes hasta este lunes, en que tajantemente se negó a brindar precisiones, y hoy la página de la filial en Facebook figuraba como “página no encontrada”.

“No voy a hablar de nada”, contestó, escueto, el coach misionero, consultado sobre la situación local del escándalo que ocupa todas las pantallas desde el fin de semana.

Martínez también regentea “Vuela Bien Alto”, una escuela de couching que hasta hace poco funcionaba en la misma filial local del grupo investigado, y que estrenó sede sobre la calle Amalia Vera, en El Brete, el 11 de febrero pasado, una semana antes del estallido del viernes pasado, lo que indefectiblemente lleva a suponer que el coach misionero intuía por lo menos lo que se venía, y se dispuso a desmarcar esta otra organización de la liderada por Cositorto.

Hoy, las oficinas de Generación Zoe en Posadas permanecieron cerradas con candado durante casi toda la jornada, y según señaló a LVM un guardia del edificio ubicado a dos casas, “durante la mañana hubo una reunión muy corta y después ya no abrieron más”.

El hombre indicó que la situación contrasta con lo que se vivía en el lugar antes de que todo estallara, con los cuatro allanamientos simultáneos de la fiscalía cordobesa en las oficinas de Zoe en Villa María y los domicilios de varios de sus principales interlocutores, que fueron apresados y continúan detenidos.

“Antes, todo el día entraba y salía gente de ahí; ahora ni el personal de limpieza, que es tercerizado, pudo entrar hoy”, contó el guardia. Agregó que, incluso, “quisieron alquilar un piso acá para poner una escuela de canto, pero el edificio ya estaba lleno y no pudieron”.

El viernes, el coach Martínez dedicó la jornada a recibir a los inversionistas posadeños que se acercaron a la sede local del grupo a consultar sobre la situación y la suerte de sus ahorros.

LVM conversó con varias de las personas que esperaban en la vereda de la calle San Luis y que después ingresaron al edificio para conversar con el gerente.

Este lunes, la planta baja y el entrepiso de Zoe Coach sobre San Luis estaban desiertos. El timbre del portero sonaba para nadie y a través del blindex de las ventanas, donde pueden leerse frases motivacionales de Cositorto, alcanzaban a verse tres sillas alineadas y el aire acondicionado, que alguien habrá olvidado apagar, programado en 24°.

Alerta roja

Los procedimientos del viernes en Córdoba, que encendieron la alarma en Buenos Aires donde la sede central de Zoe registró escenas desesperadas de ahorristas pidiendo el reintegro de su dinero, sumaron otro capítulo en la serie de denuncias que se dispararon contra el grupo liderado por Cositorto desde 2021.

El grupo ya enfrentaba un sumario en la Comisión Nacional de Valores (CNV), que investiga a la compañía por la realización de oferta pública e intermediación irregular en el ámbito del mercado de capitales, y Cositorto había sido imputado la semana pasada por estafa en la justicia federal porteña.

En enero, Bitcoin Argentina denunció a Zoe en la Procuración General de la Nación (Procelac) por los mismos delitos por los que la fiscalía cordobesa ordenó los procedimientos en Villa María y pidió la detención internacional de Cositorto y su mano derecha, Maximiliano Javier Batista, que estaría con él en República Dominicana, donde se encuentra según su abogado Miguel Ángel Pierri, y de otras seis personas.

Este lunes, Pierri negó que su cliente esté prófugo, aseguró que se presentará voluntariamente y que encaminará acciones jurídicas para que se anule la orden de captura internacional, que esta tarde fue incluida entre las alertas rojas de Interpol.

A la par, se conoció un nuevo video de Cositorto, de una convocatoria a clases de coaching por Zoom, donde pidió a cada uno de sus seguidores un aporte de U$S 100, que presentó como un “ahorro o inversión” con retorno asegurado.

Volvió a negar que fuera el líder de una asociación ilícita dedicada a la “estafa piramidal” o “esquema de Ponzi”, por lo que lo investiga la justicia, e insistió con una conspiración financiera y mediática en su contra.

La justicia cree que el caso de Generación Zoe se inscribe en el delito conocido como “esquema Ponzi”, en recuerdo de Carlo Ponzi, un rocambolesco inmigrante italiano que en 1920 fue condenado en Estados Unidos por estafa serial.

Ponzi atraía clientes ofreciendo jugosos retornos que provocaron picos de euforia. En la investigación se descubrió que pagaba los retornos con la captación de nuevos inversionistas, lo que conformaba una “pirámide” en la que los últimos nunca alcanzaban a ver los dividendos prometidos.

Cuando lo atraparon, Ponzi había estafado a unas 40.000 personas que le confiaron entre U$S15 y 20 millones de la época, unos U$S 250 millones en la actualidad. Nadie recuperó su dinero.

Captura de pantalla de la escueta conversación con el gerente local de Zoe.

 

La oficina de Zoe en Posadas este lunes a la tarde.

Posadas

Suspenden el inicio de la Estudiantina 2025 por violencia entre colegios

Publicado

el

La Policía de Misiones solicitó a las autoridades educativas, a la asociación de estudiantes y a la Municipalidad de Posadas postergar el inicio del desfile de colegios secundarios previsto para mañana viernes en la avenida Costanera de la capital provincial.

Según informaron esta tarde, existen causas judiciales abiertas por hechos de robo, violencia y vandalismo ocurridos en los últimos días y que involucran de manera directa a alumnos de diferentes instituciones que participan del tradicional evento festivo anual.

