Información General
Invitan a la Tercera Feria “Soy Mujer”




La Tercera Feria Soy Mujer se realizará este miércoles en el paseo La Terminal de Posadas donde las mujeres expondrán artículos navideños, muestras, artesanías y emprendimientos. Será el tercer encuentro del año y participarán expositoras de la toda la provincia, quienes exhibirán sus destrezas, capacidades, originalidades y habilidades que ellas demostraran a través de las creaciones o bienes expuestos.
Las protagonistas serán las artesanas independientes, micro emprendedoras y revendedoras entre otras, el evento tiene por objetivo incentivar e impulsar a las mujeres la creación de nuevos emprendimientos a su vez fomentar el comercio local; cabe destacar que la participación es totalmente gratuita y con cupos limitados.
En la jornada también se desarrollarán actividades deportivas como Zumba con los instructores Gaby De Olivera y Dany Toledo, dirigido para la familia a los fines de pasar un día agradable y de recreación. También espectáculo de Danzas de la ” Compañía de Arte” a cargo de Luis Marinoni y Desfile de Moda a cargo de Carolina Ruiz.
Además habrá un pesebre viviente a cargo de la profesora Zulma González y Viviana Ramírez, ambas representantes de la Rama Femenina Misiones del Frente UNA. El evento fue declarado de Interés Provincial por la Cámara de Diputados y cuenta con el apoyo de la diputada provincial Silvia Araceli Rojas (UNA).
El evento debía realizarse el domingo 18 de diciembre pero fue suspendido para acompañar los tres días de duelo decretados por el gobernador Hugo Passalacqua por la tragedia de los egresados misioneros en Brasil del viernes último.
Comentarios
Información General
Se abrió en Posadas la inscripción para el ingreso a la Armada Argentina

Propone a jóvenes de ambos sexos incorporarse a la Armada Argentina, en la Escuela Naval Militar para cursar la carrera de oficial de la Armada, del cual egresan con el grado militar de guardiamarina y con un título universitario de licenciado en Recursos Navales para la Defensa, que tiene validez nacional ya que está otorgado por el Ministerio de Educación Nacional.
El total de la carrera, tiene un período de duración de cinco años. El régimen es interno, de lunes a viernes, con los fines de semana libres, salvo en situaciones particulares.
Durante los cuatro primeros años, los estudios se desarrollan en la Escuela Naval, en tanto que el último transcurre a bordo del buque escuela Fragata ARA “Libertad”, realizando el viaje de instrucción.
Al momento de ingresar como cadete naval, el mismo tendrá una beca como ayuda económica durante los años de formación y contará con cobertura médica.
El régimen es interno, de lunes a viernes, con los fines de semana libres, salvo en situaciones particulares (comisiones en barcos, campañas y otras actividades profesionales).
Se puede optar por integrar el Cuerpo de Comando, como Oficial Naval o Infante de Marina, o el Cuerpo Profesional como Oficial de Intendencia.
La otra alternativa de elección es incorporarse a la Escuela de Suboficiales de la Armada.
Requisitos necesarios
- Ser argentino nativo o por opción,
- Soltero
- Tener 22 años como máximo al 01 de marzo del año de ingreso y tener aprobado o estar cursando el último año del ciclo superior de enseñanza media (5to año para secundarias comunes y 6to para escuelas técnicas).
- Aprobar un examen académico que cuenta con las materias vistas en los últimos años de secundaria (física, química, matemática – trigonometría, comprensión y producción de textos).
Los Interesados que se encuentren cursando el último año, podrán inscribirse presentando una constancia de alumno regular con la aclaración de la modalidad con que egresarán. La constancia de Título en Trámite deberá ser presentada antes del 31 de diciembre del año de inscripción.
En esta escuela pueden estudiar especialidades de distintas disciplinas. Estas son, por ejemplo, técnico aeronáutico, maquinista, informático, operaciones, enfermería e infantería de marina, entre otros.
El régimen es interno, de lunes a viernes, con los fines de semana libres, salvo en situaciones particulares (comisiones en barcos, campañas y otras actividades profesionales).
Al momento de ingresar y aprobar el periodo selectivo preliminar, el convocado pasará a ser aspirante de 1er año, percibirá una beca como ayuda económica y contará con una cobertura médica.
Las especialidades tienen una duración de dos años o más. En todas ellas egresan con el grado militar de Cabo Segundo. Al egresar obtienen a su vez el título de técnico superior, reconocido por el ministerio de Educación, en la especialidad elegida.
Delegación Naval Misiones
- Facebook: Delegación Naval Posadas
- Instagram: ingreso.armada.misiones
- Teléfono de contacto: 3764-853361 /0376-4427893
- Email: [email protected]
- Inscripción: https://sinu.incorporacion.armada.mil.ar/
- Requisitos/guía de ingreso: http://www.incorporacion.armada.mil.ar/
- Cierre de inscripción: 12/agosto/22
Comentarios
Información General
Prorrogan por un año vencimiento del Certificado Único de Discapacidad

