Nuestras Redes

Posadas

“Guerra del cole”: duro cruce entre empresarios de EUTA y Bencivenga

Publicado

el

Los empresarios en mayoría no quieren que la otra use la estación Quaranta. Dicen que no puso un peso para la obra. Pero Bencivenga alega que es parte del comodato. El conflicto arde.

 

Los Empresarios Unidos del Transporte Automotor (EUTA) y la firma Bencivenga se cruzaron con dureza en un nuevo capítulo del conflicto que mantienen por el uso de la Estación de Transferencia Quaranta, en Posadas.

Las diferencias afloraron esta semana cuando EUTA, que nuclea a tres empresas del transporte urbano de pasajeros, rechazó los intentos de Bencivenga por utilizar la mencionada estación.

El choque se tradujo en un intercambio de acusaciones a través de los medios y llegó a punto en que la firma en soledad, hizo pública su renuncia a la entidad empresaria por las evidentes diferencias.

En otro capítulo de la llamada “guerra del cole”, este jueves EUTA hizo una conferencia de prensa en el Paseo Bosetti, donde Guillermo Leumann como presidente dio a conocer las razones por las cuales Bencivenga no puede ingresar a Quaranta.

La exposición del directivo, en línea con la postura de la dominante “Don Casimiro”, giró en torno a que Bencivenga “suscribió un comodato y luego no cumplió con la obligación de aportar para la construcción de la estación”.

Dijo que esa es “una de las razones fundamentales por las cuales no se ha podido integrar al Sistema de Transporte. No lo puede hacer porque no ha cumplido con sus obligaciones”, señaló.

No obstante sugirió que “debería gestionar lo necesario para poder compensar a las otras empresas que sí han invertido en el predio”, pero además sostuvo que “el permiso que invoca de una línea troncal,  en el que no se encuentra incluida, necesita la autorización del poder concedente”.

“Tipoka también tiene un contrato de concesión sobre la línea troncal 9. De ser cierto el derecho que invoca Bencivenga, la línea 9 sería de explotación compartida y requiere de una coordinación previa entre ambas empresas, con autorización del poder concedente”, agregó.

Ante el nivel de confrontación, “lo que está haciendo (Bencivenga) es poner un palo en el engranaje del sistema. Se aspira a una suerte de desregulación del sistema que lo único que puede traer aparejado es caos, congestión, mayor índice de siniestralidad, el colapso de las economías de las empresas que están operando en el sistema”, señaló.

Amenaza de denuncia penal

En la otra vereda, el asesor legal de Bencivenga, Juan Manuel Fouce, dijo casi en forma simultánea que “el problema central es que Bencivenga tiene autorizada una línea con final en Quaranta y no se le permite el ingreso”.

Agregó que años atrás se firmó “un comodato entre todas las empresas con el municipio para la entrega del uso y goce a las empresas que todos conocemos, entre ellas Bencivenga. Ésta tiene el derecho y se lo está pidiendo el personal del lugar”.

Para ello “se hizo el reclamo esperando que el municipio resuelva.  No sé si estas personas responden a Zbikoski, a la Municipalidad o a quién, pero está impidiendo el ingreso de Bencivenga”.

Con respecto al aporte faltante que esgrimió EUTA para fundamentar su postura en contra, Fouce señaló: “desconozco quienes dijeron lo del aporte, es un espacio público y de uso público administrado por las empresas de transporte”.

Y en cuanto a los pasos a seguir expresó: “Vamos a esperar que resuelvan y, si la situación continua, se hará la denuncia por obstaculización del servicio público”.

Posadas

El Black Friday en Posadas se realizará del 31 de julio al 3 de agosto

Publicado

el

El Black Friday en Posadas se realizará del 31 de julio al 3 de agosto

La decimoquinta edición del evento comercial y turístico Black Friday se llevará a cabo a partir del jueves 31 julio hasta el domingo 3 de agosto en la capital provincial.

Esta mañana, el gobernador Hugo Passalacqua encabezó el lanzamiento del evento acompañado del intendente de Posadas, Leonardo “Lalo” Stelatto, los ministros de Hacienda, Adolfo Safrán, de Cultura, Joselo Schuap, de Turismo, José María Arrúa, y el presidente de la  Cámara de Comercio e Industria, Carlos Amores.

“Es una buena oportunidad para aprovechar y movilizar la economía local, hay tiempo hasta el 14 de julio para que los comercios se adhieran para vender en todos los rubros del Ahora Misiones en 1 o 6 cuotas sin interés, algunas en 12 y 18 cuotas, íntegramente por el Banco Macro. Es un evento completo y esperamos que lo disfrutemos entre todos”, precisó el ministro Safrán durante la conferencia de prensa.

Los comercios que adhieran a la iniciativa ofrecerán promociones especiales, descuentos y opciones de financiación con tarjetas sin interés.

En tanto, la plaza San Martín de la capital provincial será el epicentro del Black Friday posadeño con una feria gastronómica y cervecera, con shows en vivo programados para los cuatro días del evento.

