Posadas
Jockey Club: un caballo muerto y suspensión por apuestas ilegales

La muerte de un caballo y la instalación de gazebos de apuestas ilegales, entre otras cuestiones sospechadas de irregulares, en la competencia hípica Copa Challenger, el último fin de semana en el hipódromo General Belgrano, del Jockey Club Posadas, recrudecieron el debate por la falta de control por parte de los organismos estatales sobre el evento y el “maltrato animal” al que ONGS denuncian que son sometidos los equinos entrenados para las carreras.
Argentina Lake, una yegua perteneciente al Stud Doña Juana, de la provincia de Corrientes, se desplomó en plena pista, en la tercera carrera de ayer por la tarde, en el último día de la competencia.
En el episodio, atribuido después a un caso de doping, el jinete del animal, Alejandro Montenegro, sufrió politraumatismos y heridas diversas, por las que permanece internado en el Hospital Madariaga.
Muerte anunciada
No es la primera vez que ocurre la muerte de un caballo en esta competición que reúne a jockeys de toda la región en el hipódromo misionero, con aficionados y apostadores que llegan de provincias como Córdoba, Santa Fé, Buenos Aires. La Fundación Libre Relincho, una de las organizaciones que trabaja la temática del maltrato de equinos, viene denunciando hace varios años la utilización de “sustancias ilegales” en los caballos que participan de la competencia.
“Otro año más de muerte anunciada”, tituló la ong en comunicado que hizo público en sus redes sociales: “Todos nuestros intentos por lograr llegar a hacer comprender que este evento de muerte no debe ser permitido en nuestra provincia, siempre cayeron en saco roto o llegaron a oídos sordos”, escribió la organización.
“Nuevamente, Misiones queda manchada con la sangre de caballos esclavos de la ambición humana“, proclamó.
Libre Relincho focalizó el debate en si recaerá la responsabilidad de la muerte de la yegua a las autoridades del Jockey Club posadeño, o si “¿será solo una noticia más que, con el paso de los días, se desvanecerá en el olvido?”.
“¿Qué coherencia hay en que, por un lado, se intenta enseñar el proteger, respetar, empatizar y por el otro se permite que en eventos como este quede impune la muerte?”, cuestionó la fundación y afirmó: “Señores gobernantes, la sociedad está pidiendo justicia”.
Millones en negro
Se calcula que la carrera hípica Copa Challenger movió sumas entre 500 y 3.000 millones de pesos entre el viernes y domingo, sin ningún tipo de control por parte de los organismos reguladores naturales, como el Instituto Provincial de Lotería y Casinos de Misiones (Iplyc) o la Agencia Federal de Ingresos Públicos (Afip).
Al llegar al predio del hipódromo, ubicado en inmediaciones del barrio posadeño Itaembé Iguazú, agentes uniformados de la Policía de Misiones cobraban un canon de $5.000 para estacionamiento, aparte de las entradas, cuyo costo era de $10.000 y $30.000, dependiendo del día y del género del aficionado.
Clandestinos
Uno de los principales cuestionamientos del evento, se centró en los gazebos instalados atrás de las gradas de espectadores, que albergaban mesas de juegos, dados y cartas, para apuestas que no estaban habilitadas por el Iplyc; además de los múltiples puestos ubicados alrededor cantando apuestas para las carreras que seguían.
Sobre esa cuestión, el presidente del Iplyc, Héctor Rojas Decut, reconoció que se hicieron eco de lo ocurrido por medio de los medios de comunicación y videos que trascendieron en las redes sociales.
“La información de apuestas ilegales circuló por los medios. En el 2022 establecimos un dispositivo en el cual tratamos de poner orden a estas cuestiones, pero como actividad hípica, nunca, ni el Jockey Club, ni ninguna de esas carreras, son habilitadas para participar con apuestas”, afirmó Rojas Decut entrevistado por el programa El Show de los Impactos.
“Son competencias hípicas y en el marco de lo que tiene que ver con lo hípico es que el Iplyc le da una habilitación para hacer con una serie de recaudo y protocolos que tienen que cumplir”, explicó.
Consultado por el periodista, sobre la legalidad de las apuestas, el presidente del Iplyc fue contundente: “Todo ilegal y clandestino”.
“Si este fuera el caso que sucedió, de los videos que están circulando en las redes y lo que vimos en los medios, se puede ver que es así”, opinó y adelantó: “Se va a suspender la habilitación para cualquier tipo de actividad hípica del club”.
“Vamos a tener que poner luz sobre toda esta situación que pasó y, seguramente, habrá algunas otras medidas”, evaluó.
Sin control
En esa línea, Rojas Decut reconoció que no hubo funcionarios del organismo presentes en el lugar para controlar que se aplique la “rigurosa” reglamentación que implementan en este tipo de habilitaciones.
“Nosotros tenemos una reglamentación que tiene su rigurosidad. Evidentemente, esto es por fuera, son excesos, se le fue la mano; no sé cómo calificarlo, pero de ninguna manera puede estar habilitado ni contemplado en ninguna normativa, no solo nuestra”, señaló.
Al mismo tiempo, aseguró que el Jockey Club cumplió con los requisitos obligatorios para obtener el permiso, y detalló: “La libreta equina, servicio de seguridad policial, servicio de cobertura médica para los participantes, seguro de responsabilidad civil, habilitación municipal, cronograma de eventos y la intervención de los veterinarios que supervisaron a los equinos que se inscriben”.
Por último, el presidente del Iplyc remarcó que, hasta tanto se investigue los hechos irregulares que ocurrieron en la Copa Challenger, se suspenderá cualquier habilitación para competencias hípicas que organice el club.
Caballo muere durante una de las carreras de la Copa Challenger
Foto: Misiones Online
Posadas
Rechazan uso del Parque del Conocimiento para película pro israelí

En un comunicado subido a sus redes sociales, el colectivo Misiones con Palestina cuestionó que el gobierno provincial facilitara las instalaciones del Parque del Conocimiento para la proyección del documental “Bibas, asesinados por ser judíos”, del periodista de LN+ Alfredo Leuco, prevista para mañana en el Teatro de Prosa, del complejo cultural.
“Misiones es tierra de paz y no una herramienta para justificar el genocidio del pueblo Palestino”, señala el comunicado y afirma: “Misiones con Palestina rechaza la utilización del Parque del Conocimiento para realizar propaganda justificadora del genocidio palestino”.
“No al discurso guerrerista, no a la justificación del Genocidio”, proclama el colectivo misionero pro-palestino y agrega: “Los espacios públicos deberían aportar a un camino para la paz”.
“De acuerdo a lo difundido por las redes sociales oficiales del Parque del Conocimiento, un espacio público sostenido con el dinero de las y los misioneros, está prevista para este martes 16/09 la proyección de los avances del documental ‘Bibas, asesinados por ser judíos’”, contextualiza.
“La actividad está organizada por la DAIA local y la organización internacional Keren Haseyod, que se presenta a sí misma como ‘el brazo recaudador mundial de fondos para Israel’”, añade.
“Desde Misiones con Palestina denunciamos que dicho documental es parte de la propaganda ideológica de un Estado que está cometiendo en este momento un genocidio en la Franja de Gaza contra la población palestina, mientras también avanza en su ocupación ilegal y expulsa a la población de Cisjordania, acciones las que sus autoridades presentan como parte de su plan de no permitir la creación de un Estado palestino”, denuncia.
La organización sostiene que “esto se da en momentos en que la Asamblea General de la ONU acaba de emitir una resolución de respaldo a la ‘solución de los dos estados’, uno palestino y el ya existente de Israel como salida política para la paz”.
“En este sentido y defendiendo la libertad de expresión y de disenso, lamentamos la utilización de un espacio público para difundir material que, lejos de abonar a una salida de paz, justifique el accionar guerrerista de un Estado que desde el 7 de octubre de 2023 ha asesinado a más de 60 mil personas, en su gran mayoría mujeres, niñes, ancianos; ha batido récords de asesinatos de periodistas en relación a cualquier conflicto bélico, ha matado a decenas de médicos, ha asesinado a centenares de trabajadores de la misma ONU y en este corto tiempo ha atacado a otros cinco países vecinos”, describe.
“Recordamos que las autoridades israelíes, a las que la organización Keren Haseyod -organizadora del evento en Posadas- referencia como sus líderes, tienen orden de captura por parte de la Corte Penal Internacional por delitos gravísimos como crímenes de guerra y delitos de Lesa Humanidad cometidos en la ofensiva militar contra la Franja de Gaza después de los atentados del 7 de octubre contra la población israelí”, advierte el pronunciamiento.
“Reclamamos que los espacios públicos de nuestra provincia sean utilizados en cualquier situación y dentro de cualquier temática para promover una cultura y una salida política para la paz, la cual es fruto del trato equitativo y de la justicia”, finaliza.
Ver esta publicación en Instagram
Posadas
La Muni tiene nuevo organigrama: redujo secretarías y trasladó funciones

En la mañana de este miércoles, la Municipalidad de Posadas confirmó la puesta en marcha de un rediseño de la estructura de su organigrama, que reduce la cantidad de secretarías y traslada funciones a las áreas con afinidad temática y operativa.
A través de un comunicado, el gobierno local argumentó: “El reordenamiento simplifica la toma de decisiones, acorta circuitos administrativos y genera sinergias entre equipos, y como consecuencia reduce el número de direcciones generales y direcciones”.
