Posadas
Investigan episodio de violencia de subprefecto contra las maestras de su hijo



La Prefectura Naval Argentina (PNA) investiga un episodio de violencia protagonizado por uno de sus efectivos contra maestras de la Escuela N° 912 “Juan Pablo II”, del barrio Altos del Sur, de Posadas.
Según información a la que accedió La Voz de Misiones, un informe administrativo interno (N° 18“C”/2022-PZAP) circuló el 8 de agosto pasado dirigido a las máximas autoridades de la fuerza federal, como consecuencia de la presentación que hicieron a la PNA, el 5 del mismo mes, las docentes Juana Bautista Báez y Ada Débora Cot, maestra y directora del establecimiento escolar.
Las docentes relataron que el 29 de julio, luego de un examen “recuperatorio” de matemáticas en la escuela, el subprefecto J.D.B., de la Prefectura Posadas, se presentó en la institución muy molesto porque su hijo había reprobado la prueba.
Según denunciaron, el subprefecto exigió a los gritos que su hijo sea cambiado al turno mañana, amenazando con denunciar al establecimiento porque “no se había hecho nada por mejorar la situación académica de su hijo”.
Las docentes manifestaron a las autoridades de la PNA temer por la actitud que pudiera asumir el prefecturiano hacia las maestras y autoridades escolares, dada la violencia con que se presentó en la institución.
“El temor se encuentra fundado en la situación vivenciada por estar visiblemente alterado y a los gritos de forma agresiva, sin entrar en razón de las explicaciones dadas”, explica el documento al que accedió LVM.
Más tarde, la directora Cot entregó a la PNA copias del Acta N° 86/22, registrado en el Libro de Actas Especiales y de Convivencia de la Escuela 912, y de la denuncia que formularon el 5 de agosto en la Comisaría 15° narrando lo sucedido.
En la denuncia, las docentes indicaron que el efectivo de PNA insultó a las maestras, y que en tono amenazante les advirtió: “Absténganse a lo que pueda suceder (sic)”.
En la dependencia policial, el personal de la unidad confirmó el tenor de la denuncia, e infirmó que todo lo actuado se trasladó al Juzgado de Instrucción Penal N° 3, de Posadas, a cargo del magistrado Fernando Verón.
Según pudo saber LVM, en los días posteriores al incidente denunciado, el uniformado se encontraba de licencia anual, y su armamento reglamentario estuvo depositado en la sala de armas de la Prefectura Posadas entre el 6 y el 15 de agosto.
En el mismo informe de la PNA, se señala: “Que, del análisis del material probatorio recabado, podría inferirse que existirían resabios administrativos a investigarse respecto de la conducta asumida” por el subprefecto, de conformidad con las previsiones contenidas en el Art. 50.801 de la Reglamentación del Personal”.
Comentarios
Posadas
Stelatto asumió su segunda gestión como intendente de Posadas

Esta mañana, luego de la asunción de los nuevos ediles en el Concejo Deliberante de Posadas, el intendente Leonardo “Lalo” Stelatto juró formalmente por un nuevo período frente a la comuna.
Al recinto, el jefe comunal llegó acompañado del diputado provincial y conductor político del Frente Renovador, Carlos Eduardo Rovira, quien presenció acto de asunción.
Tras su juramento, Stelatto agradeció a los presentes y expresó: “Este es un día de mucha emoción para mí, vuelvo a presentarme ante este Honorable Concejo Deliberante con la misma ilusión y entusiasmo que hace cuatro años”.
En esa línea, continuó: “Cuando la propuesta de transformación para Posadas fue respaldada por una gran mayoría de vecinas y vecinos que depositaron en nosotros la responsabilidad de hacer realidad una ciudad más justa, más integrada, más sustentable y moderna”.
Seguidamente, el intendente recordó su eslogan de campaña que lo llevó a presidir el Ejecutivo municipal por primera vez: “Decíamos entonces ‘se viene Lalo’, pero en realidad venía la esperanza de que a cada casa llegara la ciudad, el alumbrado, el transporte, la limpieza y el asfalto”.
Asimismo, se refirió a los logros durante su gestión y al conductor de la Renovación: “No era más que la llegada de la dignidad y el desafío era casi un sueño, una utopía posible gracias a la visión y liderazgo del ingeniero Carlos Eduardo Rovira, quien supo diseñar para Misiones un proyecto absolutamente disruptivo y me brindó el honor de ser candidato a la intendencia de mi querida ciudad”.
Además, el intendente le dedicó a unas palabras a quienes en mayo le brindaron su apoyo en las urnas: “Este año el pueblo posadeño me brindó nuevamente su voto de confianza para un nuevo período al frente de la ciudad, solo puedo expresar una profunda gratitud por esta distinción que se me confiere”.
El jefe comunal reelecto garantizó que “seguiremos dando todo nuestro esfuerzo, donde siempre nos encontraron, en la calle, junto a ustedes, poniendo el cuerpo a los problemas para lograr las soluciones. Allí nos vieron cada día y allí volveremos a estar”.
De cara a su nueva gestión y con un escenario político nacional distinto, Stelatto sostuvo que “nos esperan por delante tiempos sumamente duros y será necesario de todos y cada uno la mayor responsabilidad, dedicación y trabajo para sostener el modelo innovador y federal. Tengan por seguro que voy a defender los derechos de Posadas y de Misiones junto a los demás intendentes, a nuestro gobernador, diputados y senadores nacionales con firmeza y rigor”.
Foto: Misiones Online.
Comentarios
Posadas
Tras el aumento de la nafta, la súper cuesta $479 en las YPF de Posadas

Este viernes, las petroleras incrementaron los precios de los combustibles hasta un 15%, mientras que la compañía estatal YPF aumentó sus valores hasta un 30% en el país.
Hasta ayer, en las estaciones de YPF en Posadas, el litro de nafta súper costaba $395, mientras que ahora, con la actualización de los precios, el valor de un litro de nafta súper cuesta $479 en la petrolera estatal.
En cuanto al valor de los otros combustibles, la Infinia se situó en $583 el litro y la Infinia Diésel en $619.
Por otro lado, las compañías privadas también se sumaron al incremento de las gasolinas este viernes. En la Shell, la nafta común cuesta $564, la V-Power $628, la V-Power Diésel $696 y el Diésel $658.
En tanto, en las estaciones de servicios de la empresa Axión, la nafta común vale $535, la Quantium $612, la Quantium Diésel $629 y el Diésel quedó fijado en $644.
La suba se da en un contexto de transición del gobierno y a dos días de que asuma el presidente electo, Javier Milei, quien prometió liberar los precios de los combustibles.
Comentarios
Posadas
Propietario de Río Uruguay – Bencivenga: “Sin subsidios, el boleto pasa los $1.000”

El empresario del transporte, Darío Skrabiuk, propietario de Río Uruguay y Bencivenga, indicó que sin los subsidios y las compensaciones que reciben las empresas, el precio del boleto urbano en Posadas, Apóstoles o Iguazú, sería de más de $1.000.
“Hoy, un estudio de costo te da el pasaje aproximadamente arriba de los $1.000”, precisó Skrabiuk en declaraciones a Radio República.
“Si no existe más las compensaciones, se tendrá que ir a tarifa”, señaló y explicó: “Las empresas tendrán que reordenarse a la carga de pasajeros; o sea, oferta y demanda”.
“Las compensaciones al transporte arrancaron en una crisis como la de ahora, o tal vez peor”, rememoró Skrabiuk y alertó sobre la “distorsión” que se produjo en la relación subsidio-tarifa.
“Antes, la relación era de 70 a 30; 30 de compensaciones y 70 de tarifa”, explicó.
“En este momento, se distorsionó completamente todo”, agregó Skrabiuk y apuntó: “Vos tenés compensaciones por un 70, 80%, y 20% de ingreso por tarifas”.
Compras
El empresario, el mismo que se tomó a golpes con su colega de Don Casimiro, Marcelo Zbikoski, en julio pasado en una reunión de la UTA en Posadas, describió un panorama difícil para empresarios y usuarios si se eliminan los subsidios y compensaciones que perciben las empresas.
Skrabiuk advirtió que “hoy las empresas, con las tarifas provinciales, no pueden adquirir unidades nuevas”.
“Hoy, hablar de una unidad nueva, no tenés cómo comprar; y si comprás, cómo amortiguas, porque realmente con los números que tenemos, de ninguna manera se puede”, señaló.
“Cada día hay subas de combustible”, agregó el transportista. “Hasta antes de las Paso, un camión de combustible valía alrededor de $10 millones; hoy ese mismo camión de 17.000 litros, está alrededor de $18 millones; y eso si conseguís, porque si no, tenés que andar penando para qué por favor te lo manden, porque no hay”, se quejó.
“Son un montón de cosas que van en desmedro del servicio, la calidad, y si no tenemos el acompañamiento, si no hay subsidios, se hace imposible”, afirmó.
Retrasos
Skrabiuk culpó de la problemática del sector al retraso tarifario, que no acompaña la inflación, y a la demora del estado en el pago de los subsidios.
“Tenemos un problema muy grande”, afirmó el transportista y señaló: “Las tarifas están totalmente retrasadas y las compensaciones también están retrasadas”.
“Te voy a puntualizar”, dijo Skrabiuk y continúo: “En Apóstoles, estamos con tarifas muy atrasadas; se está hablando de un aumento, y recién estamos cobrando una compensación de julio de 2023 y estamos prácticamente entrando a diciembre; hay un retraso importante a lo que hace compensaciones”.
“En Iguazú estamos igual”, agregó.
Sobre Posadas, Skrabiuk contó que su empresa Bencivenga no recibe las compensaciones hace por lo menos un año.
“Bencivenga en octubre del año pasado dejó de recibir el fideicomiso que le pagaban; dejó de percibir también todo el último cuatrimestre de compensaciones de nación y de provincia; empezaron a pagarle ahora el pago de nación y de provincia, pero el fideicomiso no pagan”, denunció.
Comentarios
-
La Región hace 6 días
Corrientes: camión de caudales perdió billetes en plena ruta 12
-
Policiales hace 4 días
Fallecido en motel de Posadas era taxista y tenía varios golpes en el cuerpo
-
Información General hace 4 días
Arrancó Posadas Mágica: hasta el domingo compras sin interés y descuentos
-
Policiales hace 4 días
Investigan la muerte de un hombre en un motel de Posadas
-
Policiales hace 3 días
Autopsia descartó homicidio en caso del taxista fallecido en motel de Posadas
-
Información General hace 7 días
Apostador de Campo Viera ganó $150 millones con el Quini 6
-
Judiciales hace 6 días
Rita declaró en la etapa cúlmine del juicio: “No puedo entender qué pasó”
-
Judiciales hace 7 días
Este martes declaran los nuevos policías detenidos por el crimen de Mirta Rosa