“Es un día festivo anunciar esta 15° edición, habla de una política provincial de acompañar el consumo y el empleo misionero, estamos muy contentos de lanzar este evento con promociones y cuotas sin interés del Banco Macro. Que los posadeños se acerquen a disfrutar”, celebró el presidente de la CCIP, Carlos Amores.

 

Seguir Leyendo

Posadas

Falleció el comunicador y docente Gabriel Beilfuss

Publicado

el

beilfuss

Profundo pesar generó en la administración pública y en la comunidad universitaria el fallecimiento de Gabriel Gustavo Beilfuss, comunicador, docente y padre de familia. Sus restos serán velados hasta las 14.30 de hoy en Casa Cuneo de Posadas.

Beilfuss era egresado de la carrera de Comunicación Social en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (Fhycs) y profesor de Educación. Trabajaba en el Instituto Misionero de Estudios Superiores (Imes) y en el Instituto de Formación para la Gestión Pública (Infogep), dependiente de Vicegobernación, donde se suspendieron todas las actividades por duelo.

La noticia se conoció esta mañana, a partir de diversas publicaciones de despedida que inundaron las redes sociales. Desde el propio Infogep emitieron un comunicado en el que destacan a Beilfuss por su “dedicación, profesionalismo y calidez humana”.

A continuación, expresan: “Gabriel siempre estará en nuestros corazones y será recordado con amor y gratitud por todos los que tuvimos el privilegio de conocerlo”.

Desde la carrera de Comunicación Social también dedicaron unas palabras para su graduado.

“Con profundo pesar despedimos a nuestro graduado Gabriel Gustavo Beilfuss, a quien recordaremos siempre por su calidez humana, su compromiso y su compañerismo durante su paso por nuestras aulas”, resaltan.

Oriundo de Santa Rita, Beilfuss estaba en pareja con Yanina Denis, también comunicadora, con quien tuvo una hija.

“Su memoria quedará entre nosotros como testimonio de una vida vivida con integridad y generosidad”, cierra el comunicado publicado desde la cuenta del Laboratorio de Producción Multimedial.

Seguir Leyendo

Posadas

Nombrarán María de la Cruz Morínigo al Parque de las Fiestas de Posadas

Publicado

el

Nombrarán María de la Cruz Morínigo al Parque de las Fiestas de Posadas

Este sábado 28 de junio, el Parque de las Fiestas de Posadas recibirá oficialmente el nombre María de la Cruz Morínigo, una destacada catequista oriunda de Paraguay, apodada como la “Santa de los Humildes” por su compromiso social con los niños y niñas más vulnerables de la capital misionera.

A las 18 del sábado, el Honorable Concejo Deliberante de Posadas y la secretaría de Cultura y Educación oficiarán el acto de imposición del nombre de la Santa de los Humildes al predio ubicado sobre la Costanera, en el acceso Sur de la ciudad.

El parque recibirá el nombre María de la Cruz Morínigo como “reconocimiento a su ejemplo eterno de fe, entrega y comunidad”, precisaron los organizadores para invitar a la comunidad al evento.

Morínigo nació el 3 de mayo de 1931 en Pedro Juan Caballero, Paraguay. De pequeña fue ofrecida a la Virgen de Caacupé. Cuando tenía 17 años, emigró a Posadas junto a su mamá y hermanos, instalándose en la actual avenida Trinchera de San José al 473.

Según cuenta las crónicas, en la capital misionera la mujer pasaba casa por casa vendiendo rapadura y maní que elaboraba su progenitora. Recorriendo los barrios humildes, encontró niños sin hogar, sin comer y sin estudios.

Tras consagrarse a la Virgen María con el manto azul, María de la Cruz Morínigo se dio a la tarea de juntar colaboraciones y donaciones destinadas a esos niños y niñas de escasos recursos.

El punto de encuentro con los pequeños era su domicilio particular en Trincheras de San José, donde Morínigo impartía catequesis. También fue promotora del deporte, la educación y las artes en el Club Palomas del Espíritu Santo, el cual fundó en 1948.

A pedido de niños y padres, el obispo Jorge Kemerer la facultó a dar catequesis, debido a que le habían prohibido dar las clases. Para 1989, la Santa de los Humildes recibió el título de Catequista Oficial del Obispado de Posadas.

Con el fin de acercar a los niños y jóvenes a la iglesia, Morínigo creó el Club de Palomas, con varios equipos de fútbol, dónde quien no asistía a la misa no jugaba, ni participaba de los torneos o encuentros que se organizaban.

En el club, también se realizaban fiesta de 15 de adolescentes, cumpleaños, casamientos, entre otras actividades sociales, de las familias más carenciadas de la ciudad.

María de la Cruz Morínigo falleció el 21 de junio de 1993 en la tierra colorada, a los 62 años, producto de un asma crónico. Sus restos fueron sepultados en su ciudad natal, junto a su mamá y hermanos.

María de la Cruz Morínigo.

 

Seguir Leyendo
Publicidad

Lo más visto