La Dirección de Discapacidad del Ministerio de Salud Pública de Misiones comunicó que, a través de la Resolución 806/202 del boletín oficial de la República Argentina, se dispuso la prórroga por un año del vencimiento de aquellos Certificados Único de Discapacidad (CUD) que vencen entre el 1° de julio de 2022 y hasta el 31 de diciembre de 2022, inclusive.
Por este motivo, es imprescindible que se continúe atendiendo especialmente la cuestión vinculada con la vigencia del Certificado Único de Discapacidad (CUD) en la provincia, atento a la situación sanitaria que nos encontramos viviendo a nivel provincial, nacional y mundial.
En caso de que el Certificado venciera (originalmente) entre el 1° de julio de 2022 y hasta el 31 de diciembre de 2022, el mismo será prorrogado por un año, o sea hasta la misma fecha que indica en el documento pero del 2023.
El CUD es un documento público válido en todo el país que permite ejercer los derechos y acceder a las prestaciones previstas en las leyes nacionales 22431 y 24901. La evaluación es realizada por una Junta Evaluadora interdisciplinaria que determina si corresponde la emisión del Certificado Único de Discapacidad. Su tramitación es voluntaria y gratuita.
Derechos establecidos en la legislación vigente:
- Salud: cobertura del 100% en las prestaciones de rehabilitación (medicamentos, equipamiento, tratamientos) que requiera en relación a lo que fue certificado como discapacidad.
- Transporte: traslados gratuitos en el transporte público terrestre.
- Asignaciones familiares: ayuda escolar anual por hijo con discapacidad, asignación familiar por hijo con discapacidad, asignación por conyugue con discapacidad.
- Otros trámites: exención de pago de peajes, impuestos (municipales, patentes, entre otros). En estos casos la exención debe solicitarse ante la autoridad de aplicación de cada normativa.
- Símbolo Internacional de libre estacionamiento: en los lugares permitidos, independientemente del vehículo en el que te traslades. Más información
Comentarios
Información General
Un meteorito impactó el telescopio espacial James Webb

Un meteorito más pequeño que un grano de arroz impactó contra uno de los espejos del telescopio espacial James Webb, lanzado el 25 de diciembre de 2021, informó la agencia espacial de Estados Unidos, NASA.
El incidente no es el primero, pero es el más significativo, dijeron los científicos a cargo del programa espacial, aclarando que el episodio no produjo daños que pudieran comprometer la misión.
El choque ocurrió entre el 23 y 25 de mayo pasado, se informó.
Los análisis indican que el segmento de uno de los 18 azulejos de berilio-oro que componen el reflector primario de 6,5 m de ancho del telescopio, acusó el impacto de la diminuta roca espacial.
El Webb tiene un diseño abierto. Sus espejos no están protegidos como en el Hubble, sino que lleva los reflectores detrás de un gigantesco parasol, que les permite mantener temperaturas frías y estables, necesarias para detectar la luz infrarroja.
Riesgos calculados
Los impactos contra partículas del espacio fueron, por otra parte, un riesgo calculado y tampoco fue el único de los factores que condicionaron la elección de los materiales y el diseño del telescopio.
“Siempre supimos que el Webb tendría que resistir el entorno espacial, que incluye la dura luz ultravioleta y las partículas cargadas del Sol, los rayos cósmicos de fuentes extrañas en la galaxia y los impactos ocasionales de micrometeoritos dentro de nuestro Sistema Solar”, dijo a la BBC Paul Geithner, subdirector técnico del proyecto en el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA, en Greenbelt, Maryland.
“Hemos diseñado y construido el Webb con un margen de rendimiento -óptico, térmico, eléctrico y mecánico- para garantizar que pueda llevar a cabo su ambiciosa misión científica incluso después de muchos años en el espacio”, explicó.
La cadena de noticias británica informó que actualmente, el Webb está recogiendo observaciones del Universo, cercano y lejano, para demostrar sus capacidades. Los astrónomos presentarán estas imágenes al mundo el próximo mes.
A más largo plazo, la idea es que el Webb observe las primeras estrellas que iluminaron el cosmos hace más de 13.500 millones de años, en un extraordinario viaje a través del tiempo a los orígenes del Universo.
Comentarios
-
Policialeshace 6 días
Familia busca intensamente a una menor de 13 años en Posadas
-
Policialeshace 4 días
Asesinaron a puñaladas a un joven en la cancha del barrio Sol de Misiones
-
Posadashace 5 días
Denunció bullying, paliza y robo a su hijo e inacción del Martín de Moussy
-
Posadashace 5 días
Alumnos de aula satélite B.O.P 85 denuncian a docente: “Nos insulta, nos humilla”
-
Posadashace 6 días
Paro de municipales: “Posadas está muy linda, pero a costilla de los trabajadores”
-
La Regiónhace 7 días
Suspenden a 11 oficiales del Ejército por muerte de un soldado tras bautismo
-
Ambientehace 6 días
La EBY creará la Reserva Natural Montecito de Villa Cabello
-
Policialeshace 6 días
Ubicaron en Garupá a la menor de 13 años desaparecida en Posadas