A lo que añadieron: “El país atraviesa un nuevo contexto, marcado por la discontinuidad de programas nacionales que antes acompañaban a los municipios en obras de infraestructura, desarrollo urbano y políticas públicas, y por la reducción de recursos coparticipables, al tiempo que se incrementan las demandas de servicios de una población en expansión”.
Por lo que consideraron: “Frente a esa realidad, el municipio reasigna recursos y profundiza una política de austeridad y desburocratización para sostener y mejorar la prestación”.
A partir de ahora, el municipio pasará de tener diez a siete secretarías: Salud, Deportes y Desarrollo Humano; Obras y Servicios Públicos; Hacienda, Desarrollo Económico y Turismo; Cultura y Educación; Movilidad Urbana; Gobierno; y Planificación Estratégica y Territorial.
Para concluir, aseguraron que: “Este reordenamiento se implementará asegurando la continuidad de los servicios y de los canales de atención, priorizando el impacto positivo hacia los vecinos”.
Posadas
Hinchas del Huracán organizan arroz con pollo para regularizar estado societario

Con el objetivo de que los socios morosos puedan regularizar su situación societaria y así continuar participando de la vida institucional, hinchas y socios del club Huracán realizarán una venta de arroz con pollo al disco, a $4500, el próximo sábado 6 de septiembre.
Tras el anuncio realizado de manera independiente por los socios e hinchas, desde la comisión directiva del club emitieron un comunicado para despegarse de la iniciativa.
En el documento al que tuvo acceso La Voz de Misiones, se puede leer: “En mi carácter de protesorero del Club Huracán y por expresas instrucciones de la Comisión Directiva de la institución, otorgada mediante reunión de fecha 27 de Agosto de 2025, acta que se encuentra a su disposición, intimamos a los organizadores de la venta del arroz con pollo del día sábado 06 de septiembre de 2025 a partir de la recepción del presente, reenvíen y republiquen en todos los medios y redes utilizados para la promoción del mismo un mensaje informando que dicho evento no es una actividad oficial del club desligando de cualquier consecuencia criminal, civil y/o comercial que pudiera surgir”.
A lo que agregaron: “Asimismo, el día de la entrega publiquen en espacios visibles al público que la actividad no es oficial del club, haciéndolos desde ya responsables por ello y haciendo reserva de efectuar las denuncias que por derecho pudieran corresponde por utilizar el logo sin autorización expresa de esta comisión directiva”.
Por lo que concluye: “Sin perjuicio de ellos se informa que la comisión directiva se encuentra a disposición para evacuar dudas a los socios y prestar asistencia y acompañamiento para que puedan participar de las actividades del club”.
La respuesta
A raíz del comunicado emitido por la comisión directiva del club, los socios e hinchas no tardaron en dar respuesta a lo planteado, y expresaron: “Nos vemos en la necesidad de aclarar y remarcar que el evento a realizarse el día 06/09/2025 (venta de arroz con pollo), dicha comisión no respalda ni avala este evento”.
Seguidamente, aclararon: “El mismo es organizado íntegramente por socios e hinchas, con la única finalidad de recaudar y así intentar abonar cuotas adeudadas involuntariamente, debido a la inoperancia, desidia y diferentes excusas de la última comisión directiva, con el objetivo de limitar a los socios de la participación de la vida institucional del club”.
Agenda
La venta de arroz con pollo al disco, a beneficio de socios e hinchas del club, se realizará el próximo sábado en el polideportivo “Los Pekes”, situado por calle Luchesi casi Tripoli de Posadas.
Los interesados podrán reservar sus porciones por $4500 al 3765-016518 y retirar, con recipiente en mano, desde las 12:30 en las instalaciones del centro deportivo.
Socios del Huracán denuncian “estado deplorable” y “abandono” del club
-
Policiales hace 6 días
Jugaba al fútbol con amigos, se descompensó y murió camino al Favaloro
-
Policiales hace 6 días
Investigan el asesinato de un anciano de 73 años en Jardín América
-
Judiciales hace 6 días
Imputan a psiquiatra acusado de entregar certificados truchos en Posadas
-
Judiciales hace 5 días
Acusado de trata contra dos adolescentes firmó un juicio abreviado por 9 años
-
Policiales hace 3 días
Certificados médicos truchos: cayó un cómplice y no descartan más detenciones
-
Policiales hace 5 días
Jabornicky se defiende de denuncia por violencia: “Fue cine, me drogaron”
-
Prensa Institucional hace 4 días
Tipoka capacita a sus choferes en conducción defensiva y seguridad vial
-
Policiales hace 5 días
La diputada Flores amplió denuncia contra Jabornicky y recibió botón antipánico