En ese marco, la Policía de Misiones, en consonancia con el Ministerio de Educación, la Asociación Posadeña de Estudiantes Secundarios (APES) y la Municipalidad de Posadas resolvieron posponer el inicio de la fiesta hasta tanto las autoridades judiciales avancen con la investigación y establezcan las responsabilidades de los hechos delictivos.

“El objetivo de la suspensión es que la fiesta estudiantil se realice en un ambiente de total seguridad para los miles de jóvenes, docentes y familias que asisten, sin exponerlos mientras las autoridades esclarecen lo sucedido”, explicaron las autoridades.

Mientras tanto, los responsables de la organización del evento analizan en conjunto el anuncio de una nueva fecha para el inicio de la Estudiantina 2025, y explican que “será comunicada apenas estén dadas las condiciones necesarias para que el evento se desarrolle de manera segura y pacífica”.

Seguir Leyendo

Posadas

Rechazan uso del Parque del Conocimiento para película pro israelí

Publicado

el

conocimiento

En un comunicado subido a sus redes sociales, el colectivo Misiones con Palestina cuestionó que el gobierno provincial facilitara las instalaciones del Parque del Conocimiento para la proyección del documental “Bibas, asesinados por ser judíos”, del periodista de LN+ Alfredo Leuco, prevista para mañana en el Teatro de Prosa, del complejo cultural.

“Misiones es tierra de paz y no una herramienta para justificar el genocidio del pueblo Palestino”, señala el comunicado y afirma: “Misiones con Palestina rechaza la utilización del Parque del Conocimiento para realizar propaganda justificadora del genocidio palestino”.

“No al discurso guerrerista, no a la justificación del Genocidio”, proclama el colectivo misionero pro-palestino y agrega: “Los espacios públicos deberían aportar a un camino para la paz”.

“De acuerdo a lo difundido por las redes sociales oficiales del Parque del Conocimiento, un espacio público sostenido con el dinero de las y los misioneros, está prevista para este martes 16/09 la proyección de los avances del documental ‘Bibas, asesinados por ser judíos’”, contextualiza.

“La actividad está organizada por la DAIA local y la organización internacional Keren Haseyod, que se presenta a sí misma como ‘el brazo recaudador mundial de fondos para Israel’”, añade.

“Desde Misiones con Palestina denunciamos que dicho documental es parte de la propaganda ideológica de un Estado que está cometiendo en este momento un genocidio en la Franja de Gaza contra la población palestina, mientras también avanza en su ocupación ilegal y expulsa a la población de Cisjordania, acciones las que sus autoridades presentan como parte de su plan de no permitir la creación de un Estado palestino”, denuncia.

La organización sostiene que “esto se da en momentos en que la Asamblea General de la ONU acaba de emitir una resolución de respaldo a la ‘solución de los dos estados’, uno palestino y el ya existente de Israel como salida política para la paz”.

“En este sentido y defendiendo la libertad de expresión y de disenso, lamentamos la utilización de un espacio público para difundir material que, lejos de abonar a una salida de paz, justifique el accionar guerrerista de un Estado que desde el 7 de octubre de 2023 ha asesinado a más de 60 mil personas, en su gran mayoría mujeres, niñes, ancianos; ha batido récords de asesinatos de periodistas en relación a cualquier conflicto bélico, ha matado a decenas de médicos, ha asesinado a centenares de trabajadores de la misma ONU y en este corto tiempo ha atacado a otros cinco países vecinos”, describe.

“Recordamos que las autoridades israelíes, a las que la organización Keren Haseyod -organizadora del evento en Posadas- referencia como sus líderes, tienen orden de captura por parte de la Corte Penal Internacional por delitos gravísimos como crímenes de guerra y delitos de Lesa Humanidad cometidos en la ofensiva militar contra la Franja de Gaza después de los atentados del 7 de octubre contra la población israelí”, advierte el pronunciamiento.

“Reclamamos que los espacios públicos de nuestra provincia sean utilizados en cualquier situación y dentro de cualquier temática para promover una cultura y una salida política para la paz, la cual es fruto del trato equitativo y de la justicia”, finaliza.

Seguir Leyendo

Posadas

La Muni tiene nuevo organigrama: redujo secretarías y trasladó funciones

Publicado

el

Lalo Stelatto

En la mañana de este miércoles, la Municipalidad de Posadas confirmó la puesta en marcha de un rediseño de la estructura de su organigrama, que reduce la cantidad de secretarías y traslada funciones a las áreas con afinidad temática y operativa.

A través de un comunicado, el gobierno local argumentó: “El reordenamiento simplifica la toma de decisiones, acorta circuitos administrativos y genera sinergias entre equipos, y como consecuencia reduce el número de direcciones generales y direcciones”.

A lo que añadieron: “El país atraviesa un nuevo contexto, marcado por la discontinuidad de programas nacionales que antes acompañaban a los municipios en obras de infraestructura, desarrollo urbano y políticas públicas, y por la reducción de recursos coparticipables, al tiempo que se incrementan las demandas de servicios de una población en expansión”.

Por lo que consideraron: “Frente a esa realidad, el municipio reasigna recursos y profundiza una política de austeridad y desburocratización para sostener y mejorar la prestación”.

A partir de ahora, el municipio pasará de tener diez a siete secretarías: Salud, Deportes y Desarrollo Humano; Obras y Servicios Públicos; Hacienda, Desarrollo Económico y Turismo; Cultura y Educación; Movilidad Urbana; Gobierno; y Planificación Estratégica y Territorial.

Para concluir, aseguraron que: “Este reordenamiento se implementará asegurando la continuidad de los servicios y de los canales de atención, priorizando el impacto positivo hacia los vecinos”.

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto